Skip to main content

Etiqueta: dictamenes

Avala el Pleno dictámenes de hacienda con reformas a leyes de ingresos 2025 de cuatro municipios del Estado

• En sesión de Pleno celebrada en Tijuana, las diputaciones aprueban dictámenes No. 62, 63, 64 y 65; se refieren a los municipios de San Quintín, San Felipe, Playas de Rosarito y Tecate
• En el Programa Estatal de Vivienda y en el marco del Programa Nacional, la vivienda está recuperando su sentido social y de política pública para atender el rezago

En sesión de Pleno celebrada en Tijuana, se aprobaron cuatro dictámenes de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, referentes a iniciativas de reforma a las Leyes de Ingresos de igual número de municipios, todas para el Ejercicio Fiscal 2025.

Por 19 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, fue aprobado el Dictamen No. 62, relativo a la iniciativa de reforma que adiciona el artículo Décimo Noveno Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de San Quintín para el presente ejercicio.

En dicho artículo, se establece que se exenta del pago de diversos derechos a las personas físicas y morales inscritas en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027, entre ellos:

Factibilidad de uso del suelo

Certificado de libertad de gravamen

Deslinde catastral

Licencia de construcción, entre otros.

Uno de los considerandos del dictamen señala que este programa, impulsado por la Gobernadora del Estado, reconoce que la vivienda es un derecho humano fundamental y un activo social y económico clave en México.

Por ello, dentro del Programa Estatal de Vivienda y en alineación con el Programa Nacional, se busca recuperar su sentido social y de política pública, atendiendo el rezago habitacional bajo criterios de ordenamiento territorial, sustentabilidad y normatividad.

Más municipios se suman al Programa de Vivienda para el Bienestar

Siguiendo esta línea, por 21 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 63, que reforma el Artículo Décimo Noveno Transitorio de la Ley de Ingresos del Municipio de San Felipe.

La exposición de motivos señala que esta reforma busca alinearse con el Programa de Vivienda para el Bienestar, impulsado por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es:

Construir al menos un millón de viviendas

Entregar un millón de escrituras

Esto con la finalidad de garantizar el acceso a una vivienda adecuada, promover la prosperidad compartidaimpulsar el crecimiento económico, generar empleo y fomentar una distribución equitativa del ingreso y la riqueza.

Derivado de ello, el Ayuntamiento de San Felipe se suma a este proyecto y propone la presente reforma para armonizar su legislación municipal con los lineamientos del Programa de Vivienda para el Bienestar, estableciendo beneficios para los beneficiarios del programa.

Playas de Rosarito y Tecate también aprueban reformas

Posteriormente, por 23 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 64, que adiciona el artículo Octavo Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de Playas de Rosarito para el Ejercicio Fiscal 2025.

Esta reforma también exenta del pago de los derechos mencionados a quienes estén inscritos en el Programa Estatal de Vivienda 2022-2027.

Finalmente, por 22 votos a favor, 0 en contra y 0 abstenciones, se aprobó el Dictamen No. 65, relativo a la reforma que adiciona el Artículo Décimo Tercero Transitorio a la Ley de Ingresos del Municipio de Tecate y Tabla de Valores Catastrales Unitarios, base del Impuesto Predial para el Ejercicio Fiscal 2025.

Aprueban en comisión dictámenes en materia de equilibrio ecológico: Dip. Benja Gómez

Se aprobaron cuatro proyectos de dictamen que contienen iniciativas en materia de cuidado de medio ambiente y desarrollo sustentable en el seno de la comisión legislativa del ramo, que preside el diputado Edgar Benjamín Gómez Macías.

Dicha sesión de trabajo tuvo lugar en la Sala de Juntas “Ing. Isaías Téllez Villalvazo” de la Auditoría Superior del Estado, en la ciudad de Tijuana, recientemente.

El Orden del Día contempló la discusión y aprobación del proyecto de dictamen correspondiente a la Iniciativa de reforma al artículo 67 de la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California, presentada por la diputada Claudia Josefina Agatón Muñiz, misma que fue aprobada con la reserva presentada por parte de la Dirección de Enlace Legislativo del Poder Ejecutivo del Estado.

La inicialista, de conformidad con su exposición de motivos, contempló la modificación de este artículo, a fin de dar facilidad a las instituciones de investigación científica del Estado y del País que investiguen o pretendan establecer bancos de germoplasma de plantas nativas de Baja California.

También fue aprobado en esta sesión de la Comisión de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, conducida por su diputado presidente, Benjamín Gómez, el proyecto de Dictamen correspondiente a la Iniciativa de reforma al artículo 110 de la Ley de Protección al Ambiente, así como el artículo 39 de la Ley de Prevención, Mitigación y Adaptación del Cambio Climático, ambas del Estado de Baja California, presentadas por el diputado Jorge Eugenio Núñez Lozano.

Su finalidad es contribuir al cuidado del medio ambiente a través de una legislación responsable que establezca y garantice a los bajacalifornianos su derecho a vivir y desarrollarse en un ambiente adecuado y sano.

Otro de los asuntos que se discutieron, fue el relativo al proyecto de Dictamen correspondiente a la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 57 de la Ley de Protección a los Animales Domésticos del Estado de Baja California, presentada por la diputada Alfa Peñaloza Valdez, misma que fue aprobada con una reserva presentada por la citada dirección de Enlace Legislativo.

La intención de la diputada inicialista consiste en garantizar un mejor ambiente social al procurar el bienestar y protección de los animales domésticos en la Entidad.

Finalmente fue discutido y aprobado el proyecto Decreto por el que se reforma y adicionan los artículos 141 BIS y 141 TER, de la Ley de Protección al Ambiente para el Estado de Baja California, presentada por el diputado Job Montoya Gaxiola.

Su objetivo es desincentivar la utilización de popotes mediante campañas permanentes de información sobre el impacto ambiental y fomentar que en establecimientos que se ofrezca alimentos y bebidas se evite proporcionar popotes, salvo el consumidor lo solicite.

Cabe mencionar que se retiró del Orden del Día, el análisis y la votación el proyecto de Dictamen relativo a la Iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Ley de Desarrollo Agropecuario y de la Ley para Fomentar la Donación Altruista en materia alimentaria, ambas del Estado de Baja California, con la finalidad de que, en la próxima sesión, presenten sus argumentos jurídicos los diputados inicialistas: Job Montoya Gaxiola, Sergio Tolento Hernández y Claudia Josefina Agatón Muñiz.