Skip to main content

Etiqueta: diciembre

Baja California refuerza la seguridad con el operativo Diciembre Seguro

  • Los distintos órdenes de Gobierno estarán trabajando en las principales zonas de mayor concentración de personas con motivo de las fiestas decembrinas.

La coordinación y la comunicación estrecha entre las instituciones que brindan seguridad y procuran justicia en Baja California ha sido fundamental para brindar resultados importantes en el combate a las causas de los delitos y las violencias, por ello, de forma conjunta se dio inicio al operativo #DiciembreSeguro encabezado por la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), secretarías y direcciones de Seguridad Pública Municipal y Fiscalía General del Estado (FGE).

Dicho trabajo conjunto tendrá como principal objetivo el brindar seguridad en las zonas de mayor afluencia de personas que realizan actividades diversas relacionadas a las fiestas decembrinas, concentrándose principalmente en plazas comerciales, zonas bancarias, así como puntos de esparcimiento social, además de mantener un contacto ciudadano directo para la atención de primera mano a cualquier emergencia.

Durante los recorridos en vehículos y a pie, los agentes estarán atendiendo las inquietudes de la ciudadanía, tanto residentes como visitantes, además de promover de forma puntual el uso responsable de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, además de brindar recomendaciones de prevención.

En ese sentido, se exhorta a la población a llevar a cabo sus actividades decembrinas con responsabilidad, no conducir tras haber ingerido bebidas alcohólicas, evitar el uso de aparatos electrónicos mientras manejan, no brindar datos personales a desconocidos, evitar dar detalles sobre su vida privada en redes sociales, además de no informar sobre el retiro o manejo de dinero en puntos bancarios.

¿Mañana 1 de diciembre habrá Ley seca? Aquí te decimos…

Usuarios han hecho uso de la redes sociales para especular si en México habrá Ley seca por la toma de protesta del próximo Presidente Andrés Manuel López Obrador a celebrarse este sábado 1 de diciembre.

Algunos internautas han manifestado su duda en Twitter y Facebook, como @SoySantisocial, quien preguntó a Locatel si habrá ley seca en la Ciudad de México, a lo que la institución le pidió mantenerse al tanto de la información oficial.

Y es que en comparación con hace seis años, hasta el momento ninguna autoridad federal ha informado sobre la aplicación de la ley seca para este 1 de diciembre, por lo que, hasta el momento, la decisión queda a manos de cada gobierno municipal o estatal.

Un ejemplo de ello es la administración de Silao, en Guanajuato, la cual ha informado que a través de la dirección de Fiscalización y Reglamentos que sí habrá Ley Seca en la región, por lo que a partir de las 00:00 horas del sábado estará prohibido vender alcohol.

Día laboral ¿Descanso o no?

Una duda más que ha surgido entre algunos usuarios de las redes es si el 1 de diciembre es un día de asueto o no por el cambio de poderes en el país y la respuesta es, sí.

De acuerdo con la fracción VII del artículo 74 de la Ley General del Trabajo el 1 de diciembre de cada seis años, correspondiente a la sucesión presidencial, es un día obligatorio de descanso.

No obstante, la ley establece que en caso de que los “patrones” determinen que los “trabajadores” deben laborar, éstos tienen derecho que se les pague ese día doble.
“Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”, se lee.

Fuente: M SN

¡Que siempre no! Floyd Mayweather dice que no peleará en diciembre

Floyd Mayweather anuncia que no peleará el 31 de diciembre.

Aseguró que nunca aceptó pelear ante Tenshin Nasukawa y que Rizen Fighting Federation, la empresa que lo contrató, cambió el acuerdo que tenía con el estadounidense sin avisarle.

Mayweather había pactado pelear sólo por entretenimiento en un evento pequeño frente a gente que estaba dispuesta a pagar mucho dinero como espectadores, y no en uno televisado mundialmente.

“Quiero que quede claro que yo, Floyd Mayweather, nunca acepté un combate oficial con Tenshin Nasukawa. De hecho (con el debido respeto) nunca había oído hablar de él hasta este reciente viaje a Japón”

Mayweather aseguró que fue engañado por los organizadores, por lo que pidió disculpas a sus seguidores.

“Una vez que llegué a la conferencia de prensa, mi equipo y yo estábamos completamente descarrilados por la nueva dirección en la que iba este evento y deberíamos haberlo detenido de inmediato”.

Fuente: Universal

Canadá elimina visa para mexicanos el 1 de diciembre de 2016

Canadá quitaría el requisito de visa a los viajeros mexicanos a partir del 1 de diciembre de este año, según fuentes oficiales del gobierno del primer ministro Justin Trudeau, citadas por el diario The Globe and Mail, el más influyente del país.

En un artículo publicado en la edición de hoy en primera plana, bajo el título “Ottawa pide garantías de México en el levantamiento de las restricciones de visado”, el matutino asegura que los funcionarios canadienses esperan que esta acción migratoria no signifique una nueva oleada de peticionarios de refugio.

De lo contrario, advierten, el gobierno canadiense volvería a imponer el visado a México.

El 13 de julio de 2009 el gobierno conservador de Stephen Harper anunció la imposición de la visa a México con el argumento del alto número de peticionarios de refugio de ese país, uno de sus dos socios comerciales de Norteamérica.

La medida frenó radicalmente el número de peticionarios de asilo de origen mexicano, de ocho mil en 2009 a 321 mil en 2012. El artículo de The Globe and Mail, firmado por Robert Fife y Shawn McCarthy, asegura que los oficiales del Ministerio de Inmigración expresaron su preocupación porque otros ciudadanos de Latinoamérica pudieran usar a México para tratar de entrar a Canadá, aprovechando el levantamiento de visa.

Los oficiales de Inmigración alertaron al gobierno federal que remover el requisito de visado a México podría significar que Canadá recibiera tres mil 500 peticiones de refugio de México en 2017, seis mil al año siguiente y nueve mil en 2019. La condición del gobierno de Trudeau para quitar la visa es que el número de solicitudes de refugio de mexicanos no alcance los tres mil 500 en un año, según el diario.

con información de cadenanoticias

Iniciará el año con bajas temperaturas; anuncian posibles nevadas

El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) exhortó a las poblaciones de Baja California, Sonora y Chihuahua, extremar precauciones ante el pronóstico de frío intenso, nevadas y caída de aguanieve.

El nuevo frente frío número 25 se extenderá sobre Sonora y Baja California Sur, y en interacción con un sistema de baja presión de núcleo frío y con la corriente en chorro, mantendrá ambiente frío a muy frío en los estados del noroeste del país.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que dicho sistema provocará vientos fuertes con rachas superiores a los 60 kilómetros por hora y lluvias aisladas en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como potencial para la caída de nieve y/o aguanieve en las zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua.

Aseguró que el frente frío número 24 se extenderá con características de estacionario, desde el noreste del Golfo de México hasta la Sonda de Campeche, favoreciendo lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y aisladas en Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.

De acuerdo con la dependencia de la Conagua, las temperaturas mínimas serán por debajo de los menos cinco grados centígrados con nevadas en zonas montañosas de Baja California, Sonora y Chihuahua; de cero a menos cinco grados con heladas en zonas montañosas de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas y Durango.

Diciembre deja 5 mil millonesde dólares a SD

Un total de 730 mil viajeros de México se estima que visiten San Diego, durante diciembre, de acuerdo a un reporte de Sandag.
La visita de los mexicanos a San Diego será para las compras navideñas, indica el reporte, así como para visitar a familiares.
“Hay una economía de la frontera significante con mucha gente trabajando y comprando entre la frontera”, comentó el economista en jefe de la Asociación de Gobiernos del Condado de San Diego (Sandag, por sus siglas en inglés), Ray Major.

Afecta devaluación

El experto en economía dijo que antes de la devaluación del peso, la economía de mexicanos en San Diego era más fuerte, aunque sigue siendo una parte significativa.
“La economía de los mexicanos en San Diego sigue siendo una parte significativa del comercio, porque nuestras regiones funcionan muy bien juntas, y en la temporada navideña sube más a comparación de lo normal”, declaró.
Un total de 5.3 mil millones de dólares se estima que se gasten en ventas al menudeo y servicios de comida en esta temporada navideña en San Diego, indica el reporte de Sandag, incluyendo por parte de sandieguinos y mexicanos.
Según el reporte, se estima que cada adulto en el Condado de San Diego, gaste un promedio de 900 dólares en regalos de Navidad.

 

 

Fuente: frontera.info

Más información: http://www.frontera.info/EdicionEnLinea/Notas/Noticias/29122015/1039688-Diciembre-deja-5-mil-millonesde-dolares-a-SD.html

Viernes 18 de Diciembre, último día de clases en educación básica

 El Gobierno del Estado que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE) informa a los padres de familia y a la comunidad en general, que el viernes 18 de diciembre de 2015 será el último día de clases, por lo que a partir del lunes 21 de diciembre iniciará el periodo vacacional decembrino.

 Al respecto, el Director de Educación Básica, Álvaro Mayoral Miranda, informó que lo anterior fue conforme a acuerdo signado por autoridades educativas y las organizaciones sindicales del magisterio.

 A efecto de cumplir con la normatividad de los 200 días de clases, la fecha de término de vacaciones se mueve al martes 05 de enero de 2016, por lo que todos los maestros, directivos, personal de apoyo, administrativo y alumnos de Educación Básica deberán regresar a clases el miércoles 06 de enero de 2016.

 Durante el periodo vacacional, el Director de Educación Básica exhortó a la comunidad a participar en el cuidado y vigilancia de los planteles escolares llamando a la línea de emergencia 066 en caso de sospecha de que la escuela puede sufrir algún acto vandálico.

 Mayoral Miranda recordó a la comunidad que también se encuentra disponible la línea educativa 01 (800) 788 73 22, para que informen si observan en las escuelas lámparas o focos encendidos que no resulten necesarios, o derrames de agua que inunden los patios o áreas escolares.

 Enfatizó que las escuelas son patrimonio de la comunidad escolar, y para lograr el derecho de alumnas y alumnos a una educación de calidad es indispensable que los edificios escolares no sufran deterioros por causa de robos o siniestros.

 Asimismo recordó que se encuentra a disposición la página www.educacionbc.edu.mx y la cuenta de facebook “EducaciónBC” para mayores informes.

Inaugurarán CRIT BC el 11 de diciembre; invierten 270 mdp

El Centro de Rehabilitación Teletón (CRIT) número 22 será inaugurado el 11 de diciembre a las 2 de la tarde con una inversión aproximada a los 270 millones de pesos, indicó la presidenta del DIF en Baja California, Brenda Ruacho de Vega.

“Esperamos a toda la ciudadanía que quiera venir a conocer  su centro de rehabilitación infantil teletón las puertas estarán abiertas el sábado y viernes 11 de diciembre a partir de las dos de la tarde  a las 6 de la tarde”,  explicó.

Mencionó que el sábado 12 de diciembre el CRIT abrirá sus puertas de 10 de la mañana a 10 de la noche para que la población conozca sus instalaciones.

La primera dama del estado, comentó que el 30 de abril los padres de familia podrán inscribir a sus hijos al CRIT por medio del teléfono 664 900 9999 ya que es el único medio por el cual se llevará a cabo el registro.

La fundación Teletón estima atender a por lo menos mil niños con discapacidad al año.

“De alguna manera u otra los capacitan a los padres de familia para poder ayudar a sus hijos cuando terminan la terapia”, dijo.

Fuente: Uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/bajacalifornia/377492/inauguraran-crit-bc-el-11-de-diciembre-invierten-270-mdp.html?utm_medium=Social&utm_source=Face

Iniciará puente Binacional operaciones en Diciembre

Con el objetivo de mejorar las condiciones de traslado en los cruces fronterizos y la movilidad de los pasajeros que arriban día a día al Aeropuerto Internacional de Tijuana, el Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) informó que será durante los primeros días de diciembre que el Cross Border Xpress (CBX) o Puente Binacional inicie operaciones, pues se encuentra prácticamente terminado.

El Presidente del CDT, Humberto Inzunza Fonseca, explicó que en días pasados realizaron un recorrido por las instalaciones en el lado norteamericano y en meses anteriores las del lado mexicano, para dar cuenta del término de las obras, por lo que en el transcurso de las próximas dos semanas podría abrir sus puertas para el tránsito de los pasajeros.

Manifestó que se está contemplando una inauguración formal por parte de ambos países independiente a la apertura del CBX, donde se espera asistan el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, y el de los Estados Unidos, Barack Obama, sin embargo, debido a los atentados terroristas ocurridos en Francia y las amenazas por parte de ISIS, ésta se vea postergada.

Agregó que éste es un puente único en el mundo, el cual cambiará la forma en que los viajeros utilizan las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Tijuana, generando una nueva opción que va a venir a mejorar sus condiciones de traslado, pues se estima que el 80 por ciento de los que llegan tienen como destino San Diego  y Los Angeles.

Aunado a ello, el Presidente del CDT subrayó que existe potencial de crecimiento, pues las instalaciones del aeropuerto aún pueden aumentar en un 40%, y un tema de interés es la aparición de nuevas líneas de transporte que se dirijan a la ciudad de Tijuana, ya que las del aeropuerto de San Diego se encuentran saturadas.

Inzunza Fonseca comentó que el CBX, además de mayor comodidad, generará mayor número de vuelos con destino a México y  posicionará a la ciudad en cuanto a imagen, infraestructura y cruce fronterizo único en el mundo, en una nueva modalidad, por lo que se estará monitoreando el desempeño del puente y eventualmente se tendrán estadísticas y resultados de su operación.

“Podemos generar un aeropuerto con mayor dinamismo, mayor movilidad, que le traiga a la ciudad de Tijuana mayores expectativas de crecimiento y que también genere condiciones de competitividad”, finalizó.