Skip to main content

Etiqueta: dibujo

¡Niños de Tecate “Guardianes del Agua”! Lanzan concurso de dibujo

  • Fomentando la conciencia sobre el uso responsable del agua a través del arte se invitan a niñas y niños de 8 a 10 años a participar en concurso de dibujo.

La Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, en colaboración con la Secretaría de Educación y el Gobierno de Tecate, invita a la niñez a participar en el concurso de dibujo “Guardianes del Agua“, una iniciativa que busca promover la importancia del cuidado del agua mediante la expresión artística.

Bases del Concurso:

Participantes: Niñas y niños de 8 a 10 años.
Tema: El cuidado del agua y su importancia para la vida.
Técnica: Se permite el uso de crayones, lápices de colores, acuarelas o cualquier otra técnica de dibujo tradicional en papel tamaño carta.
Entrega: Los dibujos deben ser originales y acompañarse de una breve descripción (máximo 3 líneas) explicando su mensaje.
Plazo de recepción: Viernes 14 de marzo de 2025.
Lugar de entrega o envío: [email protected]
Evaluación: Se valorará la creatividad, el mensaje y la calidad artística.

Quienes sean ganadores se anunciarán el día 17 de marzo de 2025, en la página oficial del Gobierno de Tecate, mientras que la exposición de los dibujos se realizará el día 22 de marzo de 2025 en el parque Miguel Hidalgo.

El Gobierno de Tecate invita a todos los niños y niñas a sumarse a esta iniciativa que busca generar conciencia sobre el cuidado del agua a través del arte y la creatividad. Para más información, comunicarse al correo electrónico: [email protected]

Abren convocatoria para el cuarto concurso de dibujo infantil y juvenil “DONA VIDA, DIBUJA AMOR”

La convocatoria  de este evento que tiene como finalidad promover la cultura de la donación de órganos se encuentra vigente hasta 29 de marzo del 2018, y está dirigida a alumnos que cursan la educación primaria, secundaria y media superior de escuelas públicas y privadas.

La encargada de Despacho del SEE, Gloria Cristina Vale González, mencionó que es una indicación del Secretario de Educación Y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González dar a conocer esta convocatoria a los maestros para que ellos motiven a sus alumnos a participar con sus dibujos y fomentar la cultura de la donación de órganos.

Esta convocatoria es emitida por la Presidenta del DIF en el Estado, Brenda Ruacho de Vega, la cual tiene como propósito sensibilizar a la sociedad bajacaliforniana sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, promoviendo la cultura del trasplante para salvar vidas.

Los trabajos deberán ser inéditos y abordar el tema de la importancia de la donación de órganos y tejidos, así como la promoción de la cultura del trasplante para salvar vidas. En su elaboración se deberán considerar: originalidad, diseño, mensaje, empleo de los colores y los espacios, en técnica libre, sin límite de tintas, preferentemente en tamaño de 50 X 65 centímetros sobre base rígida.

Impartirán Taller de Aproximación al Dibujo en CEART Tecate

El maestro Fernando García Correa, originario de la Ciudad de México, impartirá un taller gratuito sobre “Aproximaciones al Dibujo” en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), del lunes 18 al viernes 22 de julio, de 16:00 a 20:00 horas.

 El Instituto de Cultura de Baja California invita a los interesados mayores de 15 años, alumnos avanzados de los diversos talleres que se imparten en la ciudad, o estudiantes en licenciatura y artes de la localidad, asistan y aprovechen esta oportunidad

El taller se impartirá en los salones de artes visuales del CEART Tecate, ya que cuenta con el espacio, iluminación y ventilación adecuados, para su desarrollo. Además, están equipados con hornos de gas y eléctricos, y un tórculo, mencionó el Coordinador Académico de CEART Tecate, Juan Carlos Villanueva.

 “El objetivo de estos talleres es activar las artes visuales entre la comunidad artística y las nuevas generaciones. Afortunadamente Tecate cuenta con la ventaja de estar en el centro del Estado, lo que permite artistas foráneos puedan viajar y aprovechar de este tipo de talleres”, agregó la coordinadora del CEART Tecate.

 María del Pilar Silva Valadez mencionó que García Correa, nació en la Ciudad de México el 4 de noviembre de 1958, donde radica y trabaja. Es egresado de la Escuela Nacional de Pintura y Escultura “La Esmeralda”, de la Academia de San Carlos (UNAM, 1978 a 1980); y de la  Escuela Nacional de Bellas Artes de París (1980 a 1983), donde obtuvo diploma de Dibujo con Mención Honorífica. Ha participado en exposiciones individuales y colectivas tanto en la República Mexicana como el extranjero.

ICBC lo invita a que no se pierda el taller de “Aproximaciones al Dibujo”, del 18 al 22 de julio en CEART Tecate. La admisión el libre, cupo limitado. Para más información visite el portal del Instituto de Cultura de Baja California www.icbc.gob.mx, la página de Facebook de CEART Tecate o el sitio de Fernando García Correa.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos s/n.

Invitan a concurso de dibujo “El Niño y la Mar”

Con el objetivo de fomentar las expresiones creativas de la niñez mexicana a través de la pintura y contribuir a la formación de la conciencia ecológica-marítima, la Secretaría  de Marina-Armada de México invita a niños y niñas a participar en el XXXIX Concurso Nacional de Pintura Infantil “El Niño y la Mar”.

El concurso es promocionado en Baja California a través del Sistema Educativo Estatal, en cuyas delegaciones municipales se recibirán los trabajos de los estudiantes participantes.

El certamen está abierto desde el 1 de abril y se cierra el 1 de junio de 2016, el Día de la Marina, y pueden participar todas las niñas y niños mexicanos de 6 a 12 años de edad que radiquen en el territorio nacional (comprobable); así como niños y niñas con discapacidad de edad cronológica de 6 a 12 años.

El tema del trabajo es la mar y la conciencia ecológica-marítima y se deberá presentar un dibujo o pintura con idea original en papel ilustración, cartulina, cascarón o cartoncillo en medida de 57 por 36 cm.

Para realizar el trabajo se podrá utilizar acuarelas, crayones, óleo, lápices de color, gises, plumones o pinceles y no deberá contener palabras englobadas, leyendas o texto alguno.

El premio para el primer lugar es un viaje, en compañía de un adulto, con todos los gastos sufragados, a la ciudad de México y al puerto de Veracruz, un diploma, un regalo sorpresa y material didáctico y literario

Para el segundo y tercer lugar el premio consiste en diploma, regalo sorpresa y material didáctico y literario.

Los resultados se darán a conocer a través de la página www.gob.mx/semar a partir del 27 de junio de 2016.

Para mayor información pueden ingresar a la página electrónica antes señalada.