Skip to main content

Etiqueta: diario

Diario de Brasil denuncia que el VAR sufrió interferencia de señal con el equipo de seguridad del presidente Jair Bolsonaro

Han pasado algunos días del partido entre Brasil y Argentina, donde el cuadro brasileño venció a la albiceleste, en un partido donde se habló más de las pésimas desiciones arbitrales que del triunfo de Brasil.

El diario brasileño GloboEsporte, denunció que minutos antes del arranque del partido, la comunicación entre el VAR y el árbitro central, Roddy Zambrano, habría presentado fallas, debido a que la frecuencia con la que se trabaja intervenía con la frecuencia del equipo de seguridad del presidente Jair Bolsonaro, quien estuvo presente en el partido.

Fueron al menos dos penales que no se marcaron y el primer gol de Brasil una falta sobre un jugador argentino, el VAR lució por su ausencia y el árbitro en ningún momento reviso las jugadas dudosas, Messi y los jugadores argentinos denunciaron lo que pasaba, por lo que la AFA presentará una denuncia ante la Conmebol.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Con información de Infobae.

¿Sabes qué le pasa a tu cuerpo y salud si comes un huevo al día?

Un nuevo estudio realizado en la Universidad de Finlandia Oriental y publicado en la revista ‘Molecular Nutrition and Food Research’ reveló que el consumo de un huevo al día tiene un increíble efecto en tu salud.

El más destacado es que se asocia con un perfil de metabólicos sanguíneos que conlleva con un menor riesgo de diabetes tipo 2.

Los huevos siguen siendo uno de los alimentos más consumidos. Su alta ingesta ha sido tradicionalmente desaconsejada, principalmente debido a su gran contenido en colesterol.

Sin embargo, los huevos también son una fuente rica de muchos compuestos bioactivos que pueden tener efectos beneficiosos para la salud.

Esto significa que los efectos en la salud de consumir huevos son difíciles de determinar basándose únicamente en su contenido de colesterol.

“El propósito de este estudio ha sido explorar los posibles compuestos que podrían explicar la asociación entre comer un huevo y menos riesgo de diabetes, mediante el uso de metabolómica no dirigida, una técnica que permite un amplio perfil de sustancias químicas en una muestra”, explica la autora principal del estudio, Stefania Noerman.

El estudio encontró que las muestras de sangre de los hombres que comían más huevos incluían ciertas moléculas de lípidos que se correlacionaban positivamente con el perfil de la sangre de los hombres que permanecían libres de diabetes tipo 2.

Aunque es demasiado pronto para sacar conclusiones causales, ahora tenemos algunas sugerencias sobre ciertos compuestos relacionados con el huevo que pueden tener un papel en el desarrollo de la diabetes tipo 2.

“Investigaciones más detalladas con modelos celulares y estudios de intervención en humanos que utilizan técnicas modernas, como la metabolómica, son necesarios para comprender los mecanismos detrás de los efectos fisiológicos de la ingesta de huevos”, concluye Noerman.

Fuente: Frontera Info

Estudio lo confirma; comer un huevo diario aumenta tu inteligencia

El huevo es uno de los alimentos más importantes en la gastronomía mexicana, ya que forma parte de la canasta básica. Asimismo, es fácil incluir huevos en nuestras comidas por la diversidad de platillos que podemos elaborar con ellos. Sin embargo, no sólo tienen esa ventaja, también aportan nutrientes a nuestro organismo.

De acuerdo con José Antonio Quintana, académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), “uno de los alimentos de origen animal más valioso y nutritivo es el huevo. Es un producto perfecto porque tiene proteína, lípidos, vitaminas, minerales y es económico”.

“Consumirlo no es nocivo, a menos que se ingieran de cinco a seis huevos al día”

El investigador de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia se basó en un estudio realizado por investigadores estadounidenses; el cual consistió en darle de comer un huevo diario a niños de bajos recursos en Chihuahua y Sonora. Después de un mes de comerlo, el coeficiente intelectual de los niños aumentó en comparación con los que no consumieron huevos diarios.

Aunque existan mitos sobre el consumo de huevo diario y cómo éste puede afectar los niveles de colesterol, esto es erróneo y el profesor destaca ” […] consumirlo no es nocivo, a menos que se ingieran de cinco a seis huevos al día”.

Asimismo, la Universidad Complutense de Madrid señala que “los huevos aportan al total de la dieta una apreciable cantidad de proteína de fácil digestión y con un perfil de aminoácidos esenciales similar al que se considera ideal para el hombre”.

Es recomendable que añadas un huevo a tu dieta diaria, debido a los diversos nutrientes que aporta al organismo, además te ayudará a aumentar el coeficiente intelectual.

Fuente: Informador

Endulzantes artificiales dañan la flora intestinal

Por años se nos ha dicho que los endulzantes artificiales (edulcorantes) por ser reducidos en azúcar son buenos para la salud, pero esto podría no ser así.

Un estudio realizado por por científicos de Nanyang Technological University en Singapur y la Universidad Ben-Gurion del Negev de Israel, han encontrado que alguno de estosendulzantes artificiales dañan la flora intestinal.

Los endulzantes artificiales son encontrados a menudo en refrescos y alimentos, el estudio demostró que al consumirlos en exceso, la flora intestinal se volvió tóxica.

Luego de realizar el estudio se encontró que seis edulcorantes son los que dañan la flora intestinal y son los que contienen:

  • Aspartame.
  • sucralosa.
  • Sacarina.
  • Neotame.
  • Advantame.
  • Acesulfame de potasio.

Este tipo de sustitutos de azúcar suelen encontrarse en gran cantidad de alimentos que consumimos a diario como:

  • Dulces para el aliento.
  • Bebidas carbonatadas.
  • Cereales.
  • Chicles.
  • Helado.
  • Gelatina sin azúcar.

El experimento arrojó que estos edulcorantes endulzantes dañan la flora intestinal y pueden alterar la regulación hormonal, absorción de nutrientes, digestión y función del sistema inmunológico

Fuente: Debate

Analiza PAN aumentar el salario mínimo a 336 pesos diarios

El diputado Ernesto Alfonso Robledo Leal, del Partido Acción Nacional (PAN), propuso incrementar a 10,075 pesos mensuales el salario mínimo para 2019, es decir, 336 pesos diarios.

El legislador consideró que dicha propuesta permitiría actualizar el salario y revertir la pérdida del poder adquisitivo registrada en los últimos 40 años.

Por ello presentó una iniciativa para reformar los artículos 90, 570 y 570 Bis de la Ley Federal del Trabajo, y sostuvo que el propósito es que esa percepción económica cumpla las metas constitucionales y de tratados internacionales.

Se trata de garantizar el goce del derecho humano a recibir un salario digno por el trabajo desempeñado que sea el equivalente al monto de la línea de bienestar que determina el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El importe lo determinaría la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) cada año, y podrá suspender la vigencia cuando los representantes de los patrones soliciten una suspensión temporal y acrediten que la aplicación del sueldo pone en peligro la viabilidad de alguna o algunas actividades económicas.

Dicha solicitud se tramitaría en un procedimiento sumario determinado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en el que se respeten los derechos procesales fundamentales.

Fuente: Forbes

Se debe moderar el consumo diario de leche

El consumo excesivo de leche entera en niños podría provocar sobrepeso u obesidad infantil, por lo que es fundamental que los padres de familia controlen su ingesta diaria.
Al aseverar lo anterior, Ana Elizabeth Falcón Rodríguez, nutrióloga del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que la leche es un alimento importante para mantener el cuerpo sano, especialmente en los menores, ya que el calcio que se encuentra en ese producto y sus derivados  resultan esenciales  para el desarrollo de huesos y dientes, no obstante, reiteró su exceso no es del todo sano.
 
Explicó que pese a que se trata de un alimento único ya que  no existe otro que supla  todos sus nutrientes, puede ser remplazado únicamente por sus derivados como el yogurt, crema y quesos, en porciones no mayores a tres por día.
 
La especialista en nutrición del IMSS precisó que para los niños la recomendación es el consumo de lácteos descremados a partir de los dos años, sobre todo para quienes presentan síntomas de sobrepeso. En ese sentido, precisó  que 30 por ciento del contenido nutricional de la leche es grasa, aspecto que la mayoría de la población desconoce, por lo que se llega a utilizar como un alimento de alto consumo  y se le da en abundancia al menor en su vida diaria.
 
“Hay niños que ingieren demasiada leche, ya que mientras la recomendación es dos o tres vasos diarios, se tiene registro de menores que llegan a tomar hasta tres litros al día, ya que los papás consideran a ésta una práctica saludable y no se dan cuenta del peligro que representa su consumo en exceso”, indicó.
 
Falcón Rodríguez recordó a los derechohabientes que pueden acudir a los módulos de PrevenIMSS  y obtener la información necesaria para evitar o combatir el sobre peso y la obesidad infantil. Este servicio, dijo, se encuentra disponible en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) y se atiende a los derechohabientes de manera integral con la participación de nutriólogos, pedíatras y psicólogos que trabajan no sólo con el paciente,  sino con toda la familia.
 
En tanto, finalizó, la recomendación es realizar una adecuada selección de los alimentos de consumo diario e incluir una rutina de actividades físicas que ayuden a prevenir los problemas de peso. Para ello, dijo, el IMSS ofrece también los servicios del Centro de Seguridad Social que pone a disposición de la comunidad diversas actividades que van de acuerdo a la edad, gusto y necesidades de cada persona.
 

Diario Británico the independient, se moderniza. Despide su edición impresa y dá bienvenida a edición digital

El diario británico The Independent publicó este sábado su último número de la edición impresa como resultado del desplome de ventas, y a partir de ahora solo podrá leerse en su versión digital, su última portada “Paren las prensas!”, es la despedida a 30 años de vida.

De acuerdo con la prensa internacional, el anuncio se hizo en febrero pasado; la medida incluyó el recorte del 25 por ciento de su personal.

En su página electrónica, el editor, Evgeny Lebedev, señala que “este es el momento más emocionante en la historia del periodismo. Nuevas herramientas, nuevos mercados, nuevos modelos de negocio y nuevas audiencias están consumiendo volúmenes de información alguna vez inimaginables. La tecnología digital hace que llegar a ellos más fácil que nunca .

La información principal de la última edición impresa la comparten una foto que muestra el desalojo de pasajeros de un tren en Bruselas durante una operación antiterrorista y la revelación de un plan para asesinar a un rey saudí.

El País de España, que está en proceso de desaparecer en su edición de papel, informó en su página electrónica que las ventas de The Idependent se desmoronaron en los últimos años y desde su versión digital hará frente a la crisis de la prensa.

El Mundo, también español, retoma las palabras del editor, Evgeny Lebedev: “el periodismo ha cambiado más allá de lo reconocible durante la vida de este periódico”, y agrega que “los periódicos deben de cambiar también, adaptándose a las tecnologías y a los hábitos que nuestros valientes fundadores no pudieron prever”.

Señala que el medio británico soportó pérdidas de más de más de 30 millones de euros anuales, “el periódico de calidad que sirvió de revulsivo al centro-izquierda, codeándose con The Guardian y desafiando al poderoso ‘imperio’ de Rupert Murdoch, desaparece de los quioscos para volcarse en la renovada edición digital”.

“Los periódicos van a sobrevivir aún por un tiempo en el Reino Unido, especialmente los fines de semana”, publica El Mundo sobre las declaraciones del último director del impreso de The Independent, Amol Rajan, a quien atribuye la versión de que “a largo plazo, el formato de papel diario está ya muerto”.

También señala que al desaparición del impreso, que se vendía en un euro, se salvarán más 9 mil árboles “todos los años”.

Con información de: jornadabc.mx