Skip to main content

Etiqueta: dia

¡No te lo pierdas! Congreso de BC presenta ciclo de conferencias por el Día Internacional de la Mujer 8M

  • El objetivo de estas conferencias es brindar herramientas y nociones que constituyen los derechos de las mujeres.

El Congreso del Estado a través de la Unidad de Igualdad de Género, realizará un ciclo de conferencias dirigido al funcionariado, con motivo de la Semana de los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M.

La titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle, indicó que el objetivo de estas conferencias es brindar herramientas y nociones que constituyen los derechos de las mujeres e impulsar desde el Congreso estatal una agenda con motivo del 8M.

El programa iniciará el día martes 4 de marzo con el tema de la “Ley Daryela”, impartido por la diputada Michel Sánchez Allende; el miércoles 5 de marzo se abordará el tema de “Tipos y Modalidades de las Violencias de Género”, impartida por la maestra Ixchel Guadalupe Barboza Romero, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California; el jueves 6 de marzo se presentará el tema “Instrumentos de prevención de las violencias de género contra las mujeres en el Congreso del Estado”, impartido por la maestra Patricia Ochoa Valle; todas serán a las 10:30 hrs., en la Sala Mujeres Forjadoras de la Patria.

Posteriormente, el día viernes 7 de marzo se llevará a cabo la última conferencia “Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M”, a cargo de la maestra Teresita Ruizbotello, Catedrática de la UPN, a las 8:00 hrs., en la Terraza del Sol.

Cada 8 de marzo se conmemora en el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos, el cual se hizo oficial en 1975 por las Naciones Unidas, por lo que es necesario recordar la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos y sociales de las niñas, jóvenes y mujeres que aún siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencias y discriminación.

¡Conoce los eventos en Tecate para conmemorar el Día Internacional de la Mujer!

  • El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) impulsa un mes de actividades para visibilizar, concientizar y fortalecer los derechos de las mujeres en la comunidad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER), ha preparado un mes lleno de actividades dirigidas a la comunidad, con el objetivo de visibilizar la lucha histórica por los derechos y libertades de las mujeres, así como generar espacios de concientización y bienestar para todas y todos.

Este programa de actividades refuerza el compromiso del Gobierno Municipal con la justicia social, la equidad de género y el bienestar integral de las mujeres de Tecate. La agenda contempla eventos deportivos, conversatorios, ferias de salud, actividades artísticas y culturales, consolidando el esfuerzo colectivo por una sociedad más justa e igualitaria.

Las actividades iniciarán el sábado 01 de marzo con el arranque de la colecta “Menstruación Digna“, una iniciativa que busca garantizar acceso a productos de higiene menstrual para mujeres en situación de vulnerabilidad. El sábado 08, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, se llevará a cabo la 1era Feria Integral de la Mujer en el Parque Miguel Hidalgo de 9:00 AM a 2:00 PM, un espacio de información y atención integral para las mujeres de la comunidad.

A lo largo del mes, el IMMUJER encabezado por la Lic. Mariana Mena, también promoverá la expresión artística con el Concurso de Dibujo y Pintura “Mujeres Libres de Violencia”, cuyo registro se abrirá el lunes 3 de marzo y culminará con la recolección de trabajos el viernes 21. La premiación se llevará a cabo el martes 25 de marzo en el Instituto Municipal de la Mujer, reconociendo la creatividad y el talento de quienes se suman a la lucha a través del arte.

El viernes 14 de marzo se celebrará la “Mañana Wellness” en el Jardín del Centro Cultural de 9:00 AM a 12:00 PM, promoviendo el bienestar físico y emocional de las mujeres. Asimismo, el sábado 8 se realizarán actividades deportivas en el Parque Los Encinos a partir de las 10:00 AM, fomentando la salud y el esparcimiento en comunidad.

Asimismo, el martes 25 se llevará a cabo el conversatorio “Hablemos de VPH“, una sesión informativa transmitida vía Facebook Live por IMMUJER Tecate, dirigida a la prevención y el cuidado de la salud de las mujeres. El cierre de la colecta “Menstruación Digna” está programado para el lunes 31 de marzo, cerrando así un mes de actividades comprometidas con la justicia social y la equidad.

Por tanto, se extiende una cordial invitación a toda la comunidad a sumarse a estas actividades, por la lucha por los derechos de las mujeres para seguir construyendo un municipio más justo, libre y equitativo para las mujeres.

“Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua” benefician a ensenadenses

  • Los apoyos pueden llegar hasta los 1500 pesos. Las inscripciones concluyen el 28 de febrero.

Con el propósito de seguir impulsando la economía de las familias ensenadenses, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda supervisó la jornada de registro para los programas “Ilumina tu Día” y “Con Corazón para el Agua” en el Centro de Gobierno de Ensenada.

La mandataria resaltó que las inscripciones, que comenzaron el 4 de febrero, estarán abiertas hasta el 28 del mismo mes, y tienen como objetivo ofrecer apoyos económicos de hasta mil 500 pesos para el pago de agua y de hasta mil 500 pesos para electricidad doméstica.

“La finalidad de estos programas es beneficiar a quienes más lo necesitan, y servidores de Con el Corazón por Delante están disponibles en los siete municipios del estado para apoyar en los trámites”, indicó la gobernadora.

Marina del Pilar también atendió personalmente a las personas que acudieron al módulo de registro, donde entregaron la documentación necesaria para acceder a las tarjetas que les permitirán realizar el pago de estos servicios durante 2025.

En 2024, 4,470 personas en Ensenada fueron beneficiadas con “Con Corazón para el Agua”, mientras que 1,288 personas recibieron apoyo de “Ilumina tu Día”. El objetivo es superar esta meta en 2025.

El secretario de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, puntualizó que el registro está disponible en la Secretaría de Bienestar en los siete municipios, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas, y solo se requiere presentar copias de INE, CURP, y un recibo reciente de agua o electricidad.

Jornadas adicionales de registro se realizarán los domingos en áreas rurales y mercados sobre ruedas.

Estos apoyos se reflejarán en los recibos de agua de mayo a septiembre y en los de electricidad de mayo a octubre. Las tarjetas podrán utilizarse exclusivamente en Comisión Estatal de Servicios Públicos o CFEMáticos.

Bancos y oficinas de gobierno no abrirán el 3 de febrero

  • El día inhábil por el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Este lunes 3 de febrero, en conmemoración del 5 de febrero, aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, será un día inhábil, por lo que tanto las instituciones bancarias como las oficinas del Gobierno Municipal no abrirán sus puertas.

Bancos: Estarán cerrados al público, excepto aquellos que operan dentro de almacenes comerciales y supermercados, los cuales mantendrán su horario habitual.

Gobierno Municipal de Tecate: Las oficinas permanecerán cerradas, reanudando actividades el martes 4 de febrero. Sin embargo, áreas prioritarias como Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos seguirán trabajando sin interrupciones.

Gobierno del Estado: Las dependencias estatales y entidades paraestatales encargadas de temas fundamentales como: salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia.

Además, si se solicita que un trabajador labore en un día de descanso obligatorio, deberá prestar sus servicios y recibir, además de su salario habitual, un pago adicional de salario doble por ese día trabajado.

Celebran el Día de Reyes en Los Santorales

  • Con el fin de mantener vivas las costumbres que fortalecen el tejido social en Baja California.

En un emotivo encuentro con familias de la zona de Los Santorales, en la capital del estado, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda encabezó la celebración de la tradicional Rosca de Reyes.

Durante su mensaje destacó la importancia de mantener vivas las costumbres que fortalecen el tejido social, especialmente en comunidades que tradicionalmente han experimentado rezagos, y para las que la actual administración estatal ha dirigido acciones que generan bienestar.

Cabe recordar que Los Santorales es una de las 53 regiones del estado identificadas como prioritarias, donde se requiere una mayor atención, y en las que se intervendrá en colaboración con los tres niveles de gobierno para atender las necesidades de las y los vecinos y abatir rezagos.

“Aquí en Santorales tienen un lugar muy especial en mi corazón, pues no se me olvida el apoyo que nos han dado siempre, y amor con amor se paga”, expresó.

El evento reunió a decenas de familias, quienes participaron activamente en la festividad, por lo que la gobernadora aprovechó la ocasión para reafirmar el compromiso de su administración con esa comunidad, poniendo especial énfasis en los apoyos que son acercados a madres solteras y a la niñez.

Al concluir el evento, la gobernadora y el secretario de Bienestar estatal, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán entregaron regalos y libros a niñas y niños asistentes, quienes además disfrutaron de la tradicional Rosca de Reyes en compañía de sus familiares.

La mañana de este mismo martes, la Gobernadora también partió la Rosca de Reyes en compañía de quienes acudieron al centro de gobierno a realizar un trámite, así como de las y los colaboradores de su administración, reconociéndoles su esfuerzo y compromiso con el bienestar de Baja California.

“Les agradezco sinceramente por todo su apoyo pues sin ustedes no sería posible llegar a los hogares de los más vulnerables ni atender al que viene con una necesidad, y sé que su atención es siempre de la mejor manera, poniendo su corazón por delante”, concluyó.

Festejan el Día de Reyes en el Polideportivo

  • Además hubo juegos, espectáculos y una gran rifa de juguetes.

La presidenta municipal Norma Bustamante llenó de alegría a cientos de familias mexicalenses al encabezar un magno evento con motivo del Día de Reyes en el Polideportivo.

La alcaldesa de Mexicali mencionó que esta festividad combinó diversión y servicios sociales, ofreciendo diversas actividades como juegos, espectáculos y una gran rifa de juguetes. Además, el DIF Municipal puso a disposición una brigada de servicios.

También, agradeció la valiosa colaboración de la diputada local Michel Sánchez y de la empresa Walmart, cuyo apoyo hizo posible esta jornada llena de magia y solidaridad. Al entregar rosca de reyes y chocolate caliente, Norma Bustamante destacó la importancia de preservar las tradiciones y fortalecer el bienestar en las comunidades.

Por su parte, la presidenta del DIF Municipal Karla Edith González indicó que brindaron a los asistentes servicios de consulta médica, dental, psicológica y orientación sobre becas, así como apoyos en trámites de registro civil, seguridad, por mencionar algunos.

Durante el evento se contó con la asistencia de las y los regidores Yessenia Olua, Beatriz García, Alfredo Wong, María de Jesús Márquez, Francisco Molina, así como, funcionarios municipales.

Mejor salario y seguridad social: Celebran el Día Internacional del Policía en Tecate

  • El Alcalde de Tecate refrendó el compromiso para la mejora salarial y la seguridad social de los elementos de la policía municipal.

El Gobierno Municipal de Tecate celebró el Día Internacional del Policía en la Plaza del Policía, donde el alcalde, Román Cota Muñoz destacó el arduo trabajo, la dedicación y el esfuerzo de los elementos de seguridad.

Enfatizó que son pieza fundamental para la paz y tranquilidad en Tecate y como parte de los compromisos asumidos, anunció que se garantizará la seguridad social de los elementos, así como la homologación salarial. Este compromiso fue firmado en coordinación con la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y los presidentes municipales de Baja California.

Durante la ceremonia, el alcalde también hizo entrega de nuevos uniformes a los elementos de seguridad, consistentes en pantalón táctico, camisola y zapatos tácticos. Además, anunció que próximamente se continuará equipando a los elementos para fortalecer su labor en beneficio de la comunidad.

Por su parte, la directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Marina Calderón Guillén, dirigió unas palabras a los asistentes, reconociendo el esfuerzo y el compromiso de los elementos de seguridad en el cumplimiento de sus funciones.

Expresó su respeto y gratitud hacia los policías, destacando su dedicación y compromiso con la comunidad, un pilar fundamental que sostiene la seguridad y tranquilidad de las familias tecatenses.

Además, se rindió un homenaje a los policías caídos en el cumplimiento de su deber. Posterior al acto cívico, se ofició una misa en la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe en agradecimiento por la vida de cada integrante de la corporación y el día concluyó con un festejo como muestra de reconocimiento por el esfuerzo y sacrificio de los policías al servicio del municipio.

Al evento asistieron distinguidos invitados, entre ellos la secretaria del Ayuntamiento, Dora Nidia Ruiz Chávez; el regidor coordinador de la Comisión de Seguridad Ciudadana en el Cabildo Local, Isaac Contreras López; la síndica procuradora, Sarahi Osuna Arce y el delegado de la Secretaría de Gobierno del Estado, Iván Esparza Murúa.

Así mismo estuvieron presentes la coordinadora de la Mesa de Seguridad, Abigail Lacombe; el mayor de infantería del 28º Batallón de Infantería de la Defensa Nacional, Enrique León Luna; los representantes de la Federación Policial de Baja California, Jesús González Anaya y Vicente Soto Leyva; los diputados locales Maythe Méndez Vélez y Humberto Valle Ballesteros; así como regidores y funcionarios del gobierno municipal.

Cerrarán oficinas de gobierno este 6 de diciembre, ¡excepto recaudación!

  • Es considerado día inhábil para trabajadores del estado.

Las oficinas gubernamentales, como el Gobierno Municipal y el Gobierno del Estado, permanecerán cerradas este viernes 06 de diciembre.

Con fundamento en el artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como la Cláusula Décima Cuarta de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes, el día 06 de diciembre ha sido considerado como inhábil para todo el personal.

Por lo anterior, se informa a la comunidad que se reanudarán actividades el lunes 09 de diciembre, por tal motivo se agradece a la ciudadanía su comprensión y se les invita a tomar en cuenta el cierre de las oficinas para evitar contratiempos.

Cabe destacar que se considerarán guardias, con la finalidad de que haya personal para brindar atención a los servicios considerados como prioritarios.

RECAUDACIÓN ABIERTA

Las oficinas de recaudación de rentas y módulos del Repuve permanecerán abiertas el viernes 6 de diciembre, manteniendo un horario normal de atención a la población, informaron autoridades del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC).

Lunes 14 de octubre será día inhábil en oficinas del gobierno

  • Será a cambio del 12 de octubre, fecha que se considera como día de descanso para trabajadores del Estado y Municipios.

El Oficial Mayor, David Cervantes Aguilar dio a conocer que este próximo lunes 14 de octubre del año en curso, serán suspendidas las labores en las oficinas de Gobierno del Estado de Baja California.

Manifestó, que lo anterior es debido a que se permutará por el 12 de octubre, fecha que se considera como día de descanso en las condiciones generales de trabajo vigentes y se estipula en el Artículo 30 numeral 3, de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California.

La suspensión de actividades aplica para todo el personal tanto de base, como de confianza perteneciente al Poder Ejecutivo Estatal, por lo que las oficinas de atención y prestación de servicios permanecerán cerradas ese día, indicó.

Cervantes Aguilar, destacó que las dependencias estatales y entidades paraestatales encargadas de temas fundamentales como: salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia.

Los servicios y la atención a usuarios por parte de Gobierno del Estado de Baja California se reanudarán en los horarios habituales el próximo martes 15 de octubre del año en curso.

1 octubre será día inhábil

  • Debido a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como de presidenta de México.

 El martes 1 de octubre será un día inhábil con motivo a la transición del Poder Ejecutivo Federal, cuando tome protesta como presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Se considera descanso obligatorio el primer día del mes de octubre de cada seis años, con fundamento en el Articulo 74, Fracción VII de la Ley Federal del Trabajo y se estipula en las condiciones generales de trabajo vigentes.

Por lo tanto, es descanso obligatorio en actividades laborales, oficinas de gobierno e instituciones educativas.

¿Qué pasa si trabajas un día feriado?

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, tanto personas empleadoras como personas trabajadoras deberán determinar el número de trabajadoras y trabajadores que deban prestar sus servicios el día feriado.

Las personas trabajadoras que deban presentarse a laborar de manera habitual tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, un salario triple.

Además, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, la persona empleadora deberá cubrirle a la persona trabajadora el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.

Así, las personas trabajadoras recibirán el triple del salario, por laborar en día de descanso obligatorio, más la prima dominical.