Skip to main content

Etiqueta: dia muertos

Celebrarán el Día de Muertos con bazar

  • La entrada es gratuita y es un evento petfriendly.

Del 1 al 3 de noviembre, puedes unirte a la celebración más colorida y significativa del año en el Bazar Día de Muertos, que se llevará a cabo en el hermoso Vivero de Playas de Tijuana.

La entrada al bazar no tendrán costo y estará de las 11 a.m. a 7 p.m. los días viernes, sábado y domingo.

Este evento es un homenaje a nuestras tradiciones, donde podrás disfrutar de muestras de altares, así como un variado programa cultural que enriquecerá tu experiencia, con talleres de bordado, decoración de galletas, escritura y cartonería, perfectos para todas las edades.

Pero eso no es todo; también tendrás la oportunidad de descubrir y apoyar a emprendimientos locales, deleitarte con deliciosa comida típica y disfrutar de un ambiente festivo que celebra la vida y la memoria.

Y lo mejor de todo: ¡es un evento petfriendly! Así que pueden acudir con tus fieles amigos de cuatro patas y disfrutar juntos de esta hermosa celebración.

Se aproxima “El Pan de la Catrina” 2024

  • La mayoría de las actividades son gratuitas, aunque se ofrecerán cenas temáticas en algunos de los restaurantes más emblemáticos de Tecate.

Del 31 de octubre al 3 de noviembre, Tecate se prepara para celebrar el Día de Muertos con la cuarta edición de “El Pan de la Catrina”.

Este evento, que resalta la riqueza cultural de México y de nuestra comunidad, fue presentado por el presidente municipal, Román Cota Muñoz y el director del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Alfredo Ochoa, quienes destacaron la importancia de honrar los íconos del Pueblo Mágico, especialmente su famoso pan y gastronomía.

Los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades, como una pasarela de Catrinas, conciertos en vivo, deliciosa gastronomía local y una carrera atlética. Este evento se transforma en un espacio ideal para la convivencia y la celebración de nuestras tradiciones.

Director de IMACTE y Alcalde durante la conferencia “Tecate a las 10”.

La mayoría de las actividades son gratuitas, aunque se ofrecerán cenas temáticas en algunos de los restaurantes más emblemáticos de Tecate, brindando una experiencia culinaria excepcional.

Durante su conferencia mañanera “Tecate a las 10”, el alcalde extendió una invitación a toda la comunidad para que forme parte de esta celebración, que tendrá lugar en el parque Miguel Hidalgo, el escenario principal del evento.

Para conocer el programa completo de “El Pan de la Catrina”, visita su página de Facebook: El Pan de la Catrina.

Destacados del programa:

31 de octubre: Inauguración con la Orquesta GHUKASYAN, recorridos musicales y cena temática.

1 de noviembre: Pasarela de Catrinas, danza, show circense y cenas temáticas exclusivas.

2 de noviembre: Carrera de las Ánimas 10K, conciertos, la espectacular danza de “El Cuervo Rojo” y el concurso Al gusto de la Catrina.

3 de noviembre: Gran cierre con los Ballets Folklóricos “Cuetlachtli” y “Ehecatl” acompañado de la Banda de Música del Estado, además de la obra de teatro “Calacas”, danzas y conciertos en vivo.

Catrinas, Catrines y más en el Festival del Día de Muertos: Un evento para toda la familia

  • Organizado por la Fundación La Puerta, este evento familiar rescata las tradiciones mexicanas con actividades gratuitas para todos.

Más de 12 mil personas celebrarán la vida, la muerte y el patrimonio cultural de nuestro país en el 24 Festival del Día de Muertos, que se realizará el 25 de octubre y el 2 y 3 de noviembre.

Organizado por la Fundación La Puerta, este evento familiar rescata las tradiciones mexicanas con actividades gratuitas para todos.

Las actividades se llevarán a cabo en dos sedes: la avenida Juárez, donde se realizará una procesión de catrinas y catrines y otras actividades, y el Parque del Profesor.

Carlos Pérez Pérpuly, director ejecutivo de la Fundación La Puerta, detalló que en la procesión de catrinas y catrines se contará con participación de 17 contingentes y esperan que 2 mil personas disfruten de su paso.

“Es un evento totalmente familiar donde tendremos desde talleres para niños, exposiciones de altares, concursos de altares, calaveritas literarias, alebrijes y un programa artístico y cultural”, manifestó Pérez Pérpuly.

El Director destacó que es el primer evento en la franja fronteriza norte del país que resalta la tradición del Día de Muertos.

Antonio Otañez, director general de ADMICARGA, destacó que como parte del festival se realizará un viaje en el tren turístico Tijuana-Tecate.

En representación de Rancho La Puerta, Marco Rodríguez resaltó que el evento es un puente entre la tradición, la cultura y la comunidad.

El subdirector técnico de la CESPTE, Javier Acosta Bautista, agradeció la invitación al festival, el cual preserva las tradiciones, especialmente en una zona fronteriza.

Lourdes Palomo, presidenta de 665 Runners TKT, invitó a la comunidad a participar el 3 de noviembre en la carrera Ajolotito Run, con distancias de 5 y 2 kilómetros.

Durante la rueda de prensa, se exhortó a todos a asistir al festival en “car pool” y a llevar su kit ecológico para consumir alimentos, con el fin de promover el cuidado del medio ambiente.

Horarios y Actividades

Viernes 25 de Octubre
Procesión y Concurso de Catrinas
Lugar: Avenida Juárez – Parque Miguel Hidalgo
5:00 PM – Inicio del Desfile de Día de Muertos en la Avenida Juárez
6:35 PM – Obra “Calacas”, Sketch por Raquel Presa
7:00 PM – Concurso y Pasarela de Catrinas y Catrines
8:00 PM – Presentación de la Tuna Real de Tecate
8:30 PM – Premiación del Concurso de Catrinas y Catrines
9:00 PM – Escolta Imperial

Sábado 2 de Noviembre – Apertura del Festival
Lugar: Parque del Profesor
12:00 PM – Apertura del Festival: Talleres, Exposiciones, Alimentos y Bebidas
2:00 PM – Inauguración Oficial del XXIV Festival del Día de Muertos
2:15 PM – “Faros del Corazón de un Mexicano”, Erick Agraz
3:00 PM – Danza Folklórica, Grupo Wa-Kuatay
4:00 PM – Danza Regional, Cuadrilla Espuela de Oro
5:00 PM – Concierto de Piano, Monserrat Leal
6:00 PM – Danza Folklórica, Esplendor Folklor
7:00 PM – Danza Urbana – Hip Hop, Dansebak
7:30 PM – Obra de Teatro “Calacas”, dirigida por Raquel Presa

Domingo 3 de Noviembre – Clausura y Premiaciones
Lugar: Parque del Profesor
7:30 AM – “Ajolotito Run” Carrera 5K y 2K (Venta de números en Centro Optical TKT, 665 654-7547)
1:00 PM – Apertura: Exhibiciones, Talleres, Alimentos y Bebidas
3:00 PM – Guerra de Cuentos, CEPA Teatro
4:00 PM – Cuenta Cuentos, Viricuentos por Viridiana Acosta
4:15 PM – Danza Aérea, Flying Bodies – Carolina Peñalosa
5:15 PM – Premiaciones: Concurso de Altares, Alebrijes, Calaveritas Literarias, Catrinas y Catrines