Skip to main content

Etiqueta: dia de la bufadora

Visitan La Bufadora 2.5 millones de personas por año en Ensenada

  • Recordó que La Bufadora es un atractivo natural, considerado como el segundo más grande del mundo.

Con aproximadamente 2.5 millones de visitantes por año, y con una derrama económica estimada en 87 millones 500 mil dólares anualesLa Bufadora es uno de los sitios turísticos más visitados en Baja California por turistas nacionales y extranjeros.

En el marco del día de “La Bufadora”- 18 de septiembre-, el alcalde Carlos Ibarra Aguiar, manifestó que con base en información del Fideicomiso, llegaron al destino alrededor de 389 mil 956 vehículos a La Bufadora y turistas que provienen de los más de 300 Cruceros que arriban al puerto de Ensenada, dejando una derrama de más de 35 dólares en promedio por turista.

“ Tomando en cuenta datos de Google, Cruceros, Tour Operadores y el contador presencial en el La Bufadora, se tiene un promedio de 6 mil 800 visitantes por día”, enfatizó el presidente municipal.

Recordó que La Bufadora es un atractivo natural, considerado como el segundo más grande del mundo, capaz de disparar agua a más de 18 metros en el aire, y está ubicado a 28 kilómetros al sur de Ensenada.

“A lo largo de todo el corredor turístico podemos encontrar las tradicionales y deliciosas almejas gratinadas, las tiendas de recuerdos y curiosidades mexicanas, dulces tradicionales, bebidas, restaurantes, entre otras amenidades”, afirmó.

Por su parte, el titular del Fideicomiso para la Construcción y Administración del Centro Comercial La Bufadora, Joaquín Bolio Pérez, comentó que el principal compromiso es generar y conducir políticas de turismo que promuevan el desarrollo ora ante los diferentes sectores, turísticos, organizaciones políticas, económicas, culturales y comerciales que prestan servicios relacionados con la actividad turística local, sirviendo como nexo de colaboración conjunta para reordenar y mejorar su imagen, para así consolidarla como destino turístico, aprovechando y protegiendo el fenómeno natural.  

Mencionó que las actividades principales que realizan son la recolección de basura, el mantenimiento y mejoramiento de la imagen del corredor turístico y zona federal, en la que por día se recogen en promedio de 8 mil 884 toneladas de residuos.

A partir de hoy, la Bufadora ya cuenta con su día conmemorativo

Con el objetivo de destacar la oferta turística en la zona sur del municipio y con ello generar una importante derrama económica, la propuesta de la regidora Ericka Gonzalez Pickett de asignar cada tercer domingo de septiembre como el “Día de la Bufadora” fue votada a favor de manera unánime por los integrantes del cabildo de Ensenada.

Durante la sesión ordinaria celebrada el 10 de agosto, la regidora de Movimiento Ciudadano destacó los trabajos celebrados con los grupos de la sociedad civil que han buscado atraer mayor cantidad de turistas a una zona que fue fuertemente afectada durante la pandemia.

“Hoy que este punto de acuerdo ha sido aprobado en el pleno me entusiasma y una parte de mi está llena de emociones porque lamentablemente nuestro amigo Darvi Batallares, uno de los mayores impulsores de esta iniciativa, no pudo ver materializado este importante logro”, destacó la regidora.

El punto de acuerdo fue presentado por Gonzalez Pickett el pasado 12 de enero y fue turnado a las comisiones de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y a la comisión de Turismo donde se analizó y dio resolución.

Al ser votado a favor de manera unánime se espera que el próximo 18 de septiembre sea el primer domingo en conmemorarse dicha fecha coincidiendo con el puente vacacional festivo por las fiestas patrias.

Solicita instalar Comité Técnico

Como presidenta de la comisión de Turismo, la regidora Ericka Gonzalez Pickett exhortó al Presidente Municipal Armando Ayala Robles, la instalación del Comité Técnico del Fideicomiso del Centro Comercial La Bufadora.

Cabe destacar que este deberá ser integrado por el Ayuntamiento representado por el Presidente Municipal y el Gobierno del Estado representado por la Secretaría de Turismo, el cual no se ha instalado desde el inicio de esta administración, dejando sin certeza jurídica las acciones que se llevan a cabo dentro de dicho Fideicomiso.

De la misma manera la edil solicitó la comparecencia de quién funge como Director del Fideicomiso de la Bufadora  esto con el fin de tener certeza y orden en el principal atractivo turístico del Estado, el cual deberá de presentarse ante la Comisión de Turismo, sin embargo dicho punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Administración Pública y Fortalecimiento Municipal.

La Regidora recordó que como representantes ciudadanos tienen la obligación de actuar con responsabilidad y transparencia en el ejercicio público, así como rendir cuentas de las actividades que se están realizando desde los organismos paramunicipales.

“Seguiremos buscando la rendición de cuentas y la transparencia a través de las herramientas disponibles para contar con información clara y precisa y poder garantizar el correcto ejercicio de las instancias de gobierno”, puntualizó Gonzalez Pickett.