Skip to main content

Etiqueta: dia

Realizan Torneo Relámpago de Básquetbol Femenil

  • El Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), en coordinación con la Liga de Básquetbol Dominical.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE) y en coordinación con la Liga de Básquetbol Dominical, llevó a cabo con gran éxito el Torneo Relámpago de Básquetbol Femenil.

El evento reunió a talentosas jugadoras de distintas ciudades de la región, con equipos provenientes de Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada, los cuales se enfrentaron en intensos encuentros, donde la pasión, el esfuerzo y el talento de las deportistas brillaron en cada jugada.

Este torneo no solo representó una competencia de alto nivel, sino también una oportunidad para impulsar el deporte femenil y fomentar la participación de las mujeres en todas las disciplinas deportivas.

El Gobierno Municipal de Tecate y el IMDETE agradeció a todas las jugadoras, entrenadores y equipos participantes por su entrega y compromiso, reafirmando el compromiso de seguir promoviendo espacios que fortalezcan el deporte y la igualdad de género en la comunidad.

CEJUM Mexicali está a punto de abrir sus puertas

  • La Gobernadora conmemoró el Día Internacional de la Mujer realizando un recorrido por el centro.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora Marina del Pilar destacó las acciones que se implementan en Baja California para protegerlas y empoderarlas. Entre ellas, la creación del Sistema Violeta y la reciente firma de una iniciativa para elevar a rango constitucional el programa de bienestar de la Tarjeta Violeta.

“Que se convierta en un derecho en Baja California, que todas las mujeres, madres autónomas, tengan este derecho, este apoyo económico, pero también las capacitaciones en distintos talleres, artes, oficios, que les permitan empoderarse económicamente, romper círculos de violencia, y que este programa de bienestar no dependa de un gobierno en turno, sino que se constituya ya como un derecho desde nuestra Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California”, enfatizó la mandataria estatal.

Durante el evento realizado en las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres en Mexicali, la gobernadora señaló que esta fecha no solo invita a reflexionar sobre los avances logrados, sino también sobre los desafíos que aún se tienen, porque la lucha no termina y se debe seguir exigiendo justicia, respeto y las mismas oportunidades para todas.

Subrayó que en Baja California se está construyendo un camino en el que las niñas de hoy serán las mujeres líderes y libres del mañana, en el que ninguna mujer tenga que elegir entre su seguridad y sus aspiraciones, porque empoderar a una mujer es transformar a las familias, comunidades y sociedades enteras.

“Hoy tenemos a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y ese es un motivo que debe llenarnos de orgullo a todas. No solo eso, la mitad de nuestro país está gobernado por mujeres. Sigamos construyendo un mundo donde ser mujer no signifique enfrentar desigualdad, sino ser reconocidas por nuestra fuerza, por nuestro talento y por nuestra valentía. Hoy, mañana y siempre, las mujeres somos fuerza, somos cambio y somos el presente y el futuro de México”, recalcó.

Por su parte, Magdalena Bautista, directora del CEJUM en Baja California, destacó la creación del Sistema Violeta, diseñado para garantizar que ninguna mujer se quede atrás. Este sistema incluye programas e instituciones clave como los Centros de Justicia para las Mujeres, el Escuadrón Violeta, la Tarjeta Violeta, el Transporte Violeta y otras iniciativas que buscan asegurar la igualdad sustantiva, el empoderamiento y la justicia para las mujeres en la entidad.

Martha, usuaria del CEJUM en Tijuana, compartió un emotivo testimonio sobre su proceso de superación. Llegó al centro en mayo de 2023, sin fuerzas y desilusionada, pero gracias al apoyo y la comprensión recibida, logró transformar su vida. Hoy, es una mujer independiente, emprendedora y en constante preparación. Agradeció a la gobernadora Marina del Pilar y al CEJUM por ayudarla a redescubrir su fuerza y empoderarse para vivir una vida libre de violencia.

Finalmente, acompañada de integrantes del gabinete, diputadas y diputados estatales, la gobernadora Marina del Pilar realizó un recorrido por las instalaciones del Centro de Justicia para Mujeres de Mexicali, que registra un avance de obra del 99 por ciento y se encuentra en su fase de equipamiento. Este espacio contará con seis instancias, dormitorios, baños y oficinas de enlace, donde operarán dependencias como la Secretaría General de Gobierno, Seguridad Ciudadana, Secretaría de Salud, Secretaría de Trabajo y Secretaría de Economía, entre otras.

Miles marchan en Tijuana en el 8M exigiendo un alto a la violencia

  • La manifestación se realizó en el bulevar Paseo de los Héroes.

Miles se reunieron este sábado en Tijuana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una marcha exclusiva para mujeres, que se realizó de manera simultánea en diversas ciudades del país.

La movilización comenzó alrededor de las 3:00 p.m. desde la glorieta “Las Tijeras” y avanzó por el Paseo de los Héroes, liderada por el “Bloque Negro“. El contingente llegó hasta la glorieta del General Ignacio Zaragoza, frente al Hotel Lucerna, y luego regresó al punto de partida.

Durante el recorrido, se realizaron pintas en la glorieta de Abraham Lincoln y en varias estaciones del Sistema Integral de Transporte de Tijuana (SITT), donde también se golpearon las paredes como forma de protesta.

Al llegar de nuevo a la glorieta “Las Tijeras”, la concentración continuó con un concierto, y uno de los momentos más significativos fue cuando las mujeres alzaron la voz por víctimas que ya no están, como Ariday Rendón, una joven de Tecate de 14 años asesinada mientras dormía en su casa en septiembre de 2024.

En medio de la manifestación, un hombre intentó infiltrarse en el contingente, lo que generó el descontento de las participantes. Con gritos y consignas, lograron que el hombre se alejara, ya que la marcha era exclusiva para mujeres.

Las víctimas de violencia compartieron sus testimonios, pidiendo justicia y luchando para que otras mujeres no vivan historias similares.

Además, algunas participantes quemaron las pancartas que contenían mensajes personales, dejando claro que sus voces deben ser escuchadas.

Congreso de BC concluye ciclo de conferencias para Conmemora el Día Internacional de la Mujer

  • Las conferencias se realizaron a través de la Unidad de Igualdad de Género y la Dirección de Administración.

El Congreso del Estado a través de la Unidad de Igualdad de Género y la Dirección de Administración, concluyó el ciclo de conferencias de la Semana de los Derechos de las Mujeres a una Vida libre de Violencias con el tema “Conmemoración del Día Internacional de la Mujer”, dirigido al personal femenino de esta institución.

La titular de la Unidad de Igualdad de Género, Patricia Ochoa Valle, indicó que “hoy es un día para conmemorar la lucha de las mujeres a lo largo de la historia, la plática de hoy se enfoca en cómo el lenguaje inclusivo tiene un impacto positivo en la sociedad para evitar la discriminación, los estereotipos y los prejuicios, combate los roles de género que determinan actitudes culturales y sociales”.

Cabe destacar que durante cuatro días se llevaron a cabo las pláticas enfocadas en los derechos de las mujeres a una vida libre de violencias, donde se contó con la participación de mujeres destacadas en la materia, como la diputada Liliana Michel Sánchez Allende, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género; la maestra Ixchel Guadalupe Barboza Romero, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California; la maestra Patricia Ochoa Valle, Titular de la Unidad de Igualdad de Género del Congreso del Estado y la maestra Teresita Ruizbotello, Catedrática de la UPN campus Mexicali y Normalista, quien fue la encargada de cerrar el ciclo de conferencias.

Durante el evento, la diputada Mayola Gaona Medina ofreció un mensaje en el que reconoció que “como legisladoras hemos presentado e impulsado iniciativas para otorgar a las mujeres diversas herramientas para la prevención y atención de las violencias contra las mujeres, quiero reiterarles que esta lucha la hacemos todas, por lo que en este día tan importante les refrendo el acompañamiento que desde el Congreso les estaremos dando a cada una de ustedes”.

Por su parte, la diputada Gloria Miramontes señaló que “la importancia de conmemorar el Día Internacional de la Mujer, es recordar la falta de oportunidades para la mujer en los siglos pasados y que ha sido a través de la lucha de las mujeres que empieza a haber un reconocimiento, hoy se puede identificar su influencia en la vida política, social e histórica”.

En el evento se contó con la presencia de las personas titulares de la Unidad de Igualdad de Género, Recursos Humanos, de la Dirección de Contabilidad y Finanzas, el Delegado Sindical del Congreso del Estado, Sergio Malagamba Castro; asimismo, como invitadas especiales asistieron Silvia Grisel Licón Casanova, coordinadora estatal del Escuadrón Violeta, la maestra Ixchel Guadalupe Barboza Romero, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California, entre otros.

Día Internacional de la Mujer: Gobernadora presenta las acciones de su gestión

  • Anuncia que se presentará iniciativa para elevar a rango constitucional la Tarjeta Violeta.

Como parte del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda informó las acciones que ha impulsado en compromiso con las mujeres bajacalifornianas, entre ellas las gestiones que se realizan para elevar a rango constitucional la Tarjeta Violeta, de manera que el beneficio sea permanente para mujeres autónomas.

“Este 8 de marzo honramos la lucha de todas las mujeres que nos antecedieron rompiendo barreras para seguir avanzando. Reconocemos a cada mujer que se ha resistido a la desigualdad para transformar este mundo en uno más justo; desde los espacios sociales, hasta los lugares donde se toman decisiones”, expresó.

Mencionó que con un presupuesto de 39 millones 171 mil 353 pesos para 2025, el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) fortalecerá sus servicios para atender a mujeres que han estado en situación vulnerable o que han sufrido violencia.

Al respecto, refirió que a través del CEJUM se han atendido a más de 18 mil mujeres, con sedes en Tijuana, San Quintín y próximamente en Mexicali, brindándoles asistencia legal, psicológica, entre otros apoyos, como la intervención de “Toña” y “Dora”, dos perritas que ayudan a niñas y niños a superar situaciones de violencia.

“En 2021 no había un CEJUM en todo el estado, a nosotros nos tocó crearlo con un centro en Tijuana, que fue pensado para atender a mujeres de esa ciudad, de Tecate y de Rosarito, así como el de San Quintín, los cuales ya operan en su totalidad”, indicó.

Resaltó que el presupuesto destinado a los CEJUM para 2025, representa un incremento de 500 por ciento más comparado con los 7 millones 074 mil pesos destinados en 2021, lo que reafirma el compromiso de la administración estatal para brindar seguridad y bienestar a la población femenina.

Subrayó además que en 2024, el Instituto de la Mujer de la entidad brindó apoyo a más de 70 mil mujeres con acciones de empoderamiento, aunado al fortalecimiento de la Red de Mujeres Constructoras de Paz y las Escuelas de Liderazgo para Adolescentes, esto en apego con las estrategias de la presidenta Claudia Sheinbaum para el bienestar de mujeres, niñas y jóvenes.

“Reconozco el apoyo de los siete ayuntamientos donde en conjunto se han instalado 631 Puntos Naranja, además de la creación de la Tarjeta Naranja en colaboración con el sector comercial y gastronómico”, abundó.

También destacó la consolidación del Sistema Violeta, que integra al Escuadrón Violeta de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana; al Transporte Violeta impulsado por el IMOS para la movilidad de mujeres, niñas y niños; así como el Protocolo Violeta para propiciar entornos laborales seguros.

Señaló que en lo que va de la actual administración han sido instalados tres juzgados especializados en violencia de género, de la mano con la consolidación del Observatorio Ciudadano de Sentencias con Perspectiva de Género.

Por otra parte puntualizó el reconocimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por las gestiones en la relación binacional con el Gobierno de Estados Unidos, para que no se implementen aranceles a los productos de origen mexicano que forman parte del acuerdo del T-MEC.

“Sin duda es un gran triunfo para la economía mexicana, nos sentimos muy orgullosos de ella, su liderazgo, carácter y mesura para abordar una situación tan relevante para nuestro país”, concluyó.

Celebra el Día Internacional de la Mujer con deporte y energía en Tecate

  • Este sábado 8 de marzo, el Parque Los Encinos y el Gimnasio Municipal “Gustavo Díaz Ordaz”.

El Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal del Deporte (IMDETE), en coordinación con las ligas municipales, invita a toda la comunidad a conmemorar el Día Internacional de la Mujer con una jornada deportiva llena de energía, alegría y compañerismo.

Este sábado 8 de marzo, el Parque Los Encinos y el Gimnasio Municipal “Gustavo Díaz Ordaz”, serán el escenario de una vibrante jornada deportiva dedicada a reconocer y celebrar el papel de las mujeres en el deporte.

A lo largo del día, se llevarán a cabo diversas actividades diseñadas para destacar su esfuerzo, talento y dedicación, promoviendo un espacio de integración y convivencia para toda la comunidad. Más que una competencia, será una oportunidad para fortalecer lazos, inspirar nuevas generaciones y fomentar la inclusión de más mujeres en el ámbito deportivo.

En punto de las 10:00 de la mañana, dará inicio la jornada de forma simultánea con actividades de rumba para activar la mañana de quienes disfrutan la música y el ejercicio, futsal a cargo de la Liga de Futsal Tecate Encinos y softbol por medio de la liga Premiere Femenil Tecate A.C.

De igual forma, el domingo 09 en el Gimnasio Municipal “Gustavo Díaz Ordaz”, se llevarán a cabo encuentros de basquetbol, en coordinación con la liga femenil de basquetbol Tecate de la Copa Tecate y la liga dominical Tecate.

Por ello, el IMDETE extiende la invitación a todas las mujeres, deportistas y comunidad en general a sumarse a esta celebración, donde podrán disfrutar de un ambiente de sana convivencia, actividad física y reconocimiento en el deporte.

Congreso de BC arranca ciclo de conferencias por el Día Internacional de la Mujer

  • En la primera conferencia se abordó el tema de la “Ley Daryela” impulsada por la diputada Michel Sánchez Allende.

El Congreso del Estado, a través de la Unidad de Igualdad de Género y la Dirección de Administración, dio inicio al ciclo de conferencias con el tema de la “Ley Daryela”, dirigido a todo el personal, en la Semana de los Derechos de las Mujeres a una Vida Libre de Violencias, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional de la Mujer 8M.

La primera conferencia estuvo a cargo de la diputada Michel Sánchez Allende, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, quien es inicialista de la Ley de Capacitación en Materia de Género, de Prevención y Erradicación de la Violencia Hacia las Mujeres para el Estado de Baja California, también conocida como “Ley Daryela”, en la que se establece la capacitación obligatoria para la prevención y erradicación de todo tipo de violencia hacia las mujeres, en las distintas modalidades, para todas las personas servidoras públicas o que presten sus servicios profesionales en el Estado.

Correspondió al diputado Jaime Cantón Rocha, presidente de la Comisión de Administración y de la Diversidad, dar inicio con las palabras de bienvenida, donde agradeció el apoyo del Director de Administración, José Antonio Olivas Arredondo, tras renovar la “Sala Mujeres Forjadoras de la Patria”.

“Aquí se honra la historia de muchas mujeres que han hecho historia y que sus logros son producto de un largo camino que aún no termina, por lo que esta legislatura, que es la más diversa y con más mujeres en la historia de Baja California, busca dejar un legado trascendental en materia de igualdad”, manifestó Cantón Rocha.

Será una semana de conferencias.

Mientras tanto, la diputada Alejandra Ang Hernández, en representación de la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Evelyn Sánchez Sánchez, agradeció la participación activa del personal, y subrayó que “con ello se fortalecerá el diálogo y se contribuirá a seguir construyendo un futuro más justo para todas y todos.

Asimismo, Ang puntualizó que los logros legislativos en materia de igualdad de género, se ven reflejados en reformas y políticas públicas que buscan promover la igualdad y el empoderamiento de las mujeres.

El diputado Juan Manuel Molina García, refirió que “la importancia de la capacitación del funcionariado, que incluye todos los niveles de gobierno, es para informarse y saber aplicar los conocimientos sobre las acciones en materia de género, estas pláticas tienen el objetivo de dar a conocer y sensibilizarnos para erradicar las violencias en beneficio de las niñas, niños, adolescentes y mujeres”.

Se contó con la presencia también de las personas titulares de la Unidad de Igualdad de Género del Poder Legislativo, Patricia Ochoa Valle, de la Contraloría Interna, Hugo Amador Núñez, de la Dirección de Administración, José Antonio Olivas Arredondo, del Departamento de Recursos Humanos, Ricardo Medina Ríos, así como el Delegado Sindical, Sergio Malagamba Castro, además del personal de la Auditoría Superior del Estado, módulos de diputaciones y diversas áreas.

Marcha Feminista 8M en Tecate: Lo que debes saber

  • Esta marcha tendrá un enfoque separatista y será exclusiva para mujeres, con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer.

Con el apoyo de diferentes colectivas y contingentes feministas de Tecate, se llevará a cabo la Marcha Feminista 8M Tecate B.C. 2025, que partirá del Monumento a la Madre el 9 de marzo a las 12:00 pm.

Esta marcha tendrá un enfoque separatista y será exclusiva para mujeres, con el objetivo de conmemorar el Día Internacional de la Mujer y alzar la voz en pro de los derechos de las mujeres, la igualdad de género y el fin de la violencia.

El evento busca crear un espacio en el que las mujeres puedan expresar sus demandas, compartir experiencias y fortalecer la lucha por la equidad en la sociedad. Se espera una amplia participación de mujeres que buscan visibilizar su lucha y avanzar hacia un futuro más justo y libre de violencia.

Se invita a todas las mujeres a unirse a esta marcha y ser parte de un espacio dedicado a su voz y sus derechos.

Día de la Mujer en Tecate: 1ra Feria Integral con servicios gratuitos, talleres y más

  • Un evento con servicios, talleres y oportunidades para fortalecer el papel de la mujer en la sociedad, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

El Instituto Municipal de la Mujer (IMMUJER) invita a la ciudadanía a la 1ra. Feria Integral de la Mujer, un evento diseñado para ofrecer herramientas de crecimiento, salud y emprendimiento a las mujeres del municipio.

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la feria se llevará a cabo el 8 de marzo en el Parque Miguel Hidalgo, de 9:00 AM a 2:00 PM, brindando a las asistentes una amplia gama de actividades, como asesoría jurídica y psicológica gratuita, servicios médicos, talleres, ponencias y adopción de mascotas.

Además, se contará con un espacio para la venta de productos y servicios ofrecidos por emprendedoras y artesanas locales, impulsando así el desarrollo económico de las mujeres tecatenses.

El evento incluirá un programa enriquecedor con actividades como un taller de defensa personal, una presentación de danza, un conversatorio sobre la menopausia y entrega de reconocimientos a mujeres emprendedoras y dependencias, además de rifas y dinámicas para las asistentes.

La directora de IMMUJER, Mariana Mena, destacó que este evento refleja el compromiso del Gobierno Municipal con la equidad de género y la creación de espacios seguros y de crecimiento para las mujeres. Asimismo, el alcalde Román Cota Muñoz reafirmó su interés en fortalecer las políticas de apoyo y bienestar para la comunidad femenina en Tecate.

Se invita a todas las mujeres a participar en esta feria, aprovechar los servicios gratuitos y ser parte de una jornada de unión, aprendizaje y empoderamiento.

Día Internacional de la Mujer: Actividades culturales, deportivas y de empoderamiento

  • La Gobernadora detalló que esta fecha es un momento de reflexión y acción.

Con el objetivo de reforzar acciones y programas en favor de las mujeres de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció las actividades que se llevarán a cabo en el marco del Día Internacional de la Mujer, con eventos culturales, deportivos y capacitaciones.

La mandataria detalló que esta fecha es un momento de reflexión y acción, reafirmando el compromiso de su gobierno con políticas de protección y empoderamiento para cada niña, adolescente y mujer. Subrayó que el trabajo diario está enfocado en atender la violencia de género y construir un futuro más justo para todas.

Ser mujer es sinónimo de fortaleza, lucha y transformación. En este gobierno trabajamos cada día para que todas vivan con dignidad, seguridad y libertad. Desde el gobierno seguimos impulsando espacios seguros, oportunidades y derechos que nos permitan alcanzar nuestros sueños”, externó Ávila Olmeda.

Entre estas actividades a llevarse a cabo, por parte del Centro Estatal de Justicia para las Mujeres (CEJUM), el miércoles 12 de marzo se tendrá el foro “Mujeres que Inspiran” en Tijuana, donde mujeres compartirán sus experiencias y casos de éxito en el ámbito de superación, así como relatos que han enfrentado para empoderamiento educativo y laboral.

Además, por parte del Instituto de la Mujer (INMUJER) en Mexicali se tendrá el 7 de marzo el evento “Mujeres Libres de Violencia” donde se realizarán servicios y actividades culturales.

Para el 9 de marzo se realizará la Carrera Violeta por parte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, con dos categorías que son de dos kilómetros familiar y cinco kilómetros femenil y varonil, evento deportivo a realizarse en el Centro Cívico de Mexicali.

Dentro de las actividades a realizar se contará con lecturas, concierto, charlas, talleres, puestas en escena, mesas de debate enfocados a atender políticas públicas en beneficio de las mujeres en Baja California.

Para más información sobre la cartelera de eventos y demás actividades, consulta la página de la Secretaría de Cultura de Baja California, o descarga la aplicación Cultura BC.