Skip to main content

Etiqueta: deteccion

Sensibiliza Secretaría de Salud sobre la detección oportuna de la Fibrosis Quística

  • En unidades de salud se realiza la detección y tratamiento de manera gratuita.

La Secretaría de Salud de Baja California promueve acciones para la detección y tratamiento de la Fibrosis Quística y sensibiliza a la población en el marco del Día Mundial de esta enfermedad, que se conmemora este 8 de septiembre.

La Fibrosis Quística es un padecimiento hereditario que se caracteriza por la congestión pulmonar, así como por la infección y mala absorción de nutrientes por parte del páncreas, señaló el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Este padecimiento altera la transportación de oxígeno en la sangre y las secreciones (flemas y moco gástrico) se vuelven espesos, como gelatina, imposibilitando desecharlos por expectoración u otra vía.

“El diagnóstico se hace mediante pruebas especiales, la más común es la prueba del sudor, en esa prueba se mide cloro y sodio, además de complementarla con estudios genéticos para tener el diagnóstico con certeza”, mencionó.

La mejor herramienta para otorgar un tratamiento oportuno, prevenir daños graves, irreversibles e incluso, el fallecimiento, es la detección temprana con la aplicación gratuita del tamiz metabólico ampliado a recién nacidos.

El tamiz neonatal se realiza con la muestra de sangre obtenida del talón del bebé e identifica 67 padecimientos, entre ellos la Fibrosis Quística.

El tratamiento para esta enfermedad es de sostén, ya que no hay cura; por ello es necesario mantener una nutrición adecuada y utilizar medicamentos contra la infección e inflamaciones respiratorias.

Finalmente, Medina Amarillas, señaló que es importante detectar esta enfermedad desde los primeros días de nacidos para un adecuado seguimiento, el tamiz neonatal se lleva a cabo en las unidades de salud en el estado de manera gratuita.

Detecta C4i de Sinaloa auto robado en Baja California

Operadores del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C4i) coadyuvaron en la recuperación de un vehículo con reporte de robo gracias al monitoreo constante de los puntos de videovigilancia instalados en la capital del estado.

Fue en la avenida Jesús G. Andrade con bulevar Gabriel Leyva Solano, perteneciente a la colonia Miguel Alemán, que el personal de C4i detectó una unidad en estado de abandono en el estacionamiento de una conocida plaza comercial por lo que se dio aviso a las corporaciones correspondientes para dar seguimiento al caso y se reportó a la Línea de Emergencias 9-1-1.

Al arribar personal de las corporaciones policiales, se llevó a cabo la consulta en los registros correspondientes de los datos para determinar el estatus del vehículo marca Toyota, tipo Corolla de color gris, lo que dio como resultado que la unidad cuenta con reporte de robo en el estado de Baja California.

Ante este resultado, efectivos de seguridad pública realizaron el aseguramiento correspondiente del automóvil que será resguardado.

Con acciones como esta, se da muestra del trabajo coordinado que realizan las corporaciones de seguridad pública en el cuidado de la población y sus bienes patrimoniales.

Tuberculosis pulmonar es curable si se detecta a tiempo

Buscando el bienestar de la población, la Secretaría de Salud, invita a detectar de forma oportuna la tuberculosis pulmonar, si presentan tos continua de más de 15 días, fiebre nocturna, pérdida de peso sin razón aparente, debilidad constante y malestar general, acuda al Centro de Salud más cercano para realizarse una revisión médica.

El Coordinador del Programa de Micobacteriosis, Dr. Luis García Sánchez, indicó que durante el 2019  se atendieron a 955 personas con tuberculosis pulmonar en la región, de las cuales 57% lograron la curación, a través del programa de Tratamiento Acortado Estrictamente Supervisado (TAES,) que se realiza desde hace casi 16 años, el cual consiste en dar una pastilla diaria durante 6 meses.

La red TAES está conformada por personal de salud, enfermeras, promotores y algunos médicos quienes supervisan que los pacientes con este padecimiento, diariamente ingiera su medicamento desafortunadamente el 42% llega de forma tardía y toma mayor tiempo su restablecimiento.

Logrando elevar los índices de curación hasta el 70%, evitando que los pacientes abandonen los medicamentos con lo cual podría generar resistencia, volviendo 10 veces más cara su atención.

Es importante evitar el abandono del tratamiento, pues esto podría ocasionar que se vuelva drogo resistente, lo que implica que el medicamento normal no podría curarlo, y se incrementaría en formar significativa el costo de su atención médica, además de que en caso de contagiar a otra persona, el nuevo contacto será también inmune a los fármacos tradicionales.

El funcionario mencionó que en Tijuana es donde se registran los índices más altos de casos de tuberculosis pulmonar en el país, donde se detectan cerca de 80 casos nuevos al mes, las cuales si permanecen en tratamiento pueden tener el 95% de probabilidades de curarse por completo.

El bacilo de la Tuberculosis Pulmonar se transmite de forma aérea, de persona a persona, pero solo el 5% desarrolla el padecimiento, debido a que tiene bajas las defensas ya sea por algún padecimiento o porque estuvo expuesto de forma prolongada con gente enferma.

Capacitan a médicos en la detección oportuna del cáncer cervicouterino en Baja California

Como parte de las acciones para beneficiar a las mujeres de nuestra región, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko”  Vega de Lamadrid,  100 trabajadores de los Centros de Salud recibieron capacitación para detectar oportunamente el cáncer cervicouterino.

 El Jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud, Dr. Oscar Ginera Aparicio, invitó al personal de salud para que motiven a las mujeres a practicarse la prueba de papanicolao con el objetivo de detectar de forma oportuna el cáncer cervico uterino, como lo ha solicitado el Secretario de Salud de B.C., Guillermo Trejo Dozal.

 En el primer semestre de este año se han realizado 6 mil 532 exámenes, en el área de Tijuana, Tecate y Rosarito, para la detección de este padecimiento, por lo cual se les recuerda a las mujeres al iniciar una viuda sexual acudan de forma anual a la unidad médica más cercana para realizarse la prueba de papanicolao de forma gratuita.

 Durante la capacitación se abordaron temas tan importantes como la importancia de la vacuna contra virus del papiloma humano, el cual es el principal precursor del cáncer cervico uterino, con esta herramienta estaremos logrando la primera generación de mujeres libres de este padecimiento.

 El cáncer cervico uterino es el crecimiento de células anormales en el cuello uterino, lo cual se puede detectar a través de la toma de muestras del papanicolau, explicó también que el principal causante en la mujer es el virus de papiloma humano; los factores de riesgo son iniciar una vida sexual activa a temprana edad, tener múltiples parejas sexuales, tener más de tres hijos a temprana edad, así como flujos vaginales constantes sin tratamiento y control.

 También dentro de los temas se informó sobre los signos y síntomas, desafortunadamente esta patología emite muy pocos en etapas iniciales que es cuando existen posibilidades de mayor recuperación; dentro de los principales  señales de alerta que deben observar las mujeres es el sangrado vaginal irregular, o molestias posteriores a la relaciones sexuales, así como la hinchazón de una sola pierna.  

 El titular de la Jurisdicción enfatizó que se cuenta con la capacidad de realizar el papanicolaouCapacitan a médicos en la detección oportuna de  a todas las mujeres que los soliciten, pueden acudir a su Centro de Salud, o bien puede comunicarse gratis al 01 800 226 237 para concertar una cita.

Ofrece Gobierno de BC estudios para la detección de cáncer en la mujer

 El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Salud y el Hospital General de Ensenada, invita a la población femenina de 25 años en adelante a acudir a realizarse las pruebas gratuitas del Palanicolaou, Cáncer Cérvico-uterino y Cáncer de Mama, como una forma de cuidar su salud.

Las interesadas deberán acudir a las instalaciones de Planificación Familiar en Hospital General de Ensenada en un horario de 7:00 a 15:00 horas, para realizarse los exámenes que se están ofertando de manera permanente y son completamente gratuitos contando con su Seguro Popular vigente.

Realizarán jornada de detección de cáncer cervicouterino en CONALEP de Tecate

El Gobierno del Estado, a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud, informa que los estudiantes de los planteles de CONALEP en Tijuana y Tecate se convertirán en promotores de salud para la detección oportuna del cáncer cervicouterino, ya que invitarán a mujeres de 25 a 34 años de edad a que acudan a estos centros educativos a realizarse el estudio que detecta la enfermedad.

Los días 24 y 25 de mayo se realizará en el plantel CONALEP Tecate la jornada de Papanicolaou por parte del personal de la Jurisdicción de Servicios de Salud, mientras que los días 26 y 27 el servicio se brindará en el plantel ubicado en el Fraccionamiento Villafloresta de Tijuana y los días 30 y 31 en la instalaciones de CONALEP Tijuana II.

 

Las mujeres deben realizarse el examen del Papanicolaou a partir del inicio de su vida sexual activa, ya que el detonante es el Virus del Papiloma Humano (VPH) que se transmite vía sexual, por lo que se recomienda el estudio una vez al año.

 

Cabe mencionar que desde que ingresa el VPH al cuerpo hasta que se convierte en cáncer pueden pasar de 10 a 15 años y este es el tiempo durante el cual se puede detectar el cáncer a través de un estudio de Papanicolaou, etapa en la que el éxito del tratamiento es del 99.9%.

Hasta el momento se han realizado 4 mil 500 exámenes de Papanicolaou en los centros de salud de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, lo cual representa el 25% de la capacidad de atención de las unidades de salud, por lo que se invita a las mujeres que requieran este estudio a que acudan a recibir el servicio que es gratuito durante todo el año.

 

Hasta el momento se han detectado 40 casos de cáncer cervicouterino, por lo que se exhorta a las mujeres a perder el miedo o el pudor a realizarse los estudios de diagnóstico que pueden salvar su vida, pues tanto el cáncer de mama como el cervicouterino son curables si se detectan en etapas tempranas.

Existen varios factores de riesgo para contraer esta enfermedad como tener múltiples parejas sexuales, fumar, haber tenido una menstruación a temprana edad, presentar una menopausia tardía, no haber tenido hijos, sobre peso y la obesidad, así como la predisposición genética, es decir, que madre o hermanas hayan padecido la enfermedad.