Skip to main content

Etiqueta: destacan

Destacan posgrados de CETYS por calidad y excelencia

Un total de 107 profesionistas obtuvieron el título de maestría tras haber concluido su formación en las aulas del CETYS Universidad Campus Tijuana; esto durante un periodo de poco más de dos años en las áreas de Administración en Negocios (MBA), Ingeniería, Educación y Psicología, fortaleciendo el compromiso de formar personas a través de una educación de calidad.

En el Gimnasio – Auditorio “Rodrigo Valle Hernández” se llevó a cabo la solemne Ceremonia de Graduación, misma que fue presidida por el Dr. Fernando León García, Rector del Sistema CETYS Universidad, miembros del Instituto Educativo del Noroeste A.C. (IENAC), así como por directivos y académicos de la institución.

El Rector de CETYS extendió la felicitación a los graduados y agradeció su confianza en la institución para continuar su formación profesional, destacó el esfuerzo de la institución por brindarle a la comunidad educación de calidad a través de elementos distintivos como el emprendimiento e innovación, internacionalización, responsabilidad y otros. Además los invitó a que desde sus áreas profesionales unan esfuerzos a favor del mejoramiento económico, social y cultural que el país actualmente necesita.

Por su parte Gloria Moncerrat Casillas, representante de los egresados de Posgrado, compartió “Buscando un sueño fue que encontramos un lugar para realizarlo, así fue como comenzó esta etapa que hoy termina; decidimos ir más allá, encontramos una aspiración educativa, decidimos ir por la excelencia y encontramos a CETYS Universidad”.

Cabe resaltar que durante la ceremonia el Lic. Juan Ignacio Guajardo Araiza, Presidente del IENAC, entregó el reconocimiento de Mención Honorífica a los egresados más destacados, siendo Sandra Tapia Palacios de Administración de Negocios; Adriana Meza Soria de Ingeniería; Gloria Moncerrat Mercado Casillas de Educación; Enrique Jara Tlapanco de Psicología y María Guadalupe Sánchez Hernández los condecorados.

Los Posgrados de CETYS Universidad se han venido destacando por una formación que va más allá del aula, esto a través de académicos invitados y estancias en el extranjero para ampliar la visión internacional del estudiantado. Programas como la Maestría en Administración en Negocios (MBA) está posicionado en el top 10 nacional, además recientemente se presentó la Maestría en Neuropsicología, única en el Noroeste de México.

Destacan en exhibición artesanías de Baja California

La belleza y calidad manual son dos características que poseen las piezas con las que Mónica Paulina González Portillo representa a Baja California en la exposición “Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano. Colección Fomento Cultural Banamex”.

La originalidad y la excelencia en el trabajo de la originaria de Mexicali ha logrado posicionar a este estado localizado en el norte de la República Mexicana, en un lugar destacado entre las demás representaciones.

De acuerdo con el Centro Cultural Tijuana (Cecut), la muestra alberga piezas artesanales y artísticas provenientes de distintas regiones del país elaboradas a base de diversas técnicas y materiales diversos.

Entre ellas, los pectorales, pulseras, collares y cinturones, entre otros objetos que González Portillo realiza con materiales endémicos de Baja California, California y Arizona, lugares que han alojado los vestigios de esta cultura.

Destaca la técnica de tejido de la representante de Baja California que se usa para elaborar redes de pesca entrecruzadas que es digna representante en la actual exposición del Cecut.

El trabajo de la mexicana se muestra de manera permanente en el Museo de las Californias.

La colección completa de artesanías que integra “Grandes Maestros del Arte Popular Mexicano” se compone por el arte nativo de esta frontera.

Algunas de sus manifestaciones encuentran en ellas un asidero, el cual les permite permanecer de forma visible y solidificar la identidad de los Cucapá y de su cultura.

De esta manera, los pectorales ceremoniales anteriormente fabricados con la madera, el barro, el hueso y la piedra han alcanzado tal relevancia en la actualidad al renovarse y producirse hoy a base de diversos tipos de chaquira con sus más variados colores y conchas de río.

La exposición puede ser visitada hasta el próximo 28 de febrero en la Sala 1 del Cecut.

 

 

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/bajacalifornia/384259/artesanias-de-baja-california-destacan-en-exhibicion.html