Skip to main content

Etiqueta: despiden

Despiden con honores a Policía Municipal en Tijuana

Este día fue despedido con honores el agente de la Policía Municipal Fermín Grajeda Delgado, quien perdiera la vida el pasado domingo, en cumplimiento de su deber.

A la ceremonia acudieron familiares, policías, autoridades de México y Estados Unidos, esta se llevó a cabo en las instalaciones de la Dirección de Policía y Tránsito Municipal de la ciudad.

El oficial Fermín Grajeda Delgado tenía 47 años de edad, de los cuales 22 dedicó a servir, proteger a la comunidad, mantener el orden, la paz y seguridad en nuestra ciudad.

Durante su mensaje Marco Antonio Sotomayor Amezcua, Secretario de Seguridad Pública Municipal, recalcó que el cobarde ataque en el que perdiera la vida el elemento, no quedará impune, no cesarán los esfuerzos por asegurar a los responsables del hecho.

Destacó que durante su carrera policial Fermín Grajeda ocupó diversos cargos y participó en importantes logros para la corporación en la lucha contra la delincuencia.

Suspenden a maestros que se burlaron del ‘Día Sin Inmigrantes’

Un grupo de maestros de la preparatoria Rubidoux en Jurupa Valley, California fueron suspendidos con goce de sueldo después de que se burlaran en redes sociales de los estudiantes que participaron en el movimiento “Día sin inmigrantes” el jueves.

De acuerdo con Los Angeles Times, las publicaciones ya han sido borradas de Facebook, pero al menos cinco profesores y una consejera celebraron el hecho de que gran parte del cuerpo estudiantil hispano faltó a clases ese día.

El maestro de ciencias Geoffrey Greer inició la conversación la tarde del jueves, comentando que el tener la mitad de estudiantes es prueba de que las cosas serían mejores sin tanta “sobrepoblación” y argumentando que los alumnos faltaron por ser perezosos o emborracharse. “El mejor día escolar de la historia”, añadió.

Por su parte Robin Riggle, profesor de arte, dijo que tener 50 alumnos faltantes resultó en un día muy placentero, mientras que Allen Umbarger, de ciencias, aseguró que la mayoría de los que no asistieron eran alumnos que estaban reprobando.

La maestra de agricultura Rhonda Fuller y Chuck Baugh, también de ciencias, dijeron que los estudiantes que sí asistieron eran menos ruidosos, y este último agregó que la situación debería repetirse más seguido.

La consejera Patricia Crawford destacó que la cafetería escolar estaba más limpia tras el almuerzo y que no hubo problemas de disciplina. “Más, por favor”, remató.

Las autoridades de la escuela dijeron este viernes que dichas publicaciones no reflejan la visión de los trabajadores ni administradores de la institución.

“Queremos expresar que estamos profundamente preocupados debido a las publicaciones. Investigaremos y tomaremos las acciones apropiadas”, indicó Elliott Duchon, superintendente.

Cabe destacar que la preparatoria ubicada en el condado Riverside tiene aproximadamente mil 600 estudiantes, de los cuales el 90% es de origen latino.

Con información de Telemundo

Mexicanos son despedidos por acudir al “Día sin Migrantes”

Más de 100 personas perdieron sus empleos en todo el país porque se ausentaron el jueves para participar en la protesta llamada el Día Sin Inmigrantes.

Restaurantes y guarderías fueron algunos de los negocios donde los jefes no aceptaron de vuelta a sus trabajadores en Florida, Tennessee, Oklahoma y Nueva York, informa NBC.

En Nolensville, Tennessee, casi 20 empleados de la compañía de pinturas Bradley Coatings Incorporated (BCI) perdieron su empleo tras participar en el paro nacional.

La compañía había advertido que si faltaban ese día iba a tomar medidas, pero aún así 18 decidieron no presentarse y fueron despedidos.

El abogado de BCI afirma que la decisión no tuvo que ver con la protesta pacífica, pero en redes invitan a boicotearla.

En Ben’s Kosher Delicatessen Restaurant & Caterers en Long Island, Nueva York, 25 empleados fueron despedidos el viernes cuando regresaron a trabajar. La policía estuvo ahí para escoltarlos.

Trascendió que varios son indocumentados y habían trabajado ahí durante años.

En Carolina del Sur, un fabricante de barcos despidió a 21 personas, un restaurante en Oklahoma a 12 y en Denver, Colorado, 30 trabajadores de la construcción se quedaron sin empleo.

El restaurante y bar I Don’t Care Bar and Grill ya publicó un anuncio para contratar a nuevos cocineros que suplan a los que despidieron. Mientras activistas en redes sociales llaman a rechazar el lugar

n Florida, varios empleados de la escuela Grace Community en Bonita Springs mostraron interés en participar y tras la protesta dos dijeron que las despidieron, pero la institución lo negó.

La protesta del Día Sin Inmigrantes nació de las redes sociales donde se convocó a los inmigrantes a que hicieran notar su importancia al no presentarse a laborar ni a comprar en las tiendas. Miles se unieron a ella.

Incluso hubo empleadores que decidieron cerrar sus negocios en solidaridad.

Con información de Telemundo

 

Despiden a familia Mexicana asesinada en Chicago

Los seis mexicanos, entre ellos dos menores de edad, fueron hallados sin vida el pasado 4 de febrero con heridas de arma de fuego y cuchilladas 

Con una misa efectuada ayer en la iglesia Saint Gall, en el barrio de Gage Park, de Chicago, en Estados Unidos (EE.UU.), despidieron a los integrantes de la familia inmigrante mexicana, que fue asesinada en ese estado el pasado 4 de febrero.

La tormenta de nieve que azota la ciudad no impidió que centenares de personas se presentaran en el funeral y la misa. Al finalizar los actos religiosos, el grupo La Chakalozza Banda de Viento despidió a los inmigrantes con música regional de su país natal. 

Los cuerpos de Noé Martínez, de 62 años; su esposa Rosaura, de 58, y sus hijos Noé, de 38, y María Herminia, de 32, así como los hijos de ésta, Leonardo y Alexis Cruz, de 13 y 10 años, respectivamente, serán trasladados a Guanajuato y Morelos, donde se les dará sepultura.

Hasta los momentos,  los agentes policiales sospechan que fue un ataque premeditado. Sin embargo, no han suministrado información sobre el posible móvil de los asesinatos y tampoco existen sospechosos.

En contexto: 

Las víctimas fueron encontradas sin vida, con disparos de armas de fuego y cuchilladas en una casa del vecindario, cuando la policía fue a la residencia para preguntar por Noé Martínez hijo, quien no se había presentado a trabajar.

En Chicago, en febrero de 2015, un mexicano murió de dos impactos de bala cuando el agente policial, Robert Clark, luego de perseguirlo, se bajó del automóvil y le disparó al joven en el pecho.

Como muestra de la percepción que se tiene en Estados Unidos de los inmigrantes, la escritora Ann Coulter, abiertamente xenófoba y racista, señaló el año pasado que los estadounidenses deben temerle más a los migrantes mexicanos que al autodenominado Estado Islámico. 

Con información de Telesur