Skip to main content

Etiqueta: descuento

Gobierno del Estado invita a tecatenses a aprovechar el descuento desde el 12% en pago anual del agua

A fin de incentivar al usuario que paga puntualmente su recibo por consumo de agua, además de contribuir al ahorro familiar, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), invita a aprovechar durante enero, febrero y marzo, descuentos del 12% en enero, 8.5 % en febrero y 5% en marzo al realizar el pago anual de consumo de agua.

En este sentido, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, detalló que “con el fin de apoyar la economía de las familias tecatenses se ha puesto en marcha este programa en la modalidad de pago oportuno o anticipado de la factura anual”.

“La funcionaria precisó que también al pagar la factura semestral del consumo de agua potable en su modalidad de pago oportuno, los usuarios ahorran 7.5% en enero así como en julio y agosto. Y agregó: Con estas medidas se busca incentivar la cultura de pago y al mismo tiempo reconocer a los usuarios cumplidos”.

Explicó que el monto a saldar a través del modo de pago oportuno se define según los consumos históricos de cada cuenta. En caso de que el usuario consuma menos agua de su promedio, contará con un saldo a favor, o bien, si se excede tendrá que pagar la diferencia.

Entre los beneficios de este programa, Ramirez Pineda enumeró que “si por el contrario, una fuga o alguna otra circunstancia provoca aumento en el consumo; el aviso mensual reflejará ese incremento para corregirse a tiempo y evitar el desperdicio del líquido; además el usuario seguirá contando con su registro de lecturas y estados de cuenta, para llevar adecuadamente su control de gastos y comprobantes”.

 “Invitamos a la ciudadanía para que durante el primer trimestre de este 2019 acuda a cualquiera de nuestras tres cajas recaudadoras y realice su pago anual o semestral” enfatizó la titular del organismo y reiteró la ubicación de los centros de pago de CESPTE: el primero ubicado en Misión San Francisco s/n, Fraccionamiento Descanso, el segundo en la intersección de calle 15 y callejón Reforma de la Colonia Pro Hogar y el tercero, sobre bulevar Universidad en la Colonia Centro Urbano.

Aplicarán descuento del 50% al tramitar testamento en septiembre y octubre en Tecate

Septiembre es el mes del Testamento a nivel nacional, sin embargo en Baja California durante septiembre y octubre, el costo por realizar este documento tiene un descuento significativo, con el objetivo de promover una cultura testamentaria entre la población.

Xavier Ibáñez Aldana, presidente del Colegio de Notarios de Baja California señaló que durante estos dos meses los costos por tramitar testamentos pueden bajar hasta los 800 pesos, es decir la mitad de lo que normalmente cuestan.

Xavier Ibáñez resaltó que cualquier persona que posea algún bien puede realizar un testamento, para decidir quién tomará posesión de esos bienes cuando la persona fallezca, indicó que buscan hacer este trámite lo más sencillo posible para que en un lapso de hora y media la persona pueda tener su documento listo.

Mencionó que un testamento debe ser a voluntad y por decisión de la persona que posee los bienes, pues si esta llega a fallecer y no se tienen un testamento, las posesiones se destinarán de acuerdo a la ley.

Por eso, recalcó el presidente de los Notarios en el Estado, es fundamental contar con un testamento para evitar conflictos, problemas e inconformidades familiares, para decidir dijo, a quién y de qué manera se beneficiará cuando la persona fallezca.

Fuente: California Medios

Otorgan descuento del 7.5 % por pago adelantado de recibo de agua semestral en Tijuana

Usuarios que realicen de forma adelantada el pago de su factura semestral por el servicio de agua, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT), les otorgará un descuento sobre su consumo promedio del 7.5%, vigente hasta el próximo 31 de agosto.

El Director de CESPT, Germán Lizola Márquez, indicó que con este descuento se busca incentivar el pronto pago y con ello que el organismo cuente con recursos para la ejecución de obras para fortalecer la infraestructura en Tijuana y Playas de Rosarito.

Detalló que otra de las ventajas al hacer su pago bajo esta modalidad es que el usuario evita tiempos de traslado mes tras mes para cumplir con este pago.

De igual forma para quienes se mantienen al corriente en sus pagos mensuales, explicó, el organismo les ofrece el beneficio de un descuento del 15 % aplicable en el consumo del cuarto mes.

“Estamos trabajando de manera intensa para permear una Cultura del agua en la población ante las condiciones de sequía que enfrentamos y el alto costo que representa traerla a la Zona Costa,  pero ésta debe ir acompañada de una cultura del pago por el servicio”,  resaltó.

Finalmente, mencionó que quienes quieran aprovechar esta promoción pueden hacerlo al acudir a cualquiera de los centros de pagos que CESPT tiene distribuidos en ambos municipios

Camiones Subur Baja sólo aplicarán descuento a estudiantes directamente en taquilla

De acuerdo con información de la Central Subur Baja en Tijuana, a partir de esta semana sólo se hará valido el descuento del 50% a estudiantes si el boleto es comprado directamente en taquilla.

Los choferes no aplicarán este descuento si los usuarios toman la unidad fuera de la centrales oficiales.

A decir de la Central a partir del próximo 18 de julio ya no habrá descuento a estudiantes hasta el inicio del próximo ciclo escolar el 04 de agosto.

 

Descuento del 100% en multas y cargos extemporáneos en tarjetas de circulación y licencias de conducir

Con la finalidad de informar a los ciudadanos sobre los decretos vigentes que ofrece el Gobierno del Estado, consistentes en condonación de multas en trámites vehiculares e impuestos fiscales; la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), llevó a cabo un macro volanteo en los distintos municipios de Baja California.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Antonio Valladolid Rodríguez, comentó que esta actividad forma parte del compromiso del Mandatario estatal con la ciudadanía, al ofrecer oportunidades de regularización con el descuento del 100% en multas y cargos extemporáneos en tarjetas de circulación, licencias de conducir e impuestos estatales.

De igual manera, destacó que el descuento aplicado durante el mes de enero se extiende hasta el 28 de febrero, donde aquellos automovilistas que acudan a realizar su canje de tarjeta de circulación 2017, se harán acreedores de un descuento del 12%, y en marzo aplicará un 5% de descuento.

Valladolid Rodríguez mencionó que para agilizar el trámite de revalidación de tarjeta vehicular, es necesario presentar los siguientes requisitos al momento de llegar a la ventanilla: licencia de conducir vigente, sello de no adeudo municipal, tarjeta de circulación anterior, seguro de responsabilidad civil y certificado de verificación ambiental.

Cabe resaltar que en materia de impuestos estatales, el decreto emitido por el Gobernador del Estado, condona el 100% en multas y recargos a las personas que tributaron hasta el ejercicio fiscal 2013 bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Régimen Intermedio, cuando el pago se realiza en una sola exhibición.

El funcionario estatal señaló que para los grupos vulnerables, se ofrece un descuento adicional del 50% en el canje de tarjeta vehicular, por lo que pensionados, discapacitados o personas de la tercera edad, pueden obtener este beneficio presentando un documento oficial que acredite su estado.

“Los invitamos a solicitar su revalidación de la tarjeta de circulación 2017 con entrega a domicilio a través del portal de Gobierno del Estado www.bajacalifornia.gob.mx; al teléfono gratuito 01 800 027-3999 o acudir directamente a las oficinas de Recaudación Auxiliar de Rentas del Estado”, finalizó Valladolid Rodríguez.

Ofrece Tecate descuento descuento en el pago de predial

Invita CESPT a usuarios a aprovechar descuento en factura semestral

Un descuento del 7.5% en el pago de su recibo de agua recibirán los usuarios que realicen su pago anticipado correspondiente al segundo semestre de este año.

 Miguel Lemus Zendejas, Director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) explicó que los descuentos por pagos adelantados como en este caso la factura semestral y anual, la cual se entrega en enero,  son una forma de incentivar el pago y reconocer a los usuarios cumplidos. 

Los recibos que se emitan en este mes de julio aparecerá una leyenda, en la cual se mostrará una proyección por los próximos 6 meses en caso de aprovechar este beneficio y en caso de que consuma menos agua del promedio indicado en el recibo contará con un saldo a favor o bien si se excede se efectuaría el ajuste correspondiente.

 Otra de las ventajas adicionales que ofrece a los usuarios el pago anticipado del servicio de agua potable, es que se podrán evitar la movilidad  mes tras mes para cumplir con esta obligación.

Para aprovechar estos descuentos pueden acudir a realizar su pago en cualquiera de los 17 centros de Atención al Público que CESPT tiene en ambos municipios o a los establecimientos que son aliados comerciales y que ofrecen más de mil puntos de contacto.

 El director de la CESPT aprovechó para recordar a la ciudadanía que la dependencia a su cargo ofrece permanentemente descuentos a sus usuarios cumplidos, ya que se encuentra vigente el descuento por pronto pago, que consiste en aplicar un descuento del 15% en el cuarto recibo, siempre y cuando se paguen puntualmente los tres meses anteriores. 

El pago oportuno de los usuarios permite conservar los estándares de eficiencia en el servicio, la ejecución de los programas de mantenimiento preventivo de las redes hidráulicas y sanitarias en Tijuana y Playas de Rosarito así como obras nuevas para la introducción del servicio en las zonas donde aún carecen de este.

 

Firman COTUCO y Volaris convenio de colaboración para atraer turismo

Para que la ciudad reciba a mayores visitantes y se vea impactada con la llegada de más eventos de magnitud, el Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), que preside Francisco Villegas Peralta, firmó un convenio de colaboración con la aerolínea Volaris, a fin de establecer facilidades y descuentos para impulsar el turismo de convenciones.

En conferencia de prensa del Cotuco, el Gerente de Ventas de Volaris en México, Miguel Aguiñiga Rodríguez,  detalló que este convenio permitirá ofrecer descuentos especiales a los turistas en este rubro, sumados a las tarifas de la empresa que están por debajo de todos los precios.

firma cotutoRefirió que Tijuana es una de las ciudades más importantes en cuanto a destinos aéreos debido a su ubicación geográfica que la coloca en la frontera con Estados Unidos, por ello, comentó que la ciudad a través de la empresa ya cuenta con un destino internacional como lo es el Tijuana-Oakland, conectando toda el área de la bahía.

“Parte de este convenio que estamos firmando es para reforzar el traer más turismo no solo nacional sino también ya internacional con esta primer ruta”, y sumado a las ventajas del Puente Binacional “vuelve importante la estrategia de la aerolínea para tener un crecimiento más sólido dentro del mercado, tanto del sur de California como de todo California”, expuso.

Aguiñiga Rodríguez comentó que para Volaris, Tijuana es uno de los puntos más importantes con 30 destinos directos, la cual ya tiene tiempo siendo una de las ciudades mejor conectadas del país por medio de la aerolínea, aunando a ello, debido a su calidad y costos, Volaris concentra el 70% del mercado que se da en el aeropuerto de Tijuana, lo cual significa que de cada diez clientes que viajan en avión siete lo hacen con esta empresa.

Además, anunció que en próximas fechas abrirán una línea Mexicali-Culiacán, lo cual beneficiará el turismo al realizar estrategias conjuntas para ambas ciudades, y que abona a la capital del estado para que siga creciendo en conectividad.

En ese sentido, el Gerente de Ventas de Volaris reiteró que la inversión como aerolínea en para la región sigue siendo sólida, con un centro de mantenimiento en el aeropuerto de Tijuana y una planta de más de 700 empleados embajadores que trabajan en la ciudad como base, entre pilotos, sobrecargos, personal de tierra, asesores.

Por su parte, el Presidente de Cotuco, Francisco Villegas Peralta, resaltó que este año se espera recibir un total de 20 mil convencionistas a los diferentes eventos que se organiza en la región, por lo que estos convenios son importantes para impulsar no solo a Tijuana sino a la Mega Región que incluye a su vez la ciudad de Mexicali y el resto de los municipios.

En ese sentido, reconoció que hoy por hoy, Volaris es una de las empresas de rutas aéreas más importantes de México y una de las más relevantes a nivel Latinoamérica, por lo cual se espera una afluencia importante de convencionistas a la región.

Finalmente, el Presidente del organismo celebró la alianza comercial entre ambas parte, lo que deja ver que Tijuana se ha posicionado como un destino mundial y manda un el mensaje a los vecinos de San Diego y del sur de California de que la ciudad cuenta con una aerolínea de primer nivel y con gran conectividad.

Ofrece Gobierno de BC descuento del 5% al tramitar tarjeta de circulación en Marzo

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), invita a todos los automovilistas a revalidar su tarjeta de circulación 2016 y que aprovechen el descuento del 5% que se aplicará durante marzo.

El titular de la SPF, Antonio Valladolid Rodríguez, comentó que este descuento se otorga como parte de las acciones que emprende el Gobierno del Estado, para favorecer la economía de los bajacalifornianos.

Explicó que para efectuar la renovación es necesario que el titular del vehículo presente los siguientes requisitos: licencia de conducir vigente, sello de no adeudo municipal, tarjeta de circulación anterior, seguro de responsabilidad civil y certificado de verificación ambiental.  

El funcionario estatal hizo un llamado a revalidar a tiempo y realizar su aportación a la Cruz Roja cuando efectúen su trámite, ya que esto les permitirá participar en el sorteo “Revalida, Gana y Apoya a la Cruz Roja”, el cual brinda la oportunidad de ganarse un Honda Fit, un HR-V 2016, así como cuatro motocicletas, en los sorteos a realizarse los próximos miércoles 16 de marzo en Mexicali y miércoles 15 de junio en Tijuana.

Informó que se puede consultar el presupuesto de la revalidación por medio de cualquier dispositivo móvil, enviando la palabra PLACA seguido de espacio y el número de placa del vehículo al 686 221 9999.

Los rosaritenses pueden llevar a cabo el trámite en las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado, ubicadas en el primer piso de Centro de Gobierno, en el Fraccionamiento Villa Turística, de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas, asimismo, pueden consultar el portal de Internet www.bajacalifornia.gob.mx  para mayores informes, o bien, comunicarse al 01 800 027 3999.          

 

En Febrero y Marzo 50% de descuento para trámite de doble nacionalidad

Durante los meses de febrero y marzo, la tarifa en trámite de doble nacionalidad cuenta con un 50% de descuento, lo anterior  con la finalidad de incentivar a personas  nacidas en el extranjero de padres mexicanos a obtener dicho documento.

El trámite tiene  un costo de $ 730.40 pesos, lo cual es la mitad del costo regular, contribuyendo en la economía de la comunidad, ampliando así los beneficios jurídicos y legales que el acta de nacimiento mexicano otorga.

Los requisitos para solicitar la constancia doble ciudadanía son:

•          Acta de nacimiento (Original y Copia)
•          Apostilla (Original y Copia) Solicitarla en Secretaria de Estado.
•          Acta de nacimiento del padre quien fuera mexicano (original y copia)
•          Identificación oficial del padre quien fuera mexicano (original y copia)
•          Certificado de inexistencia de registro de nacimiento estatal (original) (personas nacidas del     año 2006 a la fecha, no es necesario este documento)
•          Identificación del registrado traducida. (id, pasaporte, licencia) (original y copia)
•          Los documentos extranjeros deberán estar debidamente traducidos al español por un perito adscrito al tribunal superior de justicia del estado de baja cfa.. (original y copia).

Los interesados en realizar el trámite deberán acudir a las oficinas del Registro Civil ubicadas en Presidencia Municipal o bien  llamar a los teléfonos 654 92 00 ext 1116/111705712edf-e837-4347-9dcf-17cbc66a26fa