Skip to main content

Etiqueta: descanso

¡Este sábado! Jornada de Bienestar en El Descanso

  • Este evento tiene como objetivo brindar atención integral a las familias tecatenses, ofreciendo servicios gratuitos.

En un esfuerzo por acercar los servicios municipales a todas las comunidades, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota, invita a la ciudadanía a participar en la Jornada de Bienestar, que se llevará a cabo este sábado 15 de marzo a las 9:00 de la mañana en el parque de la colonia El Descanso.

Este evento tiene como objetivo brindar atención integral a las familias tecatenses, ofreciendo servicios gratuitos en áreas como:

  • Psicología
  • Nutrición
  • Médicos
  • Asesoría Jurídica
  • Talleres comunitarios
  • Registro Civil
  • Asistencia Social

De esta forma, el Gobierno del alcalde Román Cota reafirma su compromiso de llevar los servicios esenciales a cada rincón del municipio, promoviendo el bienestar y fortaleciendo el tejido social.

Por ello, se invita a toda la comunidad de El Descanso y zonas aledañas a aprovechar esta oportunidad para recibir atención, conocer los servicios y acceder a los programas de apoyo social de las dependencias del Gobierno Municipal.

Transformarán Skate Park de Tecate

  • El grupo musical Icy and Co se suma al programa de adopción de espacios públicos con actividades de limpieza y rehabilitación

Como parte del programa de Adopción de Camellones, impulsado por la Dirección de Desarrollo Económico del Gobierno de Tecate, el grupo musical Icy and Co ha decidido adoptar el Skate Park de la colonia El Descanso, un espacio emblemático para ellos, ya que ha sido escenario de presentaciones y grabaciones de sus videos.

El alcalde Román Cota Muñoz expresó su orgullo y alegría al ver que las juventudes también se suman a esta iniciativa, reflejando su compromiso con el bienestar de la comunidad.

Durante el evento, los integrantes de Icy and Co, jóvenes dinámicos y apasionados por la música y el arte urbano, realizaron actividades de limpieza y rehabilitación del parque, promoviendo la responsabilidad social entre los asistentes.

Este programa tiene como objetivo fortalecer la participación ciudadana en el mantenimiento y embellecimiento de los espacios públicos, fomentando el sentido de pertenencia y seguridad en la comunidad.

Bancos y oficinas de gobierno no abrirán el 3 de febrero

  • El día inhábil por el aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Este lunes 3 de febrero, en conmemoración del 5 de febrero, aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, será un día inhábil, por lo que tanto las instituciones bancarias como las oficinas del Gobierno Municipal no abrirán sus puertas.

Bancos: Estarán cerrados al público, excepto aquellos que operan dentro de almacenes comerciales y supermercados, los cuales mantendrán su horario habitual.

Gobierno Municipal de Tecate: Las oficinas permanecerán cerradas, reanudando actividades el martes 4 de febrero. Sin embargo, áreas prioritarias como Seguridad Ciudadana, Protección Civil y Bomberos seguirán trabajando sin interrupciones.

Gobierno del Estado: Las dependencias estatales y entidades paraestatales encargadas de temas fundamentales como: salud, seguridad pública y protección civil tendrán personal de guardia para atender cualquier emergencia.

Además, si se solicita que un trabajador labore en un día de descanso obligatorio, deberá prestar sus servicios y recibir, además de su salario habitual, un pago adicional de salario doble por ese día trabajado.

Inauguran pavimentación en la colonia El Descanso

  • Una superficie de 370 metros cuadrados fueron rehabilitados de la calle Misión de Todos los Santos de la colonia El Descanso.

El presidente municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, encabezó la inauguración de la obra de reconstrucción de pavimento con concreto hidráulico en un tramo de la calle Misión de Todos los Santos, ubicada entre la calle Misión de Loreto y la calle Misión de San Diego, en la colonia El Descanso.

Con una inversión total de 819,180.00 pesos, la rehabilitación incluyó la reconstrucción de 370 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico, lo que garantizará una mayor durabilidad y resistencia. La obra también se entregó con el correspondiente señalamiento horizontal para una mejor organización y seguridad vial. El proyecto tuvo una duración de dos semanas y fue ejecutado por la Dirección de Bienestar Municipal, bajo la dirección de Monserrat Landeros.

En el evento estuvieron presentes los vecinos de la colonia El Descanso, quienes expresaron su agradecimiento y alegría por la realización de esta obra, ya que la vialidad tenía varios años sin ser atendida y se encontraba en condiciones que requerían una intervención urgente.

Durante su discurso, el presidente municipal, Román Cota Muñoz, destacó el compromiso de su administración con la mejora de la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos. “Este tipo de proyectos son una muestra de que, trabajando juntos, podemos transformar nuestro municipio y responder a las necesidades de nuestras comunidades. Seguiremos impulsando obras que generen beneficios directos y duraderos”, afirmó.

Con estas acciones, el Gobierno Municipal de Tecate reafirma su compromiso con el desarrollo y el bienestar de todas las colonias del municipio, impulsando proyectos que contribuyan a una ciudad más segura y moderna.

Por violencia familiar y robo con violencia son detenidos

  • Uno en Tecate y otro en Tijuana: Los imputados fueron presentados de inmediato ante la autoridad que ordenó su captura.

Agentes estatales de investigación de la Fiscalía General del Estado, dieron cumplimiento a dos mandatos judiciales que pesaban sobre dos sujetos acusados de cometer presuntos actos delictivos en la localidad.

Por violencia familiar, se llevó a cabo la primera diligencia, en contra de Genaro Iván “N”, a quien se le acusa del delito antes mencionado.

Mediante seguimiento e información recabada en gabinete y campo, el 10 de octubre de 2024, se logró la captura del imputado, en la avenida San Valentín, de la colonia Ampliación Descanso, de este municipio.

Asimismo, Jerson “N” fue puesto a disposición del juez de control, por el delito de robo con violencia calificado por haberse cometido en un establecimiento abierto al público.

La detención ocurrió en el bulevar Terán Terán, esquina con Anáhuac, en la colonia Televisora Mexicali, y en ese momento se le explicó el motivo de su requerimiento.

La Fiscalía General del Estado a través de la Agencia Estatal de Investigación, de manera permanente, despliega acciones de operatividad e investigación a fin de localizar y detener a aquellas personas buscadas por la justicia.

1 octubre será día inhábil

  • Debido a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como de presidenta de México.

 El martes 1 de octubre será un día inhábil con motivo a la transición del Poder Ejecutivo Federal, cuando tome protesta como presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Se considera descanso obligatorio el primer día del mes de octubre de cada seis años, con fundamento en el Articulo 74, Fracción VII de la Ley Federal del Trabajo y se estipula en las condiciones generales de trabajo vigentes.

Por lo tanto, es descanso obligatorio en actividades laborales, oficinas de gobierno e instituciones educativas.

¿Qué pasa si trabajas un día feriado?

De acuerdo con el artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, tanto personas empleadoras como personas trabajadoras deberán determinar el número de trabajadoras y trabajadores que deban prestar sus servicios el día feriado.

Las personas trabajadoras que deban presentarse a laborar de manera habitual tendrán derecho a recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado, es decir, un salario triple.

Además, si un día de descanso obligatorio cae en domingo, la persona empleadora deberá cubrirle a la persona trabajadora el pago de la prima dominical señalado en el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo.

Así, las personas trabajadoras recibirán el triple del salario, por laborar en día de descanso obligatorio, más la prima dominical.

Recuerda que mañana no se trabaja y si lo haces te deben de pagar doble

El primero de mayo es una fecha que muchos trabajadores esperan con ansias, ya que la mayoría tiene libre ese día, y si te toca trabajar, no te preocupes porque tendrán que pagarte doble.

Remontándonos a una poco de historia este día se celebra ya que antes los derechos de los trabajadores no eran reconocidos, y las condiciones en las que tenían que trabajar eran muy malas, se obligaba a la gente a trabajar hasta 18 horas al día y los salarios eran muy bajos.

Fue hasta el año 1913 en que se celebró por primera vez el Día del Trabajo en México, cuando 200 obreros tuvieron el valor de marchar y exigir al gobierno una jornada laboral de ocho horas.

 

Estos son los días feriados y ‘puentes’ del 2019 en México

Los días feriados o festivos de 2019 tienen por objeto que las y los trabajadores celebren, con entera libertad, las festividades cívicas o religiosas que se conmemoran en esas fechas. Así lo afirma la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet).

“El día festivo, o día feriado, es aquel que no es día laborable y se considera como descanso obligatorio”, cita la dependencia.

Los días de descanso obligatorio se encuentran señalados en el artículo 74 de la LFT, siendo los siguientes:

Días de descanso oficiales para 2019:

  • El 1º. de enero.
  • El lunes 4 de febrero en conmemoración del 5 de febrero.
  • El tercer lunes de marzo (día 18) en conmemoración del 21 de marzo.
  • El 1º. de mayo.
  • El 16 de septiembre.
  • El tercer lunes de noviembre (día 18) en conmemoración del 20 de noviembre.
  • El 25 de diciembre.

A los anteriores se suman los que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral.

Días de descanso no oficiales de 2019:

En el caso de los no oficiales, estos varían según Estados, e incluso de empresa a empresa:

  • Del 01 a 6 de enero, los pequeños del hogar podrán seguir de vacaciones, de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública.
  • El siguiente periodo es Semana Santa, que será del 15 al 21 de abril, siendo para la gran mayoría no laborables los días de jueves 18 y viernes 19 de abril, pegando un buen puente junto a sábado 20 y domingo 21 de abril.
  • Del 15 al 26 de abril hay vacaciones escolares.
  • Vacaciones de verano inician el 24 de junio.
  • También se celebra el día del Maestro el 15 de mayo.
  • El 12 de diciembre (caerá jueves) es no laborable para muchas personas, o incluso se labora medio día, al igual que el día de las madres (05 de mayo) que se dan este tipo de beneficios.

Fuente: Profedet

Próximo lunes 03 de diciembre no habrá clases en educación básica en Baja California

La presente administración estatal a cargo del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal informa a inspectores, supervisores, jefes de sector, directores, docentes, alumnos, padres de familia y a la comunidad en general, que SE INTERCAMBIA MIÉRCOLES 05 DE DICIEMBRE NO LABORABLE POR EL LUNES 03 DE DICIEMBRE EN LOS PLANTELES DE EDUCACIÓN BÁSICA EN TODO EL ESTADO.

Lo anterior lo dio a conocer el Secretario de Educación y Bienestar Social, Miguel Ángel Mendoza González, al señalar que una vez evaluada dicha situación con las dirigencias sindicales en Baja California: Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE Secciones 2 y 37, Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Baja California SETEBC, y el Sindicato Independiente Estatal de Trabajadores Educativos de Baja California José Vasconcelos SIETEBCJV, con el propósito de extender el día de descanso con el fin de semana en beneficio de los Trabajadores de la Educación.

Reiteró Mendoza González, que el lunes 03 de diciembre de 2018 NO HABRÁ CLASES en los planteles educativos de preescolar, primaria y secundaria públicos y privados de Baja California, en el entendido que el miércoles 05 de diciembre del año en curso, se desarrollará la jornada laboral en horario regular en los centros escolares.

Está decisión tiene como fundamento lo previsto por los artículos 95 fracción XXXVI del Reglamento Interno de la Secretaría de Educación y Bienestar Social y 108 fracción XXIII del Reglamento Interno del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California.

El 05 de Diciembre se conmemora en Baja California la promulgación en 1938 del Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio del Estado, que es el mandato que garantiza los derechos de los trabajadores al servicio del Estado, conocidos también como empleados federales o servidores públicos.

El Presidente Lázaro Cárdenas envió a las Cámaras el proyecto de Estatuto Jurídico de los Trabajadores al Servicio de los Poderes de la Unión, que fue aprobado y publicado en el Diario Oficial de la Federación el 5 de diciembre de 1938.

Siendo Presidente Adolfo López Mateos, se dio constitucionalidad al Estatuto Jurídico y pasó a ser el Apartado B del artículo 123 constitucional.

Comer proteína antes de dormir mejora tus resultados en el gimnasio

La proteína es un macronutriente fundamental en nuestra dieta y juega un papel importante en facilitar la respuesta adaptativa de los músculos al entrenamiento, sobre todo al entrenamiento de fuerza con el objetivo de ganar masa muscular (hipertrofia).

Dicha respuesta adaptativa al entrenamiento puede mejorarse con una ingesta de proteína antes de dormir.

Es bien conocido que tanto la cantidad de proteína como la fuente/origen de la misma son muy importantes en la dieta, y más aún si entrenamos la fuerza con el objetivo de ganar masa muscular.

A su vez, cada vez hay más evidencia de que el momento adecuado de consumo de esta proteína (timing proteico) es importante para maximizar las tasas de síntesis de proteína del músculo esquelético post-entrenamiento y optimizar el reacondicionamiento muscular.

El manejo de estos tres aspectos (cantidad, fuente u origen y momento o timing) modula el anabolismo de la proteína muscular post-entrenamiento, indica Informe21.

Estrategias dietéticas comunes para mejorar la síntesis de proteínas

Los usuarios de gimnasio que entrenan la fuerza, en gran parte con el objetivo de ganar masa muscular, suelen consumir 20-25 gramos de proteína de alta calidad (whey protein) inmediatamente después del entrenamiento.

Dicha estrategia se utiliza para incrementar las tasas de síntesis de proteína muscular durante las etapas agudas de la recuperación post-entrenamiento.

A su vez, varios estudios nos indican que tomar dicha proteína antes e incluso durante el entrenamiento de fuerza puede ser igual de eficaz que tomarla inmediatamente después de entrenar.

Es decir, que consumir proteína antes y/o durante nuestro entrenamiento también puede estimular la síntesis proteica muscular durante el entrenamiento, creando así un espacio de tiempo mayor para que dicha síntesis proteica esté elevada.

En cambio, son pocos los estudios que han valorado los efectos de ingerir proteína antes de dormir en la síntesis de proteínas y la recuperación post-entrenamiento.

¿Qué beneficios tiene la ingesta de proteína antes de dormir?

Se ha informado que las tasas de síntesis de proteína muscular durante nuestro sueño nocturno son relativamente bajas.

Esto quiere decir que consumir sólo 20-25 gramos de proteína inmediatamente después de terminar nuestro entrenamiento de la tarde no es suficiente para optimizar el reacondicionamiento muscular nocturno.

Si incluimos una ingestión de proteína antes de dormir, ésta será digerida y absorbida adecuadamente, resultando en un aporte continuo de aminoácidos derivados de la proteína de la dieta hacia la circulación.

Hay que tener en cuenta que si esta proteína es en forma de whey protein (proteína de suero de leche), ésta será digerida y absorbida aún más rápidamente.

Se ha comprobado que esta mayor disponibilidad de aminoácidos durante el sueño nocturno incrementa las tasas de síntesis de proteína muscular post-entrenamiento.

Esto viene a decir que durante la noche se estimula el crecimiento de la proteína y mejora el balance de proteína corporal total.

El consumo de proteína de la dieta antes de dormir puede representar una estrategia dietética adecuada en el entrenamiento de fuerza, sobre todo el que tiene por objetivo la ganancia de masa muscular, siendo efectiva para:

Inhibir la degradación de la proteína muscular.
Estimular la síntesis de proteína muscular.
Facilitar la respuesta adaptativa del músculo esquelético al entrenamiento.

Mejorar aún más la efectividad del entrenamiento.

Pero no sólo dichas estrategias dietéticas nocturnas pueden ser efectivas para el crecimiento de la masa muscular (objetivo de hipertrofia en muchos usuarios de gimnasio), sino que también pueden apoyar el mantenimiento de la masa muscular tanto en la salud como en la enfermedad.