Skip to main content

Etiqueta: derechohabientes

Revela IMSS sus nuevos costos para no derechohabientes

Los nuevos precios fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación y se establecieron tomando como referencia datos de 2016 y 2017.

La consulta familiar ahora cuesta 783 pesos; la consulta dental 832 pesos; atención de urgencias 627 pesos; las curaciones 428 pesos; el estudio de laboratorio clínico 107 pesos; un estudio de radiodiagnóstico 346 pesos; estudio de ultrasonografía 546 pesos; un traslado en ambulancia 441 pesos; una sesión de hemodiálisis 4,757 pesos; y una sesión de quimioterapia 7,034 pesos.

Un procedimiento de cardiología intervencionista hemodinámica ahora cuesta 42,864 pesos; una sesión de medicina física y rehabilitación 2,608 pesos; un estudio de anatomía patológica 256 pesos; una intervención quirúrgica 37,473 pesos; una intervención de tococirugía 12,768 pesos; el traslado de ambulancia 5,990 pesos; y el servicio de banco de sangre 331 pesos.

También una intervención de tococirugía tiene una tarifa de 10,106 pesos; un día de hospitalización 8,333 pesos; una intervención quirúrgica 6,531 pesos; una sesión de medicina física y rehabilitación 964 pesos; la terapia psicológica 1,222 pesos; un estudio de endoscopía 1,559 pesos; y una sesión de diálisis 127 pesos.

 

Derechohabientes de Infonavit pueden solicitar ecotecnologías para sus casas

Desde el 2011 el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), otorga un vale a todos los derechohabientes para equipar sus casas con ecotecnologías que les permiten ahorros en agua, luz y gas.

 Ante los socios de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios de Tijuana (APIT), el encargado de ventas de Eco Haus, Alexander Pérez López, aseguró que a la fecha aún hay derechohabientes que desconocen este beneficio o no saben cómo utilizarlo.

 Quienes cuenten con un crédito ante el Infonavit para comprar, construir, ampliar o remodelar su vivienda, tienen la oportunidad de adquirir sin ningún costo equipos como griferías, regaderas, calentadores de paso y solares, entre otros, que brindan ahorros hasta del 70% en agua, gas y luz.

 Explicó que en lo que va del año alrededor de mil 200 personas se les ha otorgado un crédito por el Instituto, aproximadamente el 80% han hecho válido el vale y se han sumado al cuidado y preservación del medio ambiente.

 No obstante, Pérez López hizo un llamado a los derechohabientes a tener cuidado con los proveedores que acuden para obtener los equipos, ya que algunos no están certificados por el Infonavit y ofrecen a las personas productos que no entran dentro de las ecotecnologías.

 En la siguiente liga portal.infonavit.org.mx existe un apartado donde se pueden consultar los proveedores certificados, asimismo, Eco Haus pone a disposición su página www.ecohaus.com.mx y teléfono 6 08 45 88 para mayor información.

 Por su parte, el presidente de APIT, Gustavo Chacón Aubanel, aseguró que una de las tendencias inmobiliarias es contar con viviendas verdes, ello viene a diversificar el número de beneficios tanto para la ciudadanía como para el medio ambiente.

 Invitó a quienes tengan dudas sobre este tema u otros relacionados con el sector inmobiliario a acercarse a la Asociación, ahí profesionales lo asesorarán y guiarán para dar solución a su inquietud.