Skip to main content

Etiqueta: demanda

¿Acuerdo o demanda? Trabajadores de JS Plastics en espera de resolución tras cierre inesperado

  • El Secretario del Trabajo explicó que se definirá el la próxima audiencia programa para el 13 de enero.

Los empleados de JS Plastics podrían demandar a la empresa de no llegar a un acuerdo en la próxima reunión de conciliación, informó el secretario del Trabajo y Previsión Social, Alejandro Arregui Ibarra.

Especificó que con motivo de la Reforma Laboral el proceso de conciliación es obligatorio.

El Secretario del Trabajo refirió que tuvieron una audiencia de conciliación el 5 de enero y la siguiente está programada para el 13 de enero.

“En caso de que no se logre ya un acuerdo con la empresa en esta audiencia del 13 de enero, se procederá a presentar la demanda correspondiente de acuerdo al procedimiento”, manifestó.

En noviembre la empresa JS Plastics cerró sin previo aviso, dejando a aproximadamente 150 trabajadores sin empleo, sin recibir su liquidación conforme a la ley y además sin haberles pagado cinco semanas.

“Hemos venido dialogando con los trabajadores, de los cuales 60 aproximadamente han aceptado el ofrecimiento por parte de la Secretaría a través de la Procuraduría para llevar la **representación”, dijo.

El resto de los trabajadores, afirmó, han logrado convenios conciliatorios con la empresa o bien están actuando a través de representación privada.

El 9 de diciembre los trabajadores se manifestaron en la compañía ubicada en San Pablo y el 30 de diciembre en el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado.

Además del cierre abrupto de la empresa, los empleados acusaron al dueño de malos tratos y de falta de prestaciones de ley.

Sordo demanda a página de videos para adultos por no tener subtítulos

Una persona con problemas de audición presentó una demanda colectiva en contra de la web pornográfica Pornhub por no tener subtítulos en sus videos, informó este jueves el portal TMZ.

El demandante Yaroslav Suris, quien organizó esta denuncia colectiva, asegura en sus argumentos que la ausencia de subtítulos en los clips de Pornhub, que es uno de los sitios porno más populares en internet, va en contra de la ley federal sobre personas con discapacidad aprobada en 1990 en Estados Unidos (Americans with Disabilities Act of 1990, también conocida coloquialmente como ADA).

Suris, siempre según la noticia de TMZ, sostiene que las personas con problemas de audición no pueden comprender la parte de conversación de los vídeos de Pornhub y asegura que se perdió en algunos de los diálogos de estos clips.

En la demanda incluye algunos de los títulos de los vídeos que supuestamente vio y que le resultaron confusos, entre los que cita uno con el título “Policía sexy consigue que hable el testigo”.

Suris defendió que se planteó suscribirse a la versión de pago de la web, pero consideró que no le merece la pena si este sitio no cuenta con subtítulos en sus contenidos para personas con problemas de audición.

La demanda exige que Pornhub incluya subtítulos en sus vídeos y que apueste por ser un portal inclusivo. La denuncia también reclama una indemnización a Pornhub.

Guatemala demanda a México por malos tratos en contra de migrantes

El trato que México brinda a los migrantes extracontinentales —provenientes de África, Asia y Haití— es vergonzoso, declaró ayer el director de la organización Por la Dignificación Humana, Luis Rey Villagrán, quien agregó que el principal reclamo de los extranjeros es la falta de información sobre sus trámites migratorios.

En ese mismo sentido, las autoridades de Guatemala acusaron al Instituto Nacional de Migración (INM) de incumplir con las notificaciones sobre aseguramientos de sus connacionales en territorio mexicano, en violación a los derechos humanos.

Tras conocer las imágenes que publicó ayer EL UNIVERSAL de una madre clamando ayuda para su hijo enfermo durante una protesta en un albergue del INM, el defensor de los derechos humanos de los migrantes dijo que hay más de medio millar de extranjeros provenientes de África y Haití que se encuentran en el centro de detención de la Feria Mesoamericana, de los cuales 30% son menores de edad y se hallan en una situación que calificó de “inhumana”.

“La comida que les proporcionan se encuentra en mal estado y escasa, si están de suerte comen dos veces al día”, indicó el activista.

Sin embargo, refirió que la queja principal de los migrantes extracontinentales —que huyen de su país por guerra, pobreza y conflictos políticos y religiosos— es la falta de información por parte del INM a sus trámites administrativos como el oficio de salida, que les permita continuar su viaje a la frontera con Estados Unidos para solicitar refugio.

Por: El Universal

Hombre demandará a sus padres por haberlo tenido sin su permiso

Raphael Samuel de 27 años demandará a sus padres debido a que él no dio permiso para ser concebido.

El hombre nacido en la India dice ser “anti-natalista”, se trata de un movimiento que pide a los padres, no traer niños a este mundo sólo a sufrir.

Samuel aseguró que tomará acciones legales contra sus padres, pues cuando su madre tenía 20 años y su padre 25 años, decidieron pasar una noche juntos, pero él jamás estuvo de acuerdo, declaró.

El medio local The Print, entrevistó al sujeto, el cual mencionó, “amo a mis padres y tenemos una gran relación, pero me tuvieron a su alegría y placer, no por petición de él”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

San Diego se suma a la demanda colectiva contra Tijuana, por contaminación del agua

El consejo municipal de la ciudad de San Diego, durante la mañana del martes, votó de manera unánime para sumarse a la demanda estatal presentada contra la Comisión Internacional de Límites y Agua de los Estados Unidos (USIBWC) por la indiscriminada contaminación en el valle del río Tijuana, el estuario del río Tijuana y el océano Pacífico.

La medida fue impulsada por el actual alcalde de San Diego, Kevin Faulconer, y la concejal de la ciudad, Vivian Moreno. “El entorno natural de San Diego es lo que hace que nuestra región sea tan especial y vamos a seguir luchando para preservarla”, afirmó Faulconer.

“Hemos hecho de esto una prioridad en las reuniones con agencias federales tanto en los Estados Unidos como en México, y ahora debemos obligar de la mano del gobierno a garantizar que tome medidas”, agregó.

La demanda a la cual se sumó la vecina ciudad californiana contra la Comisión Internacional de Límites y Aguas de los Estados Unidos (USIBWC por sus siglas en inglés) se presentó en septiembre de 2018 en nombre de la población del estado de California a través de la Junta Regional de Control de Calidad del Agua de California, la Región de San Diego y el Fiscal General de California, Xavier Becerra. En diciembre del mimo año, intervino la Comisión de Tierras del Estado, la cual se sumó a la demanda.

San Diego es la tercera ciudad que se suma a una demanda presentada contra esa comisión debido a las constantes descargas de aguas residuales que llegan desde territorio mexicano a través de colectores y la costa hasta el vecino estado de California.

El 17 de julio de 2018, la asociación Surfrider de San Diego presentó una primera demanda contra el gobierno federal por violaciones a la Ley de Agua Limpia registradas durante décadas en el sur del condado de San Diego y ante la descarga masiva que se registró en febrero del año 2017, en la que miles de galones de aguas residuales provenientes de Tijuana llegaron hasta las ciudades del condado de San Diego. A esta primera demanda, se sumaron las ciudades de Imperial Beach y Chula Vista.

La intención es frenar las continuas descargas que llegan desde territorio mexicano al sur del condado de San Diego; asimismo, los desechos y plásticos que viajan a través del río Tijuana hacia el estuario y las costas de California.

La demanda señala que, desde el gran derrame de aguas negras registrado que provino de México hacia el sur de California en febrero del año 2017, las familias han disminuido las visitas al parque estatal fronterizo y han tenido que incrementar las medidas de seguridad para evitar el contacto con el agua en el área.

Fuente: La Voz de la Frontera

Kate del Castillo demanda a Peña Nieto y su gobierno por daño material y moral por caso “El Chapo”

“Estoy un poquito emocionada. Se me van a salir las lágrimas de la emoción”, fueron las primeras palabras que Kate del Castillo dijo frente a la prensa mexicana en su regreso a nuestro país luego de tres años de no pisar territorio nacional, tras el encuentro que tuvo en 2015 con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán.

Acompañada de sus tres abogados Federico Mery-Sanson, Alejandro Rojas Pruneda y Humberto Ferro Baranda, Del Castillo aseguró que regresa a México “muy emocionada y muy feliz”.

Kate del Castillo leyó un escrito donde dijo que durante este tiempo fue “víctima de una persecución penal, injustificada y por ende ilegal por parte del Estado de México”. Dijo que la Procuraduría General de la República del gobierno federal, del entonces presidente Enrique Peña Nieto, violó sus derechos “a la honra, dignidad, libertad de expresión y pensamiento al presentarme a la sociedad como delincuente”.

Aseguró que se violó su condición como mujer y su presunción de inocencia cuando se filtró información a los medios de comunicación, y destacó que fue atacada “por el simple hecho de ser mujer, cuando a los tres hombres que me acompañaron nunca se les investigó”.

A pesar de esta persecución que asegura vivió, la actriz señaló que se siente “muy segura y además muy feliz de estar aquí” en México.

Como parte de esta persecución, en junio de 2017 demandó al gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto por 60 millones de dólares, la cual sería heredada por la actual administración encabezada por Andrés Manuel López Obrador. Al respecto, la protagonista de La reina del sur, explicó que la demanda sigue, así como la queja que realizó en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.

La actriz dijo que por el momento “no he sido llamada a testificar, ni por la defensa ni por el departamento de justicia (en el caso en contra de El Chapo Guzmán que se realiza en Estados Unidos). Lo único que yo conozco de ese juicio es la información difundida por los medios”.

Castillo se encontró en octubre de 2015 con Joaquín Guzmán con la intención de realizar una producción para plasmar la vida del presunto narcotraficante. Al respecto, la también productora dijo que no ha tenido ningún encuentro con Emma Coronel, esposa de Loera, para hablar sobre los derechos de este proyecto. “No es de mi interés realizar o llevar a cabo el pretendido documental, serie, película sobre la vida del señor Guzmán como se había planteado”. Pero destacó que “si llegara decidir a hacerlo hablaré con quien se tenga que hablar”.

También aseguró que tras su último encuentro con Sean Penn antes del lanzamiento de la entrevista que se realizó a El Chapo para la revista Rolling Stone, dijo que “no he hablado hace mucho tiempo, desde que sucedió todo. Yo no tengo ningún tipo de comunicación y él nunca demandó (a Netflix sobre el documental El día que conocía El Chapo)”.

Asimismo, dijo que Penn “se portó muy mal, porque no me protegió y arriesgó mi vida. Así es que sí le daría (un golpe) en los huevos”.

Antes de concluir la conferencia, Kate del Castillo celebró su regreso con un mariachi que interpretó México, lindo y querido, mientras algunos tragos del tequila producido por la actriz fueron repartidos entre los asistentes. La actriz brindó y se mostró sonriente para despedir a la presa que la acompañó la noche de ayer.

Kate interpone demanda ante la CIDH

La actriz interpuso una demanda ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la que alegó que sus derechos fueron violados cuando el Gobiernodel ahora expresidente Enrique Peña Nieto filtró información falsa sobre ella y sobre su relación con “El Chapo”.

“Es necesario que los que tenemos las posibilidades de ir a Washington y gastar el dinero, vayamos y hablemos”, dijo.

Se confesó abierta a mantener una reunión con el actual jefe del Ejecutivo mexicano, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, pero pidió que los miembros del nuevo Gobierno se enteren completamente de su caso.

“No tengo nada que esconder, ni tengo que pedir ningún favor. Es cuestión de que se pongan a leer mi caso y que se enteren de qué se trata”, alegó.

Fuente: El Sol de México Online

Guatemalteca demanda al gobierno de Estados Unidos por 60 mdd por la muerte de su bebé

La indignación de las personas cercanas a la mujer la apoyan, así como un grupo de abogados.

La madre guatemalteca de una niña que murió semanas después de haber sido liberada del centro de detención familiar más grande de Estados Unidos presentó una demanda legal solicitando 60 millones de dólares del gobierno de los Estados Unidos por la muerte de la bebé.

Los abogados de Yazmín Juárez presentaron el reclamo contra múltiples agencias el martes. La menor de 1 año, Mariee, murió en mayo.

Los abogados de Juárez dijeron que Mariee contrajo una enfermedad respiratoria mientras ella y su madre estaban detenidas en el Centro residencial familiar del Sur de Texas en Dilley.

Acusaron a la Agencia de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos de liberar a la pareja mientras Mariee todavía estaba enferma.

El bufete de abogados Arnold & Porter, con sede en Washington, afirmó que demandará al gobierno federal si es que no llegan a un acuerdo sobre la reclamación.

R. Stanton Jones, un abogado de la firma también presentó un reclamo de 40 millones contra la ciudad de Eloy, Arizona, que operó oficialmente el centro de detención de Dilley en virtud de un acuerdo de “transferencia” con ICE y la empresa privada de prisión CoreCivic.

ICE y CoreCivic reemplazaron su acuerdo con Eloy en septiembre con un acuerdo hecho con la ciudad de Dilley.

fuente: CBS News

Hombre balea a su hermana y cuñado después de una discusión

Luego de una discusión, un hombre balea a su hermana y a su cuñado esta madrugada en Guadalupe.

De acuerdo con un hijo de la pareja, su tío entró al domicilio y tras discutir con la pareja les disparó con una arma corta, causándoles heridas en las piernas.

El ataque fue reportado a las 00:30 horas en el domicilio ubicado en la calle San Sebastián y Arturo B. de la Garza, en la Colonia Los Lermas.

Tras ser heridos, los esposos identificados como Claudia N, de 42 años, y Moisés N, de 42, fueron llevados por su hijo a la Clínica 4 del IMSS.

Según las autoridades, la mujer sufrió una herida en la pierna izquierda y su esposo un impacto en la ingle izquierda.

Las autoridades trataban de ubicar al agresor, que fue identificado por sus familiares como Pedro Salvador N, quien huyó en un vehículo tras disparar a la pareja con una arma corta.

En el interior del domicilio, la Policía Municipal encontró un casquillo percutido y uno hábil de calibre .9 milímetros.

Fuente: Debate

Demanda “chupete” Suazo a Colo Colo por un millón 164 mil dólares

El exdelantero del club chileno Colo Colo, Humberto “Chupete” Suazo, demandó a la popular entidad por 815 millones de pesos (cerca de un millón 164 mil dólares) por despido injustificado y acoso laboral.

Fuentes judiciales señalaron este miércoles que la demanda está dirigida contra la empresa Blanco y Negro, concesionaria de Colo Colo, en el cual el exdelantero del club mexicano Monterrey militó hasta octubre pasado.

Suazo pide el sueldo que establecía su contrato hasta diciembre de 2016, más los premios que correspondieron por su participación en el pasado torneo profesional chileno, donde Colo Colo salió campeón.

En el texto de la demanda, el jugador da cuenta de las veces que fue sustituido del campo y denunció que sintió “un hostigamiento y presión irresistible por parte del equipo técnico, como así también de los miembros de la directiva de la demandada”.

Denunció que los directivos de Blanco y Negro “han denostado mi nombre públicamente en todos los medios de comunicación, generando una verdadera vulneración a mi honra”.

Fuente: uniradioinforma.com

Más información: http://www.uniradioinforma.com/noticias/deportes/383703/suazo-demanda-a-colo-colo-por-un-millon-164-mil-dolares.html


Preparan demanda por error en MissUniverso

El perjuicio ocasionado por la equivocación del conductor Steve Harvey en la final de Miss Universo 2015 afectó a más de 40 millones de colombianos.

Al menos eso es lo que asegura el grupo de abogados De la Espriella Lawyers Enterprise, cuyo despacho se encuentra redactando una demanda contra elconcurso de belleza.

“La corona es un derecho adquirido que no pueden arrebatarnos. En este momento, redactando la demanda con Granados y Lombana (abogados de la firma)”, señaló en su cuenta de Twitter el bufete dirigido por Abelardo De la Espriella.

Según el despacho de abogados con sedes en Bogotá, Barranquilla y Miami, el daño hecho por la equivocación es uno que los miembros del concurso tienen que resarcir, por ello buscarán las pruebas necesarias para llegar a los tribunales.

 

 

 

Fuente: debate.com.mx

Más información aquí: http://www.debate.com.mx/show/Video-Steve-Harvey-se-disculpa-con-Miss-Filipinas-20151222-0070.html