Skip to main content

Etiqueta: delito

San Diego y BC, unidos en programa binacional de prevención del delito

Con el propósito de llevar a cabo la implementación de un trabajo integral binacional en materia de prevención del delito y reforzar los trabajos de localización de fugitivos internacionales el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, sostuvo una reunión con el Departamento de Policía de San Diego.

 El titular de la SSPE indicó que este acercamiento tiene como objetivo establecer un programa de trabajo integral en beneficio de las comunidades de ambos lados de la frontera a través de capacitaciones conjuntas en temas de prevención del delito, fomento a la denuncia y sobre todo en el aspecto policial.

 De la Rosa Anaya indicó que en Baja California se tiene un modelo de prevención social de la violencia y la delincuencia bien definido debido a la apuesta realizada por el Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid en trabajar de manera cercana a los ciudadanos.

 De igual forma detalló que se reforzarán los esquemas de inteligencia, investigación y operatividad policial, aspecto en el que se ha colaborado de forma cercana con autoridades de Estados Unidos.

Durante la reunión se acordó establecer un proyecto preventivo además de reforzar el intercambio de información entre ambos gobiernos para garantizar la efectividad en los esquemas de acción operativa en contra de delincuentes que cuentan con algún mandato judicial y cruzan la frontera en su intento por huir.

 Por su parte el Sargento del Departamento de Policía de San Diego, Elías Estrada, resaltó el gran avance que ha tenido en el aspecto policial por ello a petición de la Jefa de Policía de San Diego, Shelly Zimmerman, se hace esta invitación a la SSPE para fortalecer lazos de cooperación integral en capacitación, prevención e intercambio de información.

En la reunión estuvo presente el detective de la Policía de San Diego José Mercado, quien ha trabajado de manera estrecha con la Coordinación de Enlace Internacional de la PEP en la localización de prófugos internacionales.

Aplica SSPE Programa Integral de Prevención del Delito en Tecate

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Prevención del Delito, realizó una jornada  integral que permitirá a los residentes de Tecate conocer cómo evitar actos delictivos y violencia en sus comunidades.

 La directora del Centro de Prevención del Delito en Baja California, Fernanda Rivera Pérez, explicó que en días pasados se sostuvo un acercamiento con residentes de la colonia Luis Donaldo Colosio, la cual es identificada como prioritaria en materia de seguridad pública.

 Durante la reunión  se realizó la conformación de la Red de Seguridad Ciudadana con 25 integrantes, quienes serán asesorados de manera permanente para que sean promotores de la prevención del delito y cultura de denuncia a través de las líneas de emergencia 9-1-1 y 089  en su comunidad.

 Posteriormente, se realizó  una asesoría sobre cultura de la legalidad que benefició  alrededor de 240 niños de primero a sexto de primaria de la escuela  Álvaro Obregón, en busca de fortalecer los valores ciudadanos desde temprana edad.

 Asimismo para reforzar estas acciones, en el sector comercial de la comunidad se visitaron 12 establecimientos de diversos giros donde se asesoró a empleados y propietarios sobre como evitar ser víctimas de atracos con violencia o robos menores dentro y fuera de sus locales.

 Finalmente, para brindar un aspecto sano y ambiente seguro en la zona, se procedió a la limpieza de entorno y pinta de aproximadamente 18  bardas para eliminación de grafiti.

 Este esquema integral de prevención del delito se basa en el modelo estratégico de seguridad pública aplicado en zonas rurales y urbanas de la entidad, cuyo fin es involucrar a la población en acciones preventivas que permitan mantener en orden sus comunidades.

Se posiciona PEP a nivel nacional en combate a delitos federales

La Policía Estatal Preventiva (PEP) fue considerada como la mejor corporación a nivel nacional en el combate a delitos del fuero federal según estadísticas del Censo Nacional de Gobierno, Seguridad Pública y Sistema Penitenciario 2015, realizado a todas las policías estatales del país.

 En dicho censo dado a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) fueron evaluadas las 31 policías estatales del país y la policía de la Ciudad de México con el objetivo de conocer la efectividad en detenciones diarias por elemento operativo.

 La evaluación señala que el 70% de las detenciones realizadas por la PEP en Baja California son por delitos del fuero federal como narcotráfico y portación de armas de fuego, mientras que el promedio general de las entidades a nivel nacional fue de 8 %.

Baja California registra 1 mil 927 detenciones del fuero federal, por encima de entidades como Jalisco,  Sinaloa, Tamaulipas, Nuevo León, Morelos, México, Sonora y Ciudad de México.

El promedio general de las policías estatales del país en detenciones por delito federal fue de 0.2, mientras que en nuestra entidad se registró un promedio de 3 detenciones por elemento operativo.

Otro aspecto a resaltar del Censo Nacional de Gobierno 2015 es que de cada 10 intervenciones que realiza un elemento operativo de la PEP, 5 resultan positivo en algún delito, lo cual ubica a la corporación entre las tres mejores en ese renglón junto a los cuerpos de seguridad pública de Hidalgo y Aguascalientes.

 Lo anterior coloca a nuestra entidad por encima de la media nacional ya que solamente 2 de cada 10 intervenciones policiales de corporaciones de otras entidades están relacionadas con un presunto delito.

En la actual administración del Gobernador Francisco Arturo Vega de Lamadrid, se han fortalecidos esquemas de profesionalización y modernidad policial, a través de investigaciones, tecnología de punta y contacto directo con la comunidad, lo que ha repercutido en el posicionamiento positivo de Baja California en evaluaciones nacionales.

 

Promueve SSPE prevención del delito en colonias de Tijuana

 

Personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), llevó a cabo acciones enfocadas a la prevención del delito en diversas comunidades y escuelas  a través de pláticas donde atendieron a estudiantes y residentes de la colonia El Pípila y Francisco Villa.

 El objetivo principal de estas acciones es fortalecer el desarrollo integral de las futuras generaciones, además de fomentar en los adultos la cultura de la denuncia, ya que dichas zonas son conocidas como prioritarias en materia de seguridad pública.

 En primera instancia se atendió a más de 600 niños de la Primaria Dominga Márquez y Márquez y de la Primaria Aurora Jimenez De Palacios  con impartición de  temas como:

·         Prevención de pandillerismo

·         Peligros del consumo de drogas

·         Cultura de la legalidad

·         Valores

·         Riegos de la violencia en el noviazgo

·         Acoso escolar

 También se atendió a los padres de familia quienes son representantes de la Red de Seguridad Ciudadana en las colonias sobre cómo prevenir ser víctimas de robo, así como denunciar de manera correcta a través de la línea de emergencias 066 o de denuncia anónima 089 cualquier hecho delictivo.

  Se les explicó a los residentes que en coordinación con autoridades educativas, se continuará con aplicación de los diversos esquemas que la SSPE aplica de manera permanente como tapiado de “picaderos”, recuperación de espacios, entre otros.

 

 

 

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Unidos SSPE y CANACINTRA contra el delito

La Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Mexicali, se suma a la estrategia de prevención del delito de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), por lo cual se realizó una firma de convenio de colaboración entre ambas partes.

 En dicha acuerdo signado por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya y el Presidente de CANACINTRA Mexicali, Juan Ignacio Gallego Topete, se pondrán a disposición de las diversas empresas agremiadas a la cámara los servicios de tecnología e información de la dependencia como:

  • Enlace de cámaras de video de las empresas a los sistemas de video vigilancia del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4)
  • Revisión de antecedentes penales de personal y directivos de las empresas
  • Instalación de botones de enlace ciudadano para atención de emergencias

 De la Rosa Anaya expresó que el personal operativo, administrativo y directivos de todas las empresas serán parte del esquema integral de prevención del delito que contempla capacitaciones para prevenir engaños telefónicos, robos, entre otros temas de seguridad.

 Por su parte Juan Ignacio Gallego Topete, expresó que el organismo que preside está interesado en implementar campañas para fortalecer la difusión de la denuncia anónima al 089, ya que dicha línea ha permitido obtener resultados importantes en contra de la delincuencia.

 Detalló que para el sector industrial el tema de seguridad pública es primordial en la promoción de Mexicali con empresas de diversas partes del país y el extranjero por ello se trabajará de forma cercana a la SSPE.

 La estrategia de seguridad y prevención del delito es permanente por ello la dependencia estatal ha firmado convenios para la aplicación de estrategias con diversos sectores de la sociedad.

 

Trabaja SSPE por la prevención del delito en San Quintín

Personal de diversas áreas de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), intensificó trabajos preventivos en escuelas y comercios de la delegación de San Quintín, acción que permite a sus residentes evitar ser víctimas del delito.

 A petición de las autoridades de la Secundaria Número 35, ambos turnos, se implementó un “Operativo Mochila” con ayuda de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP) donde un total de 800 estudiantes fueron concientizados sobre las secuelas físicas y legales a las que se exponen por portar droga o armas. 

Asimismo para prevenir conductas antisociales, consumo de sustancias prohibidas y la práctica de violencia en sus diversas modalidades, el Centro de Prevención del Delito de la SSPE,  acudió a la secundaria General Número 9 de la localidad.

 Las pláticas impartidas a 9 grupos con  alrededor de 220 alumnos  consistieron en advertir sobre los peligros y consecuencias de la venta o consumo de droga, las secuelas psicológicas del maltrato verbal y físico ya sea recibidas o emitidas dentro del núcleo familiar o escolar. 

Tras terminar las asesorías se aconsejó a los menores que la mejor solución que pueden tomar ante cualquier problema es no quedarse callados, deben tener confianza y mantener comunicación permanente con sus padres, algún familiar,  maestros o autoridad correspondiente a través de las líneas 066 o 089.

 Por su parte, personal de C4 Ensenada, visitó las instalaciones del Colegio de Bachilleres de Baja California (Cobach), donde cerca de 200 alumnos conocieron la operatividad del centro de auxilio a través de la línea de emergencia 066 y la aplicación  “066MOVILBC”, la cual pueden utilizar en caso de una emergencia real.

Finalmente, para prevenir el robo en comercios de diversos rubros de la localidad, se asesoraron a 16 empleados y propietarios de 12 establecimientos sobre cómo evitar tal ilícito y cómo proteger su patrimonio e integridad ante un posible caso.

 

 

Realizan SSPE y SEDENA acciones de prevención del delito

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) y de la Secretaría de Defensa Nacional (SEDENA), unieron fuerzas para realizar trabajos de prevención del delito a través de la recuperación de espacios públicos, fomento del deporte, así como la atención directa en Infonavit Cucapah.

En días pasados personal de ambas instituciones arribaron a la avenida Pontevedra frente a la Escuela Primaria Jorge Valenzuela y el Jardín de niños David Alfaro Siqueiros para atender inquietudes de los ciudadanos de dicha zona.

Durante la actividad se pintaron bardas dañadas por grafiti en el centro escolar y otras partes de la comunidad, además de fomentar la denuncia ciudadana a través de los números 066 para emergencias y 089 para denuncias anónimas.

Posteriormente se organizó un torneo de fútbol donde participaron equipos de  colonias aledañas al Infonavit Cucapah para fomentar la cultura del deporte en los jóvenes residentes y alejarlos del consumo de drogas u otras actividades antisociales.

Sumados a estas acciones estuvieron elementos de la Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva quienes dieron una exhibición del trabajo que realizan en el combate a la delincuencia a través de la destreza de los agentes caninos.

 

Médicos pueden incurrir en delitos por desconocimiento de normas

A fin de orientarlos para que puedan ejercer sin infringir normas ni reglamentos y de esta manera no incurran en un delito por omisión, el Colegio de Medicina General de Tijuana (Comegeti) exhortó a los médicos a sumarse a la educación continua que ofrece para obtener las herramientas jurídicas que le permitan el buen ejercicio de su profesión.

Invitado a la sesión semanal del Comegeti que preside la Dra. Irma Yesenia Espinoza, el Dr. Juan Manuel Quirarte señaló que durante la etapa de aprendizaje de la profesión no se enseña a los futuros doctores que están sujetos a obedecer normas, por lo que desconocen si podrían estar cayendo en una infracción por omisión.

El también abogado refirió que todos los delitos en los que pueden incurrir los médicos son culposos ya que se trata de proteger lo que es el derecho primordial de la vida, y ocurren cuando se causan lesiones durante el tratamiento o la intervención que puede provocar el impedimento de una función física hasta la muerte del paciente.

Existe un elevado número de denuncias por esta situación, lo cual ocasiona que tanto del médico y el hospital como el paciente y la autoridad se desgasten, ya que se impide el funcionamiento y se generan gastos al echar a andar el aparato de investigación y procuración de justicia, lo que representa recursos que podr= 3�an invertirse en otros rubros, dijo.

Quirarte expresó que no existe dolo o mala intención en estos incidentes, pero gran parte de la culpa es de la autoridad, la cual sanciona al médico pero falla en su obligación de hacerle saber los lineamientos, así como en orientar y capacitarlos para que puedan sujetarse a los lineamientos; un paciente tiene derecho a manifestarse como una persona ofendida a través de la denuncia, pero ello no significa que ésta tenga la razón, puntualizó.

Recomendó a los doctores acudir con las autoridades, en este caso la Cofepris, así como a los órganos colegiados, a fin de poder conocer y seguir las normas de la autoridad para el mejor ejercicio de la práctica médica.

Por su parte, la Dra. Irma Yesenia Espinoza, Presidente del Comegeti señaló que en el entorno jurídico del ejercicio de la medicina legal  es necesario llevar una historial clínico minucioso del paciente y una adecuada nota de evolución de los padecimientos que el médico esté tratando.

Así como fortalecer la relación médico paciente a fin de resolver dudas y ser claros con la persona atendida, para de esa manera evitar que un doctor se vea afectado legalmente por no haber informado en cuanto a la gravedad o evolución del problema, o la importancia de seguir al pie de la letra un tratamiento.

Finalmente, Espinoza subrayó que la intención de este tipo de conferencias es orientar a los doctores de manera general sobre la conducta que deben de seguir en cuanto a la aplicación de la norma en relación a padecimientos y funcionamiento de un consultorio, por lo que invitó a los médicos generales a sumarse al Comegeti a fin de continuar con la educación continua sobre estos temas.  

 

 

 

Promueve SSPE prevención del delito en jóvenes a través del deporte

  Con el objetivo de fomentar el deporte como parte de la formación integral en los jóvenes, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con el club de basquetbol Soles de Mexicali impartieron un taller motivacional a jóvenes de la casa hogar “A way out, una Salida” ubicada en la colonia El Ciprés.

La Directora del Centro de Prevención del Delito, Lidia Fernanda Rivera Pérez, indicó que el encargado de impartir la charla fue el Coordinador General de la Escuelita de Soles Traning Camp, Ignacio ‘’Nacho’’ Gella, originario de Huesca, España, quien alentó a los jóvenes a que formaran parte de su vida cotidiana el practicar algún deporte y el beneficio que este conlleva.

La funcionaria estatal indicó que el entrenador de las Escuelita de Soles habló sobre su labor la cual siempre ha sido enfocada en buscar la mejora de las aptitudes en los niños y jóvenes, donde a través del deporte los ha ayudado a desarrollar su socialización, autoestima y hacerlos más competitivos en la vida.

Expresó que al realizar estos talleres comunitarios para jóvenes se busca crear una cultura de deporte y actividades físicas con la intención de mantenerlos alejados de la delincuencia y drogadicción.

Rivera Pérez indicó que fueron 28 adolescentes los beneficiados a quienes además se les hizo entrega de material deportivo, como balones de futbol y basquetbol, así como juegos de mesa que los ayudará en su recreación física y mental.

Para la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, promover acciones preventivas que ayuden a la sana formación de las futuras generaciones es  prioritario, por tal razón a través del Centro de Prevención del Delito se mantendrá permanente acercamiento con padres de familia de las comunidades y autoridades de centros educativos de la entidad.

Aplica SSPE acciones de prevención del delito en Mexicali

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), realiza desde principios de año un trabajo integral en la colonia Carranza, una de la zonas identificadas como prioritarias en materia de prevención del delito, con lo cual ha sido posible rehabilitar espacios públicos, atender denuncias, impartir pláticas preventivas en centros escolares, operativos policiacos de vigilancia, entre otras actividades.

 La Directora del Centro de Prevención del Delito en Baja California, Lidia Fernanda Rivera Pérez, mencionó que de enero a marzo se intensificaron los trabajos para que las familias que residen en la citada comunidad tengan mejores opciones de seguridad y recreación.

 La funcionaria estatal explicó que en las más de 400 zonas prioritarias de la entidad aquellas se implementan actividades en cuanto a fomento de valores, trabajo con jóvenes, recuperación de espacios públicos, así como programas sociales que ayuden a fortalecer una percepción de seguridad.

Expresó que a la par del trabajo preventivo también se trabaja con la participación de la Policía Estatal Preventiva (PEP), para  dar a los niños y jóvenes espacios seguros, así como detectar puntos donde pudieran generarse actos delictivos.

 Acciones realizadas en la colonia Carranza

  • Integración de 50 residentes a la Red de Seguridad Ciudadana
  • Talleres de pláticas preventivas a la comunidad
  • Recorridos de vigilancia
  • Operativo Mochila y pláticas preventivas en escuelas
  • Un “picadero” tapiado

 Rivera Pérez señaló que estos trabajos son permanentes, por eso es necesario que toda la población se sume a la labor por contar con comunidades seguras, limpias y con espacios dignos.