Skip to main content

Etiqueta: delincuencia

Participación ciudadana aliada de la PEP en combate a la delincuencia

Un factor importante en el combate a la delincuencia por parte de la Policía Estatal Preventiva (PEP) ha sido la participación ciudadana donde a través de la Coordinación de Atención Social se ha escuchado y atendido de forma directa las inquietudes, denuncias y sugerencias para el fortalecimiento de la corporación.

 En el periodo que comprende de enero a mayo del presente año dicha área visitó un total de 175 comunidades en donde se establecieron reuniones con comités ciudadanos, grupos empresariales, religiosos, entre otros sectores, lo que ha fomentado la confianza de la ciudadanía hacia la institución policial.

Derivado de dichas reuniones se atendieron denuncias donde en seguimiento a la información proporcionada sobre actividades sospechosas o ilícitas se realizaron mil 740 rondines preventivos con lo cual se detuvo a personas en posesión de droga, con orden de aprehensión y la recuperación de vehículos con reporte de robo.

Aunado a los operativos en las colonias los elementos comisionados al Grupo de Proximidad Social impartieron pláticas a los aliados ciudadanos sobre la importancia de la cultura de la denuncia.

Otro aspecto importante que ha consolidado el lado humano de los elementos ha sido el involucramiento en las necesidades de las comunidades como un caso en la colonia Lomas de Abasolo donde el pasado mes de marzo se donaron mesa bancos para ser utilizados en el centro comunitario de dicha zona en beneficio de los jóvenes.

Asimismo la corporación participó en diversas actividades en los centros escolares, un ejemplo fue la intervención en el cierre de conferencias de la Preparatoria 16 de Septiembre con motivo del Día del Estudiante donde los agentes y el personal de Atención Social interactuaron con el alumnado y personal docente de dicha escuela.

Cabe mencionar que la Coordinación de Atención Social de la PEP en conjunto con el Centro de Prevención del Delito y personal de C4, han realizado 65 brigadas de servicio en comunidades prioritarias de seguridad pública.

Se unen jovenes de Mexicali por la prevención del delito

La Secretaría de Seguridad Pública de Baja California, logró reunir a más de 400 estudiantes para realizar un foro juvenil en donde se trataron temas como la violencia de
género, riesgos de las adicciones, así como la importancia de la participación activa de las nuevas generaciones en temas de prevención del delito.

El encargado de inaugurar el foro “Yo Hago el cambio ¿Y tú?”, realizado en las instalaciones de la Universidad Vizcaya de Las Américas, fue el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Daniel de la Rosa Anaya, quien agradeció a los líderes estudiantiles que trabajan de la mano con el Gobierno del Estado.

El titular de la SSPE exhortó a los presentes a involucrarse, participar, a ser protagonistas de lo positivo, a sumarse a quienes construyen, a quienes hacen algo para que todos tengamos un mejor lugar para vivir.

*Tenemos que combatir las adicciones, el uso de drogas, luchar contra el bullyng, contra el maltrato a la mujer, tenemos que entender y comprender los efectos negativos que estas acciones provocan”,* señaló.

Por su parte el Rector de la Universidad Vizcaya de Las Américas, Jorge Richardi Rochin, pidió a los jóvenes que vean a las autoridades escolares y de gobierno como aliados, como amigos que tienen un sólo objetivo que es fortalecer la prevención en beneficio de la comunidad estudiantil.

Mientras que en su intervención la representante de Red de Jóvenes por la Prevención, Wendy Cecilia Vega Montañez, pidió a sus compañeros seguir unidos y crear proyectos que beneficien la seguridad y tranquilidad de los centros escolares y comunidad en general.

Cabe señalar que en los últimos meses la SSPE ha incentivado foros de este tipo en diversas universidades, preparatorias y secundarias con la finalidad de llegar a toda la comunidad estudiantil con temas preventivos que los ayuden en su formación académica y personal.

Foro **“Yo Hago el cambio ¿Y tú?”*
Conferencias:
1. Violencia contra la mujer, impartida por el Teniente Edgar Soto
Zambrano, quien actualmente labora en la Secretaría de Marina-Armada
Nacional.
2. Prevención de Adicciones, impartida por el Psicólogo José Fernando
Solórzano Arredondo, de la SSP de Sinaloa.
3. No te vayas antes (prevención de muertes en jóvenes por accidentes),
impartida por el doctor y criminólogo Alfredo Rodríguez García.