Skip to main content

Etiqueta: delegado

Ratifica Sheinbaum a Ruiz Uribe como Delegado en BC

  • Ruiz Uribe, agradeció la reunión en Palacio Nacional con Claudia Sheinbaum, la cual destacó son de las primeras que tiene en su agenda la mandataria mexicana.

Esta mañana en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ratificó a Jesús Alejandro Ruiz Uribe, en el cargo como delegado de Programas para el Bienestar en Baja California.

Igual que lo hizo el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la presidenta de México, le confía a Ruiz Uribe, la responsabilidad de los programas sociales en la entidad.

Ruiz Uribe puntualizó que se siente muy orgulloso y contento de que la reunión con Claudia Sheinbaum, sea de las primeras que tiene la mandataria mexicana, lo que habla de la prioridad que ella tiene con los que menos tienen.

Dijo que las indicaciones de la presidenta de México, fueron claras: “Luchar sin descanso para seguir disminuyendo los índices de pobreza y atender primero a los más pobres de Baja California”.

Destacó que ya están listos para recibir en los próximos días la implementación de los nuevos programas para el bienestar como son la pensión a mujeres de 60 a 64 años de edad.

Asimismo la beca universal en educación básica (Preescolar, primaria y secundaria) así como atención médica a domicilio para personas adultas mayores y seguir fortaleciendo los programas que ya se tienen.

Entregan material de limpieza a 30 escuelas

  • Lo recibieron planteles de Tecate de educación básica.

La Secretaría de Educación, delegación Tecate entregó material de limpieza y herramientas de jardinería a escuelas de los diferentes niveles educativos de educación básica del municipio.

El delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, comentó que la prioridad en la educación siempre será proporcionar las herramientas necesarias que garanticen el bienestar y la seguridad de las niñas, niños y adolescentes.

En esta ocasión resultaron beneficiadas 30 escuelas con paquetes de material de limpieza que consta de jabón para manos, escoba, trapeador, recogedor y cubeta; mientras que el paquete de herramientas de jardinería contiene: manguera de uso rudo, guantes de nylon, rastrillo y tijeras de poda.

Cuotas escolares no son obligatorias: Delegado

  • Afirmó que en Tecate no tiene ningún reporte de condicionamiento o queja al respecto.

Las cuotas escolares no son obligatorias, sostuvo el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel.

“Invito a los padres de familia que se vean sujetos a ese tipo acciones, en donde sean condicionados, en la inscripción o el turno de su hijo, para que acudan aquí (a la Delegación) e interpongan la queja correspondiente si eso sucede”, manifestó.

Aunque las cuotas no son obligatorias porque no está normadas, explicó que es importante estar conscientes que dichas cuotas son establecidas por los comités de padres de familia.

“Si en algún plantel se llega a presentar esta práctica y todo mundo está de acuerdo, todos los padres de familia, son acuerdos internos, sin embargo, cuando alguien no lo esté, es donde pueden asistir y nosotros tomaríamos cartas en el asunto de manera administrativa”, dijo.

Afirmó que en Tecate no tiene ningún reporte de condicionamiento o queja al respecto, pero cualquier caso se puede reportar en la Delegación, ubicada en la Plaza Cuchumá.

Sin clases presenciales iniciará ciclo escolar en Secundaria 1 y Telesecundaria 110

  • El delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, explicó en los dos planteles hay obras en proceso.

El Ciclo Escolar 2024-2025 arrancará sin clases presenciales en la Secundaria Francisco I Madero y en la Telesecundaria 110.

El delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, explicó en los dos planteles hay obras en proceso que podrían poner en riesgo a los alumnos.

“Vamos a estar en comunicación con los padres de familia, a mantenerlos comunicados a través del plantel o de nosotros”, señaló.

Detalló que en la Secundaria 1 se están construyendo rampas de acceso y en la Telesecundaria 110 un muro de contención que además fungirá como barda.

“Es preciso que no haya alumnos para poder hacer los trabajos adecuadamente y sobre todo por seguridad de nuestras niñas, niños y adolescentes”, manifestó.

Las clases en modalidad virtual serán del 26 de agosto y hasta las primeras dos semanas de septiembre, cuando se estima terminen las obras que arrancaron hace un par de semanas.

Esperemos que sea antes, si no hay ninguna complicación que se pueda traducir en una demora”, manifestó el Delegado.

Agregó que son alrededor de mil 100 estudiantes los que comenzaron el nuevo ciclo escolar en modalidad virtual.  

Es a consideración de los padres llevar a sus hijos a la escuela; Las clases no se suspenden en Tecate: SEE

Así lo confirmó el Delegado del Sistema Educativo Estatal en Tecate, Mario Benítez Reyes. Detalló también que hasta el momento se evalúa la situación en coordinación con Protección Civil, sin embargo, las clases no se suspenden ni hoy ni mañana miércoles, pese a la condición atípica de vientos tipo Santa Ana en la región. 
En zona rural la caída de árboles y desprendimiento de láminas, han sido alguno de las principales afectaciones que han presentado, por lo que el Delgado del SEE asegura que, “Es a consideración de los padres, qué tan viable es llevarlo o resguardarlo en el hogar, sobre todo el día de hoy que se espera los vientos sean más intensos”.

Por otro lado, señaló que se mantiene un contante monitoreo de los planteles escolares con mayor vulnerabilidad, así mismo se mantiene una contante comunicación los directores de los planteles para que, en coordinación con Protección Civil, se evalúe el paso a seguir”, comentó.
 
Cualquier cambio en la decisión se avisará oportunamente a través de las páginas y medios oficiales.
Ana Yajhaira García | Veraz

Se reúnen Secretario de Educación y Delegado de la SEP en BC

A efecto de fortalecer la vinculación entre el Gobierno del Estado, encabezado por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid con el Gobierno Federal en temas educativos, el recién nombrado Delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Baja California, Ing. Carlos Enrique Ramírez Escamilla se reunió con el Secretario de Educación y Bienestar Social, Dr. Mario Herrera Zárate en las instalaciones del Sistema Educativo Estatal.

 Durante este primer encuentro el Secretario de Educación en la entidad, Dr. Mario Herrera Zárate, agradeció la visita y comentó que Baja California ha sido punta de lanza en diversos programas, proyectos y propuestas, logrando con ello que alumnos de educación básica, media superior y superior destaquen a nivel nacional.
Destacó que por ello, el Gobernador del Estado ha instruido como prioridad el continuar impulsando programas que fortalezcan los conocimientos como el desarrollo de las ciencias, matemáticas, las tecnologías de la información y el fomento a la lectura.
 Por su parte el representante de la SEP en el Estado, expresó que aceptó la responsabilidad que le asignó el Secretario de Educación, Lic. Aurelio Nuño Mayer, con la firme convicción de coordinar las acciones de la Secretaría de Educación Pública, con las autoridades del Estado de Baja California.
 Recalcó que trabajará de manera conjunta con el SEE, en instrumentar programas y concursos a nivel nacional con el propósito de estimular a los alumnos de educación básica para el desarrollo de sus competencias, brindándoles importantes reconocimientos por su desempeño.
 Entre la experiencia profesional de Ramírez Escamilla, se encuentra su gestión de 2010 a 2016 como el primer Rector de la Universidad Tecnológica de San Luis Rio Colorado; Director Académico de la Coordinación General de Universidades Tecnológicas de la SEP de 2009 a 2010; Director Técnico en la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial de la SEP, entre otros importantes cargos dentro del sector educativo.
 Durante la visita del funcionario federal estuvieron presentes el Subsecretario de Educación Media Superior, Superior, Formación Docente y Evaluación, Dr. Héctor Rivera Valenzuela; el Subsecretario de Planeación y Administración, Luis Armando Carrazco Moreno y el Director de Coordinación Sectorial, Jorge Lepe Ramírez.

 

Se reunió Gobernador de BC con el Cónsul General de E.U.A. y el delegado del INM

 El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, se reunió este martes con el Cónsul General de Estados Unidos en Tijuana, William A. Ostick, así como con el Delegado del Instituto Nacional de Migración (INM), Rodulfo Figueroa Pacheco, con la finalidad de dar seguimiento a la situación de los migrantes extranjeros que han estado llegando a la frontera Tijuana-San Diego, así como fortalecer la coordinación para la atención de este tema.

En el marco de este encuentro que se desarrolló en las instalaciones del Consulado norteamericano, el Mandatario Estatal fue informado de la situación actual en cuanto al arribo de migrantes extranjeros hasta la frontera con la intención de solicitar asilo en Estados Unidos, la cual se agudizó a partir del pasado 26 de mayo, así como de connacionales que se han sumado con esta misma demanda, mientras que por otro lado se informó de la situación actual.

 Se dio a conocer por parte del Delegado del INM que desde el día 26 de mayo a la fecha se atendieron y canalizaron a los diferentes albergues un total de 1 mil 271 personas, de las cuales 759 son de nacionalidades distintas a la mexicana, en tanto fueron atendidas por las autoridades norteamericanas, mientras que al día de hoy permanecen ubicadas en los albergues 159 personas de las cuales 63 son extranjeras. 

En ese sentido el Gobernador Vega de Lamadrid, reconoció el trabajo y la colaboración de las diferentes instancias de los tres órdenes de gobierno, como son el propio INM, la Secretaría de Relaciones Exteriores, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, el XXI Ayuntamiento de Tijuana, la Secretaría General de Gobierno, el Consejo Estatal de Atención al Migrante, entre otras, en atención a esta problemática, así como de los organismos de la sociedad civil, que trabajan en la atención de la población migrante.

 Como parte de esta reunión se acordó intensificar las acciones coordinadas para la atención de este flujo migratorio, que recorre varios estados hasta llegar a la frontera de Estados Unidos. Asimismo, en el caso de los connacionales se estará estableciendo un mecanismo de coordinación con los estados de donde se ha detectado que provienen los migrantes mexicanos en búsqueda de un supuesto asilo en Estados Unidos, para orientar a la población acerca de la problemática a la que se enfrentarán y las prácticamente nulas posibilidades de que les sea otorgado este beneficio. 

Finalmente el Gobernador de Baja California manifestó que en su oportunidad este mismo tema será planteado ante la Secretaría de Gobernación. En la reunión se contó también con la participación del Secretario General de Gobierno, Francisco Rueda Gómez, así como el Presidente del Consejo Estatal de Atención al Migrante, Carlos Mora Álvarez.

 

Participa delegado del SEE Tecate en panel sobre transversalidad del inglés en el proceso educativo

Acorde a la política del Gobernador Francisco Vega de Lamadrid de fortalecer el uso del idioma inglés en los centros escolares de Baja California se desarrolló el Primer Encuentro Académico de Inglés Conversacional en donde el delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes participó como panelista.

Benítez Reyes participó en el panel La transversalidad del idioma inglés en el proceso educativo en donde explicó que la transversalidad se refiere a contenidos culturales relevantes y valiosos, necesarios para la vida y la convivencia, que dan respuesta a problemas sociales y que contribuyen a formar de manera especial el modelo de ciudadano que demanda la sociedad.

Por otra parte explicó que la transversalidad permite impulsar la relación entre la escuela y el entorno, promueve la mejora en la calidad de vida, además de la construcción de un pensamiento social crítico mediante la reflexión y el cambio de actitudes y comportamientos.

El delegado del SEE Tecate explicó que participar en este tipo de evento es importante ya que son espacios en donde se puede debatir y poner sobre la agenda un tema tan relevante como el fortalecimiento del inglés en las escuelas de Baja California.

El Primer Encuentro Académico de Inglés Conversacional tuvo como objetivo reflexionar en torno a la enseñanza y práctica del inglés y promover un enfoque conversacional.

Al evento que se desarrolló durante dos días asistieron inspectores, supervisores, directivos, docentes y asesores técnico-pedagógicos de toda la entidad.

Recorre delegado del SEE escuelas en zona rural de Tecate

Dando seguimiento a la política de cercanía a la gente promovida por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE) en Tecate, Mario Alberto Benítez Reyes, realizó un recorrido por escuelas de la zona rural acompañado por el responsable de Normatividad e Inversión  Arquitecto Héctor Lemus.

El recorrido se realizó en las primarias Benito Juárez García y Aubanel Vallejo, la secundaria técnica no.25 Rafael Ramírez Castañeda y el Jardín de Niños Juan Álvarez; mientras que en la delegación Luis Echeverría visitó la primara Miguel Hidalgo.

Benítez Reyes expresó que es encomienda del gobernador Francisco  Vega de Lamadrid y del secretario de educación Dr. Mario Herrera Zárate, atender y velar por la seguridad de la comunidad escolar razón de la visita.

En los centros escolares tuvo la oportunidad de platicar con directores y docentes así como supervisar algunos trabajos que se están realizando, otros ya concluidos además de verificar  daños presentados luego de las lluvias registradas la semana pasada.

Benítez Reyes explicó que son pocas las escuelas que presentan daños siendo estos menores como filtraciones en algunas aulas y oficinas para lo cual ya se encuentra trabajando el área de Normatividad e Inversión para la realización de las reparaciones correspondientes.

Finalmente el delegado explicó que durante esta semana continuará realizando recorridos a los centros escolares a fin de constatar las condiciones y tomar las medidas necesarias.