Skip to main content

Etiqueta: del mundo

El Reloj del Fin del Mundo se adelanta 30 segundos

Los responsables del Reloj del Fin del Mundo adelantaron en 30 segundos la cuenta atrás simbólica para una potencial catástrofe global.

 El Reloj del Apocalipsis, también llamado “del Juicio Final”, es un reloj simbólico, mantenido desde 1947 por la junta directiva del Bulletin of the Atomic Scientists (Boletín de Científicos Atómicos) de la Universidad de Chicago (EE. UU.), que usa la analogía de la especie humana estando siempre “a minutos de la medianoche”, donde la medianoche representa la “destrucción total y catastrófica” de la Humanidad.

Originalmente, la analogía representaba la amenaza de guerra nuclear global, pero desde hace algún tiempo incluye cambios climáticos, y todo nuevo desarrollo en las ciencias y nanotecnología que pudiera infligir algún daño irreparable.

 El minutero se acercó más a la medianoche debido a las declaraciones del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las armas nucleares y el cambio climático.

En un comunicado sobre la decisión del jueves, el Bulletin of the Atomic Scientists citó una “confianza irregular del público en las instituciones democráticas necesarias para gestionar las grandes amenazas globales”.

 Las “campañas de engaño” de Rusia para interferir en las elecciones de Estados Unidos, afirmó el boletín, han hecho el mundo más peligroso al poner “en duda la democracia estadounidense y las intenciones rusas”.

 El Reloj del Fin del Mundo se sitúa ahora a dos minutos y medio de la medianoche, su punto más avanzado desde la década de 1950. El reloj es una representación visual de lo cerca que la institución ve una catástrofe global provocada por armas nucleares, cambio climático y nuevas tecnologías.

Con información de Telemundo

Lugares del mundo en donde todos quisiéramos estar

cq5dam.web.1280.1280

El “Camino de la muerte”, en Bolivia, es un trayecto que recorren lugareños y turistas. En esta imagen, los paseantes son acompañados por un cóndor.

cq5dam.web.1280.1280-1

La roca más famosa de Noruega se localiza en Trolltunga, y es pisada solo por aquellos que no temen a las alturas.

cq5dam.web.1280.1280-2

Kálimnos posee diversos escenarios para escalar.

cq5dam.web.1280.1280-3

Una embarcación turística se aproxima a la caída de agua en las cataratas del Niágara.

 

 

Un campamento en Laponia. La compañía es la aurora boreal.

cq5dam.web.1280.1280-4

Cruzando la selva en el norte de Tailandia.cq5dam.web.1280.1280-5
cq5dam.web.1280.1280-6

 

 

 

 

Personas disfrutan el atardecer en un campamento beduino, después de un tradicional safari.

 

cq5dam.web.1280.1280-7

Un grupo de viajeros disfruta un recorrido por el Cañón Zion, en Utah

 

 

Fuente:RevistaNationalgeographic.com

Más información: /www.ngenespanol.com/fotografia/fotogalerias/15/12/10/fotos-imagenes-retratos-lugares-aventura-riesgo-deporte.html