Skip to main content

Etiqueta: del estado

Arrancan ‘Jornadas por la Paz’ en Tecate en colonia Libertad

El municipio de Tecate se sumó a las Jornadas por la Paz que de manera simultánea se llevan a cabo en otros municipios para cumplir con la instrucción del gobernador Jaime Bonilla Valdez, de acercar las dependencias de gobierno a las comunidades con más necesidades en el estado.

Con el propósito de escuchar y dar cumplimiento a las problemáticas específicas de cada comunidad, se estará trabajando de manera coordinada con la Secretaría del Bienestar Federal y todas las instancias del Gobierno del Estado.

La primera jornada en el municipio de Tecate se realizó en la Colonia Libertad; desde muy temprana hora se instalaron módulos de atención de las diferentes dependencias Federales y Estatales tales como: Guardia Nacional, defensoría de la Secretaría General de Gobierno, DIF Estatal, Secretaría de Integración y  Bienestar Social. (SIBSO), Secretaría de Cultura, Secretaría de Economía Sustentable y de Turismo, Comisión de Derechos Humanos, Secretaria de Educación, Secretaría de Salud, Fiscalía General, INDIVI y Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenamiento Territorial, (SIDURT).

El delegado de SIDURT, el Arquitecto Carlos Villalobos, informó a los residentes de la colonia Libertad que muy pronto se dará inicio a la pavimentación del acceso principal, ya que se refrenda el recurso para que este 2020 cuenten con un acceso digno, lo cual será de beneficio de los vecinos.

De igual manera la subprocuradora del DIF Estatal, Lic. María Luna y su equipo de apoyo, hicieron entrega de 3 andadores y una silla de ruedas para personas con discapacidad, así como despensas para familias de escasos recursos.

Por su parte el sector salud auxilió a los colonos con servicios médicos tales como vacunas, control de peso, toma de presión, además de escuchar las necesidades de la ciudadanía para poder dar un servicio de salud con calidad.

Así mismo durante la jornada se estuvieron facilitando servicios a la comunidad como asesorías legales, denuncias y seguimiento de denuncias en la Fiscalía General, inscripción de niños de nuevo ingreso, servicio de agua potable, actividades culturales entre otros.

El delegado de la Secretaría General de Gobierno, Jorge Elías Rodríguez, hizo un llamado a la comunidad a estar pendientes de las diferentes jornadas que se estarán realizando todos los sábados en diferentes puntos de la ciudad, las cuales se podrán coordinar con las jornadas del bienestar que realiza la SIBSO, por lo que informó que la próxima semana tentativamente se realizará en la colonia Alfonso Garzón.

De igual manera enfatizó que las peticiones que se reciban en las diferentes jornadas formarán parte de las mesas de la paz que se realizan diariamente, con la finalidad de darles solución oportuna a las necesidades de la ciudadanía, de esta manera cumplir con la encomienda del gobernador Jaime Bonilla Valdez de ser un verdadero Gobierno en Marcha.

Mañana 700 mil alumnos de educación básica inician ciclo escolar 2016 – 2017 en BC

La presente administración estatal a cargo del Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, informa que este lunes 22, aproximadamente 700 mil alumnos que pertenecen el Sistema Educativo Estatal (SEE), se integrarán a las escuelas de preescolar, primaria, secundaria, educación especial e indígena en Baja California.

A ellos se suman 33 mil 503 docentes de 3 mil 747 planteles de educación básica, que iniciarán las clases como lo marca el calendario escolar 2016-2017. 

Recuerda el SEE que en presente Ciclo Escolar 2016-2017 las escuelas se regirán por Calendarios de 200 y 185 días de clases, según la propuesta elegida por el mismo plantel,  

pero ambos marcan como inicio el próximo lunes 22 de agosto.  

 Los calendarios fueron validados por la Secretaría de Educación Pública, son aplicables en toda la República para las escuelas de educación preescolar, primaria, secundaria, públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Nacional en su ciclo escolar anual.

Los supervisores, inspectores y docentes se integraron desde el pasado 10 de agosto en el seguimiento a los consejos técnicos escolares y a la normatividad de inicio de ciclo escolar. 

Finalmente el SEE informa que los libros de texto gratuito ya se encuentran en los planteles, para entregarse a los alumnos el primer día de clases. Para el ciclo escolar 2016-2017 en Baja California se distribuyeron 4 millones 325 mil 336 libros de texto gratuitos.

Invitan al avistamiento y nado con tiburón ballena

Con el fin de promover el avistamiento y nado con tiburón ballena como una oferta turística más de Baja California, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), invita a la población en general a que disfruten de esta gran experiencia que ofrecen los paseos que se realizan en la temporada de junio a noviembre.

Ramón Villavicencio Aguilar, Subdelegado de la SECTURE en San Quintín, mencionó que el tiburón ballena es el pez más grande del mundo y llega a los mares de la reserva de la biósfera Bahía de los Ángeles, especialmente a los sitios conocidos como El Rincón y playa La Gringa, las cuales son zonas de productividad donde abunda el alimento preferido del tiburón, el plancton.

Puntualizó que este año por parte de la Semarnat se hizo entrega de 28 autorizaciones a prestadores de servicios turísticos para el avistamiento y nado con tiburón ballena; el paseo tiene un costo promedio por embarcación de 3 mil 500 pesos, donde caben entre 6 y 8 personas, dependiendo de las dimensiones.

Las recomendaciones para el nado y avistamiento son las siguientes:

  • Contratar a un prestador de servicios turísticos con autorización
  • No tocar o montar al tiburón ballena
  • No interferir en la ruta o curso del tiburón ballena
  • No tirarse clavados
  • No tomar fotos con flash
  • No utilizar jet skis o motos de agua en las zonas de distribución de tiburón ballena
  • Mantener una distancia mínima de dos metros
  • Utilizar bronceadores o bloqueadores biodegradables
  • Seguir las instrucciones del capitán de la embarcación
  • Efectuar la compra del brazalete que tiene un costo de 61 pesos (cubre un día dentro del Área Natural protegida) o el pasaporte 315 pesos y es válido todo el año en cualquier Área Natural Protegida del país, el pago se efectúa en las oficinas de la CONANP en Bahía de los Ángeles.

Villavicencio Aguilar indicó que para mayor información, los interesados pueden comunicarse a la Secretaría de Turismo al teléfono (616) 165-3645 o al correo electrónico [email protected].

 

Oportunidades de estudio a todos los jóvenes de preparatoria en BC: Gobierno del Estado

Garantizar el acceso a la educación media superior a todo joven que desee estudiar, es una prioridad para la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, por ello, a través de la Secretaría de Educación y Bienestar Social se han implementado diferentes estrategias de atención a la demanda de espacios.

Así lo señaló el titular de la dependencia Mario Herrera Zárate, quien destacó que Baja California se encuentra preparada para captar a todos los jóvenes que solicitaron su espacio para estudiar la preparatoria en las diferentes modalidades que para tales efectos se han ofertado.

Al día de hoy son más de 55 mil 496 jóvenes inscritos los que iniciarán a partir de este mes de agosto el primer semestre de su educación media superior. 

Herrera Zárate señaló que de ellos 45 mil 058 ingresarán a alguno de los 90 planteles públicos estatales o de los 24 planteles públicos federales en la entidad y 10 mil 438 han sido beneficiados con la Beca Solidaria “OportunidadEs BC” (de las 12 mil 600 que se estima entregar), mediante el cual se les asigna a planteles particulares cubriendo la totalidad de gastos de inscripciones y colegiaturas por los seis semestres de preparatoria.

El funcionario estatal recalcó que la Beca Solidaria “OportunidadEs BC”, fue un logro de Gobierno del Estado, quien con el apoyo de las instituciones particulares participantes, consolidó un esquema en el que la Administración estatal aporta un 50% de la colegiatura y el otro 50% es cubierto por parte de la propia institución particular, con ello se garantiza a los padres de familia que NO tendrán que pagar inscripción ni colegiaturas durante los tres años de bachillerato de sus hijos, siendo un gran beneficio a la economía familiar.

El Secretario de Educación informó que por instrucciones del Gobernador del Estado y para asegurar que ningún joven se quede sin espacio, se han instalado módulos de atención ciudadana en cada uno de los cinco municipios del Estado y uno más en San Quintín, a efecto de tramitar la confirmación de asignación, inscripción o reubicaciones.

Dichos módulos funcionan de lunes a viernes de 8 a 15 horas y estarán abiertos hasta el próximo viernes 12 de agosto, para que aquellos jóvenes que aun estén en la búsqueda de un espacio o tengan alguna duda, acudan y puedan ser atendidos.

Se encuentran localizados en  Mexicali: en calle de la Industria No. 291, colonia Industrial; en Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa, entre Bulevar Cochimíes y calle Paseo del Río, Tel: (664) 973-0508.

En Tecate en el Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123; en Ensenada en el Blvd. Zertuche No. 6474 ex Ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., con número telefónico (646) 152-2800; en Playas de Rosarito en la calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760 y San Quintín en la Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 165-2464.

Nueva ubicación de la casa del beneficiario “De la mano contigo” en Tecate

Como parte de las estrategias que realiza la Administración estatal encabezada por el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid para acercar los servicios médicos, legales y apoyos sociales a la comunidad, la Secretaría de Desarrollo Social del Estado (SEDESEOE) reubicó la Casa del Beneficiario “De la Mano Contigo” a la calle Misión No. 510 de la colonia El Descanso, de esta ciudad.

El titular de la dependencia, Alfonso Álvarez Juan, subrayó que esta acción está encaminada a mejorar el servicio que se otorga a la ciudadanía toda vez que la Casa del Beneficiario ahora se localiza a un costado de las oficinas de Centro de Gobierno.

Explicó que en la Casa del Beneficiario “De la Mano Contigo” se ofrecen de manera permanente 33 programas asistenciales, en un horario de las 8:00 a las 17:00 horas, de lunes a viernes y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.

El funcionario estatal detalló que este programa de atención también incluye la tarjeta Red Salud  que permite brindar a la población atención médica básica, limpieza dental, exámenes de la vista y del oído, corte de cabello y asesoría legal, así como la entrega de lentes y aparatos auditivos.

Ratifican apoyo con la lucha contra la desertificación y la sequía en Baja California

Como parte de las acciones preventivas que promueve la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, y en el marco del Día Mundial de la lucha contra la Desertificación y la Sequía, autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como integrantes de la comunidad científica, académica, organismos de la sociedad civil y productores de la entidad, se dieron cita para participar en la sesión que en esta ocasión tuvo como tema principal la “Cooperación incluyente para lograr la Neutralidad de la Degradación de Tierras”.

En el audiovisual de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) Campus Ensenada, el Secretario de Fomento Agropecuario (SEFOA), Manuel Valladolid Seamanduras, acudió como parte de una gira de trabajo por la entidad y a presidir una de las comisiones en el Sistema Estatal de Lucha contra la Desertificación y la Sequía en Baja California (SEDES).

Reunión lucha contra la desertificación1Valladolid Seamanduras resaltó la importancia de realizar un trabajo preventivo, ya que de esa manera se puede abonar muchísimo a aminorar el problema. Mencionó que aunque es una labor de responsabilidad de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), también lo es para los que integran la mesa, pero sobre todo es una tarea en la que se tiene que involucrar a la gente.

Comentó que ha instruido al Delegado de la dependencia en Ensenada, Abel Enrique Bojórquez García, a estar muy atento en el seguimiento y en la evaluación de los programas estratégicos.

Por su parte el Director de Recursos Naturales de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), Sergio Caldera Claudio, mencionó que la desertificación es la degradación de las tierras, de las zonas áridas, semi áridas, resultado de las condiciones climáticas, agregando que este fenómeno es consecuencia de un uso no sustentable de la tierra, comenzando con la eliminación de la vegetación, el sobre pastoreo, entre otros factores.

Explicó que en 1995, la Asamblea General de la ONU declaró el 17 de junio, como Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía, esto para fomentar la conciencia pública sobre el tema, así como también de la puesta en acción de la convención de las Naciones Unidas de lucha contra la desertificación.

Según un estudio de la CONAFOR, las entidades con mayor proporción de población que viven en zonas con desertificación extrema son Baja California, Sonora, mientras que los estados con desertificación severa son Aguascalientes, Guanajuato, Tlaxcala Querétaro y Baja California Sur.

El funcionario estatal apuntó que Baja California no es ajena a esta problemática, ya que existen reportes de afectación de zonas forestales de 1970 al 2015 en una superficie total de 611 mil 791 hectáreas y de las cuales sólo se han restaurando parcialmente 10 mil 510 hectáreas con los programas a nivel nacional.

Reunión lucha contra la desertificación2Es por ello que el Gobierno Federal, Estatal, Municipal y otras instancias involucradas en el tema, conformaron el 20 de junio de 2014 el Sistema Estatal de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía de Baja California (SEDES-BC), esto es básicamente una cooperación incluyente entre los diferentes actores, lo cual es clave para hacer de la degradación de la tierra un elemento fundamental de solución para lograr los objetivos de desarrollo sustentable.

En este sentido, el Gerente Estatal de la Comisión Nacional Forestal en el Estado de Baja California, Sergio Avitia Nalda, reconoció la disposición y la coordinación por parte de las diferentes dependencias estatales.

En este encuentro se ratificaron los lineamientos del SEDES-BC, se abordaron temas entre los que destacan los avances del proyecto de atlas de desertificación, la gestión de los recursos para concretar este proyecto, así como las herramientas tecnológicas para difundir la información, además de dar seguimiento a los acuerdos obtenidos en las anteriores mesas de trabajo de las reuniones de SEDES.

 

Emite Gobierno del Estado recomendaciones preventivas contra colitis

El Gobierno del Estado a través de la Jurisdicción de Servicios de Salud invita a la población adoptar hábitos saludables que permitan evitar los problemas de colitis, es importante que la población no se auto medique.

Los orígenes de este padecimiento pueden ser nervioso, infecciosos ya sea por virus o bacterias debido a intoxicaciones alimentarias, falta de flujo sanguíneo, así como efecto secundario a otros padecimientos, para cada uno será el tratamiento que se requiere y las dosis del medicamento  .

Los síntomas de esta enfermedad son dolor abdominal e inflamación, los cuales pueden ser constantes o intermitentes, sensación constante de evacuar, y las heces fecales pueden presentar sangre, en estadios avanzados fiebre, diarrea y deshidratación.

Para atender el problema el médico solicitará varios estudios para determinar qué tipo de colitis es la que presenta, además de descartar otros problemas como parásitos, tumores malignos, problemas en la vesícula, los cuales presentan una sintomatología similar.

Dentro de las medidas de prevención que se pueden tomar son:

  • ESTABLECER HORARIOS PARA LAS COMIDAS (3 COMIDAS MINIMO AL DIA)
  • DIETA RICA EN FIBRA (FRUTAS, VERDURAS Y CEREALES)
  • NO FUMAR
  • EVITAR EL INGERIR BEBIDAS ALCOHOLICAS EN EXCESO
  • REALIZAR EJERCICIO 30 MINUTOS AL DIA
  • EVITAR OBESIDAD O EL SOBREPESO

Este padecimiento se presenta tanto en hombres como en mujeres, después de los 30 años, pero cada día se reduce la edad en empiezan los síntomas, lo cual en caso de no ser atendido de forma oportuna puede llegar a requerir incluso cirugía.

 

Gobierno del Estado capacita a servidores públicos sobre aptitud de liderazgo

Como parte del programa de capacitación dirigido a los servidores públicos, la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid impartió en días pasados, a través de Oficialía Mayor (OM), un curso sobre aptitud de liderazgo en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes (CEART) de Tecate.

El Delegado de OM en Tecate, José Carlos Pérez Pérpuly, expuso que participaron 42 funcionarios estatales de diversas dependencias como la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Sistema Educativo Estatal (SEE), Secretaría de infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), Secretaría de Turismo del Estado (SECTURE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y el CEART de Tecate.

Mencionó que la capacitación fue impartida por la licenciada Silvia Esthela Varela Islas, quien abordó las diferencias que existen entre actitud y aptitud, así como lo relativo a qué significa ser un líder y cuáles son los aptitudes para convertirse en un líder eficiente.

El funcionario estatal señaló que a los participantes también se les dio a conocer otros temas como las aptitudes para motivar a un equipo y recomendaciones para que la aptitud tenga un enfoque organizacional correcto.

Finalmente, comentó que la capacitación fue de gran apoyo para los delegados, directores, jefes y coordinadores de áreas de dependencias estatales que asistieron con el fin de adquirir mayores herramientas para desempeñar mejor su trabajo.

 

Inaugura Francisco Vega quinto CEART en Baja California

Baja California cuenta con un nuevo Centro Estatal de las Artes (CEART), Unidad Playas de Rosarito, que lo convierte en el único Estado de la República Mexicana con un CEART en cada municipio.

De 2005 a la fecha Baja California ha visto nacer cinco Centros Estatales de las Artes. El primero, en Mexicali, inaugurado el 31 de enero de 2005; el segundo en Ensenada, el 31 de julio de 2007; el tercero en Tecate, el 18 de abril de 2013 y el cuarto, en Tijuana, el 19 de abril de 2013.

El Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, inauguró este miércoles 6 de abril de 2016 el Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, en una ceremonia pública, acompañado de la Presidenta del DIF Estatal, Sra. Brenda Ruacho de Vega; el Secretario de Gobierno, Francisco Rueda Gómez; el Director del Centro Nacional de las Artes, Ricardo Calderón; el Director de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, Antonio Crestani; el Diputado Mario Osuna; el Secretario de Educación, Mario Herrera Zárate; el Secretario de La SIDUE, Manuel Guevara Morales; el Director General del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC); Manuel Felipe Bejarano Giacomán; el Presidente Municipal de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Maklis; la Presidenta del DIF Municipal de Playas de Rosarito, Sra. Lilián de Abarca y la Representante de la Comunidad Artística, Iliana Edith Jiménez Rivera, Directora de la Academia de Ballet Rosarito y Bailarina de Péndulo Cero Danza Contemporánea.

“Este día aquí en Baja California hacemos un reconocimiento a nuestra cultura y lo hacemos precisamente cerrando el círculo en lo que se refiere a tener este tipo de inmuebles, que nos van a permitir ver la expresión artística de los habitantes de Rosarito, Baja California, México y el extranjero. Con esta nueva obra vamos a lograr aún más, en este ambiente que nos da tantísimas satisfacciones, que es el arte y la cultura”, mencionó Vega de Lamadrid. 

El Director General del ICBC, Bejarano Giacomán, anunció durante el mensaje de bienvenida que el Escritor y Promotor Cultural, Leobardo Sarabia, será el Coordinador del CEART Playas de Rosarito y destacó que el CEART es el brazo académico del Instituto.

Leobardo Sarabia expresó que coordinar el CEART Rosarito será un desafío muy interesante: “…es una estructura esplendida muy pensada para el desarrollo cultural, para la animación de la creatividad y hay que aceptar el desafío y cumplirlo con todo nuestro entusiasmo, fuerza  y capacidad de gestión y operación”.

La “Danza del borrego cimarrón”, a cargo del grupo de danza Kicukpaico, en el escenario al aire libre de la Plaza de las Artes, fueron los encargados de iniciar con el programa artístico.

Una vez terminado el acto protocolario se realizó el recorrido por las instalaciones y continuó el programa artístico con las danzas “Encuentro entre dos”, con la Academia de Ballet Rosarito; “Pajaros errantes”, con la compañía Contracuerpo Laboratorio Escénico; “Cycling trivialities”, con la Compañía de Danza Contemporánea Lux Boreal y “Calabaceados”, con el Grupo de Danza Folklórica Yolihuani. También hubo una participación musical, “La Guitarra Latinoamericana”, dirigida por la Academia de Música Allegro.

En la Galería Internacional del CEART Rosarito se exhibió la colectiva “Plástica Rosaritense”, integrada por la obra de artistas como Ron Glaubits, Francisco García, David Silvah, Jorge Allen, Valencia García, Juan Gastélum, Jaime Carbó, Amy Gastélum, José González Montecristo, Christopher Delgadillo, Víctor Anaya, Sergio R. Encinas Valdespino, Armando Becris, Selene Gracia, Francisco Cabello, Lucille de Hoyos, Manuel Lizárraga y Rocío Hoffman. Durante el primer recorrido de “Plástica Rosaritense” se contó con la presentación de “Somos héroes”, a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea Péndulo Cero.

En la Sala de Conferencias del CEART Rosarito se inauguró “10,000 más una fotografía…”, exposición fotográfica de Alberto Gruel Culebro, con imágenes de personas, paisajes, abstractos, fotografía publicitaria y social, entre otras.

En los Salones de Música del CEART Rosarito se interpretó “Maple Leaf Rag” de Scott Joplin, por el becario del programa Talentos Artísticos, Valores del Instituto de Cultura de Baja California, Daniel Espinoza y la bailarina Cairo Bermúdez, de la Academia de Ballet Rosarito, interpretó “Stormy Weather” en estilo lírico. 

El Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, será un espacio moderno y funcional donde además de desarrollarse actividades artísticas y culturales, la ciudad contará con un espacio ideal para llevar a cabo actividades cívicas, académicas y sociales.

CEART Playas de Rosarito cuenta con Galería Internacional, Sala de Conferencias, Teleaula, Librería, Cafetería y  Recepción. Edificio de aulas para la enseñanza de artes plásticas y música. Edificio de Foro Experimental, Camerinos y Salones para Artes Escénicas. Obra exterior con estacionamiento para 108 vehículos más 4 vehículos de personas con discapacidad, andén, cuarto de máquinas, jardinería y Plaza de las Artes, en una superficie total de construcción 17,000 metros cuadrados.

Para más información sobre las actividades, cursos y talleres que se impartirán próximamente en el Centro Estatal de las Artes, Unidad Playas de Rosarito, envíe un correo electrónico a: [email protected] o comuníquese al teléfono (661) 612 67 60 de la Representación ICBC de Playas de Rosarito.