Skip to main content

Etiqueta: del

BC fortalece hábitos saludables con huertos comunitarios

  • Son 53 huertos que contribuyen a la producción y al fomento de hábitos saludables y sustentables

El programa “Huertos Escolares y Comunitarios”, encabezado por el DIF Baja California, ha tenido un impacto positivo en más de 9 mil 300 personas en el estado, compartió la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda destacando que esta iniciativa busca promover una alimentación saludable y fortalecer la educación ambiental, brindando a los participantes las herramientas necesarias para cultivar alimentos frescos y nutritivos.

“A través de esta estrategia, trabajamos para garantizar la seguridad alimentaria de las familias bajacalifornianas, con énfasis en la formación de hábitos de consumo responsables y sostenibles”, señaló la mandataria estatal.

Durante su visita a la escuela primaria “Benemérito de las Américas” en el Valle de Mexicali, la gobernadora subrayó la importancia de estos huertos como espacios educativos que no solo mejoran la alimentación, sino que también generan conciencia sobre el valor de producir sus propios alimentos, promoviendo hábitos saludables desde la infancia.

Por su parte, la directora del Sistema DIF Baja California, Diana Asunción Pérez Álvarez, explicó que, una vez obtenida la cosecha, las niñas y los niños participan activamente en ella. Este programa se complementa con pláticas del equipo del programa alimentario, promoviendo una alimentación sana y enseñando a los niños el proceso de cultivo y cosecha de vegetales.

Esteban, estudiante de la primaria, compartió su experiencia con el huerto escolar y expresó su emoción al ver cómo crecían las plantas, especialmente el chile bolita. “Las lechugas también están en excelente estado, y me da mucha satisfacción saber que tenemos un huerto tan bien cuidado. Lo hicimos junto a nuestros profesores, fue un gran esfuerzo, pero valió la pena”, comentó.

El programa no solo abarca huertos escolares, sino también huertos comunitarios, beneficiando a familias y grupos en diversas localidades. Desde 2022, se han creado 53 huertos: 21 en planteles educativos de Mexicali, 21 en San Quintín, 4 en Ensenada, 3 en Playas de Rosarito, 3 en San Felipe y 1 en Tijuana.

Los productos cultivados incluyen lechuga, betabel, cilantro, zanahoria, calabaza, col de Bruselas, cebollín, hortalizas, entre otras, con lo que se contribuye a mejorar las habilidades de la población para producir sus propios alimentos y fomentar una cultura de hábitos alimenticios saludables y sustentables.

La participación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) y la Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria y Ciencias del Mar (DGETAyCM) ha sido fundamental para fortalecer las estrategias de producción y sostenibilidad de los huertos, brindando apoyo técnico y capacitación a los participantes.

DIF Tecate celebra el día del amor y la amistad con adultos mayores del Club de la Alegría

  • DIF Tecate reafirma su compromiso con el bienestar de las y los adultos mayores promoviendo actividades para su recreación y desarrollo.

En el marco del Día del Amor y la Amistad, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tecate llevó a cabo un emotivo festejo dedicado a los adultos mayores pertenecientes al Club de la Alegría “Ancianos de Tecate” donde se celebró el amor, la unión y la gratitud.

El festejo contó con la distinguida presencia de la presidenta de DIF, Alejandra Herrera Soto, acompañada de su pequeño hijo Leonel, así como de la directora del organismo, la LD. María Ester Barbosa Rodríguez, quienes compartieron momentos de alegría y reflexión con los asistentes, reconociendo su importancia en la sociedad y reiterando el compromiso de seguir trabajando en su bienestar.

Durante el evento, se partió un pastel como símbolo de unidad y celebración. Alejandra Herrera Soto dirigió un mensaje emotivo a los presentes, destacando la importancia de cuidar y valorar a nuestros adultos mayores:

“Hoy nos reunimos para celebrar no solo el amor, sino también la vida y la experiencia que ustedes representan. Escuchar sus historias y necesidades nos motiva a seguir trabajando con corazón y compromiso para que vivan con dignidad, salud y felicidad. Desde DIF Tecate, les reiteramos nuestro respaldo y nuestro cariño siempre.”

Tras el mensaje, Alejandra Herrera y la directora de DIF convivieron con los asistentes, escuchando sus inquietudes y agradecimientos, en un ambiente de alegría y fraternidad, reafirmando el compromiso con el bienestar de los adultos mayores impulsando acciones que fortalezcan su calidad de vida.

BC se suma programa de desarme

  • Reforzará la Secretaría de Seguridad Ciudadana al Escuadrón Violeta y programas como Virtus, Reconecta y las estrategias de proximidad ciudadana

Para fortalecer la seguridad y tranquilidad de las familias en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció que el estado se sumará al programa nacional “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, misma que busca atender las causas de la violencia y fomentar entornos más seguros.

Durante su conferencia “Miércoles de Mañanera” la mandataria estatal destacó que este desarme voluntario permitirá a la población canjear armas de fuego, explosivos y municiones a cambio de incentivos económicos, sin investigaciones ni repercusiones legales.

“Gracias a esta iniciativa, las y los bajacalifornianos podrán canjear desde armas cortas hasta armas largas y también dispositivos de alto calibre recibiendo un apoyo económico proporcional al tipo de armamento entregado. Con esta estrategia nos estamos sumando, nos estamos coordinando para evitar que las armas lleguen a las manos equivocadas y también, promover la cultura de la paz y la atención a las causas en cada municipio”, expresó.

El general Brigadier de Estado Mayor, Ángel Primitivo Flores González, Comandante de la Guarnición de Ensenada, explicó que el programa se implementará a nivel nacional con el objetivo de prevenir y reducir los delitos de alto impacto y otros incidentes relacionados con armas de fuego.

Informó que los incentivos económicos variarán según el tipo de armamento entregado. Para armas cortas, los montos podrían ser de tres, cinco y siete mil pesos, mientras que para armas largas podrían ascender a los 13, 15 o 20 mil pesos, dependiendo de la condición.

Se contarán con módulos para llevar a cabo estos canjes de armas en lugares públicos y abiertos como son centros educativos, parques de mayor afluencia, y centros comerciales.

Durante la conferencia la gobernadora Marina del Pilar añadió sobre las estrategias que se estará reforzando en la seguridad, misma que se divide en cinco ejes que son la atención a las causas, fortalecimiento institucional, despliegue en todo el estado, la información y transparencia, y por último, el recurso humano.

“Atender las causas es fundamental para nosotros. Atender las causas que generan violencia es la clave para combatir la criminalidad y la delincuencia”, enfatizó Ávila Olmeda.

El secretario de Seguridad Ciudadana, Laureano Carrillo Rodríguez, informó que dentro de la estrategia se prevé reforzar el Escuadrón Violeta y se implementarán programas como Virtus, Reconecta y Estrategias de Proximidad Ciudadana, para atender las necesidades de la población de forma más precisa.

En el fortalecimiento institucional se buscará la adquisición de 50 patrullas que serán destinadas al municipio de Tijuana, y la compra de más de 700 armas, además de continuar con el adiestramiento de policías estatales y municipales, incrementando su capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la gobernadora anunció que el próximo 9 de marzo se llevará a cabo la Carrera Violeta, con el propósito de reforzar el mensaje en contra de la violencia de género.

Reconocen a elementos graduados y jubilados de la Agencia Estatal de Investigación

  • El gobierno estatal ha creado un fideicomiso de 270 millones de pesos para garantizar una pensión digna a las y los agentes que se jubilen.

Al ser fundamental contar con personas íntegras, comprometidas, y profesionales para salvaguardar la paz en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda asistió a la ceremonia de graduación de 92 elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado, y la jubilación de 13 agentes investigadores y 2 del Ministerio Público.

En su discurso, la mandataria aseguró que los nuevos elementos que se integran a la corporación, han recibido una formación integral para afrontar los retos en sus carreras como policías e investigadores, tanto en materia jurídica y derecho, así como entrenamiento táctico para cumplir de manera efectiva en los operativos.

“Estoy segura de que aquí se encuentran los perfiles idóneos y mejor calificados para desempeñar esta gran tarea. Esta es la gente que queremos de nuestro lado, porque gracias a personas como ustedes es que se está transformando Baja California”, expresó.

De igual forma dedicó un mensaje en honor y agradecimiento a los 15 agentes jubilados por sus años de valentía, determinación y compromiso, quienes serán beneficiados con la entrega de las primeras pensiones por edad y años de servicio, como parte de un fideicomiso de 270 millones de pesos para garantizarles un retiro de carrera digno.

Afirmó que los agentes jubilados también se beneficiarán con el pago de un bono especial, mientras que la pensión que reciban, podrá ser heredada a sus familias.

“Con esto garantizamos una pensión digna, sólida y transferible, que es nuestra manera de expresarles lo importantes que son para nuestro gobierno y para toda la ciudadanía de Baja California, así como lo mucho que valoramos su trabajo y su sacrificio”, externó la gobernadora.

Recalcó que desde el inicio de la actual administración estatal se estableció el reto histórico de garantizar ese tipo de beneficios a los agentes y elementos de las fuerzas de seguridad, cuya labor no había sido respaldada ni dignificada en gobiernos anteriores.

“Quienes se retiran hoy, dejan unos zapatos muy difíciles de llenar. Pero sabemos que las nuevas generaciones de servidoras y servidores públicos entregarán su corazón para estar a la altura de las circunstancias y de las y los bajacalifornianos”, agregó.

La mandataria aseguró que la FGE es una institución noble que se está transformando por completo, y que a diferencia del pasado atiende a la ciudadanía de manera adecuada, además de brindar respaldo legal e institucional a sus integrantes.

Por su parte, la fiscal General del Estado, María Elena Andrade Ramírez subrayó la relevancia de que se haya logrado una jubilación digna para agentes con muchos años de trayectoria, cuya iniciativa fue impulsada por la gobernadora Marina del Pilar, a quien entregó un reconocimiento por las gestiones hechas en ese sentido.

Destacó que la Academia de la FGE tiene un año de haber sido certificada por el Secretariado Ejecutivo Federal para preparar agentes con buenos valores y comprometidos con la ciudadanía. Cabe destacar que 40 por ciento de la nueva generación de agentes son mujeres, lo que impulsará una mejor atención con perspectiva de género.

De manera simbólica, durante el evento se dio el último pase de lista de los agentes y elementos de Ministerio Público jubilados, además de la entrega de reconocimientos a oficiales recibidos.

Al acto también asistió el coordinador de la Guardia Nacional en Baja California, Héctor Jiménez Báez; el comandante de la Segunda Zona Militar, Javier Juvencio Hernández; el coronel de infantería del Estado Mayor, Leonardo Solís; el secretario de Seguridad Ciudadana en la entidad, Laureano Carrillo, entre otras autoridades.

Santuario Animal Mily celebra su primer año de rescate

  • Anuncian que muy pronto un refugio para animales estará operando en la Zona Costa de Baja California

Como parte de la política de protección a los animales promovida por la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, el Santuario Animal Mily celebró su primer aniversario, un espacio que ha brindado rehabilitación a perros y gatos rescatados de situaciones de maltrato y abandono, ofreciéndoles una segunda oportunidad para vivir en un entorno seguro, con atención médica y alimentación adecuada.

“Ya un año de este hermoso santuario, con una hermosa historia detrás, con una historia que nos llena a todos de mucho sentimiento, que es, pues, Mily, que me tocó ser presidenta municipal cuando se rescató. Y desde entonces, la vida de cientos de seres sintientes ha tenido un mejor destino gracias a las familias que se han involucrado en este noble proyecto”, señaló la mandataria.

Apuntó que históricamente los gobiernos han evadido asumir la responsabilidad que tienen con los animales sin hogar, pero que eso ha cambiado en Baja California, pues se promueve un gobierno animalista, comprometido con la prevención del maltrato y de la crueldad.

“Por ello, hemos establecido un marco legal que promueve el respeto hacia los seres sintientes que nos rodean, implementando medidas más efectivas para prevenir el maltrato y para prevenir la crueldad animal. Valoramos la interdependencia que existe entre humanos y animales, promoviendo un enfoque más holístico en la gestión ambiental y social”, enfatizó.

Agradeció a todas las organizaciones ciudadanas y defensores de los animales que se han sumado a este proyecto, reconociendo especialmente a los grupos animalistas de Baja California por su apoyo en la creación de nuevas leyes para el bienestar animal. Destacó a Patitas Callejeras y a su fundadora, Juliana Ortega, por su ejemplo de amor y respeto hacia los animales.

También anunció la expansión del Santuario Animal Mily, que muy pronto contará con un nuevo refugio en la Zona Costa de Baja California con lo que se continuará la misión de promover el bienestar animal, fortaleciendo el compromiso del gobierno con su protección y respeto.

Por su parte, Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, recalcó que este proyecto no es solo un esfuerzo aislado, sino el resultado de un trabajo en equipo entre los diferentes niveles de gobierno, la fiscalía, las asociaciones civiles y la sociedad.

A la celebración se sumaron los voluntarios del Santuario Animal Mily, representados por Miguel Ángel Genel Domínguez, así como estudiantes del Conalep, Cecyte y Cobach que se unieron al grupo de personas que brindan un hogar a los animales con la adopción de los perritos Chloe, Nala, Mimo, Alaska y Tiana.

Durante el evento, se develó una estatua en honor al “Perro Rescatado”, donada por el voluntariado de Tijuana, Tecate, Rosarito y Ensenada, la obra fue creada por el artista tecatense Mario Buendía, la cual simboliza la lucha por el bienestar animal.

El Santuario Animal Mily desde su apertura ha brindado refugio a más de 280 animales, de los cuales 152 ya han sido adoptados por familias que les dan un hogar lleno de amor y protección. Estos logros han sido posibles con el apoyo de 322 voluntarios, quienes con su dedicación han contribuido a su cuidado.

Predicen que el fin del mundo llegará este 29 de Julio

 Un video que predice que el próximo 29 de julio será el fin del mundo se volvió viral y causó alarma entre algunos de los usuarios de las redes sociales.

La grabación, publicado en el canal de End Times Prophecies, con una duración de 17 minutos, detalla que en la fecha mencionada los polos de la Tierra se invertirán y la temperatura cambiará drásticamente.

La inversión polar hará que las estrellas corran por el cielo y el vacío creado por las oscilaciones de la Tierra tirarán de la atmósfera hasta el suelo, tratando de alcanzarla”, detalla la grabación que hasta el momento suma más de un millón de reproducciones.

https://youtu.be/6HPrfFvkEj0

Festeja SSPE Mexicali día del niño con rally de juegos tradicionales

En el marco del día del niño, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), realizó un evento denominado “Rally de Juegos Tradicionales” llevado a cabo en la unidad deportiva del poblado Ciudad Guadalupe Victoria.

Durante la inauguración del evento, el titular de la SSPE,  Daniel de la Rosa Anaya, dio la bienvenida a los presentes, ante quienes enfatizó que estas actividades recreativas llevan como objetivo reconocer a la niñez en su día, así como reforzar lazos afectivos y convivencia  entre las familias bajacalifornianas.

Otro punto importante es fomentar actividades deportivas que brinden beneficios a la salud física y mental de las futuras generaciones, factor que influye de manera positiva en mantenerlos alejados de posibles conductas antisociales que trunquen su futuro.

Posteriormente iniciaron las actividades, las cuales se realizaron en el campo de beisbol infantil de la unidad deportiva ubicada en el poblado Guadalupe Victoria, conocido como kilómetro 43.

Alrededor de 200 niños, jóvenes y padres de familia, participaron en juegos tradicionales como carreras de costales,  jalón de cuerda, futbol, basquetbol, entre otras.

Cabe mencionar que como parte del  proceso integral de atención a los residentes de la zona, personal del Centro de prevención del Delito de la SSPE trabaja con la aplicación de diversas acciones y pláticas preventivas, que permiten reforzar la seguridad entre vecinos de la comunidad.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, realiza de manera permanente acciones que en coordinación con la ciudadanía mantienen orden en la entidad, la que en un futuro,  será liderada por nuestros hijos.

 

ç

Impartirá Gobierno del Estado cursos a emprendedores y MiPyMes de Tijuana durante abril

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), impartirá en Tijuana cuatro cursos en abril, como parte de la política de apoyo a pequeños negocios que impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

El Subsecretario de SEDECO, Alfredo Babún Villarreal, informó que a través del Centro de Desarrollo Emprendedor (CEDE) se realizará el primer curso el martes 5 de abril de las 9:00 a las 13:00 horas con el tema “Beneficios y Obligaciones del Régimen de Incorporación Fiscal”, en el que se hablará sobre las cuotas que se deben efectuar ante el IMSS y el INFONAVIT, así como  los pagos de impuestos al SAT, además los asistentes tendrán la oportunidad de llevar a cabo prácticas en tiempo real en la aplicación denominada “Mis Cuentas”.

Expresó que para esta capacitación las actividades tendrán lugar en la Sala “B” del edificio Bit Center, ubicado en el Bulevar Díaz Ordaz No.12415, para lo cual será necesario que los interesados se presenten con computadora, la clave CIEC y cubrir una cuota de  200 pesos.

El funcionario estatal comentó que el jueves 7 de abril, de las 9:00 a las 11:00 horas, será abordado el tema “Tu negocio ¿Es negocio?”, que tiene el objetivo de que el empresario se sensibilice sobre los procedimientos clave que lo pueden llevar al éxito e implemente técnicas sencillas que le darán control y poder sobre su negocio y lo que desea lograr en un futuro, ésta plática será impartida por la organización FUNDES, la cual es un organismo internacional que promueve el desarrollo competitivo de las Mipymes en América Latina.

Mencionó que, por otro lado, el jueves 14 de abril, de las 10:00 a las 14:00 horas, la banca de desarrollo Nacional Financiera (NAFIN) presentará “Técnicas de Investigación de Mercados para Pequeñas y Medianas Empresas”, a fin de que los asistentes puedan aplicar métodos básicos para medir la satisfacción de sus clientes.

Finalmente, Babún Villarreal agregó que el jueves 28 de abril el Instituto Nacional  de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) estará a cargo del curso sobre el manejo de directorios de empresas para incrementar ventas, durante el cual los participantes practicarán con  aplicaciones en línea para utilizar las bases a favor de su empresa.

La sede de los cursos a desarrollarse los días 7, 14 y 28 de abril está por definirse; por lo pronto los interesados pueden registrarse llamando al CEDE al teléfono 682-82-01, extensión 5328, o bien, enviar un correo a [email protected]

Gobierno del Estado apoya a jóvenes emprendedores

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesoe) y del Instituto de la Juventud (Juventud BC), ejercerá en este año un presupuesto total de un millón 200 mil pesos a fin de impulsar a los jóvenes que deseen emprender un negocio a través del programa “Proyectos Productivos” y del concurso  “Acciona tu Idea”.  

En conferencia de prensa el Director de Juventud BC, Manuel García Fonseca, acompañado del Subdirector del Instituto, Eduardo Beltrán Espinoza, informó que el monto destinado por la Sedesoe para cada proyecto puede ser de 5 mil a 20 mil pesos, los cuales pueden ser utilizados en la compra de equipos, herramientas, materias primas e insumos, o bien, para el establecimiento del negocio.

Detalló que el concurso “Acciona tu Idea”, mismo que impulsa Juventud BC se llevará a cabo en cinco sedes en la entidad y que en cada una de ellas habrá tres ganadores, quienes obtendrán un monto de 10 mil pesos en apoyo a su proyecto, posteriormente, pasarán a la sede estatal, programada para el segundo semestre del año, en la cual se contempla una bolsa de 50 mil pesos, los cuales serán divididos en tres ganadores.

El Director de Juventud agregó que los interesados deben consultar la página de Facebook Juventud BC, e ingresar al link de registro “Acciona tu Idea”, a través del cual deberán registrarse. Mientras que para acceder a los beneficios del programa “Proyectos Productivos” que promueve la Sedesoe, los jóvenes deberán acudir a las oficinas de Juventud BC, ubicadas en el Centro de Formación Ciudadana, en la Tercera Etapa del Río, para llenar la solicitud respectiva, por lo que deben llevar los siguientes requisitos identificación oficial vigente, comprobante de domicilio, CURP y carta de referencia.

 

¿Qué hacer en Tecate?, 11 grandiosas opciones para visitar en Semana Santa

Tecate es el único Pueblo Mágico de la franja fronteriza y el corazón de Baja California, la ciudad, el campo y sus alrededores guardan grandes historias y riquezas naturales. ¡Déjate encantar!

La Rumorosa

SONY DSC

La Rumorosa es una localidad, entre Mexicali y Tecate, la cual está ubicada en la parte más alta. En la Rumorosa se encuentran pinturas rupestres en Vallecitos así como un increíble escenario de rocas gigantes con impresionantes miradores.  Un lugar que parece de otro mundo, por sus formaciones rocosas. Así como el recinto histórico Campo Alaska.

 Artesanía en barro

tradiciones-y-artesanias-g01-p01-alfareria

En Tecate la artesanía se encuentra en las entradas principales a la ciudad y en fin de semana puedes localizar a los artesanos del bazar artesanal Cerro Azul, en la Puerta Norte de la Ruta del Vino. ¡Debes llevarte un ejemplar que decore tu casa!.

Monte Sagrado Cuchumá

5Tecate_Baja_California

Con una elevación de 1,520 m, la cima del Cuchumá, cuyo nombre yumano significa “guerrero viejo”, es el punto más emblemático de la cordillera circundante, la cual se esparce entre los límites de Estados Unidos y México.

Envuelto por la magia de los típicos pueblos de México, el Parque Hidalgo (Av. Juárez y Lázaro Cárdenas) ubicado en el corazón de Tecate, es el punto donde fluye la mayor parte de la vida social.

Todos los días, lugareños y visitantes se sientan en las frescas bancas junto al kiosco, o disfrutan de un rico café bajo las sombrillas de los restaurantes cercanos, dejando que sus pláticas se mezclen con la música festiva de los tríos norteños.

Las calles colindantes, decoradas con el color de fondas, neverías y tiendas de artesanías, no hacen sino acentuar el carácter alegre de este bello lugar, donde la esencia de la provincia mexicana se respira en cada rincón.

Antiguo Cuartel Militar “Campo Alaska”

DSC09533_b8cf1db9b7e4b3f49c69c9ea80ace3b1

Visita el poblado de La Rumorosa y conoce “Campo Alaska”, Antiguo edificio que durante los años de 1923 a 1929 el entonces Gobernador del Estado Abelardo L. Rodríguez mandó construir la casa de Gobierno desde donde se despachaban los trámites de la administración, construyendo también este edificio que alberga la tropa y al Estado Mayor.

Actualmente se Exhibe la expresión museográfica y muestras de la historia regional. Un lugar que sin duda te dejará boquiabierto y te conquistará desde el primer momento que lo veas.

Probar el famoso pan de Tecate

DSC_0613_e21e82772f1ed5cdf4de38d32d0b4432

Cada mañana la ciudad amanece con la esencia de pan dulce recién salido del horno. Conoce la variedad que ofrecen las panaderías de la ciudad y descubre porqué es el más rico de todo Baja California, digno de ser mencionado por National Geographic.

El “Pueblo Mágico” del corazón de Baja California es famoso por su pan, la mayoría de los turistas que nos visitan hacen la “parada obligada” en alguna de  nuestras exquisitas panaderías donde se presenta un pan de calidad, tanto dulce, como artesanal y sus combinaciones.

No por nada es considerado como “El famoso pan de Tecate” pruébalo y confirma por ti mismo(a)  su rico sabor. Ideal para acompañarlo con un café o una bebida caliente.

Ven a probar nuestro pan, ¡Nuestro famoso pan de Tecate!

Parque Eólico de La Rumorosa

IMG_0556_86e60b8ddeb52dc347db236219d1e1f3

A unas hrs de la ciudad de Tecate antes de llegar a La Rumorosa te encuentras con este majestuoso lugar, el Parque Eólico, donde se puede visitar y recorrer. Durante el recorrido se explica el beneficio del parque al medio ambiente, entre otros puntos favorables del proyecto.

Comenzó sus operaciones desde el 13 de enero de 2010, cuenta con 5 aerogeneradores instalados que tienen capacidad para producir 10 MW energía suficiente para abastecer de la energía necesaria a más 17 mil personas, pero la energía actualmente es utilizada para el alumbrado público.

En Baja california creemos en las energías alternativas y prueba de ello es el impresionante Parque Eólico que está situado entre diversas colinas y que brinda un paisaje espectacular.

Museo Comunitario de Tecate

IMG_3155_ab14d4ea9e6044581ab4e8861c932a55

Si quieres descubrir el por qué sobre nuestra mención como “Pueblo Mágico” tienes que conocer sus antepasados y el lugar ideal para ello es nuestro Museo Comunitario; mismo que se divide en tres partes;  la Prehistoria e Historia de los Kumiai, Época de Ranchos y Tecate en la Modernidad.

Un viaje a la historia  y al presente. Imperdible una visita a este lugar. ¡Añádelo en tu itinerario! Este museo cuenta  con una biblioteca regional especializada y única en el Estado con información de la historia de los diferentes municipios de Baja California, se puede accesar a los libros de manera gratuita.

En el museo también se pueden encontrar muestras de cestería, cerámica, elementos de cacería y parte de un arco de flecha, una antigüedad encontrada en una cueva.

Pinturas rupestres en Vallecitos

BCN_tecate_755_bffebf6b26f41612610e748ead4ce63c

Lugar con gran diversidad de manifestaciones rupestres elaboradas por los antiguos Kumiai como los son los morteros, pinturas rupestres con figuras geométricas, zomorfas y antropomorfas.

En uno de los sitio encontramos El Diablito (Observador del sol) figura de un hombre con trazo en la cabeza a manera de cuerno, que señala cada 21 y 22 de Diciembre el solsticio de Invierno, ese día el sol entra a la cavidad iluminando los ojos a la figura.

En este parque hay senderos establecidos para conocer los diferentes conjuntos de pinturas rupestres. Asómbrate ante la majestuosidad natural de una de las expresiones antiguas que siguen haciendo historia.

Disfrutar de más de 50 ranchos y balnearios

Sin duda somos  uno de los mejores destinos para relajarse-descansar.  Tecate te ofrece una amplia variedad de descansos, desde  los hoteles urbanos elegantes y boutique cercanos al centro de la ciudad, pasando por sus espectaculares Ranchos y Balnearios.

Estos mismos, se encuentran a pocos minutos de la ciudad, donde se cuentan con amplios servicios y excelentes insalaciones como spa, talleres, alberca, restaurant y algunos con amplio espacio para la recreación de deporte o incluso ecoturismo ¡Ideal para visitar en familia! Todos con la cálida atención que nos caracteriza.

Visita nuestro directorio y conócelos ¡Ven y descansa en un verdadero oasis natural!

Ranchos y Spas de Tecate

BCN_tecate_228_ce2ead623569574e8fdb5880791b2a9c

Olvídate de la ciudad y del ritmo de vida acelerado de nuestros tiempos y descansa como mereces y lo has soñado en algunos de nuestros reconocidos y famosos spa, desde el spa de Hacienda Santa Verónica  pasando por los excelentes servicios de Rancho Los Chabacanos y la exclusividad de Rancho la Puerta.

En todos ellos resaltan los excelentes servicios que no harán más que ser herramientas para tu descanso y relajamiento. El clima y tranquilidad de Tecate es ideal para la relajación por lo que algunos de los mejores spas del mundo se encuentran aquí, ofreciendo privacidad para descansar, tratamientos para la salud y belleza humana, temazcales, tratamientos con barro, etc.

¡Disfruta en Tecate y siente el descanso!

Fuente: tecatebajacalifornia.mx