Skip to main content

Etiqueta: dejo

Detienen al responsable del tiroteo que dejó 8 muertos en una sinagoga

Un atacante armado con un rifle abrió fuego este sábado dentro de una sinagoga de Pensilvania llena de feligreses, dejando un saldo mortal, según informaron las autoridades locales.

La policía de Pittsburgh dijo durante una conferencia de prensa que hay “varias víctimas mortales”, además de seis heridos de bala, entre estos tres agentes.

NBC News confirmó con fuentes oficiales que al menos 12 personas fueron baleadas y que hay al menos ocho muertos, pero la cifra final de fatalidades podría ser mayor.

Las autoridades de Pittsburgh, en Pensilvania, respondieron la mañana del sábado a una llamada de emergencia por un tiroteo dentro de una sinagoga de la ciudad que habría dejado varias víctimas mortales, informó la policía.

El incidente ocurrió dentro de la sinagoga Tree of Life, ubicada en el vecindario de Squirrel Hill, donde se cree que había al menos 60 personas presente durante la jornada de descanso judía del sabbat, que empieza al caer la noche del viernes.

Directivos de la sinagoga dijeron que se llevaba a cabo una ceremonia de nombramiento de un bebé al momento del tiroteo.

El atacante, que habría estado armado con un rifle AR-15 y varias pistolas, se entregó tras un enfrentamiento con la policía. NBC News confirmó que el sospechoso es Robert Bowers, un hombre de 46 años residente de la comunidad cercana de North Versailles.

Bowers, quien resultó herido por la policía durante el intercambio, le habría dicho a los oficiales que “todos los judíos deben morir”, por lo que se cree sería un crimen de odio.

El incidente se desató poco antes de las 10 a.m., cuando el pistolero disparó dentro del recinto, de acuerdo a testigos.

“El tiroteo en Pittsburgh de esta mañana es una tragedia absoluta”, dijo en un comunicado Tom Wolf, el gobernador de Pensilvania. “Estos actos de violencia sin sentido no es quien nosotros somo como estadounidenses”, agregó.

El presidente Donald Trump tuiteó durante la mañana sobre el incidente y dijo que estaba pendiente del acontecimiento.

Horas después, el presidente habló brevemente sobre el tiroteo antes de dirigirse a Indianapolis para un evento.

Trump pidió endurecer las leyes a favor de la pena de muerte para castigar a los culpables de este tipo de incidentes, y dijo que si hubiera habido un guardia armado en la sinagoga el saldo de muertes no hubiera sido tan alto.

Fuente: Telemundo51

Esto dicen las cartas que Mireya dejó antes de suicidarse junto a sus hijos

En 2006, Mireya también preparó un coctel de pastillas para quitarse la vida, sólo un mes después que su ex pareja sentimental le pidiera el divorcio, y con ello, a sus tres hijos, quienes aseguraba, eran su adoración. En esa ocasión no logró el objetivo, pues fue rescatada a tiempo por sus padres. Después de permanecer una semana en el hospital fue sometida a una valoración siquiátrica.

La evaluación reveló que la mujer sufría de un cuadro de estrés agudo, crisis de ansiedad e ideas suicidas, todo, según refirió, por el rompimiento de su matrimonio. Estos pensamientos nunca se fueron de su cabeza, al estrés arrastró a sus padres, sus hijos y a sus otros hermanos. Según las tres cartas póstumas que se encontraron en un fólder, Mireya fue la que planeó, organizó y convenció a sus padres de cometer el suicidio colectivo.

Como parte de la investigación de la procuraduría capitalina se dio lectura a las cartas escritas a puño y letra por cada uno de los adultos. La primera que se encontró fue la del abuelo de los menores, Enrique, de 70 años de edad. Era la más extensa (ocho cuartillas).

En la carta pedía perdón al resto de sus hijos por el acto criminal que habían cometido, les dejó en claro a todos que los quería mucho, que eran su adoración y que, sin excepción, estaba orgulloso de ellos; sin embargo, les explicó que yaestaban cansados y muy estresados por el problema de Mireya, que fue ella quien los convenció de tomar pastillas para morir.

Pedía que no se preocuparan, pues ya tenían todo planeado. Para las honras fúnebres y gastos generados había dejado un millón de pesos, de herencia, varios vehículos y tres propiedades, confiando en que sus hijos tomarían la mejor decisión para la repartición.

La segunda carta fue de la abuela de los menores, Rosa María, de 68 años de edad, y que está convaleciente en un hospital privado pues, aunque sobrevivió, su estado de salud es delicado. La sexagenaria mujer dejó instrucciones claras a los hijos para que no se pelearan ni se culparan entre ellos, que no buscaran a más responsables del suicidio colectivo, pues era una decisión ya platicada y tomada con tiempo de antelación, incluso, pidió que los cuerpos de ella y su esposo fuera cremados y enterrados juntos.

Se dijo también creyente de Dios y aseguró que tenían varias semanas preparándose en secreto para ese momento. Al final, también les pidió perdón por el daño y el dolor que les iba a ocasionar a sus hijos pero, reiteró, la decisión ya estaba tomada.

La última carta que se analizó fue la de Mireya. En todos los párrafos culpa al papá de los niños del suicidio colectivo, dice que él es responsable y que sus actitudes la arrastraron a matar a sus propios hijos, lo acusa de pederasta y de intentar abusar de los menores, por lo que le externó un odio profundo. “Jamás vas a destruir el vínculo que tengo con mis hijo”, decía el documento.

También reparte culpas, pues dice los abogados que contrató no tomaron el caso con seriedad y que en algunas ocasiones detectó que eran “flojos”, por lo que ella tuvo que hacer varias actividades sola. En su carta deja entre ver sus sospechas de que se pudieron corromper por el dinero de Leopoldo, “estoy decepcionada del mundo, todos fallaron. Estoy convencida que es la mejor decisión”, remató la mujer.

Con estos documentos, la procuraduría capitalina tiene clara una línea de investigación, pues aunque se ha mandado citar a los hermanos de Mireya, aparentemente, las cartas apuntan a que ni uno de ellos sabía lo que los padres y Mireya estaban planeando, por lo que se han exonerado. No así la señora Rosa María, de quien se espera su recuperación total para que rinda su declaración en torno a los hechos.

Con información de El Universal. 

Avalancha en Colombia deja al menos 92 muertos y decenas de heridos

Al menos 92 personas murieron, 212 más resultaron heridas y un número indeterminado están desaparecidas después de una avalancha ocasionada por las intensas lluvias en la ciudad de Mocoa, en el suroeste de Colombia, informaron fuentes oficiales.

“Tenemos en este momento 92 muertos y 212 heridos”, dijo por teléfono el comandante de la Brigada 27 del Ejército, general Adolfo Hernández, quien añadió que los servicios de urgencias del principal hospital de esa ciudad colapsaron por la cantidad de heridos.

La avalancha se produjo luego de varias horas de intensas lluvias desde la noche del viernes, que provocaron el desbordamiento de ríos y quebradas que se salieron de cause destruyendo decenas de viviendas, puentes y arrastrando 77 a su paso, dijo el alcalde de Mocoa, José Antonio Castro.

Carlos Iván Márquez, quien trabaja en la agencia nacional de desastres de Colombia, dijo que el río se desbordó alrededor de la medianoche, tomando por sorpresa a los residentes desprevenidos en las primeras horas del sábado.

Mocoa, con unos 100 mil habitantes, es la capital del selvático departamento del Putumayo, una región petrolera y agrícola fronteriza con Ecuador y Perú.

Nosotros a las 11 de la noche nos damos cuenta que el río sonaba intensamente, muchos estruendos, entonces me levanto con mi esposa y mi papá y salimos en un vehículo de la familia”, relató William Ramírez.

Los rescatistas continúan la búsqueda de sobrevivientes y se teme que el número de muertes reportadas aumente con el transcurso de las horas.

Videos de teléfonos celulares mostraron decenas de pobladores buscando sobrevivientes en medio de casas destruidas, de gigantescas rocas y de los escombros que arrastró la avalancha.

Es una franja bastante grande, gran parte de esa población numerosa prácticamente se la llevó la avalancha, (…) fueron advertidos con tiempo y lograron salir personas, pero las casas fueron borradas prácticamente en 17 barrios”, dijo el alcalde de Mocoa.

 

Se sentía en el Portal de Belén. Abandona a niño en pesebre

Fue encontrado el asado 24 de Noviembre

Una joven mexicana, que dejó a su hijo recién nacido, aún con el cordón umbilical, en el pesebre de una iglesia en Nueva York causando conmoción en el inicio de la Navidad, asegura que lo hizo porque estaría “en manos de Dios”.

La inmigrante de 18 años, que prefiere mantener el anonimato porque su familia no está al tanto de su embarazo, asegura que está indecisa sobre si quiere quedarse con su hijo, que está en manos de la agencia de protección infantil, porque considera que no está preparada para ser madre.

“Es mi bebé. Todavía estoy pensando si voy a quedarme con él. Es una posibilidad. No es una decisión fácil”.Joven mexicana.

¿Qué pasó?

El bebé, que fue dado de alta del hospital esta semana, fue hallado el pasado 24 de noviembre por un empleado en una iglesia en el condado de Queens, quien alertó al sacerdote, un suceso que conmovió a muchos en la ciudad y que pidieron al infante, al que han puesto Jesús, en adopción.

Igualmente la inmigrante indicó al rotativo neoyorquino que hace cinco meses llegó de México y que no contó de su embarazo a su novio porque ya tenía previsto emigrar aNueva York.

Incluso su tía, con quien vive, tampoco lo sabe ni la reconoció en el vídeo presentado a los medios de comunicación en un intento de la Policía por localizar la madre del infante.

“Estaba muy asustada cuando entré en labores del parto y estaba sola en la casa” y tenía que sacar al bebé de ahí, recordó para asegurar que es “muy religiosa” y que por ello lo dejó en la iglesia, donde había estado antes “y las personas ahí son buenas”.

Fuente: Unotv.com

Más información: http://www.unotv.com/noticias/portal/nacional/detalle/se-sentia-en-el-portal-de-belen-abandona-a-nio-en-pesebre-949224/