Skip to main content

Etiqueta: dedicada

Capturan a familia dedicada al secuestro en Puebla

Seis presuntos secuestradores -cinco de ellos miembros de una familia- fueron detenidos tras la liberación de una comerciante de 42 años de edad, quien fue plagiada el pasado 4 de junio en el municipio de San Buenaventura Nealtican.

El operativo de rescate fue implementado por elementos de la Fiscalía de Secuestro y Delitos de Alto Impacto, la madrugada del 9 de junio en la calle Eustaquio, número 1690 del fraccionamiento Valle de San Miguel en el municipio de Huejotzingo, donde se ubica la casa de seguridad en la que la víctima permanecía bajo cautiverio, según lo dado a conocer por Fernando Rosales Solís, titular de la FISDAI, durante una rueda de prensa.

De acuerdo con las autoridades, cinco de los seis sujetos aprehendidos, forman parte de una misma familia, y se trata de: Raúl “N”, de 45 años de edad, originario de Veracruz (papá); Taide “N”, de 38 años de edad, proveniente del estado de Oaxaca (mamá); José Raúl “N”, de 22 años de edad, originario de Oaxaca (hijo); Alejandra “N”, de 19 años, oriunda de Oaxaca (hija); Gabriel “N”, de 26 años de edad, originario de San Buenaventura, Nealtican (yerno) y Jorge Luis “N”, de 19 años de edad, proveniente de Oaxaca (amigo de la familia).

Rosales Solís detalló que el plagio de la mujer ocurrió alrededor de las 6 horas, cuando la víctima salió de su domicilio en compañía de su menor hijo; en el trayecto, fue interceptada por una camioneta Chevrolet tipo Blazer, color verde con placas de circulación del estado de Puebla, de la cual bajaron tres sujetos para amagarla junto con su vástago, el cual fue abandonado tiempo después y cerca del lugar de los hechos. Por lo anterior, el menor logró dar aviso de lo había sucedido.

Minutos después, el esposo de la comerciante recibió una llamada en la que los captores pedían 10 millones de pesos, los cuales tenían que ser entregados en una subestación de Comisión Federal de Electricidad de Atlixco, a cambio de la libertad de la mujer.

Ante tal situación, el esposo dio aviso a las autoridades correspondientes, quienes dieron inicio a la carpeta de investigación número 87/2017/FISDAI. Luego de 17 llamadas negociación y cinco días de trabajo por parte de los agentes de antisecuestros, se logró el rescate de la víctima y la detención de los responsables, a quienes les incautaron un arma de fuego marca Star, calibre 380, abastecida con ocho cartuchos útiles; un revólver, 38 súper especial, marca Smith & Wesson, abastecida con cinco cartuchos útiles y uno percutido; 49 cartuchos calibre 380 y .38; cerca de 900 gramos de marihuana; la camioneta blazer utilizada para privar de la libertad a su víctima y una motocicleta marca Italika, color negro con placas del estado de Oaxaca.

Los imputados también serían los responsables del secuestro de un veterinario de 40 años de edad, originario de Nealtican, en el mes de abril; en este caso, el hombre fue liberado tras el pago de 140 mil pesos que fueron exigidos por los delincuentes, quienes fueron puestos a disposición del Juez de Control por el delito de secuestro.

Conoce la primer iglesia dedicada al consumo de marihuana

La primera iglesia en Estados Unidos dedicada al consumo de cannabis con propósitos espirituales abre sus puertas en Colorado, el primer estado del país donde se permitió consumir marihuana con fines recreativos.

Sin un libro sagrado ni jerarquías eclesiásticas, la Iglesia Internacional del Cannabis (ICC) es un foco para “personas de todo el mundo que quieren ser parte de una organización que acepta el uso de cannabis en el viaje personal de búsqueda de significado”, explicó a EFE Lee Molloy, uno de sus tres fundadores.

La apertura oficial de la nueva iglesia se realiza este jueves 20 de abril, una fecha popularmente asociada con el consumo de marihuana y elegida, dijo Molloy, porque “es fácil de recordar“.

Este particular templo está alojado en un edificio de principios del siglo XX donde alguna vez estuvo una iglesia luterana, al sur de la ciudad de Denver. Para pertenecer a la congregación, hay que hacer una donación que sirve como pago de una membresía.

Es “un lugar de reunión para quienes necesitan apoyo para su viaje espiritual” y donde no se juzga a nadie, dijo Molloy.

Los miembros de la nueva iglesia se denominan a sí mismos “elevacionistas”, porque el consumo ritual de cannabis “eleva nuestras mentes hasta alcanzar la mejor versión de nosotros mismos”.

Uno de los principios fundamentales de los elevacionistas es considerar la flor del cannabis como un “regalo de la Fuerza Creadora Universal”, puntualizó Molloy.

Otra creencia que deben aceptar los elevacionistas es que el voluntariado es mejor que la oración para lograr que el mundo llegue a ser un lugar mejor.

“Todos son bienvenidos y todos pueden seguir su propio camino, siempre y cuando recuerden vivir según la Regla de Oro”, agregó Molly en referencia a la enseñanza cristiana de amar al prójimo.

Mañana las puertas del templo estarán abiertas para todos quienes quieran participar en la inauguración, pero a los servicios religiosos que se celebren a partir de entonces sólo podrán asistir los miembros de la congregación.

Para obtener una membresía basta con realizar una donación en línea a favor de la remodelación y restauración del edificio donde ahora opera la iglesia, que necesita reparaciones por una cantidad cifrada hasta ahora en 100.000 dólares.

La restauración incluye pinturas en las paredes y en el techo de la capilla realizados por el graffitero español Okuda San Miguel, renombrado por sus trabajos de remodelación de iglesias.

Por medio de triángulos de distintos y vivos colores que forman a la vez un arco iris y rostros de animales, propio de su estilo, “[San Miguel] ha creado un espacio de inspiración y elevación para que la congregación participe de los sacramentos o simplemente medite en silencio”, comentó Molloy.

ICC ya ha recaudado casi la tercera parte de ese monto gracias a las contribuciones de poco más de 90 nuevos miembros y se espera haber conseguido la cantidad total dentro del primer mes de operaciones de la nueva iglesia, según Molloy.

https://youtu.be/HW3lvOKucR0

Además de completar la restauración de la capilla, la otra prioridad será que el edificio sea accesible para personas con discapacidades, especialmente veteranos y pacientes de marihuana medicinal.

Como parte de las celebraciones, la nueva iglesia ofrecerá, además de entretenimiento apropiado, “seminarios educativos de elevación” con temas relevantes a la intersección de cannabis y espiritualidad.

Uno de esos seminarios se enfocará en el “derecho constitucional a practicar la religión”, incluido en la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos.

La iniciativa de crear una iglesia dedicada al cannabis ha generado todo tipo de respuestas y reacciones, desde quienes lo consideran una parodia o falta de respeto de la religión tradicional, hasta quienes afirman que las actividades de ICC tendrán un impacto negativo en un vecindario que ha cambiado relativamente poco durante el último medio siglo.

Además, el Departamento de Impuestos Locales y Licencias de Denver ya anunció que en las próximas semanas investigará si ICC es realmente un grupo religioso o un club social “recubierto con un manto religioso” para facilitar el consumo público de marihuana.

El concejal John Clark, que representa el distrito de Denver donde está la nueva iglesia, indicó a los medios locales que se asegurará que ICC “seguirá las reglas” para que el vecindario se mantenga “seguro y vibrante”.

Un conflicto de interés podría surgir porque uno de sus fundadores de ICC, el comediante y empresario Steve Berke, es a la vez el gerente general de una empresa local dedicada a la venta de marihuana.

Para Molloy, la controversia no debería existir, según él, porque “el cannabis es un sacramento, el Sacramento de la Flor Sagrada”, ya que, consumido ritualmente, “acelera y profundiza el autodescubrimiento y la conexión con la fuerza creativa universal”.

PGR desarticula organización dedicada a tráfico de personas en BC

La Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con autoridades de Estados Unidos, cumplimentó ocho órdenes de aprehensión contra igual número de personas en Baja California.

Derivado de una investigación de más de dos años, elementos de la Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos (Ueitmpo) de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (Seido), Policía Federal Ministerial, peritos en materia de fotografía, medicina, sicología, balística y criminalística de campo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), así como de las Fuerzas Especiales de Apoyo de la Policía Federal, con sede en Tijuana, efectuaron diversos Cateos en el ejido “Jacume” y el poblado de “El Hongo” en el municipio de Tecate y en la ciudad de Tijuana.

En dichos lugares, fueron detenidos: Cornelio “N”, Artemio “N”, Santos “N”, Manuel “N”, Juan José “N”, Adrián “N”, Juan “N” y Javier “N”, investigados por los delitos de Delincuencia Organizada y Tráfico de Personas.

Una vez cumplimentadas las órdenes de Aprehensión, emitidas por el Juez Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales, los detenidos quedaron a disposición de la autoridad jurisdiccional en el Centro de Readaptación Social (Cereso) “La Mesa” de Tijuana.

Con información de La Crónica

Arresta PEP a pareja dedicada a la distribución de droga

En seguimiento a una denuncia anónima realizada al 089, agentes de la Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvieron a una pareja en posesión de 2 kilos de marihuana y más de 200 dosis de “cristal”.

Al contar con la descripción del hombre y la mujer los elementos de la PEP se trasladaron a dicha zona donde realizaron diversos recorridos de vigilancia para encontrarlos.

Fue al circular sobre la avenida Islas Carolina donde se percataron de una pareja que coincidía plenamente con la descripción de la denuncia, pero ellos al darse cuenta de la presencia policial aceleraron su paso.

Por fueron intervenidos Ismael “N”, de 34 años de edad y Angélica “N”, de 29 años, a quienes se les realizó una revisión corporal encontrándole a la mujer 203 dosis de “cristal”.

De igual forma otro de los agentes observó cómo Ismael, antes de ser abordado aventó un paquete el cual al ser revisado contenía 2 kilos de la droga conocida como marihuana.

Con este decomiso se evitó que los detenidos distribuyeran 4 mil 203 dosis de droga en la zona donde fueron capturados.

Posterior a este hecho fue detenido en la colonia Ermita, Alfredo “N”  de 27 años, quien contaba con una orden de aprehensión en California, Estados Unidos, por delitos contra la salud y violación a su libertad condicional.

Los detenidos fueron remitidos al Ministerio Público Federal quien será el encargado de determinar su situación legal.