Skip to main content

Etiqueta: decreto

Continúa Gobierno de BC ofreciendo descuentos en recargos, multas y derechos extemporáneos

  • En octubre se condonan el 100 por ciento en multas y recargos en impuestos, así como multas y derechos extemporáneos de control vehicular.
  • A partir de noviembre se aplica el 50% y en diciembre el 25% de descuentos.

La Secretaría de Hacienda a través del Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) informa que sigue vigente el decreto de condonación del 100% en recargos, multas y derechos extemporáneos como una medida que incentive el cumplimiento de sus obligaciones de la ciudadanía.

El director del SAT BC, Gustavo Hernández Valenzuela, comentó que los beneficios que otorga este decreto que inició el 1 de octubre y concluye el 27 de diciembre en materia fiscal van desde la condonación del 100 % si el pago se realiza a más tardar el 25 de octubre de 2024. Este beneficio también aplica para el pago extemporáneo de placas, tarjeta de circulación, licencias de conducir y otros derechos vehiculares cuando el trámite se realice en las oficinas de recaudación de rentas.

“Esta administración que encabeza la gobernadora Marina del Pilar, se ha dado a la tarea de apoyar a las familias bajacalifornianas y este decreto de condonación es medida que beneficia en su economía y al mismo tiempo les permite regularizar su situación fiscal y de control vehicular”, agregó el funcionario.

El porcentaje de descuento inicia con un 100 por ciento durante lo que resta del mes y disminuirá de forma escalonada en noviembre y diciembre, aplicando el 50% y el 25% respectivamente.

El decreto también establece la exención del 100 % para el pago extemporáneo de placas, tarjetas de circulación y multas, tratándose del pago en línea a través del portal del Gobierno www.bajacalifornia.gob.mx y la aplicación Identidad Digital BC.

El director del SAT BC extendió la invitación a la ciudadanía para que aprovechen los beneficios del decreto de condonación para solventar sus adeudos y actualizar su documentación vehicular, estos se otorgan directo en las oficinas de recaudación de rentas y en trámites realizados en línea y recordó que cualquier duda sobre los trámites digitales se cuenta con el número de WhatsApp 686 900 9091 de atención las 24 horas los 365 días del año.

Dan descuento a residentes de San Quintín para contratar el agua

  • El apoyo del Gobierno del Estado va del 50% al 30%, dependiendo de la zona de residencia.

El Gobierno del Estado emitió un decreto para apoyar la regularización en el pago de derechos de conexión al sistema de agua potable y alcantarillado sanitario para las y los residentes del municipio de San Quintín.

El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE), Alonso Centeno Hernández, explicó que se exime del 50% del pago a los residentes de colonias populares y 30% a a los residentes de multifamiliares.

Centeno Hernández mencionó que el Plan Estatal de Desarrollo de Baja California busca aminorar el rezago en el acceso a los servicios básicos, por lo que la implementación de estas acciones beneficia a la población más vulnerable y a las zonas que carecen de dichos servicios.

Cabe señalar que los beneficios del decreto sólo podrán ser aplicados para servicios de casa habitación, mismos que estarán vigentes hasta el 31 de diciembre del presente año.

Aprovecha descuentos del 100% en trámites vehiculares y recargos en Baja California

Con el objetivo de beneficiar a las familias bajacalifornianas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), informa a la ciudadanía sobre el Decreto que condona el 100% en multas y recargos en la expedición de placas y de licencias de conducir, la cual vencerá el próximo 22 de marzo del año en curso.

El titular de la SPF, Bladimiro Hernández Díaz, comentó que a través de un macro volanteo en la entidad, en los cruceros más concurridos de San Quintín, Ensenada, Tijuana, Rosarito, Mexicali y San Felipe, se invitó a los ciudadanos a aprovechar además el descuento del 12% durante el mes de enero, el 8.5% de descuento para el mes de febrero y el 5% de descuento para el mes de marzo.

El funcionario estatal comentó que esta es una oportunidad de ponerse al corriente en los trámites vehiculares dijo, “se condona el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que contribuyeron hasta el ejercicio 2013, bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos”.

Cabe destacar que, para el canje de tarjeta de circulación, es necesario presentar los siguientes requisitos: licencia de conducir vigente, sello de no adeudo municipal, comprobante de verificación vehicular ambiental, póliza de seguro de responsabilidad civil y tarjeta de circulación anterior.

Hernández Díaz añadió que se encuentra la opción de pago en línea para quienes no puedan acudir a las oficinas de recaudación de rentas a realizar su revalidación de tarjeta de circulación, a través del portal oficial www.bajacalifornia.gob.mx, donde se pueden consultar requisitos, ubicaciones y horarios de atención, teniendo la ventaja de poder hacerlo durante las 24 horas, y pasar a recogerlo a las 48 horas de haberlo solicitado, una vez entregados los requisitos en la misma ventanilla.

Para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar convenio de pago a plazos en las oficinas recaudadoras de rentas.

Es oficial, AMLO firma decreto para bajar el IVA del 16% al 8% y salario mínimo al doble en la frontera

El presidente Andrés Manuel López Obrador firmó este sábado el decreto de estímulos fiscales para los estados del norte del país, acompañado de los secretarios de Hacienda y de Economía, Carlos Urzúa y Graciela Márquez.

Con este decreto que entrará en vigor el 1 de enero de 2019, la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) pasará de 16% al 8%; la del Impuesto Sobre la Renta (ISR) bajará del 30% al 20%. El salario mínimo en 43 municipios de la zona fronteriza será de 176.72 pesos diarios; y la gasolina, diésel y las tarifas eléctricas se homologarán con los estados de EU colindantes.

La zona beneficiada comprende a los municipios que se ubican a lo largo de los 3,180 kilómetros de la frontera con Estados Unidos a partir de la línea divisoria y 25 kilómetros hacia adentro del territorio, explicó López Obrador.

“Toda esa franja va a ser la zona libre más grande del mundo”, prometió López Obrador.

“Se decidió (la firma) Monterrey como un homenaje a los empresarios y emprendedores de este Estado”, dijo el jefe de Estado.

“Vamos a apoyar con estímulos fiscales la zona norte del país de manera especial a toda la franja fronteriza con Estados Unidos”, destacó.

Destacó que la frontera norte cuenta con ventajas importantes como su plataforma exportadora y los lazos con el resto de la economía, además de su mano de obra calificada.

Con información de Expansión

Hoy vence descuento del 100% en multas y recargos en placas, licencias y tarjetas de circulación en BC

Con el objetivo de beneficiar a las familias bajacalifornianas, el Gobierno del Estado, que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Planeación y Finanzas, implementó desde mediados de noviembre un Decreto que dispensa el 100% en multas, derechos extemporáneos y recargos en la expedición de placas, tarjetas de circulación y licencias de conducir, mismo que vence este viernes 28 de diciembre.

El Secretario de Planeación y Finanzas, Bladimiro Hernández Díaz, invitó a los ciudadanos a aprovechar los beneficios de este decreto; comentó además que en Impuestos Estatales este decreto exime el 100% en multas y recargos en créditos fiscales, el 100% en multas de impuestos estatales y el 100% de las multas para las personas que tributaron hasta el ejercicio 2013 bajo el Régimen de Pequeños Contribuyentes o Repecos.

Indicó que para este viernes 28 de diciembre el horario de atención de las oficinas de recaudación de rentas en el Estado, será desde las 8:00 horas y hasta que se atienda al último ciudadano de la fila; además de poner a disposición el portal de Gobierno www.bajacalifornia.gob.mx hasta las 12 de la noche para hacer trámites en línea pudiendo recoger los trámites en fecha posterior.

Agregó que para los trámites vehiculares, se puede utilizar también la opción de pago de 3 a 6 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes, o bien, en caso de no contar con tarjeta de crédito, el ciudadano puede solicitar convenio de pago a plazos en las oficinas recaudadoras de rentas.

Últimos días para revalidar tarjeta de circulación en Baja California

En entrevista para Veraz el Recaudador de Rentas del Estado en Tecate, Manuel Marquez, reiteró a comunidad a seguir realizando sus trámites de canje de placas en la entidad y aprovechar el decreto, a vencer el próximo 30 de junio, que condona el 100% en multas y recargos en los trámites de revalidación de tarjeta de circulación, licencias de conducir e impuestos estatales.

Manuel Marquez / Recaudador de Rental del Estado en Tecate

 “Les recordamos que pueden acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas del Estado a revalidar su tarjeta de circulación y agilizar el trámite presentando su licencia de conducir vigente, póliza de seguro de responsabilidad civil y tarjeta de circulación anterior, en especial para Tecate no se requiere comprobante de verificación vehicular”, añadió el funcionario estatal.

Para aquellos que no se regularicen, el Recaudador aseguró que a partir del próximo 1ro de julio se comenzarán a generar recargos, elevando los costos hasta 400 pesos.

Para concluir la entrevista, refirió que está disponible la página de internet www.bajacalifornia.gob.mx para conocer el costo del pago de su vehículo, además de que estos últimos cuatro días dijo, habrán horarios extendidos atendiendo hasta el último trámite que llegue a las oficinas de Recaudación de Rentas

Conoce aquí horarios y las ubicaciones de las oficinas de recaudación de Rentas más cercanas a ti: http://www.bajacalifornia.gob.mx/bcfiscal/2012/spf/domicilios.html

Pagaron más de 250 mil cuentas el impuesto predial durante la vigencia del decreto de descuentos

Más de 380 millones de pesos ingresaron al Ayuntamiento de Tijuana por concepto del pago del Impuesto Predial durante la vigencia del decreto aprobado por el Cabildo de la ciudad que contempló descuentos para promover el pago oportuno entre los ciudadanos, informó el tesorero Municipal, José Manuel Noriega Moreno.
 
Noriega Moreno explicó que de enero a marzo de 2016, más de 250 mil cuentas fueron pagadas de un padrón total de 586 mil predios registrados en el gobierno municipal y que aprovecharon los incentivos que se autorizaron con el fin de apoyar la economía de las familias tijuanenses.
 
El tesorero Municipal indicó que en las próximas semanas se actualizarán las cifras al contabilizar lo recaudado en los establecimientos autorizados por el Ayuntamiento para realizar los pagos, como Calimax, Oxxo, y en diversas instituciones bancarias.
 
El gobierno de la ciudad informa que a partir del 1 de abril el cobro del pago del Impuesto Predial se realizará con las tablas de valores catastrales del 2016, de igual forma, ya no se aplicará ningún descuento. Los interesados pueden acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas Municipal de Palacio Municipal a liquidar su deuda de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.