Skip to main content

Etiqueta: decomiso

Operativos para decomisar los autos ‘chocolates’ serán permanentes en Baja California

La Dirección de Comercio Exterior del Estado será la encargada de vigilar la circulación de manera ilegal de vehículos de procedencia extranjera, también conocidos como “chocolates”.

El titular de la Secretaría de Economía Sustentable y Turismo del Estado, Mario Escobedo Carignan, informó que ya no se requiere de la Federación para atender esta problemática. Por lo que aseguró que esta campaña de retirar los vehículos irregulares será permanente.

“Ya lo hacíamos una vez cada año, dos veces al año y eso empeoraba la situación, porque la gente se asustaba e iba a dar con estos pseudo representantes de los intereses de las familias bajacalifornianas, para solicitar placas de cartón que son ilegales”, declaró.

El funcionario estatal adelantó que buscan empatar estos trabajos con la posibilidad de tener un programa de regularización de automóviles para no afectar el patrimonio de las familias bajacalifornianas.

“Si bien es cierto es ilegal el vehículo que traen, muchos de ellos lo compran de buena fe; por otro lado está el tema del medio ambiente, tenemos la ciudad más contaminada del continente americano que es Mexicali, Tijuana le sigue”, expresó.

La mayoría de estos vehículos irregulares, añadió, no cuentan con catalizador y no están sujetos al programa de verificación vehicular y deben de hacerlo porque la ley así lo marca.

“De tal forma que si tú traes un vehículo con placas americanas porque eres turista y tienes tu smog check, te lo vamos a reconocer, si no tendrás que enseñar el de Baja California y ese vehículo puede ser secuestrado”, manifestó.

Escobedo Carignan comentó que la idea de esto es poner orden especialmente en materia de seguridad debido a que estas unidades son utilizadas para cometer delitos, por lo que también realizarán un censo para que el Gobierno sepa quiénes traen un vehículo de Estados Unidos.

Estos productos no pueden cruzar por las garitas de California a Baja California

Eres una de las personas compran algunos productos en San Diego, aquí te diremos algunos de los alimentos más comunes que pueden ser retenidos al cruzar la garita de San Diego a Tijuana (o cualquier otra frontera) por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SAGARPA).

De acuerdo a la página oficial del Servicio de Administración Tributaria (SAT), los alimentos y productos que pueden ser retenidos son los siguientes:

Queso fresco: solo puedes cruzar 3 kg de cualquier tipo de queso maduro, que venga en su empaque integro y etiquetado en inglés, español u otro idioma.
Carnes frescas congeladas o refrigeradas.
Huevos.
Flores o plantas.
Animales muertos o su sangre.
Productos artesanales.
Frutas y verduras frescas: algunas de las más retenidas son manzanas, plátanos, naranjas, mandarinas duraznos, mangos, uvas y ciruelas.
Peces y moluscos.
Pollo tipo campero de Centroamérica.
Granos y cereales secos (frijol, arroz, maíz, etc).
Material vegetativo para siembra.
Carne de ave fresca o refrigerada.
Carne de cerdo fresca o refrigerada.
Tierra.
Envases rellenos de heno.
Productos con material de origen vegetal o animal.
Camarones, cangrejos o langostas en cualquier presentación.

Autoridades de SAGARPA suelen retener estas mercancías debido a que pueden representan un riesgo para la salud zoosanitaria de México.

Gobierno de Baja California anuncia que iniciará campaña para decomisar automóviles con placas Anapromex y Onappafa

El gobernador Jaime Bonilla Valdez afirmó que los vehículos que circulan con placas Anapromex y similares comenzarán a ser decomisados, mientras el gobierno federal le autoriza un decreto de regularización con el que espera poner fin a la problemática de los denominados carros “chocolates”.

Aunque no hay cifras oficiales, a través de un censo voluntario la pasada administración estatal llegó a registrar poco más de 100 mil unidades desplazándose sin láminas formales.

Al visitar ayer el valle de Mexicali, Bonilla Valdez afirmó que comenzará el retiro de esos vehículos además de referirse a Anapromex como un organismo que engaña a la gente emitiendo documentos que carecen de validez.

“Anapromex va a tener que medir mucho sus acciones ya porque están muy desatados; no pueden estar dando placas de una manera fraudulenta; definitivamente se levantan los carros”.

El decomiso, explicó el gobernador, se dará en conjunto con autoridades municipales y federales, ya que asegura que los carros sin placas oficiales no solo incumplen aspectos fiscales y de tránsito, sino que además suelen involucrarse en actos delictivos.

“Acuérdense que existía un organismo federal de vehículos, ahora va a ser estatal, pero con la anuencia del gobierno federal”.

Desde hace semanas en el Puesto de Inspección Militar “Centinela” opera un filtro con personal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) que registra a los automóviles con placas americanas o afiliadas a organizaciones que aseguran protección.

Bonilla Valdez envió al presidente Andrés Manuel López Obrador una iniciativa de decreto para regularizar los automóviles “chocolate” aparentemente en menor costo y tiempo.

El mandatario estatal explicó que al tratarse de vehículos que ingresaron de Estados Unidos a México ilegalmente, el trámite de importación debe hacerse desde este lado de la frontera.

“Estamos obviando el trámite del ‘shippers export’ famoso, va a ser mucho más barata la importación, lo que antes costaba digamos mil 500 dólares ahora les va a costar 600 dólares y lo van a poder importar en dos horas en lugar de dos días”.

El gobernador dijo estar confiado de que el Presidente va a firmar su iniciativa para implementar este mismo año su programa de regularización estatal.

Agentes decomisan más de 13 millones de dólares en droga en garita de San Diego

Oficiales de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) interceptaron 1.7 tonelada de drogas, valoradas en más de 13 millones de dólares, en diferentes puertos de entrada en los condados de San Diego e Imperial Valley, durante el pasado fin de semana.

De acuerdo a CBP, los decomisos realizados entre el 14 de junio y el 16 de junio, incluyeron 1.2 toneladas de marihuana, 500 kilos de metanfetaminas, y 2.5 kilogramos de heroína.

Uno de los decomisos fue en la garita comercial de Otay Mesa, en un tráiler que traía un cargamento de sandías y cactus. Un oficial envió el camión a una inspección secundaria, y ahí un perro detector de droga alertó sobre el cargamento de sandías, indicó CBP.

Oficiales encontraron paquetes envueltos que tenían mariguana y que estaban revueltos con las sandías. En total, se encontraron 311 paquetes de marihuana, con un valor estimado de más de $10,557,000 de dólares.

Otro de los decomisos del fin de semana ocurrió en la garita de San Ysidro, cuando un conductor de 35 años llegó en su camioneta tipo Ford F-150, modelo 2004, el 16 de junio. Cuando oficiales lo interrogaron, notaron anomalías con una de las puertas, por lo que lo enviaron a inspección secundaria.

CBP señaló que con una inspección a fondo, se encontraron 86 paquetes con metanfetaminas, escondidas a lo largo del vehículo. La droga tenía un peso de 54 kilos y estaba valorada en $273,700 dólares.

Por: Telemundo 20.

Fotografía tomada de la red.

Decomisan más de una tonelada de marihuana en garita Otay Mesa

El pasado viernes 31 de mayo alrededor de las 14:30 horas, oficiales fronterizos de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), encontraron poco más de una tonelada de marihuana en un tráiler que presuntamente transportaba azúcar refinada.

Los oficiales encontraron el cargamento con valor de más de medio millón de dólares en el puerto de Otay Mesa, Tijuana, Baja California, tanto la carga como el chofer de la pesada unidad fueron asegurados por los elementos.

Los oficiales descubrieron el cargamento, debido a anomalías en el interior de la caja del tráiler, al ser interrogado el chofer de origen mexicano de 41 años no supo dar explicación por lo que fue descubierta la droga.

Ahora el conductor espera un proceso federal en su contra, por lo pronto tanto la licencia como la visa se le cancelaran.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Decomisan en garita de San Ysidro más de 20 mil pastillas de fentanilo

Un cargamento de más de 20 mil pastillas de fentanilo fue encontrado escondido dentro de un vehículo en la garita de Ysidro este miércoles, lo que es el decomiso más grande en ese puerto de entrada de esta droga.

El vehículo era manejado por un ciudadano estadounidense de 38 años, quien reside en Tijuana, informaron las autoridades de la Fiscalía Federal de Estados Unidos en el Sur de California.

Las pastillas estaban diseñadas para parecer otra droga como el oxycodone, indicaron las autoridades, pero dieron positivo a fentanilo.

“Este es el decomiso de pastillas de fentanilo más grande que hemos tenido en la frontera del Suroeste de Estados Unidos, y creo que puede ser un nuevo récord a nivel nacional”, dijo el procurador de la Fiscalía Federal de Estados Unidos en el Sur de California, Adam Braverman.

El arrestado fue Fernando Jesús Peraza, quien condujo el vehículo con el cargamento mencionado, el cual fue encontrado durante una revisión secundaria con ayuda de un perro detector de drogas.

Fuente: Frontera Info

Retiran visa a Tijuanense en la frontera por tener “memes” de Trump en su celular: Maerker

De acuerdo con su cuenta de twitter oficial @DeniseMaerker dio a conocer a un mexicano se le retiro su visa al momento de cruzar por el cruce fronterizo de los estados unidos en Tijuana, debido a que se le encontraron imágenes alusivas “tipo memes” de Donald Trump, actual Presidente del Estado Unidos.

denisse,-frontera,-veraz,-informa

Posteriormente se informó que se trata de una mujer a quien se le hizo el decomiso de la visa para cruzar a la unión americana.

Esta información fue enviada a la periodista por parte de Rocío Galván Cepeda corresponsal en Baja California.

Dicha información no ha sido confirmada por la patrulla fronteriza de EU.

 

PEP y SEDENA efectuaron uno de los mayores decomisos de cocaína en BC

Luego de anunciarse el decomiso de más de media tonelada de cocaína realizado ayer por la Policía Estatal Preventiva (PEP) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), trascendió a través de las áreas de inteligencia de ambas instituciones que dicho resultado es considerado uno de los mayores decomisos de la citada droga en la entidad.

La equivalencia de la cocaína incautada por militares y agentes estatales es de 3 millones 155 mil dosis, las cuales dejaron de circular en las calles y fortalecer ganancias económicas para grupos del crimen organizado.

En la incautación realizada en las inmediaciones del Parque Industrial Pacífico 1, se encontraban varios sujetos que descargan droga de vehículos y un camión de carga, además se presume pretendía trasegar otra cantidad a los Estados Unidos.

Los detenidos son José Luis “N”, de 47 años y José Ernesto “N”, de 49 años, originarios de Sinaloa, además de José Alberto “N”, de 43 de edad, y Rubén Alejandro “N”, de 30 años de edad, los últimos originarios de Mexicali.

Como se anunció a través del comunicado oficial de la Secretaría de la Defensa Nacional, luego del resultado conjunto con la Policía Estatal quedó un inmueble en resguardo ya que se presume hay más droga en el interior.

Al parecer la droga pertenece al Cártel de Sinaloa que lidera el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada, por lo cual las investigaciones tras el resultado contra la delincuencia continuarán.

En el último mes trabajos conjuntos han permitido decomisar grandes cantidades de droga, así como localizar plantíos de marihuana en diversas zonas serranas de la entidad, lo anterior como resultado de inteligencia policial, vigilancia preventiva y denuncias ciudadanas.

Inicia SAT decomiso de autos “Chocolate”

Personal de la Administración Desconcentrada de Auditoría de Comercio Exterior del Pacífico Norte, (Adacepn), inició el embargo de vehículos de procedencia extranjera en un operativo de revisión instalado a la altura del poblado de Santo Tomás, en la zona sur del municipio de Ensenada.

Dicho operativo empezó esta semana y ya se han realizado varios embargos vehiculares a lo largo de cuatro días.

La Adacepn forma parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y cuenta con facultades para realizar ese tipo de revisiones para verificar la legal importación, tenencia o estancia en territorio nacional de los automóviles.

Según el abogado fiscalista, Isaac Brown Yamamoto, aunque las verificaciones son legales deben ajustarse a un procedimiento establecido y respetar los derechos humanos de los contribuyentes.

con información de el vigía

Decomisa PEP “ice”, Marihuana, Heroína y cristal en diversos operativos, 3 detenidos

Operativos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) en distintos puntos de la ciudad derivaron en el decomiso de diversas cantidades de droga y en la detención de varios narcomenudistas.

La primer acción se llevó a cabo en Lomas Altas, cuando oficiales de la PEP en recorrido de vigilancia sobre ubicaron a un hombre y una mujer caminando sobre la banqueta, quienes al ver la unidad arrojaron envoltorios al suelo por lo que fueron abordados.

El sujeto que se identificó como Juan Martínez Avilés, de 24 años de edad, quien entregó el envoltorio el cual contenía 49 gramos de “cristal”, asimismo al realizarle una revisión se le encontraron los bolsillos del pantalón 8 gramos de marihuana.

Mientras que la mujer que se identificó como Alejandra Gesamy Jara Rojo, de 20 años de edad, quien portaba 18 gramos de “ice”

En otra acción en la colonia Valle del Álamo se detuvo a Julián Alberto García de 32 años de edad, por una denuncia de una persona que se acercó a la unidad para informar que un sujeto a bordo de una motocicleta Italika 2012 le había ofrecido drogas.

Los agentes estatales ubicaron al sujeto cuando circulaba en la moto sobre la avenida quien fue interceptado y al realizar una revisión se encontraron 12 gramos de heroína y 7 gramos de “ice”.

Los detenidos y la droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes quienes serán las encargadas de realizar las investigaciones de cada casos.