Skip to main content

Etiqueta: decomiso

Decomiso récord de fentanilo y cocaína en garita de Otay

  • Los paquetes de droga estaban ocultos en un remolque.

El pasado viernes, agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) descubrieron 360 libras de fentanilo y cocaína ocultas en un remolque de plataforma de un tractocamión.

La mañana del 9 de agosto, los agentes de CBP se encontraron con un hombre de 44 años que conducía un tractocamión comercial con un remolque de plataforma vacía solicitando la entrada desde México hacia los Estados Unidos en la Instalación Comercial de Otay Mesa.

El conductor, titular de una tarjeta de cruce fronterizo válida, fue remitido para un examen más detenido por los agentes de CBP junto con el tractocamión y el remolque de plataforma.

En la zona de inspección secundaria, los agentes de CBP utilizaron tecnología de inspección no intrusiva para examinar el tractor-remolque, revelando anomalías. Un equipo canino K-9 de CBP acudió al lugar y examinó el remolque de plataforma, alertando a los agentes de la presencia de narcóticos.

Tras un examen detallado, los agentes del CBP descubrieron paquetes ocultos en un compartimento que no era de fábrica dentro del armazón del remolque de plataforma. Los agentes de CBP extrajeron un total de 77 paquetes de cocaína con un peso de 227.96 libras y 50 paquetes de fentanilo en polvo con un peso de 133.60 libras.

El individuo fue remitido a la custodia del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para una investigación más exhaustiva. Los narcóticos, el semirremolque y el tractocamión fueron incautados por agentes de la CBP.

“Este decomiso récord es un contundente recordatorio de la batalla en curso contra el narcotráfico”, declaró Rosa Hernández Directora Portuaria del Área de Puertos de Otay Mesa.

“Ocultar una cantidad tan impresionante de fentanilo y cocaína dentro de un remolque de plataforma muestra hasta dónde llegarán los traficantes y demuestra aún más la vigilancia excepcional y el arduo trabajo que nuestros agentes realizan a diario”, agregó.

Se trató del mayor hallazgo de fentanilo del año fiscal oculto en una plataforma de tractocamión.

Decomisan miles de pastillas de fentanilo en revisión militar “El Centinela”

  • Localizan el probable narcótico en compartimentos ocultos en las puertas de una camioneta.

Una persona que ocultaba 15 paquetes con pastillas con un aproximado de 8.9 kilogramos de posible fentanilo, ocultos en dos de las puertas de su vehículo fue detenida en el punto de inspección antes de subir La Rumorosa.

Los hechos se registraron cuando el personal de la Guardia Nacional (GN), en coordinación con el Ejército Mexicano, con apoyo de un binomio canino, efectuaba inspecciones aleatorias a los vehículos particulares en un puesto de seguridad, ubicado en la carretera Mexicali-Tijuana.

Los elementos le hicieron la parada total a una camioneta con placas de circulación del estado de Baja California y durante la entrevista al conductor sobre su origen y destino, el ejemplar canino mostró un cambio de conducta a la altura de las puertas del piloto y copiloto, lo que indicaba la posible presencia de algún objeto o sustancia ilícita, por lo que solicitaron permitiera realizar una inspección preventiva, a lo que accedió voluntariamente.

Durante la revisión ubicaron compartimentos ocultos en cada una de las puertas, donde fueron localizados 15 paquetes confeccionados en plástico transparente, con miles de comprimidos de color azul, con las características de la droga conocida como fentanilo, por lo que la persona fue detenida.

Al conductor, junto con el vehículo y los paquetes con el aparente narcótico, fueron puestos a disposición ante la agencia del Ministerio Público Federal en la entidad para continuar las investigaciones correspondientes.

Decomisan metanfetamina en garita de Tecate

  • La droga estaba oculta dentro de una caja de herramientas y una bolsa de una carpa en una camioneta.

En la garita de Tecate fueron decomisas 133.11 libras de metanfetamina ocultas dentro de una caja de herramientas y una bolsa de una carpa en una camioneta.

Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), que realizaban operaciones caninas K-9, descubrieron la carga el 17 de julio aproximadamente a las 5:58 p.m.

La droga era transportada por un hombre de 33 años de edad que conducía una camioneta 2020 en el puerto de ingreso a los Estados Unidos desde México.

Una unidad canina K-9 de CBP realizó una inspección superficial de la unidad y alertó a los agentes de la presencia de narcóticos. Los agentes de CBP remitieron al viajero y a la camioneta a una inspección más detallada.

En la zona de inspección secundaria, los agentes de CBP utilizaron tecnología de inspección no intrusiva para examinar la unidad revelando anomalías.

Los agentes del CBP descubrieron y extrajeron un total de 35 paquetes de la caja de herramientas y de la bolsa de la carpa del camión. Los paquetes fueron analizados e identificados como metanfetamina con un peso de 133.11 libras.

El sujeto fue entregado a la custodia del departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación. Los agentes de CBP se incautaron de los estupefacientes y el vehículo.

Dos extranjeros pretendían ingresar al país más de 104 mil dólares

  • El aseguramiento se dio en la garita 2 de la línea internacional de Mexicali.

Dos extranjeros que ingresaron al país con más de 104 mil dólares equivalentes a más de 1.8 millones de pesos, sin declararlos ante la autoridad correspondiente, fueron detenidos en la garita de Mexicali.

El aseguramiento, a cargo de la Guardia Nacional, en coordinación con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) se dio cuando realizaban inspecciones de prevención y vigilancia en la garita 2 de la línea internacional.

Al cruzar la línea internacional, el personal se percató que una camioneta con placas de circulación del estado de California, Estados Unidos, contaba con el cristal polarizado en la ventanilla del portaequipaje, por lo que indicaron al conductor que detuviera su marcha para efectuar una revisión preventiva y corroborar que no ingresaran al país mercancías no declaradas u objetos constitutivos de algún delito.

El conductor se estacionó en una de las bahías, accediendo de manera voluntaria a la inspección, punto en donde los tripulantes se identificaron como ciudadanos estadounidenses.

Dichas personas trasladaban una bolsa que contenía varias fajillas de billetes; tras contabilizarlos resultó la cantidad de 104 mil 08 dólares americanos, equivalentes a más de 1.8 millones de pesos, los cuales no contaban con la declaración aprobada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Detienen con arsenal a 5 de una célula criminal, 3 son menores

  • Se les aseguró un arsenal de armas largas y chalecos antibalas.

Cinco personas, entre ellas tres menores de edad, fueron detenidos con un arsenal de armas largas y chalecos balísticos, dio a conocer la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.

La madrugada de este viernes un reporte atendido por la corporación en coordinación con personal militar, derivó en un despliegue estratégico en las calles de la colonia Lázaro Cárdenas, donde se encontraban dos vehículos con sujetos sospechosos.

Fueron arrestados los menores de edad José “N”, Juan Carlos “N”, Kevin “N”, y dos adultos: Aldo “N” de 37 años y Alberto “N”, de 20.

Una vez que la patrulla se aproximó, varios sujetos bajaron de una camioneta CRV con placas de California y de otro automóvil Toyota Camry, todos con la intención de escapar, mismos que fueron capturados, siendo tres menores de edad identificados como José “N”, Juan Carlos “N”, Kevin “N”, y dos adultos de nombre Aldo “N” de 37 años y Alberto “N”, de 20.

Al revisar los vehículos se encontraron siete armas de asalto tipo fusil, seis chalecos balísticos y siete cargadores para los objetos bélicos.

Según datos de inteligencia, dichas personas podrían estar vinculadas a una célula del crimen organizado, pero será la autoridad correspondiente la encargada de determinar lo antes citado.

Decomisan casi un millón de dólares en metanfetamina en Calexico

  • La mercancía era transportada dentro de compartimentos falsos de muebles.

Agentes de CBP asignados al Puerto de Carga Comercial de Calexico Este decomisaron 515.74 libras de metanfetamina oculta dentro de muebles de madera.

El 3 de julio, aproximadamente a la 1:00 p.m., los agentes de CBP se encontraron con un hombre de 29 años de edad que conducía un camión de carga que transportaba un embarque manifestado como muebles de madera.

El hombre estaba solicitando ingreso a los Estados Unidos desde México. El conductor, titular de una visa válida, fue remitido a inspección secundaria junto con el camión de carga para un examen más detallado.

Durante la inspección secundaria, se utilizó tecnología de escaneado no intrusivo para realizar una inspección más exhaustiva del camión, en la que se detectaron irregularidades en los muebles.

La inspección condujo al descubrimiento de compartimentos falsos en los gabinetes. Los agentes del CBP examinaron los compartimentos falsos para descubrir y extraer un total de 49 paquetes ocultos en su interior.

Los paquetes eran compatibles con el envasado de narcóticos ilícitos y dieron positivo a metanfetamina, con un valor estimado en la calle de las drogas de $928,000 dólares.

Los agentes del CBP incautaron los narcóticos y la caja del camión, mientras que el conductor fue remitido a la custodia del Departamento de Investigaciones de Seguridad Nacional para su posterior investigación.

Estos decomisos son el resultado de la Operación Apolo, un esfuerzo integral contra el fentanilo que comenzó el 26 de octubre de 2023 en el sur de California y se expandió a Arizona el 10 de abril de 2024.

El CDC señala que más de 150 personas mueren cada día por sobredosis de drogas relacionadas con opioides sintéticos derivados del fentanilo.

En BC 2 de cada 10 armas se decomisan en Tecate

  • De acuerdo a cifras de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana en la primera mitad de 2024 se han asegurado 51 armas de fuego.

El 22% de las armas decomisadas en Baja California durante los primeros seis meses del año, se aseguraron en Tecate, de acuerdo a cifras de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

La dependencia dio a conocer que en la primera mitad de 2024 ha decomisado 230 armas de fuego de diferentes calibres y 6 armas blancas en los siete municipios de Baja California.

La autoridad estatal, logró también incautar 7 mil 5 cartuchos útiles de diferentes calibres y 319 cargadores. Del total de armas de fuego confiscadas se tiene un registro que 142 corresponden a armas cortas tipo pistola y 88 corresponden a armas de alto impacto.

En Tecate, se han incautado 22 armas de fuego cortas, 29 armas de fuego largas, 579 cartuchos útiles y 67 cargadores.

Mientras que en Ensenada, se ha decomisado al momento 14 armas de fuego cortas, 8 armas de fuego largas, 374 cartuchos, 24 cargadores y 3 armas blancas.

En Rosarito, 9 armas cortas, 8 armas largas, 416 cartuchos útiles, y 12 cargadores.

En el municipio de Mexicali, se decomisaron 45 armas cortas, 28 armas largas, 1,844 cartuchos útiles, 145 cargadores y dos armas blancas.

En tanto que en Tijuana, oficiales de la FESC retiraron de las calles, 50 armas cortas, 6 armas largas, 702 cartuchos útiles, 55 cargadores y 1 arma blanca. En San Felipe, 2 armas cortas, 9 armas largas, 3,100 cartuchos útiles y 16 cargadores.

Cabe mencionar que 171 presuntos delincuentes han sido detenidos en poder de armas de fuego, de los cuales, tres tenían órdenes de aprehensión vigentes en Estados Unidos.

Decomisan 29 armas de fuego en 7 días

  • Capturaron a un presunto homicida.

Decenas de armas y 258 personas aseguradas en siete días, fueron resultados obtenidos por agentes de la Policía Municipal de Tijuana en operativos estratégicos, preventivos y de atención a denuncias ciudadanas.

La Directora de Prevención del Delito, María Luisa Munguía Ramírez, añadió la captura de once personas por privación ilegal de la libertad, tres por homicidio en grado de tentativa y un presunto homicida.

Asimismo, informó que durante diversas denuncias ciudadanas y la estrecha comunicación que existe con los comerciantes, 17 personas fueron capturadas por robo con violencia, 59 por robo de vehículo y 18 más por portación de arma de fuego.

Además, fueron decomisadas 29 armas, de las cuales 22 eran cortas y siete largas, así como 513 cartuchos útiles y cuatro más de utilería, las cuales frecuentemente son utilizadas en robos con violencia a transeúntes o asaltos en comercios.

Fiscalía decomisa droga y detiene a dos hombres y dos mujeres en cateos

  • El Ministerio Público encabezó los operativos donde se decomisó marihuana y dos armas de fuego.

Como resultado de la estrategia implementada por la Fiscalía General del Estado para ubicar puntos de compraventa de droga, durante dos cateos realizados en colonias de Playas de Rosarito, se detuvo a cuatro personas y se decomisaron marihuana y dos armas de fuego.

En estos operativos, encabezados por el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, participaron también elementos de la Agencia Estatal de Investigación.

En el primer caso, tras dar seguimiento a una investigación que señalaba actividades ilícitas en un inmueble de la calle Gaspar García Bonilla en la colonia La Joya, el agente del Ministerio Público solicitó al juez la autorización para ingresar al lugar.

Una vez obtenido el mandamiento judicial, se implementó un operativo en el que los elementos de la Fiscalía decomisaron dos armas de fuego: una pistola calibre .40 milímetros y una pistola calibre .9 milímetros, cada una con 10 cartuchos útiles. En el lugar se detuvo a dos hombres: Mauricio Joel “N” y Héctor Alfredo “N”.

Durante el segundo cateo, llevado a cabo en un inmueble ubicado en el bulevar Benito de la colonia Hacienda Floresta del Mar en Playas de Rosarito, se encontraron un bote de plástico y una bolsa, ambos conteniendo hierba verde y seca con olor característico, resultando ser marihuana. En este sitio se detuvo a dos mujeres: Sandra Patricia “N” y Anabel “N”.

Cabe señalar que los detenidos, las armas, la droga y los inmuebles quedaron asegurados y fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para las averiguaciones necesarias.

Estos resultados, obtenidos por la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, son producto del seguimiento de las denuncias anónimas realizadas por los ciudadanos, en las que se señalan sitios donde se realizan presumiblemente actividades ilícitas.

Encuentran el narcotúnel más largo y sofisticado entre Tijuana – San Diego

Después de varios años de investigación, las autoridades oficiales de la Patrulla Fronteriza de San Diego (CBP) han dado a conocer que se descubrió el túnel transfronterizo ilícito más largo en la frontera de Baja California.

En un comunicado de la CBP, el Agente Adjunto de la Patrulla, Aaron M. Heitke comentó, “Estoy encantado de que este narcotúnel de alto nivel haya sido descubierto y quede inutilizable para el contrabando transfronterizo. Estoy orgulloso de los tremendos esfuerzos de la Fuerza de Tarea del Túnel y nuestros agentes ”.

El túnel se origina en Tijuana, Baja California en el área industrial del puerto de entrada de Otay Mesa, la entrada de dicho túnel se identificó en agosto del 2019 por la policía mexicana, por lo que los miembros de la Fuerza de Tarea del Túnel de San Diego (SDTTF) empezaron a mapear el túnel proveniente desde México.

Viaja desde el norte hasta los Estados Unidos y se inclina ligeramente al oeste, sus medidas van desde los 4,068 pies desde la frontera con una longitud de 4,309 pies. El anterior túnel considerado el más largo en 2014 era de 2,966 pies.

“Si bien los túneles subterráneos no son una ocurrencia nueva a lo largo de la frontera entre California y México, la sofisticación y la longitud de este túnel en particular demuestran los esfuerzos que llevan mucho tiempo que las organizaciones criminales transnacionales emprenderán para facilitar el contrabando transfronterizo”, dijo Cardell T. Morant, Agente Especial a Cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) de San Diego.

El ‘sofisticado’ narcotúnel fue utilizado por los cárteles y mide aproximadamente cinco pies y medio de altura, y dos pies de ancho. Su profundidad es de 70 pies desde la superficie y cuenta con un extenso sistema de riel/carro, ventilación forzada de aire, cables, paneles eléctricos de alto voltaje y con un sorprendente elevador en la entrada del túnel.