Skip to main content

Etiqueta: debate

Gana Debate Román Cota con propuestas para un Tecate al 100

  • El Candidato presentó acciones con enfoque social y humanista para el bienestar de las y los tecatenses.

Con propuestas para un Tecate al 100, con el enfoque social y humanista de la Cuarta Transformación, el Candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Román Cota Muñoz, destacó como ganador del debate de candidatos a la Presidencia Municipal organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE).

Durante su intervención, el Candidato de MORENA, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y de Fuerza por México (FxM) señaló que lo que más aqueja a las y los tecatenses son las vialidades, la seguridad y los servicios públicos; por ello, trabajará para reducir la incidencia delictiva, un programa de bacheo derivado del pago del impuesto predial, en materia de servicios públicos es importante un sistema eficiente en materia de la recolección de basura, la cual estará a cargo de una paramunicipal que generará energía y reciclará, generando recursos para mejorar dicho servicio.

Asimismo, estableció el compromiso, a partir del 1 de octubre, de estar presente en todas las mesas de seguridad porque Tecate no puede seguir ausente de esta instancia en la que se toman decisiones y estrategias para reducir la incidencia delictiva en Baja California.

En atención a la pregunta de la estudiante Jocelyn Hernández García acerca del plan para disminuir la tasa de delincuencia en el municipio, Román Cota puntualizó que contempla una mejor coordinación con los Gobiernos Estatal y Federal para prevenir y contener el delito, fortalecer la Policía Municipal con mejor preparación y condiciones laborales para los agentes, recuperar la confianza de la población y recuperar y crear casetas de vigilancia en las colonias. 

Respecto a la exposición del Candidato del PES, Darío Benítez, Román Cota señaló: me hubiera gustado escuchar propuestas, siendo presidente municipal no ha cumplido ninguno de los compromisos que hizo hace tres años; la asfaltadora prometida no existe, aumentó 400 millones de pesos el recurso invertido en asesores y hay desaseo financiero en el actual Gobierno Municipal.

“Nuestro Gobierno no se basará en el conflicto sino en la Transformación y el amor al pueblo y en el ejemplo del presidente López Obrador para seguir haciendo historia por Tecate; agradezco a las y los tecatenses que le nos han abierto sus puertas, agradezco a mi familia que es mi inspiración. Tenemos un gran reto y un gran compromiso por sacar adelante a la ciudad. Dejaremos de lado proyectos de interés personal como se ha convertido el gobierno municipal. Sabemos que para un Tecate al 100 se requiere de todas y de todos”, concluyó Román Cota Muñoz.

Quedan a deber candidatos en debate por la alcaldía de Tecate

La noche de ayer se llevo acabo el debate por la Alcaldía de Tecate por el Instituto Electoral (IEE) teniendo como tema principal la crisis financiera por la que atraviesa el municipio, así como los gastos en nómina y obras públicas.

Personas que estaban viendo el debate en vivo pudieron darse cuenta de la falta de capacidad y de preparación de algunos candidatos para responder preguntas, incluso ni podían forma una simple oración. Las dos más afectadas por esta situación fueron las candidatas María Refugio Félix y Sara Ampudia, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido de Baja California (PBC), respectivamente.

Zulema Adams, candidata por el partido Juntos haremos Historia en Baja California decidió no presentarse al debate, dando la oportunidad a que comentarios por parte de la población fueran expresados, algunos de ellos decían que tuvo miedo de asistir, otros que no estaba preparada y que por eso decidió no presentarse.

La pregunta que causo que el debate se transformara en un desastre fue como iban a reducir el 70 por ciento del presupuesto anual del Ayuntamiento que se destina al pago de nómina, para así invertir en obra pública y servicios públicos. Algunos de los candidatos se quedaron en blanco y empezaron a dar respuestas fuera de lugar, hablando de uniones entre dependencias e incluso asegurando pedir préstamos a quien resultara gobernador, pero sin duda la respuesta que más  llamó la atención fue la dada por la candidata del PRD que dijo: “la iba a decir, pero como me hablaste, se me fue”, al momento de preguntarle con que otra dependencia haría uniones.

La personas que se encontraban moderando el debate intervinieron de muchas maneras durante el mismo, cortando el tiempo de los candidatos al hablar y casi forzandolos a contestar lo que ellos querían escuchar, una total falta de atención por parte el Instituto Electoral al no asegurarse que cada una de las personas que estaban conduciendo el evento estuvieran preparadas para hacer frente a un evento tan importante.

Sin duda fue un debate que quedará grabado en la memoria de los Tecatenses, ahora más que nunca existe la incógnita de quién sera el próximo Presidente de Tecate.

Lupita Agramon | Veraz Informa

Javier Urbalejo se encuentra listo para su participación en el debate

El candidato a la presidencia municipal de Tecate Javier Urbalejo Cinco ofreció este lunes una rueda de prensa para informar sobre el desarrollo de su campaña en este casi mes de actividades.

Al respecto señaló que sus propuestas han sido bien recibidas por la ciudadanía, siendo dos temas los que predominan en sus necesidades, la mejora en los servicios públicos, principalmente la recolección de basura así como el reforzamiento en la seguridad, áreas dijo, que serán atendidas como prioridad en su administración.

En el tema de las concesiones que han firmado administraciones pasadas como recolección de basura, relleno sanitario y parquímetros, Urbalejo Cinco señaló que todos estos documentos se revisarán desde su origen, además aseguró que establecerá un trabajo de contención tal como lo ha venido haciendo la actual administración. “Tenemos que revisar absolutamente todas las concesiones, que estén apegadas a lo que deben de ser, pero tenemos que revisarlas desde su origen, los regidores que desde sus comisiones elaboraron esos dictámenes que resultaron en una concesión (…) debemos reconocer que la actual administración ha hecho una labor titánica para contener la aplicación de estas concesiones y sobre lo mismo vamos, a luchar y contener cuando el caso así lo requiera” enfatizó.

Referente al tema del debate se dijo listo para participar en este ejercicio democrático, considero que es una plataforma para los candidatos que debe ser aprovechada para informar a la ciudadanía sobre sus propuestas, dijo que quienes no asistan a debatir, solo darán la señal a la comunidad de la poca seriedad que le dan a este proceso. “Ahí voy a estar en el debate, cuenten con ello, me parece que es una excelente oportunidad para que los ciudadanos vean a sus candidatos compartir opiniones (…) si alguien no asiste espero que sea por decisión propia sin embargo el mensaje que se dará será la falta de seriedad que le dan a este proceso electoral” puntualizó.

Javier Urbalejo Cinco reconoció el trabajo de su equipo que a lo largo de este casi mes de campaña han realizado caminando con él todas las colonias de Tecate, zona urbana y zona rural, indicó que en su proyecto prevalece el respeto a su equipo pues dijo, la manera como un candidato actúe en campaña es el reflejo de cómo actuará en su gobierno.

Segundo debate a la Gubernatura será este domingo 12 de mayo en Mexicali

El próximo domingo 12 de mayo a las 20:00 horas, el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) realizará el segundo debate a la Gubernatura del Estado, mismo que se celebrará en Cetys Universidad a las 20:00 horas.

Lo anterior lo informó el Consejero Electoral y Presidente de la Comisión Especial de Difusión Institucional y Debates, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, ante medios de comunicación en conferencia de prensa, quien realizó una invitación a la ciudadanía para dar seguimiento al debate.

Destacó que, para el segundo debate, se contará con la moderación de los periodistas Helga Iliana Casanova López y Jorge Moisés Ortiz Heras, quienes abundarán con preguntas a los candidatos sobre los temas: Combate a la corrupción, transparencia, rendición de cuentas, política y democracia.

Por otra parte, comentó que las fechas para debates a Ayuntamientos son las siguientes: 13 mayo, Tijuana; 14 mayo, Mexicali; 15 mayo, Ensenada; 16 mayo, Tecate y 17 mayo, Playas de Rosarito; agregando que todos se realizarán en las instalaciones de Cetys Universidad en Mexicali y que serán transmitidos por las plataformas digitales de este órgano electoral.

Muñoz Pedraza, informó que, durante la semana del 2 al 7 de mayo, el Instituto Electoral realizó la producción y transmisión de un total de 17 debates de los Distritos de todo el Estado, en las instalaciones del IEEBC.

El Consejero Electoral agregó que se hizo un concentrado de asistencia a los debates organizados por este órgano electoral, siendo el Partido Revolucionario Institucional el que cumplió con el 100% de asistencia, mientras que la “Coalición Juntos Haremos Historia”, fueron los que menos asistieron a la convocatoria.

Se realizó debate con candidatos a la diputación por el Distrito VI

Los candidatos a la diputación local por el Distrito VI, asistieron a las instalaciones del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), con el objetivo de participar en el debate organizado por la la autoridad.

Durante la sesión, los candidatos hablaron sobre sus propuestas y las razones por las cuales creen que la ciudadanía tendría que votar por cada uno de ellos. El debate estuvo moderado por Andrés Cruz Meza.

Los asistentes al debate fueron:

1.- Mario Alberto Benítez Reyes, por el PAN

2.- Linda Maricela Martínez García, por el PRI

3.- José Ángel Peñaflor Barrón, por el PRD

4.- Waldo Jesús Castro Félix, por el PBC

5.- Judith Armenta Cruz, por MC y

6.- Fausto Gallardo García, por la Coalición “Juntos Haremos Historia en BC”.

Presidente Nacional del PAN llama “cobarde” a Jaime Bonilla por no aceptar ir al debate

Marko Cortés Mendoza, presidente nacional del PAN, llamó ‘cobarde’ al candidato a la gubernatura por Morena en Baja California Jaime Bonilla Valdez esto debido a su negativa a asistir al debate organizado por el IEEBC.

El debate se realizará este domingo 28 de abril y todos los candidatos aceptaron asistir excepto el de Morena, por lo que Cortés dijo “los bajacalifornianos merecen comparar y que las ideas se confronten para que puedan elegir con claridad”.

El mandatario también pidió a los ciudadanos “votar el próximo 2 de junio haciendo un análisis de los candidatos y no por una marca de partido” finalizó diciendo que “Oscar Vega Marín es la mejor opción para el desarrolló de Baja California”.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Con información de Frontera Info.

Ciudadanía podrá participar en los próximos debates organizados por el IEEBC

Con el objetivo de conocer las dudas e inquietudes que la población tiene hacia los postulantes del Proceso Local Ordinario Lectoral 2018-2019, se realizará la convocatoria para que los bajacalifornianos puedan compartir sus preguntas para los debates que serán organizados por el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC).

A todas y todos aquellos que estén interesados en participar en esta convocatoria, pueden formular las preguntas por medio de las cuentas de Facebook @IEEBC y de Twitter @IEE_BC del Instituto, así como al correo electrónico [email protected].

El presidente de esta Comisión, Abel Alfredo Muñoz Pedraza, informó que la convocatoria que podrá permitir la interacción con las y los candidatos, tendrá fecha límite para recibir las preguntas en las diversas formas de contacto antes mencionadas.

Para los debates por las Diputaciones por Mayoría Relativa, la fecha limite para mandar preguntas sera el próximo 25 de abril; para los Ayuntamientos y el segundo debate a la Gubernatura, el tiempo límite es el 8 de mayo del presente año.

 

 

 

 

 

 

Invita Gobierno de BC a los jóvenes a participar en el concurso “Debate Político 2016”

La administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid a través del Instituto de la Juventud (JUVENTUD BC) en coordinación con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Nacional Electoral (INE), invita a las y los jóvenes, entre 12 y 29 años, a participar en el concurso “Debate Político 2016” en su etapa local.

El Director del Instituto de la Juventud de Baja California, Manuel García Fonseca, comentó que por medio de estas plataformas se busca desarrollar la reflexión sobre temas de interés general, ya que para la institución, es importante conocer el punto crítico de la juventud.

La convocatoria vence el viernes 17 de junio, por lo tanto, los interesados deben integrar su expediente de inscripción en la página www.debatepolitico.gob.mx, el cual requiere contar con la siguiente documentación: Fotografía a color o en blanco y negro con antigüedad no mayor a tres meses, Currículum Vitae, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.

Para el caso de quienes sean menores de edad, deben adjuntar la copia de la credencial vigente del padre, la madre o tutor; mientras que a los mayores de edad se les pide copia, por ambos lados, de su identificación oficial vigente.

Las categorías que marca la convocatoria son las siguientes A) de 12 a 15 años, B) de 16 a 18 años, C) de 19 a 24 años y D) de 25 a 29 años.

Cabe destacar que el concurso en la etapa local, se realizará el día viernes 5 de agosto en las instalaciones del Centro de Formación Ciudadana y quienes resulten ganadores del primer lugar, por cada categoría, tendrán derecho a participar en la etapa nacional, que se desarrollará en el mes de octubre.

 

Convocan a jóvenes a participar en el concurso “Debate Político 2016”

El Gobierno del Estado a través del Instituto de la Juventud (JUVENTUD BC) convoca a las y los jóvenes de entre 12 a 29 años a participar en el concurso “Debate Político 2016”, el cual es organizado junto con el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) y el Instituto Nacional Electoral (INE).

El concurso tiene como objetivo generar un espacio para el intercambio de opiniones en relación a la política, las instituciones del Estado y sus principales actores, logrando con ello promover una cultura de participación y expresión.

La convocatoria vence el viernes 17 de junio, por lo tanto, los interesados deben integrar su expediente de inscripción en la página www.debatepolitico.gob.mx, el cual requiere contar con la  siguiente documentación: Fotografía a color o en blanco y negro con antigüedad no mayor a tres meses, currículum vitae, acta de nacimiento, Clave Única de Registro de Población (CURP) y comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses.

Para el caso de quienes sean menores de edad, es importante adjuntar la copia de la credencial vigente del padre, la madre o tutor; mientas que, a los mayores de edad se les pide copia (por ambos lados) de su identificación oficial vigente.

Las categorías que marca la convocatoria son las siguientes A) de 12 a 15 años, B) de 16 a 18 años, C) de 19 a 24 años y D) de 25 a 29 años; cabe destacar que el citado concurso en la  etapa local, se realizará durante el mes de agosto en Tijuana y quienes resulten ganadores del primer lugar por cada categoría tendrán derecho a participar, en la etapa nacional, que se desarrollará en el mes de octubre del presente.

 

Participa CETYS en debate sobre legislación de la educación superior en México

El 9 de marzo en la Antigua Sede del Senado de la República, rectores y representantes de universidades analizaron la situación actual, los desafíos y las expectativas de la legislación que regula a la educación superior en México.

El Dr. Fernando León García, Rector de CETYS Universidad, tomó parte en el debate sobre la legislación de la educación superior, globalización e internacionalización, donde destacó: “No se puede hablar de alta calidad si ésta no es referida al ámbito o contexto internacional; no se puede ser auténticamente internacional si no se posee alta calidad: alta calidad es igual a internacional”.

Hizo énfasis en la necesidad de ver a la internacionalización como una inversión más que un gasto, ya que es así como las universidades preparan a profesionistas globalmente competitivos.

Por otro lado, también se discutió sobre la regulación de la educación en línea. “Para una educación en línea efectiva, hay que tomar en cuenta la población meta y un buen acompañamiento, así como los objetivos y resultados de aprendizaje” señaló León García.

Afirmó que, considerando la manera en la que la información y tecnología permean en la sociedad, todo estudiante universitario debe estar expuesto a uno o más cursos en línea como parte de su preparación formal, fomentando la cultura de la información.

Entre las propuestas sobre globalización e internacionalización de las universidades mexicanas, los líderes educativos destacaron la necesidad promover esquemas de acreditación internacional (como lo que hace un grupo selecto de universidades de México con EUA, incluyendo CETYS) que impulsen la calidad de las instituciones mexicanas y que permitan lograr mayor flexibilidad en la equivalencia de estudios de alumnos en intercambio.

Afirmaron que es necesario establecer un programa de becas de movilidad internacional para alumnado y profesorado, sin distinguir entre la naturaleza de las instituciones (públicas o privadas) y con la participación de y consideración fiscal para las empresas.

Asimismo, propusieron crear centros universitarios internacionales en zonas selectas del país con instituciones foráneas líderes para ofrecer programas distintivos y/o de excelencia, y estructurar centros universitarios en zonas selectas de EUA para brindar mayores oportunidades educativas a los mexicanos en ese país.