Skip to main content

Etiqueta: de vida

Descubren en vía láctea más de 100 planetas parecidos a la tierra; 9 con posibilidades de vida

En lo que se considera el mayor anuncio sobre exoplanetas nuevos, la NASA anunció que ahora tiene cuenta de más de 100 que son del tamaño de nuestra Tierra.

También detectó nueve cuerpos celestes pequeños que giran alrededor de una estrella, donde las condiciones son favorables para que haya agua líquida -y posiblemente vida.

En total, agregó al catálogo otros 1.284 planetas de los que no se sabía hasta ahora.

Los datos que suministra la sonda espacial Kepler permiten a los astrónomos entender cómo pueden ser los planetas que son parecidos al nuestro.

Y para los que piensan que estamos solos en el Universo, un dato: de acuerdo a los cálculos de los expertos de la NASA, en nuestra Vía Láctea podría haber más de 10.000 millones de planetas potencialmente habitables.

Kepler
El telescopio Kepler está ayudando a los astrónomos a entender cómo son los otros planetas como el nuestro.

“Aproximadamente el 24% de las estrellas albergan planetas 1,6 veces más pequeños que la Tierra”, explicó la doctora Natalie Batalha, científica de la misión Kepler del Centro de Investigación Ames de la NASA en California, Estados Unidos.

Esta es una cifra que nos gusta, porque estimamos que es por debajo de ese tamaño que los planetas pueden ser rocosos“.

“Si te preguntas dónde podría estar el próximo planeta habitable, está a unos 11 años luz, lo que es bastante cerca”, agregó.

En busca de ecosistemas

Telescopios futuros, como el James Webb, podrán examinar la luz que se filtra a través de las atmósferas de los exoplanetas para buscar marcadores biológicos.

“El objetivo último de nuestra investigación es detectar la luz de un exoplaneta habitable y analizarla para detectar gases como el vapor de agua, oxígeno, metano y dióxido de carbono; gases que pueden indicar la presencia de un ecosistema biológico”, dijo por su parte Paul Hertz, director de astrofísica de la NASA.

De los descubrimientos que el telescopio ha hecho hasta ahora, los planetas Kepler-186f y Kepler-452b son los más parecidos a la Tierra en términos de tamaño, temperatura de su estrella (sol) y la energía que recibe de ella.

Exoplaneta
El método para detectar planetas en estrellas lejanas el mismo que se utiliza para ver a Mercurio cuando pasa frente al Sol.

Según Batalha, los nuevos planetas Kepler 1638b y Kepler-1229b son objetivos fascinantes para la búsqueda de planetas habitables.

“Poder mirar un punto de luz y decir ‘esa estrella tienen un mundo viviente orbitando’, es algo muy profundo y responde preguntas sobre por qué estamos aquí”.

El doctor Timothy Morton, de la universidad de Princenton en Nueva Jersey, informó que la inmensa mayoría de exoplanetas descubiertos por Kepler estaban en la categoría de super-Tierra (con entre 1,2 y 1,9 más grande que el radio de nuestro planeta) y sub-Neptuno (de 1,9 y 3,1 más grande que el radio de la Tierra).

Kepler emplea el método de tránsito para detectar planetas que orbitan otras estrellas.

Esto implica medir el ligero oscurecimiento de la luz de una estrella cuando un planeta en órbita pasa entre ella y la Tierra.

Es el mismo fenómeno que ocurrió esta semana cuando Mercurio pasó delante del Sol.

con información de bbc

Se casa con su hija de 16 meses porque a la pequeña le quedaban dos días de vida

Es una historia desgarradora que nos demuestra lo precaria que es la vida y lo mucho que debemos aprender a disfrutarla. Sucedió en Norfolk, Inglaterra, donde un joven padre, Andy Barnard, quiso darle la boda que le había prometido a su hija Poppy-Mai, tan sólo un bebe de 16 meses, que fue diagnosticada con un grave tumor en el cerebro

Posiblemente la boda más triste. Y la más intensa. Pero la promesa de un padre finalmente se cumplió. Gracias a los mejores amigos de Andy Barnard, éste celebró la boda de su hija. Al menos su celebración. Y es que este papá le había prometido a su pequeña Poppy May un día muy especial. La pequeña soñaba convertirse en princesa y casarse por todo lo alto. Y esa ‘boda de ilusión’ se celebró pese al triste diagnóstico que le dieron los médicos a esta familia británica el 16 de marzo, según cuenta Daily Mail.

“Nunca imaginé que sería así. Nuestros corazones están rotos para siempre, pero quería mantener mi promesa a mi princesa. No era cómo lo imaginaba, pero ella tuvo su pequeña boda”, dijo Barnard, de 31 años.

Hacía tan solo seis semanas que la familia había descubierto que la pequeña Poppy-Mai no estaba bien de salud. Su madre la llevó al médico porque había dejado de comer y beber y tenía el estómago distendido. Al principio creyeron que los síntomas se debían a que le estaban saliendo los dientes a la niña y le recetaron laxantes. Días después los síntomas empeoraron y los médicos descubrieron que la bebé tenía un agresivo cáncer en sus riñones que se extendía inexorablemente por su cuerpecito.

Tras tratar a la pequeña con quimioterapia, el cáncer se extendió a su cerebro. Los doctores comunicaron a la familia la peor de las noticias. Poppy-Mai no viviría más de unas semanas. La familia hizo acopio de todas sus fuerzas para compartir las jornadas más felices con su hija. Decidieron llevarla a casa y disfrutar juntos con sus seres queridos el tiempo que les retaba junto a su bebé. Aquellas pequeñas cosas que le hacían feliz de cotidiano supondrían el mejor adiós. Y sí, ¿qué mejorpríncipe para la boda de la pequeña de la casa que su propio padre, Andy?

“Estaba muy linda, pero nadie pudo decir los votos que se habían escrito porque todo el mundo estaba llorando”, dijo su madre, Sammi, según el Daily Star.

La familia espera que la historia de la pequeña sirva para concienciar ala sociedad sobre los tumores infantiles. “Quiero que la gente recuerde a Poppy-Mai, recuerde los síntomas y sepa que mi hija habría ayudado a salvar otras vidas”, añadió la madre a la prensa local.

con información de noticias 24