Skip to main content

Etiqueta: de tecate

Asiste Alcaldesa a la asamblea anual del CDET

Aplica SSPE Programa Integral de Prevención del Delito en Tecate

 La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro de Prevención del Delito, realizó una jornada  integral que permitirá a los residentes de Tecate conocer cómo evitar actos delictivos y violencia en sus comunidades.

 La directora del Centro de Prevención del Delito en Baja California, Fernanda Rivera Pérez, explicó que en días pasados se sostuvo un acercamiento con residentes de la colonia Luis Donaldo Colosio, la cual es identificada como prioritaria en materia de seguridad pública.

 Durante la reunión  se realizó la conformación de la Red de Seguridad Ciudadana con 25 integrantes, quienes serán asesorados de manera permanente para que sean promotores de la prevención del delito y cultura de denuncia a través de las líneas de emergencia 9-1-1 y 089  en su comunidad.

 Posteriormente, se realizó  una asesoría sobre cultura de la legalidad que benefició  alrededor de 240 niños de primero a sexto de primaria de la escuela  Álvaro Obregón, en busca de fortalecer los valores ciudadanos desde temprana edad.

 Asimismo para reforzar estas acciones, en el sector comercial de la comunidad se visitaron 12 establecimientos de diversos giros donde se asesoró a empleados y propietarios sobre como evitar ser víctimas de atracos con violencia o robos menores dentro y fuera de sus locales.

 Finalmente, para brindar un aspecto sano y ambiente seguro en la zona, se procedió a la limpieza de entorno y pinta de aproximadamente 18  bardas para eliminación de grafiti.

 Este esquema integral de prevención del delito se basa en el modelo estratégico de seguridad pública aplicado en zonas rurales y urbanas de la entidad, cuyo fin es involucrar a la población en acciones preventivas que permitan mantener en orden sus comunidades.

“Rastros urbanos” en la galería de CEART Tecate

El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) lo invitan a la inauguración de “Rastros Urbanos” exposición fotográfica de las tijuanenses Carmen Trujillo y Elvira Méndez.

La cita será el sábado 25 de febrero del 2017 a las 16:00 horas en la Galería Andador del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), admisión libre.

 “Rastros Urbanos” es una narrativa fotográfica a partir del encuentro de dos miradas sobre un contexto específico de la cotidianidad tijuanense: los tianguis de Tijuana y los objetos transformados que se emplean en ellos.

 De esta forma, se encuentra en una narrativa visual de estos rastros urbanos como encuentro estético, donde se establece una relación de intercambio recíproco entre los objetos, sus habitantes y el espacio urbano para comunicar y sensibilizar la realidad que la mayoría no “ve”. 

Gisèle Freund fotógrafa francesa, afirma que la fotografía forma parte de la vida cotidiana, y como dice “tan incorporada a la vida social que, a fuerza de verla, nadie lo advierte” (1977:34).

 La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, invita al público a disfrutar de esta novedosa exposición este sábado en la Galería Andador del CEART Tecate, la inauguración será en punto de las 16:00 horas. 

Para más información sobre ésta y otras actividades del CEART Tecate visite el portal www.icbc.gob.mx o el Facebook CEART Tecate. También puede comunicarse al (665) 654 59 19 y 654 78 21 o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.     

 

Continúa Nereida Fuentes atendiendo a la ciudadanía

En un marco de respeto y cordialidad la alcaldesa Nereida Fuentes González sostuvo reunión con el presidente de Tecate unido A.C., Álvaro B. Ramiro Montenegro en lo anterior con la finalidad de fortalecer lazos de cooperación por medio de mecanismos que hagan funcional la colaboración entre ambas partes.

En ese sentido la Presidente Municipal manifestó que la presente administración se caracteriza por ser un gobierno de puertas abiertas ante la ciudadanía, estando siempre a la disposición del diálogo basada en el respeto mutuo.

Asimismo, aseguró que el mecanismo principal de su gobierno es la rendición de cuentas a fin de transparentar el uso de los recursos públicos y las finanzas municipales, haciendo extensiva la invitación a cualquier persona interesada en los temas referentes a la administración que ella preside, no dude en acercarse y construir juntos mediante el diálogo.

Ante esto el Presidente de Tecate Unido A.C, resaltó la importancia de estar en constante comunicación que permita opinar en cuento sea posible acerca del gobierno que la Alcaldesa representa.

Por ultimo Álvaro Ramiro manifestó que cuenta con los integrantes de la asociación como aliados para ser informadores de los beneficios que el XXII Ayuntamiento realice a favor de la comunidad.

Invitan a disfrutar el cuento “La serpiente que canta” en CEART Tecate

El grupo Voces Alebrijes presentará el próximo miércoles 8 de febrero en Tecate el cuento La serpiente que canta, en punto de las 11:00 horas en el Foro Experimental del Centro Estatal de las Artes. Admisión libre. Contará con la participación especial del grupo Voces Alebrijes.

 La serpiente que canta cuenta que en una gran isla habitan animales muy ruidosos, hasta que un sabio anciano los convoca a un concurso de canto. La serpiente, que no tenía la mejor de las voces, arma una trampa para conseguir la victoria.

 Con esta historia original de Stefan Czernecki y Timothy Rhodes, los asistentes conocerán el origen de un instrumento musical y cómo alguien puede llegar a engañar a los demás para obtener un fin. Sin olvidar, que el engaño no dura para siempre y tiene consecuencias.

 Voces Alebrijes nace de la fusión de ideas que durante años rondaron en las mentes de los maestros Rosa Razo y Julio César Torres, quienes interesados en explorar una combinación entre narración oral, música, plástica y teatro de títeres, empezaron a trabajar juntos para compartir con la gente (a través de sus espectáculos) sus experiencias, visión del mundo y curiosidad artística. 

La Coordinadora del CEART en Tecate, María del Pilar Silva Valdez, resaltó que el grupo Voces Alebrijes ha visitado escuelas, estancias infantiles y otros escenarios del estado como el del Centro Cultural Tijuana y el de otros lugares de la República Mexicana como Cuernavaca, Morelos y San Pedro y San Pablo Ayutla, Oaxaca.

 Rosa Razo estudió la Licenciatura en Lengua y Literatura de Hispanoamérica en la UABC. Durante 8 años ha impartido talleres de literatura y teatro en Programa de Educación Artística en la Escuela Primaria, realizado por el Instituto de Cultura de Baja California.

 En 2015 junto a Julio César Torres fundan el grupo Voces Alebrijes con el que trabajan en su tercer espectáculo. Como narradora ha participado en festivales de literatura y ha publicado en revistas como Tierra Adentro, Espiral y Babel en Prosa.

Julio César Torres estudió la Licenciatura en Psicología en la UABC. Dentro de su ramo ha colaborado en actividades con Ángeles Psicológicos A. C., el Centro de Diagnóstico para Adolescentes, DIF Estatal y con Tijuana Calidad de Vida A.C. En la adolescencia inició su formación autodidáctica en música y artes plásticas, las cuales reforzó con la praxis y en cursos y talleres que ha impartido en la Facultad de Artes de la UABC, Unidad Tijuana. En 2015 se incorpora al Programa de Educación Artística en la Escuela Primaria, del ICBC, impartiendo ambas disciplinas.

 El Instituto de Cultura de Baja California lo invita a disfrutar del cuento La serpiente que canta, con la narración del grupo Voces Alebrijes, el miércoles 8 de febrero a las 11:00 horas en CEART Tecate.

Para más información sobre ésta y otras actividades, visite www.icbc.gob.mx o el Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse al teléfono (665) 654 59 19  o visitar las instalaciones ubicadas en el Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

Inaugura CESPTE ampliación de red de agua potable en colonia Sierra Bonita

A fin de aumentar la cobertura en el servicio de agua potable en Tecate, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), inauguró la ampliación de la red de agua potable en la colonia Sierra Bonita, en beneficio de un centenar de habitantes, lo cual se traducirá en mayores oportunidades de bienestar y una mejor calidad de vida.

 Por lo anterior, la Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, expresó que la realización de la obra es el resultado del esfuerzo de los tecatenses por pagar a tiempo su recibo por consumo de agua, ya que ello permitió destinar una inversión superior a 360 mil pesos para la introducción de la red de agua potable.

 Explicó que esta obra incrementa el suministro de agua potable en la zona rural, a través de los trabajos de ampliación por más de un kilómetro llevados a cabo en la colonia Sierra Bonita, la cual se ubica en un área con topografía muy accidentada ya que cuenta con material rocoso que encarece la ejecución de proyectos como la introducción de servicios.

 “Atravesamos una sequía muy seria y el 2018 es un año crucial, porque vence el tratado binacional que nos permite hacer uso del agua del Río Colorado, que proviene de Estados Unidos, y finalmente la abrogación de la Ley del Agua no permite contar con un recurso económico que ya teníamos planeado. No obstante, sabemos que los grandes retos nos dan la oportunidad de obtener grandes resultados, razón por la cual es necesario que ciudadanía y gobierno trabajemos fuertemente en el reúso y ahorro de agua”, precisó la funcionaria estatal.

 En representación de los beneficiados, la señora María Cristina Pérez mencionó que la obra cambiará la vida de los residentes de la zona ya que ahora cuentan con el suministro de agua potable directamente a sus hogares, durante las 24 horas.

 Por su parte el delegado de la Oficialía Mayor de Gobierno del Estado, en Tecate, Jose Carlos Pérez Perpuly, exhortó a los ahí presentes a continuar con el ahorro de agua que la misma dinámica de carecer con el servicio de agua potable por tubería les implicaba –y recordó- “Antes se decía que pague más el que tiene más. Sin embargo, con el agua ya no cabe la posibilidad de gastar, ya no es cuestión de dinero, es cuestión de valor, de darle al agua su justo valor” concluyó. 

 Al evento también asistió el delegado de Rumorosa, Jose Guadalupe Vázquez Pérez

Tecate: una ciudad ordenada y amigable con el medio ambiente

Extienden plazo de recepción de documentos para Matrimonios Colectivos

 El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tecate, informa a las parejas que deseen contraer nupcias, que el plazo de recepción de documentos para los Matrimonios Colectivos a realizarse el próximo 14 de febrero a las 10:00 horas en el parque Miguel Hidalgo se extiende hasta el 10 de febrero.

matrimonios-colectivos

 El Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga Navarro, explicó que con esta medida se busca que sean más las parejas beneficiadas con la condonación del costo del trámite, ya que este correrá por cuenta del Gobierno Municipal que encabeza la alcaldesa Nereida Fuentes.

 Así mismo, señaló que quienes estén interesados en casarse, deberán registrarse antes 10 de febrero, por lo que deberán acudir a las oficinas de DIF Municipal, de lunes a viernes, en un horario de 8:00am a 3:00pm, con los siguientes requisitos para ambos contrayentes:

·         Acta de nacimiento con menos de 5 años de vigencia (original y copia).

·         Identificación oficial (INE, Carta de residencia, Pasaporte mexicano vigente, Cartilla militar) (original y copia).

·         Curp (original).

·         Análisis de sangre con menos de 15 días de vigencia.

·         Certificado médico.

·         Asistir a Pláticas prematrimoniales.

 Los contrayentes deberán solicitar en DIF Municipal el formato para los análisis de sangre y certificados médicos.

 

Firman hermanamiento entre los pueblos mágicos de Tecate y Todos Santos

En un hecho sin precedente que tiene como principal interés profundizar los lazos de amistad y cooperación entre Pueblos Mágicos, el municipio de Tecate Baja, California y Todos Santos, Baja California Sur, llevaron a cabo la firma de Acuerdo de Hermanamiento.

La histórica firma que hermana ambas ciudades fue realizada frente al quiosco del emblemático parque Miguel Hidalgo, con lo cual se establecen mecanismos que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento del marco de cooperación multilateral, así como la necesidad de ejecutar proyectos y acciones que tengan efectiva incidencia en el avance económico, cultural y el fortalecimiento del tejido social.

La firma autográfica fue hecha por la Alcaldesa del XXII Ayuntamiento de Tecate, Nereida Fuentes González y el Presidente Municipal del XV Ayuntamiento de La Paz, Baja California Sur Armando Martínez Vega, teniendo como testigos de honor al Regidor Jesús Alfonso Arámburo Zatarain y a la Regidora del XV Ayuntamiento de La Paz, Arlen Ivet Palacio Villanueva.

Ante esto la Primer Edil de Tecate, señaló que dicho hermanamiento es una medida para fortalecer el programa de Pueblo Mágico, reconociendo que el municipio no ha perdido su identidad, siendo un motivo de orgullo para el Estado de Baja California.

“No es lo mismo tratar de estar atrayendo al turismo por sí solo, que hacerlo en conjunto bajo la tutela del programa Pueblo Mágico, por eso hoy nos comprometemos a seguir trabajando con decisiones responsables a favor de nuestra comunidad” expresó Nereida Fuentes.

Por su parte el Alcalde de la Paz, agregó que el acuerdo es un anhelo de hace tiempo que hoy se cristaliza, de igual forma reconoció la paz y la tranquilidad que emanan el Pueblo Mágico de Tecate, de bastas tradiciones, felicitando a los integrantes de la etnia Kumiai quienes lo recibieron con sus tradicionales danzas.

 Con este acuerdo se coordinarán ambos municipios en áreas de comercio de artesanías de cada región, recreación y deporte, cultura, educación con particular atención a los institutos universitarios e intercambios educativos, turístico destacando el desarrollo de cada región, atendiendo a programas establecidos como el de Pueblos Mágicos, así como los que deriven del presente Acuerdo.

Cabe mencionar que las funciones del responsable de Enlace de Hermanamiento consistirán en: Adoptar las decisiones necesarias, a fin de cumplir con los objetivos del presente Acuerdo, identificando las áreas de interés común para elaborar y formular proyectos y/o actividades específicas de cooperación y colaboración conjunta, entre otras actividades.

Aunado a la firma del Hermanamiento se realizó un programa de actividades culturales dándole mayor realce a los elementos que caracterizan a Tecate como Pueblo Mágico, contando con la participación de la comunidad Kumiai, las tradicionales cuadrillas y la rondalla de Tecate.

En el evento con la presencia de los integrantes del cabildo local de Tecate y Autoridades Estatales, así como invitados especiales, se contó con la asistencia del Presidente de Comité Pueblos Mágicos, José Manuel Jasso Peña, así como el Presidente del Patronato DIF, Marco Antonio Lizárraga: el Diputado Local, Benjamín Gómez; los ex presidentes municipales de Tecate, César Moreno González de Castilla; Pablo Contreras Rodríguez; Constantino León Gutiérrez, los ex diputados locales Elías López y Héctor Esparza.

Aprueba Cabildo condonación de 100% de recargos en el pago del Predial

La tarde de este jueves se llevó a cabo la Sesión No. 8 de carácter Ordinaria del H. Cabildo del XXII Ayuntamiento Constitucional de Tecate, encabezado por la primera edil, Nereida Fuentes González, en la cual se aprobaron las propuestas de modificación al Reglamento de la Administración Pública, así como la creación de los ordenamientos municipales como lo son: el Reglamento Municipal de Protección Civil para el municipio de Tecate, Baja California, y el Reglamento del Teatro de la ciudad de Tecate.

Dichas modificaciones consisten en apegarse a los esquemas en materia de seguridad internacional transformando así a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, la creación de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, en sustitución de la Dirección de Bomberos y Protección Civil, así como la Coordinación y regulación del Teatro de la Ciudad en apoyo a las expresiones artísticas en nuestra comunidad.

Otro de los puntos aprobados fue la propuesta de Convocatoria para la renovación del Comité Ciudadano de Seguridad Pública para el Municipio de Tecate, Baja California; lo anterior con fundamento en lo establecido en el artículo 11 del Reglamento del Comité Ciudadano de Seguridad Pública para el Municipio de Tecate, Baja California.

Al igual que la Integración de Comisiones Permanentes del XXII Ayuntamiento de Tecate, Baja California, en cumplimiento al artículo Transitorio Tercero del Reglamento Interior para el Ayuntamiento de Tecate, Baja California.

Finalmente apoyando la economía de las familias tecatenses, por unanimidad de los ediles se autorizó la condonación del 100% de recargos generados por el incumplimiento de los pagos por conceptos de Impuestos, Derechos y Convenios, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2017 y años anteriores, a partir de la fecha de aprobación y hasta el 31 de marzo del 2017.