Skip to main content

Etiqueta: de bc

Reconoce Gobierno del Estado alto nivel académico de alumnos de BC

La Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del Instituto de la Juventud de Baja California (JuventudBC) realizó el primer tour denominado “Joven Explora”, con la finalidad de reconocer el nivel académico de excelencia de un total de 100 estudiantes de los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte) y Colegio de Bachilleres (Cobach BC) de los cinco municipios de la entidad.

El Subdirector de JuventudBC, Eduardo Beltrán Espinoza, agradeció el apoyo de las Secretarías de Turismo del Estado (Secture) y de Pesca y Acuacultura (Sepesca) para llevar a cabo esta actividad en la cual los estudiantes tuvieron la oportunidad de conocer diversos destinos turísticos de Baja California.

Explicó que los alumnos seleccionados cursan el cuarto y sexto semestre en los subsistemas antes mencionados y tienen los primeros lugares de aprovechamiento.

Detalló que este es un programa piloto y se busca que en coordinación con la Secture se pueda realizar al menos una vez al año e indicó que el tour comenzó en Tecate, donde gustaron del mejor pan de la región, luego se trasladaron al Centro Cultural Tijuana (Cecut) en donde disfrutaron del documental “Travesía en el espacio”, posteriormente recorrieron la Avenida Revolución hasta llegar al reloj de la calle primera, en Playas de Tijuana visitaron el Parque Binacional; después en Playas de Rosarito degustaron comida y refrigerios con vista al mar, finalmente en Ensenada pasearon en un barco pesquero, concluyendo con una cena en el Baja Season.

Por su parte, la alumna Dianik García, expresó que “es gratificante que realicen esta actividad, ya que yo no conocía ningún municipio de la entidad, soy de Mexicali y quiero decirle a los jóvenes del estado que se preparen, que sean estudiosos porque así el Instituto de la Juventud nos premia con este tipo de viajes tan padres”.

 

Fortalece Gobierno de Bc el sistema de fiscalización

Como parte de los trabajos para fortalecer el Sistema Estatal de Fiscalización (SEF), la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Contraloría General realizó en días pasados una reunión de trabajo con representantes del Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Baja California (OFSBC), a efecto de coordinar las acciones de fiscalización, auditoría, control y evaluación de la administración pública.

El Contralor General del Estado, Bladimiro Hernández Díaz, informó que este encuentro obedece a la incorporación de los trabajos del SEF a la plataforma del Sistema Nacional Anticorrupción, así como a los nuevos criterios que dispone el Sistema Nacional de Fiscalización en materia de Transparencia, Gobierno Abierto, Contraloría Social y la coordinación para el intercambio de información en auditorías y evaluaciones de Control Interno.

Informó que en coordinación con el Auditor Superior de Fiscalización del Estado, Manuel Montenegro Espinoza,  se establecieron fechas y se formalizó la instalación de los grupos de trabajo del SEF, asimismo, se programaron actividades para dar cumplimiento a los compromisos aprobados en la Primera Sesión Extraordinaria del SEF, llevada a cabo en marzo del presente.

En este sentido, Hernández Díaz, indicó que la Contraloría General coordinará los grupos de trabajo Contabilidad Gubernamental”, “Participación Social en la Vigilancia del Gasto Público” y “Control Interno”, éste último en coordinación con el OFSBC, en tanto, que los grupos de trabajo “Normas Profesionales” y “Trabajo Jurídico Consultivo”, estarán encabezados por representantes del OFSBC, mientras que “Transparencia y Gobierno Abierto” por el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIPBC).

En la reunión de trabajo se contó con la presencia del Director de Auditoría Gubernamental de Contraloría Estatal, José María Armendáriz Palomares; la Directora de Normatividad del OFSBC y Enlace Ejecutivo de la Coordinación del SEF, Ana Laura Aguilar Ramírez; en representación del Director General de Asuntos Jurídicos del OFSBC, Salvador Gómez Ávila, la Coordinadora de Asuntos Jurídicos, Maritza Chacón Borboa, así como la Coordinadora de Zona Costa del OFSBC, Karla Rodríguez Aguilar.

 

Capacita Gobierno de BC a defensores públicos del NSJP en zona costa

Un total de 35 defensores públicos del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) adscritos en los municipios de Ensenada, Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate, fueron capacitados por la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del curso denominado “Admisión y Exclusión de Prueba en Juicio”.

 Esto en atención a la premisa del Jefe del Ejecutivo del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, de garantizar constante y permanente capacitación de los defensores públicos del NSJP en beneficio de los ciudadanos que encuentran en el defensor público a un abogado que les ayudará gratis durante su audiencia.

 La capacitación a los defensores, señaló el director de la Defensoría Pública del Estado, Jesús Alejandro Santos Díaz, es constante y especializada, de manera que el curso corresponde a un convenio con defensores públicos de la ciudad de San Diego.

 La sede del curso “Admisión y Exclusión de Prueba en Juicio” se realizó en la Universidad Xochicalco, donde su Rector, Jorge Peñuelas, tuvo a bien recibir a los 35 especialistas en Derecho locales y los de San Diego, California, como Leticia Rodríguez Hernández, José Luis Guerrero, Ricardo García y Jesús Romero. 

Santos Díaz comentó que los cursos atienden la premisa gubernamental y por ello ya se prepara otro curso de capacitación dirigido a otros 35 defensores públicos adscritos en los municipios de Playas de Rosarito y Tijuana, a realizarse el día 4 de julio en el Centro de Servicios de la Oficialía Mayor del Estado, en el Centro de Gobierno de Rosarito.

 El funcionario recordó que este trabajo encaminado a capacitar a los operadores del Nuevo Sistema de Justicia Penal que ya se aplica en todo el Estado, es un trabajo coordinado ante instancias federales como la Secretaría Técnica (SETEC) de la Secretaría de Gobernación, quienes supervisan y apoyan la implementación del sistema adversarial en todo el país.

 

Realizan exposición Yumana de BC en Coahuila

Dentro de la muestra cultural que ofrece Baja California, en la Feria Internacional del Libro 2016 de Arteaga, Coahuila (FILA), se presenta la exposición fotográfica “Yumanos de Baja California”.

En uno de los pasillos contiguos al stand de Baja California, los más de 5 mil asistentes a la feria han podido apreciar fotografías de los nativos de las comunidades indígenas asentadas en Baja California, colección de la Universidad Autónoma de Baja California.

La exposición fotográfica muestra parte de la vida cotidiana y la singular presencia de los 1963 habitantes de los cuatros grupos indígenas del tronco etnolingüístico Yumano: los Kiliwa, Cucapá, Pai Pai y Kumiai, a través de una mirada antropológica.

También se presenta la exposición “Del Golfo al Pacífico” integrada por 58 fotografías pertenecientes la mayoría a El Colegio de la Frontera Norte (COLEF), donde en el panorama de imágenes se plasma la migración de ciudadanos mexicanos hacia los Estados Unidos, siendo este uno de los procesos de mayor escala y trascendencia que caracteriza a la región de Baja California.

Dentro de las actividades diarias de la feria, este día, en el espacio de talleres, Celia Quiñones y Adrián Carmona del Instituto de Cultura de Baja California, trabajaron con niños en la elaboración de máscaras de la cara del “Borrego Cimarrón”, animal representativo de la península Bajacaliforniana.

Uniendo al país invitado Cuba y al estado, el pianista Roberto Salomón de Tijuana y la cantante cubana Leiden, presentaron un concierto en homenaje a Bola de Nieve intérprete, compositor y gran exponente de la música cubana.

 También se contó con la presencia del músico trovador tijuanense Favio Muro, quien ha participado con grupos en Grecia y Estados Unidos interpretando melodías andinas, canto nuevo, entre otros.

hfkytruyk6rf
hfkytruyk6rf

Ejercerá Gobierno de BC 130 MDP en obras de pavimentación y rehabilitación en Tijuana

Durante el presente año serán destinados 130 millones de pesos (MDP) para obras de pavimentación con concreto hidráulico y rehabilitación de carpeta asfáltica en 45 colonias de la ciudad, como parte del esfuerzo compartido entre el Gobierno del Estado y la Federación, lo que representa casi el doble de los recursos implementados en el 2015 para los mismos fines, lo cual ha sido resultado de las gestiones realizadas por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

El Director de la Junta de Urbanización del Estado de Baja California (JUEBC), Raúl López Moreno, informó que con el apoyo de la Federación se prevén ejercer estos recursos para el 2016, lo que beneficiará a los residentes de colonias como Altiplano, Terrazas del Valle, Florido, Rinconada, Pípila, Jardín Dorado, Valle Verde, La Morita, Villafontana, Electricistas, Misión del Pedregal, Nido de las Águilas, entre otras.

Detalló que en el 2015 se atendieron alrededor de 20 colonias con la pavimentación y la rehabilitación de avenidas, para lo cual se ejerció un presupuesto de 70 MDP, por lo que en el 2016 casi se duplicará la inversión.

El funcionario estatal expuso que estas obras son realizadas a raíz del trabajo conjunto entre sociedad y gobierno que ha promovido el Gobernador  Francisco  Vega de Lamadrid, ya que  la participación ciudadana también es de gran importancia para la aplicación del programa.

El anuncio de la inversión para el 2016, fue realizada por López Moreno en el marco de la inauguración de la pavimentación de ocho avenidas en el Fraccionamiento Magisterial Otay, para lo cual se destinaron 6 millones 682 mil 105 pesos en beneficio de 781 habitantes, obras que fueron realizadas en el 2015.

En el evento también participó la Diputada local, Rosalba López Regalado, quien comentó que a través de estas obras se logra mejorar la calidad de vida de los residentes de la comunidad, lo cual es un compromiso del Gobierno del Estado, mientras que los legisladores estatales tienen la obligación de fomentar su cumplimiento.

En representación de los vecinos beneficiados, la señora María Elena Magallón, agradeció el apoyo del Gobierno estatal para la pavimentación de las avenidas, ya que con su voluntad y el esfuerzo de la comunidad fue posible realizar los trabajos.

 

Encabeza Gobernador de BC reunión de seguimiento a proyectos de infraestructura Fronteriza

El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, encabezó este miércoles una reunión de coordinación con autoridades del Gobierno Federal y del Consulado de México en San Diego, a fin de dar seguimiento a los proyectos de infraestructura para la agilización de los cruces fronterizos, que permitan continuar impulsando las actividades comerciales y turísticas, en beneficio de la economía de la región.

Durante el encuentro, en el que estuvo acompañado por el Secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan, el Mandatario estatal reconoció la coordinación y el trabajo conjunto que se ha establecido con el Gobierno Federal, y a su vez con el gobierno de Estados Unidos y del Estado de California, para impulsar la modernización y ampliación de la infraestructura que permita el cruce ágil, seguro y eficiente en la frontera, lo que contribuya a elevar la competitividad de esta región, en particular de Baja California, para generar mayores oportunidades de inversión y desarrollo.

Por parte del Gobierno Federal participaron en la reunión el Director General del Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en Baja California, Alfonso Padrés Pesqueira; el Delegado del Instituto Nacional de Migración, Rodulfo Figueroa Pacheco; el Administrador Único de Puertos Fronterizos Región Baja California I, Salvador Lamas Padilla y la representante del Consulado de México en San Diego para Asuntos Fronterizos, Guadalupe Leyva; mientras que del Gobierno del Estado estuvieron presentes el Director de Ordenamiento Territorial de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (Sidue), Carlos López Rodríguez; el Director de Relaciones Internacionales del Gobierno del Estado, Mariano Escobedo Lavín y el analista técnico de Sidue, Karlo Omar Limón González.


Llevará Gobierno de BC servicios del registro público de la propiedad y comercio a San Quintín

Como parte de las acciones impulsadas por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para acercar los servicios y atención a las comunidades apartadas de la mancha urbana, el Registro Público de la Propiedad y el Comercio llevará a cabo una jornada de trabajo en San Quintín el próximo viernes 01 de abril.

La Delegada del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Miriam Susarrey Medina, hace una invitación a la población para que se beneficie con este acercamiento donde se podrán realizar certificados de inscripción con o sin gravámenes, inscripción de documentos, contratos de compra-venta, créditos hipotecarios, arrendamientos, comodatos, asociaciones civiles, fideicomisos entre otros.

Explicó que gracias a la plataforma digital con la que cuenta la dependencia estatal, es posible acudir a las diferentes comunidades para realizar los diversos trámites que realiza esta dependencia, permitiendo hacerlo en el sitio y se entregue el mismo día.

Dijo que el horario de atención de esta jornada será de las 10:00 hasta las 15:00 horas, la cual tendrá lugar en el Centro de Gobierno de San Quintín.

Es por ello que la titular del RPPC hace un llamado a todas las personas que deseen realizar estos trámites para que acudan y sean beneficiados, evitando acudir hasta las oficinas centrales en Ensenada.