Skip to main content

Etiqueta: de bc

Entrega Gobierno de BC apoyo económico en beneficio del Club de Niños y Niñas Tijuana A.C.

Como parte del compromiso de apoyar a las asociaciones civiles que de manera desinteresada atienden las diferentes problemáticas sociales, el Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, visitó este lunes las instalaciones del Club de Niños y Niñas Tijuana A. C., marco en el cual, entregó un apoyo económico de 1 millón de pesos, en beneficio de esta organización, que recibe a menores de edad en riesgo de calle.

 Acompañado de la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, el Mandatario estatal, destacó que el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno propicia importantes resultados, prueba de ello, es el Club de Niños y Niñas, espacio que brinda la oportunidad de desarrollar habilidades y vocaciones con programas de educación, arte, deporte y desarrollo humano; además de fomentar valores como el respeto.

“Se necesita un gran corazón para llevar a cabo estos proyectos de la forma en que lo han hecho el señor Enrique Gamboa y todos los que forman parte de los diferentes centros que agrupan esta asociación, la mejor forma de retribuirlo es que ustedes sean ciudadanos líderes en sus colonias”, expresó.

 Durante la entrega de este apoyo, el cual se desprende del Programa de Apoyos Únicos de la Secretaría de Desarrollo Social, Vega de Lamadrid, solicitó al titular de la SEDESOE, Alfonso Álvarez Juan, realizar las gestiones pertinentes para seguir impulsando con otro tipo de donativos la importante labor que desempeña el Club de Niños y Niñas.

 Por su parte, la Presidenta del DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, reiteró que el trabajo conjunto con la sociedad organizada es la fórmula para lograr ampliar los beneficios a la población, como lo es, esta asociación civil, responsable de atender a más de mil 200 menores de edad, de entre 6 y 16 años de edad, en sus centros ubicados en los Fraccionamientos Loma Dorada, Natura, y en Camino Verde,  

En tanto, la Presidenta del Club de Niños y Niñas Tijuana, Consuelo Pizano de Hernández, agradeció el apoyo al Gobernador del Estado y mencionó que esta asociación busca inspirar a las niñas, niños y adolescentes a que descubran su talento y lo desarrollen; además de que tengan un crecimiento integral por medio de programas de carácter social y educativo.

 Acompañaron al Gobernador y la Presidenta de DIF Estatal, el Secretario de Desarrollo Social del Estado, Alfonso Álvarez Juan; el Presidente Nacional del Club de Niños y Niñas, Enrique Gamboa Núñez; en representación de los beneficiados, Leslie Ocampo Rubio, así como la señora María Adelina Torres Meza, madre de familia.

 

Beneficia Gobierno del estado a 3 mil familias con becas madre trabajadora y apoyos alimenticios

Con el fin de atender las necesidades de quienes enfrentan dificultades económicas, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), benefició a 3 mil familias con apoyos alimenticios y becas madre trabajadora.

 El Subsecretario de SEDESOE en Zona Costa, Luis Bustamante Mora, informó que en los últimos días se han realizado jornadas comunitarias en las delegaciones municipales, en coordinación con el XXII Ayuntamiento de Tijuana, por medio de las cuales se han entregado 2 mil paquetes alimenticios del programa “Un Grano de Ayuda”, que en lo individual contienen 1 kilogramo de arroz, 1 de frijol y 1 de lentejas, que son nutrientes indispensables en la dieta diaria.

 Expresó que durante dichas actividades, también se han otorgado mil becas madre trabajadora, que son entregadas a mujeres con hijos menores en edad escolar y que representan un apoyo de 500 pesos por menor, recursos que son utilizados para la compra de uniformes, calzado y útiles escolares, principalmente.

El funcionario estatal comentó que con estas acciones conjuntas queda de manifiesto el trabajo coordinado a favor de la ciudadanía en distintas colonias de la ciudad, ya que son implementados de manera conjunta los programas municipales y estatales enfocados al mejoramiento del entorno integral de los tijuanenses.

 Agregó que otro de los beneficios para la población es que las dependencias de gobierno facilitan el acceso a los apoyos al brindarlos directamente en las instalaciones de las delegaciones municipales, cuya ubicación es clara para los vecinos, y de esta manera se evita que inviertan tiempo y dinero para trasladarse a las oficinas centrales que se encuentran alejadas de sus colonias.

Participa Gobierno de BC en taller sobre el manejo integral del río Tijuana

Con el fin de intercambiar propuestas para la conservación del recurso hídrico, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega  de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), participó este miércoles en un taller enfocado en el manejo integral del agua del Río Tijuana.

La titular de SPA, Thelma Castañeda Custodia, informó que el Campus Tijuana de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) fue sede del taller “Identificación y consenso de problemas prioritarios y establecimiento de objetivos estratégicos, metas y acciones generales”, organizado por el Programa para el Manejo Integral del Agua en la Cuenca del Río Tijuana.

“Lo que surja de este taller será muy importante para el futuro, este tipo de acciones son las que se deben promover, en las que el gobierno, academia y sociedad, todos juntos aportamos y  trabajamos a favor de la conservación del recurso hídrico, el cual es de suma importancia para la humanidad y especialmente para Baja California, ya que juntos obtenemos mejores resultados” aseguró.

La funcionaria estatal expresó que las acciones a favor del cuidado y protección de los recursos naturales y del medio ambiente en general dan resultados a mediano y largo plazo, de ahí la importancia de no cejar esfuerzos y continuar con el trabajo que durante los últimos años han realizado organismos de la sociedad civil, centros de investigación, universidades y los distintos niveles de gobierno en materia del manejo del recurso hídrico en la Cuenca del Rio Tijuana.

“El Gobernador Francisco Vega  de Lamadrid está muy interesado en el tema que aquí nos ocupa y ha instruido, no sólo a mí como titular de Protección al Ambiente,  sino a los diferentes responsables de dependencias involucradas en mayor o menor grado con el agua, a que colaboren en el ámbito de sus competencias con la sociedad, gobierno municipal y federal en las distintas acciones que se emprendan para garantizar que se cuente con el abasto de agua en calidad y cantidad para los bajacalifornianos”, apuntó Castañeda Custodia.

Dicho taller también contó con la participación de representantes de la UABC, Colegio de la Frontera Norte, SPA, Comisión Internacional de Límites y Aguas, Pronatura Noroeste, Fundación Gonzalo Río Arronte y Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, entre otros.

Otorga Gobierno de BC atención educativa a niños migrantes

Como parte de las políticas de atención a grupos vulnerables que impulsa la administración encabezada por el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, el Sistema Educativo Estatal (SEE) brinda atención educativa incluyente y de calidad a los hijos de grupos migrantes asentados en los valles de Mexicali y San Quintín.

Para tal fin, el SEE cuenta con el Programa de Educación Básica para Niños y Niñas de Familias Jornaleras Agrícolas Migrantes (PRONIM), por medio del cual se busca garantizar que niñas y niños originarios de entidades federativas como Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Sonora y Veracruz, reciban educación de excelencia durante su estancia en la región, informó el Subsecretario de Educación Básica, Leopoldo Guerrero Díaz.

El funcionario estatal explicó que el PRONIM opera en los centros educativos ubicados en las comunidades y en los campamentos agrícolas de destino de esta población, en los cuales se brindan las condiciones para que, con la participación de docentes, asesores escolares y asesores técnico-pedagógicos, se lleve a cabo una atención educativa de calidad.

Guerrero Díaz apuntó que entre los meses de enero y diciembre del 2015 el PRONIM atendió a más de 7 mil 500 alumnos migrantes en los campamentos agrícolas de Cosmar, Bellavista, El Consuelo, Isla Guadalupe, Las Brisas, Las Fruvas, Los Pinos, Miramar y Santa Rosa.

En un esquema de trabajo de ciclos escolares de 400 horas, adecuados a los períodos agrícolas (temporadas de siembra y de cosecha) en que los alumnos se encuentran en Baja California, la fase permite al alumno adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para el desarrollo de competencias de acuerdo al grado académico en que se encuentre y no perder el seguimiento del ciclo escolar regular.

“Este modelo es integral por que articula los niveles de preescolar y primaria, ofreciendo una propuesta educativa que contribuya a mejorar la calidad de la experiencia formativa de los niños a través del desarrollo de competencias, además desarrolla esquemas de gestión escolar e institucional, y adopta un enfoque intercultural”, dijo el funcionario.

El programa trabaja bajo un enfoque intercultural bilingüe, tanto en los contenidos curriculares como en la formación docente, el cual busca reconocer y valorar la diversidad étnica, lingüística, y cultural a fin de lograr la equidad educativa, asegurando el acceso y permanencia en educación básica de la población demandante.

Cabe destacar que los estudios cuentan con reconocimiento nacional y validez oficial, además que el PRONIM cuenta con una base de datos nacional que da seguimiento a las niñas y niños migrantes en su proceso de formación, lo que les proporciona mayores probabilidades de permanecer, concluir y certificar sus estudios de nivel primaria.

 

 

Exhorta Gobierno de BC a prevenir incendios forestales

 Ante la temporada crítica de incendios forestales que se registra en la entidad, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), exhorta a la población a tomar medidas preventivas orientadas a la disminución de incidencias y evitar el incremento de superficies afectadas por siniestros.

 Thelma Castañeda Custodia, Secretaria de Protección al Ambiente,  informó que esta temporada crítica inició desde el pasado mes de mayo y se prolongará hasta principios de noviembre, periodo en el que se concentra alrededor del 90% de los siniestros que se suscitan al año.

 Dijo que durante 2016, se han presentado 70 incendios forestales con una afectación de 4 mil 082.42 hectáreas de vegetación forestal, de las cuales 3 mil 221.07 hectáreas corresponden a vegetación arbustiva o chaparral, 848.35 hectáreas de pastos y 13 hectáreas de arbolado adulto.

 “La mayoría de los incendios, así como la superficie afectada se ha registrado en el municipio de Ensenada, donde se han presentado 49 siniestros y una afectación de 2 mil 748.67 hectáreas de las cuales 2 mil 569.17 son de arbustos, 101 de pastizales y 12.5 hectáreas de arbolado adulto”, precisó la titular de SPA.

 En el municipio de Tecate, informó Castañeda Custodia, se han presentado 17 incendios y una afectación de mil 040.25 hectáreas, de las cuales 514.1 son de chaparral, 525.65 de pastos y media hectárea de arbolado adulto.

En Tijuana dos incendios forestales han dañado 321 hectáreas de las cuales 101.3 corresponden a chap arral  y 219.7 hectáreas de pastos, mientras que en Playas de Rosarito se han presentado dos conflagraciones con una afectación total de 38.5 hectáreas.

 “Es importante que la ciudadanía sea precavida cuando hace uso del fuego en las zonas forestales, ya que del total de los incendios, uno es atribuible a causas naturales y el resto han sido provocados por descuidos o negligencias humanas, destacando las intencionales como el vandalismo, la quema de basura y arrojar colillas de cigarro desde vehículos en movimiento, entre  las principales causas de inicio de este tipo de siniestros”, aclaró la funcionaria estatal.

 Por último, dijo que debido a las altas temperaturas que se presentan en las zonas forestales y a la escasa humedad en la vegetación, es importante que no se haga uso del fuego cuando haya presencia de viento, no quemar basura ni encender  fogatas en zonas no permitidas o arrojar colillas de cigarro, ya que estas acciones pueden iniciar un incendio forestal.

 

Imparte Gobierno de BC curso “Capacidad Negociadora” a servidores públicos de Tecate

 Con el objetivo de brindar a los funcionarios estatales mayores herramientas para el desempeño de sus labores diarias, el Gobierno del Estado, a través de Oficialía Mayor (OM), impartió el curso “Capacidad negociadora”, en la ciudad de Tecate.

 El Delegado de OM en Tecate, José Carlos Pérez Pérpuly, explicó que durante la plática los servidores públicos conocieron el proceso para realizar un manejo apropiado de los conflictos, lo cual incluye el análisis, planteamiento, negociación y prevención.
En esta ocasión asistieron funcionarios de la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano del Estado (SIDUE), de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Sistema Educativo Estatal (SEE), Hospital General, Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP) y de la Administradora de la Vía Corta Tijuana-Tecate (ADMICARGA), quienes recibieron la capacitación por parte del consultor Miguel Ángel Garibay.

 

Entregan armamento a corporaciones policíacas de BC

Para reforzar el desempeño táctico que permita a elementos policiales de los tres órdenes de Gobierno proteger su integridad y de la ciudadanía, el Gobierno de Baja California hizo entrega de armamento a corporaciones estatales y municipales con una inversión cercana a los 10 millones de pesos.

 El Subsecretario de Sistema Estatal de Seguridad Pública, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, a nombre del Secretario de Seguridad Pública de Baja California, Daniel de la Rosa Anaya, reiteró el compromiso que la SSPE tiene con la ciudadanía para resguardar su integridad y combatir al crimen con firmeza.

 De igual forma mencionó se trabaja con todas las corporaciones policiales para mantener el orden en nuestra entidad, acción que ha permitido combatir sin tregua a la delincuencia en cualquiera de sus modalidades. 

Expresó que es de suma importancia contar con elementos capacitados y  equipados, por lo que de manera permanente se realizan acciones de profesionalización policial y renovación de armamento que les permita reaccionar eficazmente en situaciones de riesgo.

 Posteriormente se procedió a la entrega del total del armamento que consistió en 83, armas largas, 158 armas cortas, 150 cargadores  y 855 mil cartuchos.

 El Alcalde de Playas de Rosarito, Silvano Abarca Macklis, afirmó que estas acciones reforzarán el combate a la delincuencia y la coordinación ya que toda corporación debe estar totalmente equipada, pero sobre todo capacitada para proteger a los ciudadanos. 

Para atestiguar este evento estuvieron autoridades de los diversos órdenes de Gobierno, representantes del Ejército Mexicano, así como empresarios y líderes de diversos organismos de la sociedad civil.

 Entrega por corporación:

 Policía Estatal Preventiva

·         62 armas cortas calibre 40 milímetros

·         39 armas tipo carabina M-4 Comando

·         150 cargadores

·         241 mil cartuchos .223 milímetros

·         30 mil cartuchos 9 milímetros

 Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria

·         100 mil  cartuchos calibre .223

Centro de Formación y Capacitación Policial

 ·         27 mil  cartuchos calibre .223

 Secretaría de Seguridad Pública de Mexicali

 ·         137 mil  253 cartuchos 9 milímetros y 157 mil  cartuchos .223 milímetros

  Secretaría de Seguridad Pública de Tijuana

 ·         96 pistolas calibre 9 mm y 162 mil 747 cartuchos del mismo calibre

  Dirección de Seguridad Pública de Ensenada

 ·         30 armas largas AR-15

 Secretaría de Seguridad Pública de Rosarito

 ·         14 armas largas AR-15

 

Promueve Gobierno de BC la adquisición de ganado bovino de registro

 Como resultado de la promoción y apoyo que brinda la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, para lograr el mejoramiento genético del ganado bovino en el Estado, se realizó el pasado fin de semana la Expo-venta Ganadera 2016, en el Ejido Abelardo L. Rodríguez al sur de Ensenada, misma que logró generar una derrama económica de 457 mil pesos.

 En las inmediaciones del Rancho Arroyo de las Cruces, el Secretario de Fomento Agropecuario (SEFOA), Manuel Valladolid Seamanduras, anunció que el Gobierno del Estado destinará 225 mil pesos como apoyo a los ganaderos participantes en esta expo-venta, con el propósito de seguir mejorando el hato de Baja California, además de ser un estímulo a su actividad.

 También reiteró el apoyo y trabajo conjunto con los ganaderos de la región para seguir impulsando de manera coordinada mayores oportunidades y beneficios a través del ganado de registro con este tipo de actividades, pues se convierten en herramientas para que los criadores de bovino puedan obtener ganado de registro.  

 “De la mano con la Unión Ganadera Regional de Baja California, se continuará impulsando el desarrollo de hatos, en la búsqueda de alcanzar una mayor y mejor producción de becerros, y con ello mejor calidad de carne”, afirmó.

 Valladolid Seamanduras explicó que en este evento de exposición y venta de sementales bovinos, realizado por la Federación de Cooperativas de Valle de la Trinidad, se logró promover a 26 toros de las razas: Aberdeen Angus, Brangus y Charolais, originarios de Valle de la Trinidad y del rancho anfitrión.

 En esta ocasión se contó con la participación de productores del sur del Ensenada, como lo son Ejido El Rosario, El Costeño y José María Morelos y Pavón entre otras, quienes adquirieron 9 sementales de excelente calidad genética.

Garantiza Gobierno de BC oportunidades de estudio en preparatoria para todos los jóvenes

 El Gobierno del Estado de Baja California que encabeza el Mandatario Francisco Vega de Lamadrid, garantiza a todos los aspirantes que solicitaron su ingreso a la preparatoria que tendrán la oportunidad de realizar sus estudios en alguna de las diferentes modalidades y escuelas que contempla este nivel educativo en el Estado, único en el país donde la educación media superior es gratuita, señaló el Secretario de Educación y Bienestar Social, Mario Herrera Zárate.

El funcionario estatal dio a conocer a los interesados que el próximo domingo 3 de julio inicia la última fase del proceso de inscripción a la educación media superior, con la publicación de las listas de ubicación de escuela para los 63 mil 200 aspirantes de nuevo ingreso a preparatoria.

Refirió que el domingo 3 de julio, a partir de las 8 de la mañana los aspirantes deberán ingresar al portal del subsistema donde realizaron su examen de ubicación con su folio y clave, o asistir presencialmente al plantel donde realizaron dicho examen a consultar los resultados.

De ser ubicados en el plantel, deberán seguir las instrucciones que ahí se proporcionen. En caso de que no se encuentren en el listado, deberán ingresar al portal del sistema educativo www.educacionbc.edu.mx, con su folio y clave, ahí se les informará su asignación para estudiar el bachillerato.

Herrera Zárate mencionó que además de los planteles públicos estatales y federales, el Gobierno del Estado ofrece las alternativas de estudio en los CEMSAD (Centros de Educación Media Superior a Distancia), Prepa en Línea-SEP, Prepa Abierta, Telebachillerato Comunitario y Beca Solidaria “OportunidadEs BC”.

La Beca Solidaria “OportunidadEs BC”, consiste en un convenio de Gobierno del Estado con escuelas particulares, misma que cubre la inscripción y colegiatura de preparatoria durante los seis semestres de duración, sin ningún costo de inscripción ni mensualidades para los padres de familia.

Presenta Gobierno de BC avances de protección al medio ambiente

Con el fin de analizar distintos temas ambientales de los cincos municipios de Baja California, la Administración Estatal que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), llevó a cabo en esta ciudad la 44 Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Protección al Ambiente, donde además se presentaron avances en materia de protección al ambiente.

 Thelma Castañeda Custodia, Secretaria de la SPA, comentó que el objetivo de la reunión fue presentar las acciones derivadas de solicitudes hechas en materia de protección al ambiente en la sesión anterior celebrada en el mes de marzo, como los avances del decreto para designar a La Lagunita, como área natural protegida.

 En ese sentido, se informó sobre las acciones impulsadas para consolidar el decreto de proteger ese importante humedal en Ensenada, para lo cual se presentó la justificación del por qué se quiere decretar protegida esa zona, así como la parte jurídica con respecto a los trámites que se requieren resolver ante otras instancias.

 Señaló que otro informe que se expuso durante la sesión, fue la descarga de aguas contaminantes en Rosarito, inquietud de vecinos de dicho municipio por el  problema que representa, a lo cual adelantó se ha llegado a varios acuerdos con otras autoridades de los diferentes órdenes de gobierno, para el uso de sus facultades a fin de que se cumpla la normatividad que garantice la protección del área.

Castañeda Custodia agregó que en la reunión se presentó también la gaceta ambiental que está manejando la SPA y en la que participan diferentes autoridades y grupos de la sociedad civil, con temas que tienen que ver en con el medio ambiente, como informar acerca de medidas preventivas sobre los incendios forestales, por qué se deben de prevenir, cómo hacerlo y cuál es la participación de la autoridad estatal para su prevención y combate.

 Puntualizó que en la gaceta puede participar cualquier persona que tenga un tema que quiera difundir que se relacione con el cuidado del medio ambiente, misma que se puede encontrar en la página electrónica de la SPA www.spabc.gob.mx

 Por último la funcionaria estatal señaló que se acordó dar seguimiento a las diversas problemáticas planteadas en esta reunión.

Durante la sesión la Secretaria de la SPA tomó protesta a los ciudadanos César Guerrero Ávila y Adriana Catalina del Moral Romero, de Ensenada y Tecate respectivamente, como miembros del Consejo Estatal de Protección al Ambiente.