Skip to main content

Etiqueta: daylin garcia

Legislatura de BC exhorta a autoridades a informar sobre transición al IMSS-Bienestar y situación del abasto de medicamentos

  • Ante las constantes denuncias ciudadanas por la falta de medicamentos e insumos médicos, fue aprobado por mayoría el exhorto presentado por la diputada Daylín García

Con el propósito de solicitar a las autoridades estatales de salud información clara y actualizada sobre el proceso de transición al programa IMSS-Bienestar y sobre las acciones emprendidas para garantizar el abasto de medicamentos en los hospitales públicos de Baja California, las y los legisladores aprobaron por mayoría el exhortopresentado por la diputada Daylín García Ruvalcaba.

El requerimiento está dirigido al Coordinador Estatal de Servicios de Salud para el Bienestar en Baja CaliforniaDr. Miguel Bernardo Romero Flores, y al titular de la Secretaría de Salud del EstadoJosé Adrián Medina Amarillas.

Al exponer su proposición, Daylín García señaló que este servicio se ha visto cada vez menos funcional para la comunidad, recordando que la ciudadanía acude al Congresobuscando apoyo debido a que el Sistema de Salud no le es funcional, al no recibir siquiera recetas médicas por la falta de medicamentos.

Puntualizó que, pese al anuncio oficial de una inversión de 76 millones de pesos para la compra de insumos y medicamentos, persisten las denuncias de desabasto“Hoy vemos noticias donde se colocaron diversas cartulinas en el Centro de Salud en la Delegación de González Ortega señalando que los sanitarios están cerrados por falta de aseo, cerrado por falta de insumos y material”, expuso.

El exhorto aprobado solicita, en primer término, que el Dr. Miguel Romero informe respecto a los avances del proceso de transición y transferencia de los 109 centros de salud estatales al programa IMSS-Bienestar, los avances en la rehabilitación de hospitales, la ampliación del Hospital Materno Infantil de Tijuana, y las medidas implementadas para garantizar la prestación de servicios médicos, el abasto de insumos y medicamentosdurante el proceso de transición.

En segundo término, se exhorta al Secretario de Salud del EstadoAdrián Medina, a informar sobre la situación que guarda el abasto de medicamentos en los hospitales del Estado, derivado de la adquisición de cerca de 300 claves de medicamentos prioritarios, así como las acciones emprendidas para brindar atención a los ciudadanos que requieren cirugías urgentes y que, al acudir a las unidades hospitalarias, no reciben el servicio por falta de insumos médicos.

“Quienes encabezan dependencias de suma importancia, deben observarse a sí mismos para reconocer las fallas que pueden estar prestando a la sociedad”, advirtió la congresista, al hacer un llamado a asumir con responsabilidad la tarea de garantizar una atención médica digna para todas y todos los bajacalifornianos.

Diputada Daylín García presenta iniciativa para crear el Sistema Estatal de Cuidados en BC

  • Busca garantizar los derechos de las personas que brindan o requieren cuidados
  • El Sistema Estatal de Cuidados regularía y ampliaría los servicios de atención, mejorando las condiciones para los cuidadore

La diputada Daylín García Ruvalcaba, del partido Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para establecer el Sistema Estatal de Cuidados en Baja California, con el objetivo de reconocer y garantizar los derechos de las personas que requieren cuidados, así como de quienes los brindan.

Durante su intervención, la legisladora destacó el papel fundamental de las y los cuidadores en la sociedad: “Son quienes dedican su tiempo, esfuerzo y recursos a atender a niñas, niños, personas adultas mayores, con discapacidad o con enfermedades crónicas”.

Actualmente, señaló, esta labor recae mayoritariamente en las mujeres, lo que genera una carga desigual y limita su desarrollo personal y profesional. Por ello, la propuesta busca transformar el cuidado en un derecho garantizado, y no en una responsabilidad exclusiva de las familias.

El Sistema Estatal de Cuidados permitiría regular y ampliar los servicios de atenciónmejorar las condiciones laborales de quienes ejercen esta labor y fomentar su profesionalización, creando empleos dignos y fortaleciendo la economía del bienestar en el estado.

La iniciativa fue presentada ante la Oficialía de Partes del Congreso de Baja California, acompañada por el diputado federal Gustavo de Hoyos Walter, así como por Karla Patricia Ruiz MacfarlandCarlos Culebro ValenzuelaArgelia Núñez GarcíaCarmina Romero y Miroslava Terrazas Ruiz.

“Con esta iniciativa, se da un paso firme hacia una sociedad más justa e igualitaria, donde el cuidado sea una responsabilidad compartida y un derecho protegido. Invitamos a la ciudadanía y a las instituciones a sumarse a este esfuerzo para construir un futuro en el que nadie quede atrás”, concluyó la diputada.