Skip to main content

Etiqueta: daylin

Daylín García convoca a todos los niveles de gobierno para salvar los drenes de Mexicali

  • Diversas dependencias y asociaciones presentaron diagnósticos y propuestas para desarrollar acciones coordinadas en beneficio del medio ambiente y la comunidad.

Para dar seguimiento al saneamiento de drenes en Mexicali, la diputada Daylín García Ruvalcaba encabezó una sesión de trabajo con autoridades de los tres niveles de gobierno, organismos civiles y el sector empresarial, con el fin de consolidar una agenda común para la recuperación de estos espacios.

Destacó que, aunque se trata de territorio federal, la falta de atención representa un riesgo a la salud, sobre todo para niños, por lo que es urgente reorganizar responsabilidades y establecer metas conjuntas.

Las dependencias participantes presentaron avances y diagnósticos, y reafirmaron su compromiso con el medio ambiente y la salud pública. Entre los acuerdos más relevantes están:

  • Coordinar con el Poder Judicial para atender zonas invadidas.
  • Activar una agenda de limpieza con apoyo del Módulo de Riego y el municipio.
  • Priorizar los drenes de la zona norte (Calzada Cétys, Novena y Carranza).
  • Instalar centros de acopio y promover campañas de concientización.

CONAGUA informó sobre un proyecto de entubamiento del Dren Mexicali, aún en fase técnica, mientras que IMIP propuso integrar infraestructura verde y planeación urbana sostenible. La asociación Sonora Institute presentó su iniciativa “Mexicali fluye por un Río Nuevo”, enfocada en rehabilitar 70 km de drenes y restaurar un tramo clave en la colonia Solidaridad.

Participaron también SIDURT, SEPROA, Salud, Protección al Ambiente, CCE, Poder Judicial y vecinos del Distrito 2, quienes acordaron mantener reuniones periódicas y reforzar acciones de limpieza, vigilancia y desalojo de invasores.

La diputada subrayó que el trabajo conjunto ya ha generado avances, como fumigaciones, pero se requiere mayor organización y constancia para lograr resultados duraderos.

Diputada Daylín García pide cuentas sobre violencia e inseguridad en el Estado

  • La legisladora solicita al Secretario de Seguridad Ciudadana informar sobre la estrategia vigente y avances reales en la reducción de la violencia.

    En sesión ordinaria, la diputada Daylín García Ruvalcaba presentó un exhorto al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado, General Brigadier Estado Mayor Laureano Carrillo Rodríguez, a informar de manera inmediata a esta Soberanía el plan de seguridad pública actualmente implementado y los resultados obtenidos en materia de prevención y combate a la delincuencia.

    La legisladora subrayó que Baja California enfrenta una crisis de inseguridad sin precedentes, siendo el segundo estado con mayor número de homicidios dolosos en el país durante 2024, con más de 2,368 asesinatos, lo que representa un promedio de 6.5 homicidios diarios. Tijuana concentró el 75% de esos casos, y Mexicali ha experimentado un preocupante incremento de crímenes violentos.

    “A pesar de los cambios en el gabinete de seguridad y los esfuerzos de coordinación federal, los ciudadanos siguen viviendo con miedo y la violencia continúa en aumento”, indicó.

    Daylín García advirtió que, pese a un presupuesto superior a los 4 mil millones de pesos para seguridad en 2025, solo el 0.03% se destinó a prevención del delito, lo que evidencia la falta de un enfoque preventivo y contribuye al avance de la delincuencia organizada en Baja California.

    Enfatizó que los feminicidios continúan aumentando, pasando de 21 casos en 2021 a 34 en 2024, lo que demuestra que no se han tomado las medidas necesarias para erradicar esta forma extrema de violencia. Ante este panorama, hizo un llamado urgente a replantear las prioridades en materia de seguridad, exigir resultados y garantizar que los recursos públicos se enfoquen en proteger a la ciudadanía.

    El exhorto solicita que el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana presente el plan actual para contener la delincuencia, detallando estrategias, metas y plazos claros, además de rendir un informe sobre los avances en inversión tecnológica, fortalecimiento policial y coordinación con la Fiscalía para la operación del Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo, Calidad y Contacto Ciudadano (C5).

    Después de su análisis en el Pleno, se determinó que el punto de acuerdo fuera turnado a la Comisión de Seguridad Ciudadana, con el fin de establecer una mesa de trabajo con las partes involucradas y dar un seguimiento más profundo y puntual a este tema de vital importancia para el estado de Baja California.

    ¡Drenes de Mexicali a punto de ser transformados! Inician plan de limpieza y reforestación

    • La diputada Daylín García Ruvalcaba, encabezó una mesa de trabajo con la participación de organismos gubernamentales, de la sociedad civil, cámaras empresariales.

    Con el objetivo de impulsar soluciones efectivas para el saneamiento de los drenes en la ciudad, la diputada Daylín García Ruvalcaba, encabezó una mesa de trabajo con la participación de organismos gubernamentales, de la sociedad civil, cámaras empresariales, así como vecinos de las zonas afectadas.

    Daylín García informó que este encuentro da seguimiento a una mesa que se estableció en la legislatura anterior, pero cuyos trabajos se detuvieron.

    “Vemos que ha habido esfuerzos aislados por diferentes dependencias, pero también se han quedado en el tintero por falta de recursos, por falta de compromiso, por falta de voluntad, pero más que nada por falta de corresponsabilidad,” señaló.

    Dentro de las propuestas que se pusieron sobre la mesa por parte de representantes de la CONAGUA, SIDURT, CESPM, SEPROA, CCE, CDEM, CANACINTRA, Protección al Ambiente, Sonoran Institute y ciudadanos, se destacó la necesidad de implementar medidas de control y prevención para evitar que los drenes sigan siendo utilizados como tiraderos clandestinos.

    Una de las iniciativas principales es la colocación de barricadas o barreras físicas, para restringir el acceso a personas que arrojan basura y desechos en estos espacios, a la vez que se harán más limpiezas y desazolves en coordinación.

    Además, se propuso fortalecer el programa “Mueble Viejo”, aumentando la frecuencia con la que se realiza a lo largo del año para que los ciudadanos tengan más oportunidades de desechar correctamente sus objetos en desuso.

    También se propuso involucrar a las comunidades en jornadas de limpieza y reforestación en las zonas afectadas, con el objetivo de transformar los drenes en parques lineales.

    Esta iniciativa no solo mejoraría la imagen urbana, sino que también fomentaría la conciencia ambiental y la participación ciudadana en el cuidado y preservación de estos espacios.

    Durante la reunión, se establecieron varios acuerdos, entre ellos la realización de sesiones quincenales para dar seguimiento a las acciones, así como la revisión de concesiones irregulares, ya que se ha detectado que algunos terrenos dentro de los drenes han sido tomados como propiedad privada.

    Otro punto central fue la identificación de las zonas prioritarias para intervenir, señalando que se va a trabajar en la zona norte de Mexicali, los drenes de la novena y Carranza.

    Asimismo, se acordó implementar un plan de limpieza y fumigación para mitigar los focos de infección, sobre todo ante el aumento de temperaturas y la proliferación de mosquitos.

    “Es necesario hacer un llamado a todas las autoridades competentes para gestionar los recursos necesarios y etiquetar un presupuesto que permita atender de manera integral la grave problemática de contaminación en los drenes de la ciudad”, sostuvo Daylín García.

    ¡Baja California pide acciones inmediatas para proteger a personas con autismo!

    • El Poder Legislativo demanda además la creación y actualización permanente de un padrón de personas con autismo.

    El Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y al secretario de salud, José Adrián Medina Amarillas, para que expidan y publiquen el Reglamento de la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo para el Estado, a petición de la diputada Daylín García Ruvalcaba.

    Asimismo, solicitó la emisión de una convocatoria pública para que integrantes de diversas organizaciones civiles se sumen de manera honoraria, a la Comisión Intersecretarial del Poder Ejecutivo Estatal, conforme a lo establecido en la ley en la materia, con una renovación cada tres años.

    En el mismo exhorto, de manera complementaria, se pide a la Gobernadora y al Secretario de Salud que se integre y mantenga actualizado un padrón de personas con autismo en Baja California, a fin de identificar a la población-objetivo para el diseño de estrategias, programas y políticas públicas para su atención y protección.

    Daylín García informó que, tras revisar el portal de transparencia del Gobierno del Estado de Baja California, no se encontró evidencia de la existencia de un reglamento para la Ley de Atención y Protección a Personas con Autismo. Con base en ello, presentó su solicitud, ya que en la información del marco normativo de la Secretaría de Salud y del Instituto de Servicios de Salud Pública no se registra ningún instrumento jurídico al respecto.

    Agregó que el plazo otorgado al Ejecutivo Estatal por el legislador para la emisión de un reglamento ha sido rebasado ya por varios años de extemporaneidad en incumplimiento de dicha obligación reglamentaria. Por tal motivo, urge que el Ejecutivo del Estado expida el Reglamento correspondiente a esta Ley.

    En cuanto a la Comisión Intersecretarial, subrayó que se busca aprovechar las capacidades institucionales de sus integrantes para el cumplimiento de sus funciones y reiteró la importancia de contar con un padrón actualizado de la población con autismo, a fin de garantizar una mejor atención y protección a este sector.

    Diputada propone sancionar el robo de mascotas

    • La pretensión es sancionar específicamente el delito de sustracción de animales domésticos.

    Con el objeto de tipificar y sancionar de manera específica la sustracción ilícita de animales domésticos, la diputada Daylín García Ruvalcaba presentó iniciativa de reforma al artículo 342 SEXTIES del Código Penal, para responder a la creciente incidencia de este delito, que afecta tanto a los animales como a sus propietarios.

    La propuesta tiene como objetivo incluir este acto en el marco penal, reconociéndolo como un delito autónomo, con sanciones proporcionales a su gravedad.

    Según la legisladora, la sustracción de animales domésticos no solo genera un profundo daño emocional a las familias afectadas, sino que también expone a las mascotas a condiciones de maltrato y crueldad, como peleas, reproducción forzada o comercio ilegal.

    Numerosos estudios revelan un vínculo entre la violencia hacia los animales y comportamientos violentos hacia personas, señalando el maltrato animal como un posible indicador temprano de conductas antisociales y delictivas, lo que refuerza la necesidad de un enfoque preventivo.

    Daylín García destacó que también se busca atender una de las principales preocupaciones de las organizaciones animalistas y de la ciudadanía en general, quienes han solicitado una respuesta contundente ante el incremento de estos actos.

    Explicó que la importancia de esta reforma radica en que representa un paso fundamental para combatir el maltrato animal y fomentar una sociedad más empática y respetuosa.

    “Este tipo de delitos debe ser sancionado no solo como una estrategia pública para inhibir estas conductas, sino como parte de un manifiesto moral que valore el respeto hacia los animales y el entorno que compartimos“, puntualizó.

    La legisladora reiteró que fortalecer las leyes en materia de protección animal no solo beneficia a los animales, sino que también contribuye a la construcción de comunidades más seguras, al abordar problemas que pueden ser precursores de otros tipos de violencia interpersonal.

    Actualmente, el Código Penal del Estado, en su artículo 342, establece sanciones para los actos de maltrato y crueldad animal; sin embargo, no contempla de manera específica la sustracción ilícita de animales domésticos como un delito autónomo.

    Instalan la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional

    • Firman Acuerdo de Colaboración para Impulsar Competitividad y Crecimiento Económico.

    En las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Mexicali, la diputada, Daylín García Ruvalcaba, presidió la sesión de instalación de la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional, en compañía de las demás diputaciones integrantes, y representantes de los sectores económico, académico y empresarial.

    “Con la experiencia y el compromiso de quienes somos miembros de esta Comisión y el apoyo de todos los sectores aquí representados, estoy convencida de que lograremos impulsar de manera significativa el desarrollo económico en Baja California, con proyectos claves que generen crecimiento sostenible y beneficios para todas las personas del estado”, comentó la diputada de partido MC.

    Este órgano de trabajo legislativo quedó integrado además de la diputada presidenta, por las y los legisladores, Tere Ruiz en carácter de secretaria, Evelyn Sánchez, Jaime Cantón, Humberto Valle y Diego Lara, en calidad de vocales, los cuales aprobaron por unanimidad el plan de trabajo que diseñado en cinco ejes temáticos prioritarios: 1. Seguridad, 2. Agua, 3. Energía, 4. Movilidad y 5. Vivienda.

    Daylín García anunció que de manera ordinaria sesionaran dos ocasiones por mes para abordar aspectos como reformas en la proveeduría local y temas nacionales pendientes, subrayó la importancia de que las políticas públicas y reformas se consulten con los expertos en la materia, ya que son ello quienes tienen el conocimiento práctico de lo que realmente funciona.

    Durante la sesión, se firmó un acuerdo de colaboración entre la Comisión de Desarrollo Económico y Comercio Binacional de la XXV Legislatura y las diversas asociaciones y cámaras empresariales, como la Asociación de Maquiladora de Mexicali (INDEX), Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Mexicali (AMEXME), Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), Cámara Nacional de Autopartes de Carga (CANACAR), entre otros organismo.