Skip to main content

Etiqueta: Danza

Del 25 al 29 de abril, BC vivirá una semana dedicada a la danza

  • El Festival de Danza se realizará en los Centros Estatales de las Artes (CEART) de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate.

La Secretaría de Cultura de Baja California, que preside Alma Delia Ábrego Ceballos, ofrecerá clases magistrales, talleres, y el Festival de Danza en los Centros Estatales de las Artes (CEART) de Mexicali, Tijuana, Ensenada y Tecate, en el marco de la celebración del “Día de la Danza”, declarado por la UNESCO un 29 de abril de 1982.

Esta celebración busca resaltar la importancia de la danza en la vida de las personas, su papel en la educación y desarrollo de los seres humanos. Además, celebra la diversidad de estilos y tradiciones.

Del 25 al 28 de abril, se llevará a cabo el Festival “La Danza la hacemos todos” en Tecate, con la presentación de la Función Kids en el Foro Experimental del CEART, el día 25 a las 17:00 horas, con una cuota de $50 pesos. Para el 26, el Parque Miguel Hidalgo será sede de la Función Folklore, con entrada libre.

El sábado 27, el Foro Experimental recibe a la Función Gala, en dos horarios, a las 17:00 y 19:00 horas, con un costo de $100 pesos. El festival cierra con Norte Sonorodanza contemporánea– de la compañía Cuarto Fractal, proyecto ganador de la convocatoria de Co-Producción Escénica; la admisión es libre.

El CEART Ensenada ofrecerá la Clase abierta de Danza Contemporánea con Bruno Barón, un destacado bailarín y coreógrafo mexicano, conocido por su trabajo en este ámbito. Su trayectoria incluye la participación en diversas compañías de danza y la creación de obras que exploran diferentes estilos y técnicas. Este será el domingo 28 de abril, de las 16:00 a las 17:00 horas, con entrada libre y está dirigida a principiantes.

En CEART Mexicali habrá la Clase magistral de Danza Contemporánea, dirigida a una población entre los 30 y 50 años de edad, que impartirá Manuel Torres, reconocido bailarín, coreógrafo y maestro, la cual se llevará a cabo el lunes 29 de abril, de las 17:00 a las 19:00 horas.

También en la capital del Estado, el lunes 28 y jueves 2 de mayo de las 19:00 a las 21:00 horas, habrá la Clase Magistral de Ballet, a cargo de Enrique Tovar “Dieck”, destacado artista y coreógrafo mexicano, reconocido por su trabajo en el ámbito de la danza contemporánea y el arte urbano. Ésta tiene un nivel intermedio-avanzado.

El taller “Diseño de producción: elaboración de carpetas técnicas y fichas de requerimientos escénicos para compañías, creadores y agrupaciones”, por el director artístico de Lux Boreal, Henry Torres Blanco, se realizará en el CEART Tijuana, los días lunes 28 y martes 29. Para esta actividad el cupo es limitado, previo registro al correo [email protected].

Concurso Estatal de Danza Folclórica Mexicana 2025 será en Tecate

  • El talento artístico y las tradiciones mexicanas se darán cita el próximo 20 de abril en Tecate, donde estudiantes de toda la entidad mostrarán el orgullo por nuestra cultura.

El Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California (COBACH BC), en colaboración con el Instituto de la Juventud de Baja California, a través del programa “Impulsando Juventudes”, realizará el Concurso Estatal Intercobach de Danza Folclórica Mexicana 2025 el próximo 20 de abril en el plantel Tecate, con el propósito de fomentar el amor por nuestras tradiciones y promover la participación de las juventudes en el arte y la cultura.

El Director General de COBACH BC, Gerardo Arturo Solís Benavides, agradeció el apoyo de la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, quien ha sido una aliada en el impulso de iniciativas que favorecen a la juventud bajacaliforniana, destacando que su compromiso con la educación es fundamental para el éxito de este proyecto.

Solís Benavides señaló que este concurso constituye una plataforma idónea para que las y los estudiantes celebren y preserven las tradiciones culturales, fortaleciendo su sentido de identidad y pertenencia, además de promover la integración y el trabajo colaborativo.

La convocatoria está dirigida a estudiantes de los planteles oficiales de COBACH BC, planteles incorporados, Centros de Educación Media Superior a Distancia (EMSAD) y Telebachilleratos Comunitarios.

Inicia en Tecate Danza a la Madre Tierra 2019

Por medio de una ceremonia sagrada como símbolo de adoración y respeto dio inicio en las instalaciones del parque Tecaroca la vigésima primera edición de la “Danza a la Madre Tierra”, para el lema por un futuro mejor para los niños y como parte de la tradiciones del Pueblo Mágico, las actividades tendrá una duración de tres días.

En representación de la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González, la directora de Desarrollo Económico y Turismo, Sheila Vargas Noriega se integró a la primera danza, acompañada de niñas y niños de la escuela primaria Melchor Ocampo, quienes con entusiasmo e interés por el ritual, mostraron respeto hacia la naturaleza y los nativos de la región.

Durante los tres días que dure la celebración, se estarán realizando danzas, temazcal, en horarios de 9:00 a 12:00 del mediodía y 2:00 a 6:00 de la tarde, así como sanaciones de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

Como una recomendación se les pide a las mujeres interesadas en participar usar preferentemente faldas y a los hombres se les pide utilicen pantalones cortos, al igual que llevar toallas y un cambio de ropa.

 

Presenta Ceart Tecate la IV Muestra Estatal de Danza Folklórica

Para celebrar el Día Internacional de la Danza, se realizó en el Foro Experimental de CEART la presentación de grupos locales y regionales que mostraron a los asistentes danzas folklóricas de distintas regiones del país que fueron acompañados por trajes tipicos mexicanos.

Entre los participantes se encontraban los grupos: Xochiquetzalli, Karamada, Cucapah, Cuadrilleros de Tecate, Delegación Baja California, Chichan, Cuautli, Izcalli Folklor.

María del Pilar Silva Valadez, agradecio la asistencia del público, además de invitarlos a estar pendientes de la agenda y las actividades que se realizan próximamente en CEART Tecate. 

Para más información sobre la programación del ICBC visite el portal oficial www.icbc.gob.mx o la página de Facebook CEART TECATE.

Realizó CEART Tecate la celebración de su sexto aniversario

Junto a residentes, alumnos y artistas del Pueblo Mágico de Tecate se realizaron distintas actividades pertenecientes a las distintas disciplinas artísticas que se imparten en el recinto, con la finalidad de celebrar el aniversario pero también para reflejar el talento y calidad que se desarrollan de las clases.

La ceremonia contó con presentaciones de danza, música y circo  interpretadas por los alumnos de Coro CEART Tecate, Robótica, Ensamble Kuchumá, danza contemporánea, danza aérea y técnicas de circo fueron los protagonistas de la noche y fue presidida por el Director General del Instituto de Cultura Lic. Manuel Felipe Bejarano Giacomán quien agradeció al público de Tecate por su apoyo y asistencia a cada una de las actividades que CEART realiza.

La coordinadora de CEART Tecate, Pilar Silva Valadez  también aprovecho la ocasión para agradecer el apoyo del público, a la  vez que relataba brevemente los inicios del recinto y cómo se ha ido tomando su lugar en el Municipio.

Lux Boreal estrena nuevos trabajos coreográficos en Casa de la Cultura de Tijuana

Lux Boreal es un colectivo artístico que ya ha sido galardonado por el Paseo de la Fama de Tijuana Innovadora en 2008 debido a su labor en el fomento a las expresiones artísticas.

El director artístico de Lux Boreal, Henry Torres mencionó que lo que el proyecto ha buscado durante más de 16 años es cautivar al espectador mediante una presentación de danza honesta, madura y elegante.

Detalló que el espectáculo estuvo compuesto por “Canto Celeste”, una obra del mismo Henry Torres, que es interpretada por Ángel Arámbula para posteriormente pasar  a “Herencia Dual”, un trabajo hecho por la dupla de Raúl Navarro y Matthew Armstrong, interpretado por Victoria Reyes, Pamela Macías, Melisa Padilla y Bonnie Cox.

Por su parte el director general de Lux Boreal, Ángel Arámbula refirió que las tres piezas conformarán el nuevo repertorio que circulará por distintos escenarios en los próximos meses, entre los que destaca la XXI Muestra Internacional de Danza Cuerpos en Tránsito para el mes de abril.

Visitaron el rancho Lagunitas donde se llevará a cabo décima novena edición de la Danza de la Madre Tierra

En una visita de convivencia con la niñez, la Presidente Municipal de Tecate, Nereida Fuentes González recorrió el rancho lagunitas, donde fue recibida por niñas y niños de distintas primarias de la localidad, lugar que es la sede de la décima novena edición de la Danza de la Madre Tierra.

En esta ocasión, la alcaldesa en compañía de los pequeños estudiantes convivió con integrantes de etnias de la región, quienes dieron una pequeña muestra de lo que se avecina para la próxima danza.

Por medio de actividades alusivas a las próximas festividades, siempre haciendo hincapié por el respeto con la naturaleza, resaltando los pensamientos positivos y optimistas, en pro de un mejor futuro para la niñez.

En el lugar estuvo la Regidora del XXII Ayuntamiento, Judith Armenta coordinadora de la comisión de desarrollo rural y comunidades indígenas, quien se sumó a este encuentro, así como el Presidente del DIF Tecate Marco Antonio Lizárraga Navarro y el Director de Desarrollo Social del Municipio, Juan Carlos Montiel Ortega.

Celebra CEART Tecate su cuarto festival “La danza la hacemos Todos”

El Instituto de Cultura de Baja California a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) celebró el  “Día Internacional de la Danza”  con el 4º Festival La Danza la Hacemos Todos, donde participaron grupos de bailarines de las diferentes academias del Estado, registrando una asistencia de más de 600 espectadores.

“El día 29 de abril de 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza por ser el natalicio de Jean-Georges Noverre, maestro francés considerado el creador del Ballet Moderno”, resaltó la coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

La cuarta edición del festival se realizó este fin de semana en tres días consecutivos, donde se presentaron las disciplinas de: baile de salón, hip-hop, danza polinesias, danza árabe, ballet, danza contemporánea, jazz, danza folklórica y na maile o’ ku’uleialoha.

Silva Valadez agradeció la respuesta de todas las academias que fueron partícipe de este gran festival, mismo que año con año ha ido ganando más espectadores del Pueblo Mágico de Tecate y el Estado.

Entre ellos, participaron Bruker´s Circus, Alma Latina, Danza Urbana (CEART Tecate), Danza Polinesia (CECUTEC), Na Maile O’ Ku’uleialoha y Anis y Yerbabuena (Escuela de Artes UABC Tecate),  Grupo de Danza Folklórica Xicoatl (UABC Tecate), Ballet Folklorico Yoloixtli, Grupo de Danza de la 3ª Edad, Escuela de Artes UABC Tecate, La Tradición de Tecate Viejo y Danza Folklórica Cobach Alonso Lujambio, Ballet CEART Tecate, Academia Martha Pulido, Academia de Ballet Rosarito, Contemporáneo CEART Tecate, Jazz CEART Tecate y Academia de Ballet Terrero Miller, entre otros.

Cada mes el Centro Estatal de las Artes Tecate prepara una agenda nutrida de actividades de todas las disciplinas artísticas, la mayoría son eventos gratuitos y otros a bajo costo.

Para más información sobre sus actividades visite el portal oficial del Instituto de Cultura www.icbc.gob.mx o la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede comunicarse a los teléfonos (665) 654 59 19 y 521 34 42 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California.

Presentarán espectáculo de danza contemporánea “Imágenes” en CEART Tecate

 El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) lo invitan al espectáculo de danza contemporánea Imágenes, bajo la dirección de los maestros Mariel Rivas y Raymundo Martínez.

 La presentación será el domingo 12 de marzo a las 17:00 horas en el Foro Experimental del CEART Tecate, admisión general $50 pesos.

 Imágenes es el resultado de un curso de danza moderna realizado en el Centro Estatal de las Artes Tecate, fusión de danza contemporánea y danza jazz; donde se impartieron los diferentes elementos de las disciplinas dancísticas, complementado con entrenamiento básico para bailarines.

 La obra está basada en cada movimiento coreográfico; en imágenes que buscan plasmar momentos por movimiento, creados por el cuerpo en busca expresar vivencias y experiencias de los ejecutantes.

 Participan 40 alumnas en escena, de entre 12 y 17 años. Ellas toman clases los lunes, martes, miércoles y sábados en las tardes, en los diferentes niveles del programa de Danza Contemporánea del CEART Tecate (básico, intermedio I, intermedio II pre taller  y taller coreográfico). El espectáculo tiene una duración de 45 minutos y está dirigido a público de todas las edades.

 La Coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez, resaltó que las niñas y jóvenes del Taller de Contemporáneo están preparando una presentación para el sábado 24 de junio con el tema de la Madre Tierra, con el que buscan crear conciencia sobre cómo vivimos y la importancia del respeto hacia la naturaleza. 

Raymundo Martínez destacó que en Imágenes el público podrá apreciar dos coreografías ganadoras del Tercer Lugar en el pasado Concurso Regional de Danza, realizado en el Teatro del Estado, en Mexicali (el 4 de marzo); donde participaron varias academias del Estado.

 Para más información sobre ésta y otras actividades consulte la página oficial del Instituto de Cultura de Baja California o el Facebook de CEART Tecate.

 O si prefiere, acuda a las instalaciones ubicadas en bulevar Federico Benítez y Encinos s/n, en Tecate, Baja California, México.

 

Ingresan más de 350 personas a estudiar en CEART Tecate

Para el ciclo escolar 2017-1 el Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate) recibió a más de 350 alumnos en sus modernas instalaciones, para estudiar los cursos y talleres que oferta en las diferentes disciplinas del arte.

“Iniciamos nuestras clases de ballet, danza contemporánea, danza urbana, jazz, teatro, arte circense, artes plásticas, bel canto, violín, guitarra, batería, piano y teoría de la música”, señaló la Coordinadora del CEART. 

María del Pilar Silva Valdez informó que los maestros que conforman la planta docente del CEART Tecate son  profesionales en su área, con amplia experiencia en las diferentes expresiones artísticas, algunos de ellos radicados en Tijuana y Ensenada. 

“Para el Gobernador del Estado Francisco Vega de Lamadrid, es de vital importancia ofrecer un alto nivel de enseñanza a los niños y jóvenes, quienes pondrán en alto el nombre de Baja California en escenarios locales, regionales, nacionales e internacionales”, mencionó.

La funcionara estatal invitó a la comunidad a visitar las instalaciones del CEART Tecate, para que formen parte de las actividades que se realizan mensualmente en el recinto cultural.

Para más información sobre inscripciones o actividades del mes, revise la programación estatal en el portal del Instituto de Cultura de Baja California o bien, en la página de Facebook de CEART Tecate.

También puede llamar a los teléfonos (665) 654 59 19 o visitar las instalaciones ubicadas en Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California, México.