Skip to main content

Etiqueta: da

¿Sábes porqué da el “mal del puerco”? Aquí te lo explicamos

¿Te ha pasado que terminas de comer a mediodía y de pronto sientes cómo poco a poco tus ojos comienzan a cerrarse?

Si te sentiste identificado, has sufrido del famoso “mal del puerco”. Pero, ¿por qué se le llama así y por qué sucede esto?

A ciencia cierta no se sabe la razón por la que este padecimiento se conoce de esta manera coloquialmente, simplemente se ha pasado así y, al decirlo, la mayoría de la gente sabe a lo que se refiere.

Hace años se pensaba que la cantidad de oxígeno, o de sangre que se concentra en el intestino para la digestión era la causante del sueño posterior a la ingesta de los alimentos.

Pero no es así. En realidad hay una combinación de hormonas que se elevan para estimular el apetito, como la ghrelina y la leptina, que, al sentirte satisfecho se elevan también. Precisamente esa combinación es la que provoca la somnolencia.

“Ahora que ya se conoce más de todas las hormonas que participan en el intestino y en el cerebro y que interactúan, el ‘mal del puerco’ va más en relación a los cambios hormonales que suceden durante la digestión y después de la absorción de los alimentos”, dijo Juan Antonio Martínez Segura, gastroenterólogo del Hospital Zambrano Hellion.

“Existen alimentos que pueden ser más pesados que otros. Por ejemplo, las grasas y los azúcares pueden provocar más estos síntomas de somnolencia; y entre más abundantes sean las comidas, más se van a presentar”.

De acuerdo con el especialista, este síntoma dura 15 minutos, es por eso que recomienda medirse un poco en la carga de comida o caminar un poco y a un paso tranquilo al momento de que comiences a sentirte somnoliento.

Y si eres amante del café, hay una buena noticia: Tomar café después de comer sí ayuda a que no te de sueño.

“Si no puedes tomar café y no tienes tiempo de hacer una caminata corta, haz algo que estimule tu mente por 15 minutos, como una plática interesante, por ejemplo”, expresó.

“O, si no apetece el café, otra opción puede ser un té verde; algo que estimule un poco el sistema nervioso”, agregó.

Fuente: Debate

UABC da la bienvenida a alumnos de nuevo ingreso del Campus Tijuana

Se llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida a los Alumnos de Nuevo Ingreso de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Campus Tijuana, en la que el Rector, doctor Juan Manuel Ocegueda Hernández, recibió a los 7,628 estudiantes que fueron seleccionados para cursar su carrera profesional en la Máxima Casa de Estudios.

 Esta es una etapa que sin duda les abrirá un conjunto de oportunidades, pero también les exigirá trabajo, responsabilidad, esfuerzo, entusiasmo para derribar una serie de obstáculos que seguramente se les estarán presentando por el camino hacia la culminación de su carrera profesional”, manifestó el doctor Ocegueda Hernández.

Destacó que la educación superior es la mejor inversión que pueden hacer las familias para ascender en la escala socioeconómica, ya que está comprobado que los puestos directivos en el sector privado, público y social, normalmente le corresponde a los universitarios.

Agregó que los estudios universitarios transforman la mentalidad de los ciudadanos y fomentan valores, actitudes y una nueva forma de percepción social, lo que conlleva a un menor índice de delincuencia y corrupción. Asimismo, permite construir una democracia sólida en las naciones, consolidando su desarrollo económico y social.

Por este motivo, exhortó a los nuevos Cimarrones a aprovechar todos los servicios y beneficios que la UABC les ofrece, como becas, tutorías, apoyo a través de las bibliotecas, programas de intercambio estudiantil, entre otros. Y enfatizó que además, esta Universidad cuenta con programas educativos de buena calidad, lo que garantiza mejores opciones de carácter laboral y una mejor formación como universitarios y ciudadanos.

Como acto simbólico de pertenencia, los alumnos vistieron la camiseta con la leyenda “Cimarrón con valores” y el doctor Ocegueda Hernández los invitó a portarla con orgullo, dejando en alto a su nueva Alma Mater.

También durante el evento, la Vicerrectora del Campus Tijuana, doctora María Eugenia Pérez Morales, felicitó a los estudiantes por haber sido seleccionados para estudiar en esta Institución de excelencia, de acuerdo a su esfuerzo, dedicación y perseverancia, “es un gran reconocimiento que sean admitidos en esta Universidad”.

Señaló que la UABC es una universidad socialmente responsable y respetuosa del medio ambiente, por lo que los invitó a aprovechar cada espacio de manera responsable, “cuiden sus aulas, bibliotecas, áreas verdes y campos deportivos”, expuso la Vicerrectora.

A nombre del Gobernador del Estado, licenciado Francisco Arturo Vega de la Madrid, el Secretario  de Educación y Bienestar Social, maestro Miguel Ángel Mendoza González, felicitó a los jóvenes por obtener un lugar en la UABC, donde podrán adquirir conocimiento, relacionarse con otros profesionistas, así como lograr un desarrollo personal y social.

“Jóvenes, como estudiantes recuerden los esfuerzos y sacrificios de sus familias para que ustedes puedan tener el privilegio de estudiar en la UABC, y como profesionistas, no olviden su compromiso con la sociedad que apoya a la educación pública. Los felicito por el paso que han dado para seguir sus estudios profesionales en esta prestigiada Universidad”, mencionó.

En esta ceremonia también se le dio la bienvenida a los 48 alumnos de universidades de Aguascalientes, Ciudad de México, Sinaloa, Jalisco, Sonora, Tlaxcala, Colima, Guerrero, Oaxaca y Campeche, así como a los 11 estudiantes de intercambio internacional provenientes de Colombia, España, Alemania, Chile y Corea del Sur.

La guerra gasolinera da inicio en Baja California

El mercado gasolinero en las ciudades fronterizas de Baja California está en pleno proceso de apertura. Las empresas ya están trabajando en temas como la diferenciación de marca, programas de fidelidad de los clientes y, sin tener el precio libre, compiten tanto con las estaciones de servicio en Estados Unidos como con las nacionales, con quienes sostienen una guerra de precios que llega ya a 18 meses.

Todas las empresas gasolineras en las ciudades de Ensenada, Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali ofrecen descuentos en el precio al consumidor final, descuentos que van desde los 5 hasta los 50 centavos por litro, dependiendo del costo de los inventarios, del aforo vehicular, del día o de la cantidad de producto que se tenga en el punto o puntos de venta de la empresa.

De hecho, dentro de Tijuana los descuentos varían de colonia a colonia. La misma empresa ofrece un descuento en una estación de servicio de 15 centavos en el centro, pero de 30 en las colonias más nuevas, por ejemplo.

La guerra de precios incluye a los grupos más grandes en la región: Gasmart, EcoGasolineras, Grupo Ravello, GasAhorro y Rendichicas; además están VIP Market y El Rey Gasolineras, pero también los gasolineros independientes.

En el mediano plazo se espera la llegada de OxxoGas, cuya principal ventaja es su logística, pero al parecer la competencia que ya hay en precios al público les ha detenido;también está la posible llegada de extranjeros.

Los gasolineros han sido investigados este año por al menos dos autoridades: una es la Profeco, que hace las revisiones de rutina, aunque últimamente se ha desaparecido; la otra es la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece), que fue a visitar las empresas, en realidad fue a dos, pero sólo a una pudo entrar y en la otra se les impidió el acceso para hacer su investigación.

Si bien hoy las empresas ya están involucradas en la apertura, no siempre fue así; una carta firmada por los “Empresarios Gasolineros de la Región”, del 13 de febrero del 2015, solicitaba a una empresa retirar su campaña de publicidad (promesa de litros completos o litros de a litro), cambiar su imagen, no usar el rosa como distintivo y, de plano, no crecer como grupo en Baja California.

En el punto seis de esa carta, los empresarios gasolineros solicitaban: “Cierre sus estaciones durante el tiempo en que cambie su imagen, con la finalidad de que la competencia tenga la manera de recuperar el mercado que le fue quitado (sic) en su momento”.

La investigación de la Cofece hasta ahora depende de la voluntad de los empresarios que deben participar en la misma.

Alianzas, a la orden

Uno de los resultados de la competencia es que los empresarios independientes están desapareciendo, sus estaciones de servicio son ahora parte de los grupos más grandes; si bien no hay una concentración, los grupos han encontrado en el arrendamiento y en la administración de activos la forma de crecer.

Los cálculos que se tienen en la zona es que los grupos más grandes tienen a entre 50 y 60% de gasolinas como propias o en alianza. La diferencia entre construir una gasolinera nueva y administrar y mejorar una es de hasta tres años.

Tras la reforma energética, Pemex dejó de dar estaciones nuevas porque está definiendo lo que hará con su propia franquicia; tiene un acuerdo de co-branding en una sola gasolinera -con Grupo Eco- y se mantiene como el único proveedor de combustibles en la región con su Terminal de Almacenamiento y Distribución (TAD) en Rosarito.

Hasta ahora, en todo el país, el co-branding de Pemex se tiene con Hidrosina, La Gas, Oxxogas y Eco, en todos los casos no es por tiempo indefinido.

En el mediano plazo, la frontera de norte será la más avanzada y Tijuana, el laboratorio energético más importante con la apertura recién iniciada.

Franquicia compite con honestidad

Rendichicas: “sólo litros completos”

La empresa gasolinera Rendichicas Gasolinera tiene como meta crecer de las 70 que hoy tiene a 100 Estaciones de servicio en las principales ciudades de la frontera de Baja California; además, tiene planes para buscar asociaciones que pueden ser con Pemex, extranjeros o nuevos empresarios en temas relacionados con las gasolineras o alrededor de las mismas.

Hay dos cosas que se deberán definir pronto, explica Patricia Saharagüi Ruiz, directora de Marketing de Grupo Rendilitros, la matriz de Rendichicas Gasolinera: “ una es la construcción de una marca para una tienda propia y otra, las posibilidades que tenemos de asociarnos con otras empresas para definir temas como logística del combustible y el crecimiento de la compañía”.

Pero dependen de otras decisiones para llevar a cabo sus propios procesos de negocios. Por ejemplo, la liberación del precio de la gasolina y el diesel, y la declaración de zonas donde ya hay competencia; la definición de lo que vaya a hacer Pemex con su franquicia y con el margen de ganancia que hoy tienen, añade.

El manejo de precios semanal y la competencia con Estados Unidos, además de la volatilidad de dólar, son factores con los que las empresas en la frontera conviven; el crecimiento del grupo dependerá de la demanda y la rentabilidad de la fidelidad del cliente, afirma.

Una de las opciones que se tienen es aprovechar la marca, reconocida de manera regional, para iniciar sus propias tiendas o impulsar a sus empleados en proyectos propios para el crecimiento del negocio, explica Saharagüi Ruiz.

Rendichicas es la única empresa que no tiene un descuento en sus ventas al público y su crecimiento de tres a 70 estaciones en seis años se ha hecho con base en una sola promesa: litros completos y, en los últimos años, con promociones en alianzas con otras empresas de consumo.

Con información de El Economista

comienza a partir del 07 de Abril proceso para ingresar a Media Superior

La administración estatal que encabeza el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), informa a los jóvenes egresados de secundaria y del Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA) que deseen ingresar a primer semestre de bachillerato  en las Instituciones Públicas de Media Superior en Baja California, que a partir del jueves 07 y hasta el domingo 24 de abril inicia el procedimiento de asignación de folio-clave y solicitud de ficha vía internet como parte del Proceso para Aspirantes.

 Una de las prioridades del Gobernador Francisco Vega, es dar oportunidad de estudio a todos los jóvenes, por lo que se garantiza a estudiantes y padres de familia que todos los aspirantes que deseen cursar la educación media superior tendrán un espacio asegurado en las diversas modalidades.

 En este proceso participan los siguientes subsistemas: Telebachillerato Comunitario, Prepa en Línea-SEP, CECYTE, COBACH, CONALEP, DGETI (CBTIS y CETIS), DGETA (CBTA), DGECYTM (CETMAR), DGB (Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas), así como preparatorias particulares incorporadas al programa “BC todos a la Prepa”.

 En este año  para obtener el Folio y Clave, y solicitar la respectiva ficha vía internet,  los aspirantes a ingresar a preparatorias lo pueden hacer de la siguiente manera:

 A los jóvenes que cursan el tercer grado de secundaria y que egresarán en el ciclo escolar 2016-1 (julio), deberán ingresar a la página oficial del SEEwww.educacionbc.edu.mx y en el apartado llamado “Lo más buscado” consultarán su boleta de calificaciones del 07 al 24 de abril de 2016.

·A los jóvenes en edad escolar que cursan tercer grado de secundaria en INEA y que egresarán en el ciclo escolar 2016-1 (julio) se les otorgará en la “Plaza Comunitaria” o en los centros de asesoría o bien en el “Módulo de Atención Ciudadana”.

·Asimismo, para los jóvenes que egresaron de secundaria en años anteriores, foráneos, extranjeros o quienes tengan dificultades para acceder a sus datos, se instalarán los “Módulos de Atención Ciudadana”, el único requisito es presentar el certificado de secundaria o en su caso, una constancia de estudios (indicando CURP, ciclo escolar vigente y promedio).  

Los Módulos estarán disponibles del 07 al 22 de abril en las Delegaciones Municipales del Sistema Educativo, con un horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde, con excepción del municipio de Tijuana y se ubicarán en los siguientes puntos:

·Mexicali: Calle de la Industria No. 291 colonia Industrial, C.P. 21010,Tel. (686) 559-8698.

·Tijuana: Centro de Formación Ciudadana (antes Centro de la Cultura de la Legalidad), Calle Perimetral No. 7125, Tercera Etapa entre Boulevard Cochimíes y Calle Paseo del Río, Zona Rio, Tel: (664) 973-0508.

·Tecate: Blvd. Benito Juárez No. 500 colonia Encanto Norte, Tel. (665) 654-4123.

·Playas de Rosarito: Calle. José Haroz Aguilar No. 2004, Fracc. Villa Turística, C.P. 22710, Centro de Gobierno, Tel. (661) 614-9760.

·Ensenada: Blvd. Zertuche No. 6474 Ex ejido Chapultepec, anexo Gobierno del Estado, Edif. N. B., C. P. 22795, Tel. (646) 152-2800.

·San Quintín: Delegación del SEE, Centro de Gobierno, domicilio conocido, Tel. (616) 1652464.

 Una vez que obtengan su Folio y Clave y vayan acompañados de su padre, madre y/o tutor, prosigue solicitar la ficha vía internet accediendo en el periodo antes señalado (del 07 al 24 de abril)  a la página del SEE, donde seleccionará tres posibles opciones en planteles públicos y tres escuelas particulares inscritas en el Programa BC “Todos a la Prepa” con becas del 100% en inscripción y mensualidades.

Para este rubro el SEE emite las siguientes recomendaciones: 

 ·Es importante que hagan el trámite en compañía de sus padres o tutores, quiénes serán de gran ayuda al momento de tomar la mejor decisión de los planteles a elegir.

·Consultar el nombre oficial y datos generales de los planteles en donde desean ingresar (municipio y colonia).

·Investigar información referente a los programas de estudio que ofrece cada subsistema en sus respectivos planteles para facilitar la elección, ya que existe una gran diversidad de opciones.

·Resguardar bien los siguientes documentos: Folio, clave y comprobante de la Ficha de Ingreso al nivel Medio Superior”.

 Posteriormente, el viernes 13 de mayo del 2016, los aspirantes ingresarán por segunda ocasión a la página del SEE para consultar en que plantel se le asignó una ficha, deberán imprimir el comprobante y seguir los pasos que se indicarán en dicho documento.

 Del lunes 23 de mayo al viernes 10 de junio de 2016, los diferentes subsistemas estarán aplicando la Evaluación Diagnóstica de Ingreso en sus planteles, por ello es importante que el aspirante se presente puntualmente el día y la hora señalada en su comprobante de Ficha de Ingreso a Media Superior.

 El domingo 03  de julio del 2016 se publicarán los resultados de los aspirantes seleccionados por los subsistemas en sus diferentes planteles.

 Si no quedaron seleccionados en el plantel donde realizaron la Evaluación Diagnóstica de Ingreso, deberán de entrar a la página oficial del Sistema Educativo Estatalwww.educacionbc.edu.mx, con el Folio y Clave en mano para consultar que plantel les fue asignado, imprimir comprobante y seguir los pasos que se indicarán.

 Las modalidades podrían ser: Programa BC “Todos a la Prepa”, Prepa Mixta, Prepa Abierta, Prepa en Línea-SEP, CEMSAD, SAETA, Prepa para Adultos-CECYTE, entre otras.

Para cualquier duda o información adicional, favor de consultar la página oficial del Sistema Educativo Estatal www.educacionbc.edu.mx, o comunicarse a la Línea Educativa 01 (800) 788-7322.

 

¡No sabia que estába embarazada!; entra al baño por estreñimiento y da a luz

Visitó tres médicos antes de dar a luz y ninguno le dijo que estaba embarazada…

Y el premio al nacimiento más extraño es para…

Charlotte Bryant, una chica de 20 años residente de Gales, visitó a tres médicos antes de dar a una luz a su hijo y jamás supo que estaba embarazada.

Ni siquiera a los 9 meses de gestación los doctores pudieron decirle que estaba esperando un hijo. ¿Por qué? pensaron que se encontraba estreñida.

“Fui al médico pero me dijeron que lo mío era dolor de espalda y que estaba estreñida; me dieron analgésicos”, contó Charlotte.

Pero todo cambió cuando le recetaron laxantes en polvo, pues al tomarlos sintió una urgencia de ir al baño y entonces… tuvo a un bebé. Ups.

Por supuesto, los periodos menstruales de la mujer eran completamente regulares y nunca sospechó que lo que tenía dentro era un ser humano.

 

 “Me senté en el inodoro y sentí algo muy extraño entre mis piernas. Era como pop, pero se sentía como si viniera de un lugar equivocado. Sentí la necesidad de empujar y luego al mirar hacia abajo y vi una cara mirando a mí. Fue absolutamente surrealista”.

 

El pequeño Joshua nació en segundos (por suerte) y Charlotte gritó: “¡He tenido un hijo!”.

Envolvió a su bebé en una toalla y más tarde, seis paramédicos llegaron para atender a Joshua, que sufría una infección de pecho.

Ahora, sus padres lo consideran un “milagro”.

Con información de SPD noticias