Skip to main content

Etiqueta: cursos

Clausura CECUTEC Curso de Verano 2016

El pasado viernes 12 de agosto, el Centro Cultural Tecate celebró su Clausura del Curso de Verano 2016, en el cual más de 350 personas entre familiares y amigos de los niños participantes estuvieron presentes.

Durante la ceremonia de clausura los asistentes pudieron presenciar obras de arte y  bailes de las diferentes disciplinas que se desarrollaron a lo largo de 4 divertidas semanas.

Después de mucho empeño, diversión y viajes recreativos, se llegó al final de este Curso de Verano, a lo que el Jefe del Departamento de Cultura Alfonso Cortez expresó que se espera que el próximo año regresen con las mismas ganas que demostraron en este tiempo.

De igual forma los invito a tomar las clases en modo semestral, a partir del próximo 22 de Agosto.

 

Concluyen cursos de verano de DIF Baja California

A fin de motivar el desarrollo humano de las niñas, niños y adolescentes bajacalifornianos, la Administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través del DIF Baja California que preside la señora Brenda Ruacho de Vega, llevó a cabo en días pasados la clausura del Curso de Verano de los Centros de Desarrollo Familiar de Tijuana y Playas de Rosarito.

El Director de Fortalecimiento Familiar y Comunitario de DIF Estatal, Mario Martín Amezcua Guerrero, informó que fueron 365 los menores, de entre 6 y 12 años de edad, pertenecientes a las comunidades aledañas a las instalaciones de los Centros de Desarrollo Familiar de Camino Verde, Mariano Matamoros y Mariano Centro, así como del ubicado en Playas de Rosarito, quienes participaron en talleres de música, danza, manualidades, alimentación balanceada y valores, entre otros.

Destacó la gran afluencia de niñas, niños y jóvenes a estos cursos, lo que demuestra el compromiso de los padres de familia por forjar a bajacalifornianos de bien e interesados en el progreso.

“El hecho de que los menores hayan concluido el curso de verano es una muestra de que la unión entre sociedad y Gobierno es la clave del éxito social, lo cual es de suma importancia para la Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, por lo que se busca que todos los programas, cursos y talleres que brinda la institución sean aprovechados para avanzar por un mejor Baja California”, manifestó el funcionario estatal.

Durante la clausura, realizada en el Teatro Cala-Fornix del Instituto Tecnológico de Tijuana (ITT), las niñas, niños y jóvenes presentaron números artísticos y una exposición de los trabajos finales de los talleres de manualidades; cabe resaltar que la inscripción a los cursos no tuvo costo y el material utilizado para las diversas actividades son fáciles de encontrar en casa.

Los cursos de verano también se desarrollaron en los cuatro Centros de Desarrollo Familiar ubicados en Mexicali y San Quintín, además de los tradicionales cursos de verano denominados “Espacio Diferente” que estuvieron dirigidos a niños y jóvenes con discapacidad que residen en Mexicali y Tijuana.

 

Trabaja Policía Juvenil en las vacaciones escolares de fin de cursos

En las vacaciones escolares la Policía Juvenil, de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SPM), no suspende totalmente sus actividades. De las 19 unidades, 14 seguirán operando los sábados como de costumbre, con rutinas de acercamiento, aprendizaje y ocupación.

Ante la salida de miles de niños, niñas y jóvenes de los centros educativos, muchos padres de familia buscan opciones para que sus hijos se mantengan activos, ocupados y productivos mientras ellos realizan sus labores cotidianas.

Las unidades de Policía Juvenil son una magnífica opción ya que los sábados, sus hijos e hijas están ocupados, a cargo de oficiales asignados a la Dirección de Prevención del Delito y Protección del Delito de la SSPM.

Practican actividades disciplinarias y deportivas como rappel, “tumbling” y atletismo así como fútbol soccer los domingos para aquellos que gustan de ese deporte, además de talleres de prevención con temas básicos como “bullying”, “cutting”, antidrogas, antigraffiti.

La Policía Juvenil cumple este mes 56 años de existencia. Una de las primeras actividades conmemorativas fue la Tercera Carrera Atlética, el pasado fin de semana, y organiza una jornada de magna celebración en el Museo Interactivo El Trompo, donde cadetes, instructores y padres de familia podrán convivir y festejar esa magna fecha.

Además, el próximo fin de semana 16 de Julio un grupo de cadetes representará a Tijuana en el marco del II Concurso Estatal de Agrupaciones Deportivas Militarizadas, que organiza el Instituto Municipal de la Juventud de Playas de Rosarito (Imjuver).

En sus 56 años de existencia la Policía Juvenil de la SSPM ha dado muchos y muy buenos frutos a la ciudad, incluso algunos oficiales de la Policía Municipal de alta jerarquía ahí descubrieron su vocación.

Papás o mamás interesados en que sus hijo o hijas de entre 8 y 17 años de edad ingresen a cualquiera de las unidades de Policía Juvenil, sólo deben solicitarlo al teléfono 979-1887.

 

Invitan a curso sobre herramientas para estudios de mercado

El Gobierno del Estado a través de los Centros de Desarrollo Emprendedor (CEDE’s) pertenecientes a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), convoca a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) a participar en el curso “Haz tu propio estudio de mercado con INEGI”.

La capacitación tiene el objetivo de que los participantes obtengan las herramientas necesarias  para llevar a cabo el análisis de mercado utilizando el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (Denue), que concentra  información de identificación y ubicación de 5 millones 4 mil 986 negocios.

El curso será práctico y se enfocará  al uso del sitio del INEGI, así como el manejo y descarga de los directorios de empresas, distribución de territorio para ventas, definición de competencia, proveedores y clientes actuales y potenciales, prospección  de clientes, georreferenciación de empresas y manejo de cartografía.

Cabe señalar que INEGI brinda acceso de manera gratuita a diversas herramientas que permiten ubicar colonias, con la muestra de mapa que contiene todos los establecimientos en la zona que se elija. Con esta información se puede conocer la competencia en la zona o la ubicación de clientes potenciales con determinados atributos.

En Playas de Rosarito el curso se efectuará el miércoles 11 de mayo de las 14:00 a las 17:00 horas, en la Sala de Capacitación, ubicada en el segundo piso del Centro de Gobierno. Los interesados deben comunicarse al teléfono (661) 612-6201 o escribir al correo [email protected].

En Tijuana se realizará el jueves 12 de mayo de las 14:00 a las 17:00 horas, en el Auditorio de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), ubicado en Bulevar Agua Caliente No. 12310, Fraccionamiento del Prado, los datos de contacto para el registro son el número telefónico (664) 682-8201, extensión 5328,  o bien escribir al correo [email protected].

En Tecate dicha capacitación se realizará el viernes 13 de mayo de las 15:00 a 16:00 horas, en las oficinas de Canacintra Tecate, ubicada en calle San Francisco Eusebio Kino, Fraccionamiento El Descanso y quienes deseen participar puede llamar al (665) 103-7530 o enviar correo al [email protected].

 

Concluyen maestros curso de mantenimiento de equipo tecnológico

Con el objetivo de enseñar a corregir problemas técnicos de uso cotidiano de las computadoras, el Sistema Educativo Estatal organizó el curso Mantenimiento preventivo y correctivo de equipos de Aulas de Medios, dirigido a maestros de primaria y secundaria.

Impartido por personal de la Coordinación de Tecnología Educativa en el Centro de Tecnología de la Coordinación de Formación Continua del SEE, los asistentes desarrollaron las competencias de instalación y cableado de red, de equipos, configuración de internet y de redes inalámbricas, así como instalación de sistema operativo y respaldo e instalación de drivers.

Durante los días del curso, los maestros, además de los conocimientos prácticos, también tuvieron oportunidad de adentrarse a la historia de la computación, los conceptos básicos y lo que es internet. Conocieron Windows 8, Windows explorer, el registro del sistema y el panel de control.

También aprendieron a dar mantenimiento al software y al hardware, eliminando archivos, liberando espacio en el disco, desfragmentando y formateando.

En lo que respecta a redes de computadora, los asistentes conocieron de redes de área local, personal y amplia; redes inalámbricas infrarroja y de bluetooht, así como dispositivos físicos como switch, hub y router.

El Aula de Medios es un espacio abierto a la comunidad escolar, donde se fortalece el proceso de enseñanza aprendizaje con la incorporación de sistemas de cómputo a través de los cuales se pueden obtener estrategias para facilitar y mejorar el proceso educativo.

Promueve también el trabajo colaborativo y la búsqueda de información por diferentes  medios; elaboración de materiales, participación en proyectos colaborativos en línea que permiten interactuar con niños de diferentes partes del país. A través del Aula de Medios, los maestros y alumnos pueden consultar programas educativos, construir blogs como herramientas pedagógicas, conocer los servicios de Tecnología Educativa,   visitar páginas educativas por medio de internet y trabajar dinámicas de grupo.

 

 

Imparten en Tijuana cursos orientados a la profesionalización del servidor público

El Gobierno del Estado a través de la Oficialía Mayor (OM) impartió durante abril los cursos Trabajo en Equipo, Capacidad Negociadora, Calidad y Calidez, Organización y Optimización de Recursos, así como la conferencia en Derechos Humanos, orientados a elevar el nivel de profesionalización de los funcionarios que laboran en esta ciudad.

 

Cabe señalar que las capacitaciones se programaron atendiendo los diferentes perfiles que desempeñan los funcionarios como subdelegados de dependencias, jefes de departamento, coordinadores ejecutivos, auxiliares, personal de atención al público, entre otros.

 

Atendieron los cursos funcionarios de la Oficina Particular del Ejecutivo, Secretaría General de Gobierno (SGG), Registro Público de la Propiedad y de Comercio (RPPC), Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Sistema Educativo Estatal (SEE), Instituto de la Vivienda (INDIVI), Junta de Urbanización del Estado de Baja California (JUEBC), Instituto de Psiquiatría,  DIF, OM, entre otras.

 

Durante mayo serán impartidos los temas Apertura al Cambio, Pensamiento Innovador, Trabajo en Equipo y Word; la Oficialía Mayor agregó que a inicios de cada mes se convoca a la plantilla laboral a efecto de que se inscriban a los diferentes talleres.

 

Impartirá Gobierno del Estado cursos a emprendedores y MiPyMes de Tijuana durante abril

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), impartirá en Tijuana cuatro cursos en abril, como parte de la política de apoyo a pequeños negocios que impulsa la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

El Subsecretario de SEDECO, Alfredo Babún Villarreal, informó que a través del Centro de Desarrollo Emprendedor (CEDE) se realizará el primer curso el martes 5 de abril de las 9:00 a las 13:00 horas con el tema “Beneficios y Obligaciones del Régimen de Incorporación Fiscal”, en el que se hablará sobre las cuotas que se deben efectuar ante el IMSS y el INFONAVIT, así como  los pagos de impuestos al SAT, además los asistentes tendrán la oportunidad de llevar a cabo prácticas en tiempo real en la aplicación denominada “Mis Cuentas”.

Expresó que para esta capacitación las actividades tendrán lugar en la Sala “B” del edificio Bit Center, ubicado en el Bulevar Díaz Ordaz No.12415, para lo cual será necesario que los interesados se presenten con computadora, la clave CIEC y cubrir una cuota de  200 pesos.

El funcionario estatal comentó que el jueves 7 de abril, de las 9:00 a las 11:00 horas, será abordado el tema “Tu negocio ¿Es negocio?”, que tiene el objetivo de que el empresario se sensibilice sobre los procedimientos clave que lo pueden llevar al éxito e implemente técnicas sencillas que le darán control y poder sobre su negocio y lo que desea lograr en un futuro, ésta plática será impartida por la organización FUNDES, la cual es un organismo internacional que promueve el desarrollo competitivo de las Mipymes en América Latina.

Mencionó que, por otro lado, el jueves 14 de abril, de las 10:00 a las 14:00 horas, la banca de desarrollo Nacional Financiera (NAFIN) presentará “Técnicas de Investigación de Mercados para Pequeñas y Medianas Empresas”, a fin de que los asistentes puedan aplicar métodos básicos para medir la satisfacción de sus clientes.

Finalmente, Babún Villarreal agregó que el jueves 28 de abril el Instituto Nacional  de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) estará a cargo del curso sobre el manejo de directorios de empresas para incrementar ventas, durante el cual los participantes practicarán con  aplicaciones en línea para utilizar las bases a favor de su empresa.

La sede de los cursos a desarrollarse los días 7, 14 y 28 de abril está por definirse; por lo pronto los interesados pueden registrarse llamando al CEDE al teléfono 682-82-01, extensión 5328, o bien, enviar un correo a [email protected]

Continúan talleres y cursos en el CEAD: Regidora Marina Calderón

La Regidora Marina Calderón Guillén, abanderada del Movimiento Ciudadano, señaló, que los talleres y cursos, así como la nivelación escolar y universidad, siguen impartiéndose en el Centro de Educación Abierto y a Distancia (CEAD), por lo que invita a la comunidad en general de todas las edades a acudir y solicitar información, ya que hay un lugar para cada quien.

   Clasificando la educación como la mejor arma de defensa para el futuro, la regidora Marina Calderón ha puesto todo el esfuerzo y la de su equipo, para sostener los proyectos de estudios, inclusive cada vez realizando más acuerdos con instituciones oficiales, para poder bajar esos programas que lleguen realmente a la gente de Tecate y estos a su vez se vean beneficiados, ya que todo es completamente gratis.

   En este caso, de los cursos de elaboración de productos de limpieza, el cual ha tenido mucho éxito, en acuerdo con la Dirección General Educación Tecnológica Agropecuaria, (DGETA), cuyos técnicos imparten dichos talleres y en donde ya mucha gente desde su implementación ha aprendido a crear sus propios líquidos para un mayor ahorro familiar o para la venta de los mismos.

   Es por ello, que este y otros programas llegaron para quedarse, pues han sido bien aceptados por los tecatenses tanto de la zona urbana, como rural, donde ya se están llevando los mismos.

   Para cualquier información sobre cursos y talleres, favor de acudir a las oficinas del CEAD y Módulo de Atención de la Regidora Marina Calderón, que se ubican en la calle Abelardo L. Rodríguez No. 150 en la zona centro, a un costado de la central camionera.