Skip to main content

Etiqueta: culturales

¡Convocatoria abierta! Recibe hasta $100,000 para tu proyecto cultural comunitario

  • Esta convocatoria va dirigida a las personas portadoras de cultura popular interesadas en desarrollar de manera colectiva un proyecto de índole cultural.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto de Servicios Culturales de Baja California abrieron la convocatoria Programa de Apoyos a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMYC), con una bolsa conjunta de 4 millones de pesos, para el desarrollo de proyectos culturales comunitarios por un monto de hasta $100,000.00 pesos.

En Baja California, el gobierno que preside Marina del Pilar Ávila Olmeda, participa con 2 millones de pesos, que representa el 50% de la bolsa total, con la finalidad de apoyar hasta 45 proyectos culturales comunitarios.

Esta convocatoria va dirigida a las personas portadoras de cultura popular interesadas en desarrollar de manera colectiva un proyecto de índole cultural, que incida en su localidad, municipio o alcaldía.

PACMYC tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento y desarrollo del patrimonio y la diversidad cultural de México mediante el financiamiento de dichos proyectos, que estimulen las actividades, la creatividad, la autogestión y la investigación sobre las culturas comunitarias, locales y municipales.

De acuerdo a las bases de la convocatoria, el proyecto cultural comunitario debe corresponder a algún ámbito de las culturas populares: Artes de la representación; Artes y oficios tradicionales; Conocimientos y usos relacionados con la naturaleza y el universo y Cultura de la paz.

Otras temáticas son: Literatura y comunicación en lenguas nacionales: indígenas y español; Patrimonio alimentario; Planificación lingüística comunitaria; Prácticas sociales, rituales y actos festivos, así como otras manifestaciones de patrimonio vivo.

Cabe mencionar que el monto solicitado no podrá exceder los 100,000 pesos (cien mil pesos) y su duración no deberá ser mayor a 12 meses. Los proyectos presentarán sus actividades a desarrollar, tales como talleres, eventos, exposiciones, conversatorios, encuentros, entre otros.

Para mayores informes, los interesados pueden contactarse al Instituto de Servicios Culturales de Baja California al 686 553 6951 ext. 126, o bien consultar las bases en https://www.bajacalifornia.gob.mx/Cultura/Secciones/Convocatorias.

El año pasado, PACMYC entregó en Baja California un total de 44 apoyos para proyectos culturales comunitarios, en donde se destacó la participación de los municipios de Ensenada y San Quintín.

Todo listo para la Semana Santa en Tecate

  • Las celebraciones, que incluyen el tradicional “Altar de Dolores”, el Viacrucis Viviente y la Solemne Procesión del Silencio, buscan fortalecer la identidad local, preservar el patrimonio cultural y consolidar a Tecate como un destino turístico único.

El Pueblo Mágico de Tecate se prepara para recibir a visitantes y residentes con una serie de actividades conmemorativas de Semana Santa, organizadas en conjunto por la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe, la Arquidiócesis de Tijuana y el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE).

Estas celebraciones buscan preservar el patrimonio cultural, fortalecer la identidad local y consolidar a Tecate como un destino turístico de gran riqueza espiritual y artística.

Las actividades iniciarán el viernes 11 de abril en la Casa de la Cultura con la presentación del tradicional “Altar de Dolores“, una expresión novohispana que combina la piedad popular, la fe y el arte sacro en honor a la Virgen María.

El viernes 18 de abril, las calles del municipio serán el escenario de dos momentos centrales del Viernes Santo:

  • Viacrucis Viviente (por la mañana): una emotiva representación teatralizada de la vía dolorosa de Jesucristo.
  • Solemne Procesión del Silencio (por la noche): un recorrido simbólico con imágenes religiosas que culmina con la Virgen de los Dolores, evocando la reflexión y el recogimiento.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó la importancia de estas tradiciones como parte del legado cultural del municipio y extendió la invitación a toda la comunidad y turistas a vivir esta experiencia única. “Semana Santa en Tecate no solo es un acto de fe, sino también una oportunidad para disfrutar de nuestra riqueza cultural y gastronómica en un entorno mágico“, expresó.

Con estas actividades, Tecate reafirma su compromiso con la promoción del turismo religioso y cultural, ofreciendo a sus visitantes una experiencia inolvidable en el corazón de Baja California.

Ofrece Cecutec cursos y talleres culturales a costo accesible; Inscripciones abiertas

El día de hoy dan inicio los cursos y talleres que ofrece el Centro Cultural Tecate para el período de enero a junio del año en curso, pero aún estás a tiempo de formar par de ellos, o de inscribir a tus hijos.

El objetivo de estos cursos y talleres es lograr motivar al alumno a desarrollar sus habilidades artísticas, el desarrollo de sus sentidos, su expresión física, performance y conocer el uso de instrumentos, con la finalidad de que puedan desarrollar sus capacidades creativas, así como conocer y practicar un segundo idioma.

Para lo cual se estarán ofreciendo los cursos de Iniciación Artística, Artes Plásticas Infantil, Bel Canto, Danza Polinesia, Danza Árabe, Ballet, Folklore, Batería, Piano, Guitarra, Violín, Multidisciplinario, Dibujo, Fotografía, Pintura, Inglés y Francés.

La jefe del Centro Cultural Tecate, la Lic. Martha Sevilla García, informó que estos cursos van dirigidos a la comunidad en general, por lo que se logró ampliar la variedad de temas que estarán ofreciendo, permitiendo captar a más estudiantes para que tengan la oportunidad de desarrollar sus habilidades personales, así mismo indicó que buscando fortalecer la economía de las familias tecatenses, se logró considerar el costo mensual de cada curso por solo $220.00 pesos m.n. por lo que invita a todos aquellos interesados que requieran mayor información acudir al CECUTEC,  en Calle Tláloc #400, Col. Cuauhtémoc, o bien llamar al teléfono (665) 654 49 47. Correo electrónico: [email protected]

Conoce los eventos artísticos y culturales que Tecate tiene en octubre

A lo largo del mes de octubre el Gobierno Municipal de Tecate ofrece a residentes como a visitantes actividades de entretenimiento, deporte, cultura, música y tradición para toda la familia, haciendo la invitación a disfrutar de las mismas y vivir una experiencia única en el Pueblo Mágico.

El jueves 18 vive una noche romántica y bohemia en el reconocido restaurante Lugar de Nos, con las melodías del grupo A Manera de Café, a partir de las 7:00 de la tarde, asimismo el sábado 20 el parque los Encinos será sede del primer Encino Fest, que dará inicio a las 12 del mediodía.

La adrenalina llega al Rancho Sandoval el domingo 21 a las 10:00 de la mañana con la edición 2018 de la carrera Epic Race con diversión y entretenimiento para toda la familia. Para dar inicio con las festividades del día de muertos el viernes 26 a las 5:30 de la tarde se llevará a cabo la tradicional Procesión del Día de Muertos y el Festival Catrinas y Fiestón de Calaveras en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes Tecate.

Vive una aventura inolvidable y disfruta de los maravillosos y espectaculares paisajes en el Ascenso Nocturno: Rumorosa Extrema este sábado 27 a las 3:00 de la tarde, iniciando en el parador turístico la Cuesta, o bien súmate a la caminata anual “Una Luz a la Esperanza” partiendo a las 7:00 de la mañana frente al parque Los Encinos y para los deportistas extremos se invita al Paseo Ciclista Mexicali-Rumorosa 2018 en punto de las 8:00 de la mañana saliendo de Macroplaza del Valle de Mexicali.

Para los amantes del arte y la cultura el domingo 28 en las instalaciones del Ceart habrá exposición fotográfica y presentaciones a partir de las 3:30 de la tarde y continuando con las festividades de la temporada, se llevará a cabo la tradicional exhibición de altares de muertos a partir de las 8:00 de la noche en el Parque del Profesor.

Inscripciones abiertas para el ¨Seminario de Políticas Culturales” en Tecate

El Instituto de Cultura de Baja California, con el apoyo de la Dirección General de Vinculación Cultural de la Secretaría de Cultura, a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), invitan a creadores, promotores, gestores y servidores públicos del Estado al “Seminario de Políticas Culturales”, que se realizará del lunes 2 al sábado 7 de mayo, en las instalaciones del CEART Tecate.

Imparte este Seminario el analista de comunicación y cultura, Maestro Carlos Lara González; quien expondrá las consideraciones de los especialistas más destacados en el ámbito de las Políticas Culturales.

Las clases se realizarán del lunes 2 al viernes 6 de mayo, en horario de 16:00 a las 22:00 horas, y el sábado 7 de mayo, de 10:00 a 16:00 horas. Admisión $600 pesos.

Los temas a revisar serán divididos en tres módulos: “La política cultural en México”, “Las estrategias de gestión en el desarrollo de una política cultural” y “La economía creativa como base de una política cultural para el desarrollo”.

En el primer módulo se analizarán las “Políticas culturales, política cultural mexicana y ejes temáticos” y “Marco jurídico actual y marco jurídico ideal, de las políticas culturales en México”.

En el segundo, “Estrategias de gestión en la planeación cultural”, “El marco jurídico-normativo de la planeación cultural en México”, “Análisis de los problemas y necesidades culturales”, “Los índices e indicadores en el ámbito cultural” y “El desarrollo humano y el impacto socioeconómico de la cultura.

 Y en el tercero, “Economía y cultura”, “La dimensión productiva de la cultura”, “Industrias y empresas culturales”, “Países que han aprovechado su industria creativa”, “Creación de industrias culturales”, “Mercado e industria” (Competencia),  “Microempresas culturales” y “Productos y servicios culturales”.

Carlos Lara González es Doctorante del doctorado del Derecho de la Cultura en la Universidad Carlos III de Madrid, a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Maestro en Comunicación con Especialidad en la Difusión de la Ciencia y la Cultura, por el Instituto de Estudios Superiores y de Occidente (ITESO), y Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).

Para más información acerca del “Seminario de Políticas Culturales”, visite el portal www.icbc.gob.mx, la página de Facebook CEART Tecate; o bien solicítela directamente a los teléfonos del Centro (665) 654 59 19 y 521 34 42.

CEART Tecate se encuentra ubicado en la esquina de Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.