Skip to main content

Etiqueta: cultural

Participaran ganadores de la Olimpiada del Conocimiento en convivencia cultural 2016

Un total de 30 estudiantes ganadores de la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI), actividad promovida por el Gobierno encabezado por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), participarán en la Convivencia Cultural 2016 a realizarse del 24 al 29 de julio en la Ciudad de México.

 El Subsecretario de Educación Básica del SEE, Leopoldo Guerrero Díaz, explicó que los 30 estudiantes que representarán a Baja California obtuvieron los mejores puntajes a nivel estatal en un examen de conocimientos en las asignaturas de Matemáticas, Español, Ciencias Naturales, Formación Cívica y Ética, Geografía e Historia.

 El funcionario estatal recordó que la Delegación Baja California está integrada por 9 alumnos de Ensenada, 6 de Mexicali, 1 de Tecate y 14 de Tijuana, quienes serán parte de una convivencia junto al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto y el Secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, en la residencia oficial de Los Pinos.

 Durante su estancia en la Ciudad de México las niñas y los niños de escuelas primarias oficiales (urbanas y rurales), planteles de educación indígena y cursos comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE) participarán en una serie de actividades de carácter cívico, cultural y recreativo.

 Guerrero Díaz indicó que además la Fundación BBVA Bancomer les otorgará una beca durante diez meses al año, misma que se entregará en sus tres años de secundaria, siempre que continúen con sus estudios y mantengan un alto desempeño académico.

 A las y los 30 estudiantes representantes de Baja California les acompañarán una docente de Ensenada y una más del municipio de Tecate, designados por las autoridades educativas locales.

 La Olimpiada del Conocimiento Infantil tiene como objetivo contribuir a elevar la calidad del sistema educativo nacional, así como estimular el aprovechamiento escolar de los alumnos que cursan el sexto grado de primaria en planteles públicos y privados de Baja California.

 

 

Fomenta CONAFOR la cultura forestal con semana de actividades educativas y culturales

Con el objetivo de acercar a la población la información referente a los valores ecológicos, económicos y culturales que los recursos forestales nos proporcionan, la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), invitó al público a participar en la Semana Nacional de Divulgación de la Cultura Forestal.

El día de ayer fue inaugurada la semana de actividades con el tema de “Desarrollo forestal sustentable, garantía de biodiversidad”, con una serie de pláticas y exposiciones en el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario (CBTA) 41, del Poblado Benito Juárez, en el Valle de Mexicali.

Entre las actividades realizadas destacó la exposición “Servicios ambientales del mezquite y sus principales usos”, por el investigador René Gómez Mercado, del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP).

Este martes 7, se realizó un Ciclo de Charlas en la Biblioteca Pública Estatal de Mexicali, con el apoyo de Fundación Hélice, Sonoran Institute, así como SEMARNAT, CONAFOR, e INIFAP. Para el miércoles 8 se ha programado una Feria de Desarrollo Forestal en el CBTA 198 de Ensenada.

Mientras que el viernes 10 se realizará un Ciclo de Charlas en la Sala Cimarrón del Museo El Caracol, de Ensenada, en la que se ha incluido una presentación sobre el Bosque Los Atenuatas.

El Gerente Estatal de CONAFOR, Sergio Avitia Nalda, dijo que el desarrollo forestal sustentable es una serie de buenas prácticas que se están realizando en los ecosistemas forestales de la entidad y que contribuyen a la conservación de la biodiversidad.

Destacó que en Baja California, la CONAFOR está apoyando la reforestación, restauración y la generación de servicios ambientales en predios y comunidades ubicadas en las sierras de Juárez y San Pedro Mártir.

 

Conoce Grupo Cultural 20 Mujeres función integral de C4

Informar sobre las herramientas tecnológicas que el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4) ofrece como alternativas para que utilicen los servicios de emergencia y de denuncia, es el objetivo del acercamiento que de manera permanente se realiza con residentes del puerto.

 En esta ocasión, a petición de integrantes del Grupo Cultural 20 Mujeres A.C. de Ensenada, se reunieron en el salón Rosa del Hotel San Nicolás con personal de C4 ya que estaban interesadas en conocer el funcionamiento del centro de auxilio, así como a prevenir y reaccionar ante emergencias médicas, viales o contingencias naturales que pudieran suscitarse.

 Ante estos factores de riesgo personal del C4 recomendó a las presentes el uso de la línea 066, la cual esta disponible todo el año las 24 horas del día y puede ser marcada de manera gratuita desde teléfonos públicos, convencionales o dispositivos móviles.

Como prevención se recomendó descargar la aplicación ¨066MOVILBC¨ para versión iOS y Android, una opción idónea para reportar cualquier incidente, casos de abuso o comisión de delitos.

 Con esta aplicación se puede realizar una llamada directa al número 066, enviar alertas silenciosas al operador de C4 a través de chat y envío de fotografías sobre algún suceso.

 Además, a través de GPS, se localiza  la ubicación exacta de quien emite una  alerta de auxilio, para poder enviar unidades de rescate o policiales, en caso de estar imposibilitado para hablar.

 La Secretaría  de Seguridad Pública del Estado, a través de C4,  dará continuidad a las visitas de diversos grupos del sector social, educativo y empresarial, a fin de transparentar ante los bajacalifornianos, la calidad que en materia de seguridad ofrece.

Invitan a “Seminario de políticas culturales” en CEART Tecate

El Instituto de Cultura de Baja California, con el apoyo la Dirección General de Vinculación Cultural y al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, ambas instancias de la Secretaría de Cultura, a través del Centro Estatal de las Artes Tecate (CEART Tecate), invitan a creadores, promotores, gestores y servidores públicos del Estado al “Seminario de Políticas Culturales”, que se realizará del lunes 2 al sábado 7 de mayo, en las instalaciones del CEART Tecate.

Imparte este Seminario el analista de comunicación y cultura, Maestro Carlos Lara González; quien expondrá las consideraciones de los especialistas más destacados en el ámbito de las Políticas Culturales.

Las clases se realizarán de lunes 2 al viernes 6 de mayo, de 16:00 a las 22:00 horas, y el sábado 7 de mayo, de 10:00 a 16:00 horas, con admisión general de $600 pesos.

Los temas a revisar serán divididos en tres módulos: “La política cultural en México”, “Las estrategias de gestión en el desarrollo de una política cultural” y “La economía creativa como base de una política cultural para el desarrollo”.

En el primer módulo se analizarán las “Políticas culturales, política cultural mexicana y sus ejes temáticos” y “Marco jurídico actual y marco jurídico ideal, de las políticas culturales en México”.

En el segundo, “Estrategias de gestión en la planeación cultural”, “El marco jurídico-normativo de la planeación cultural en México”, “Análisis de los problemas y necesidades culturales”, “Los índices e indicadores en el ámbito cultural” y “El desarrollo humano y el impacto socioeconómico de la cultura.

Y en el tercero, “Economía y cultura”, “La dimensión productiva de la cultura”, “Industrias y empresas culturales”, “Países que han aprovechado su industria creativa”, “Creación de industrias culturales”, “Mercado e industria” (Competencia),  “Microempresas culturales” y “Productos y servicios culturales”.

Carlos Lara González es Doctorante del doctorado del Derecho de la Cultura en la Universidad Carlos III de Madrid, a través de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España), Maestro en Comunicación con Especialidad en la Difusión de la Ciencia y la Cultura, por el Instituto de Estudios Superiores y de Occidente (ITESO), y Licenciado en Ciencias y Técnicas de la Comunicación de la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).

Para más información acerca del “Seminario de Políticas Culturales”, visite el portal www.icbc.gob.mx, la página de Facebook CEART Tecate; o bien solicítela directamente a los teléfonos del Centro (665) 654 59 19 y 521 34 42.

CEART Tecate se encuentra ubicado en la esquina de Bulevar Federico Benítez y Encinos S/N, en Tecate, Baja California.

SeminarioPolíticasCulturalesTECATE-2a7mayo2016

 

 

Riqueza cultural de “Baúles” llega a CEART Tijuana

La exposición infantil “Baúles con Alas y Raíces, Tesoros de los Niños y Niñas de México” se encuentra en exhibición en el Centro Estatal de las Artes Tijuana, y permanecerá abierta al público hasta el 13 de mayo de 2016.

 La muestra de la riqueza del patrimonio cultural de las entidades, vista desde la mirada de los niños y niñas de nuestro País, fue inaugurada por la Sra. Brenda Ruacho de Vega, Presidenta del Sistema DIF Baja California y el Director General del Instituto de Cultura, Manuel Felipe Bejarano Giacomán.

 “Resulta Maravilloso que DIF Estatal, el Instituto de Cultura de Baja California, y la Coordinación Nacional de Cultura Infantil presenten la Exposición de Baúles Tesoros de Niños y Niñas de México. Visitar esta exposición será una oportunidad para los niños y niñas bajacalifornianos para conocer parte del patrimonio cultural que tenemos como mexicanos y con ello se refuerza la identidad, al contar con elementos para revalorar nuestra cultura. Los invito no sólo a los niños y jóvenes, sino a personas de todas edades a visitar esta exposición y aprovechar la oportunidad para conocer un poco más del legado más importante que tenemos: nuestra cultura”, mencionó la Sra. Brenda Ruacho de Vega.

 La colectiva está integrada por 32 baúles, uno por cada entidad federativa, conformada por trabajos artísticos que representan la riqueza cultural de México. Una muestra nacional en la cual se incorporan la mezcla de colores, texturas, comidas, lugares, piezas artesanales y lenguas que hacen de la República Mexicana un lugar único para vivir y compartir.

  El Director del ICBC informó que el Instituto de Cultura, interesado en promover el arte y la cultura en la comunidad infantil, logró que Baúles llegara a Baja California y se expusiera de manera gratuita en el Centro Estatal de las Artes de Tijuana y destacó que se está trabajando para promover esta exposición en San Diego con la comunidad latina a través del trabajo coordinado con los consulados americano y mexicano. 

En la inauguración se contó con la participación del Grupo de Música Tradicional Son Niños de Tijuana así como por decenas de jóvenes de CETis, CBTis, Conalep, UABC y Escuela Normal Fronteriza de Tijuana, quienes presentaron una coreografía coordinados por el actor y cantante Daniel Rojo; éstos últimos se encargarán de dar los recorridos guiados para los niños y niñas de la entidad.

 Representando a la comunidad infantil estuvo Andrea Hernández, locutora del programa de radio “Mi Primer Ecologito” del ICBC, quien entregó un reconocimiento a la Sra. Brenda Ruacho de Vega por su apoyo y entrega hacia la niñez bajacaliforniana.

 Estuvieron presentes también el Coordinador del Centro Estatal de las Artes Tijuana, José Aguirre Lomelí, y anfitrión del evento; la Edith Rangel, Representando a la Coordinación Nacional de Cultura Infantil, Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura; William A. Ostick, Representante del Consulado Americano y Patricia Pinzón Sánchez, Representante del Consulado Mexicano.

 Durante la ceremonia se explicó que el Baúl que describe a Baja California contiene esculturas en barro y pinturas de cactus del Valle de los Gigantes, cachoras, flor del algodón, borrego cimarrón, el diablito de las pinturas rupestres, el cerro Ticuán, la frontera, la ballena gris y los viñedos, entre otros íconos representativos, trabajos que fueron coordinados por los artistas bajacalifornianos Alfredo “Libre” Gutiérrez y Ramón García Vásquez, quienes viajaron por todo el Estado para recolectar los trabajos de los infantes. 

 Por otro lado, Brenda Alvarado Cuadra, Jefe del Departamento de Vinculación Cultural del ICBC, reiteró la invitación a maestros, directores de escuelas y padres de familia, para que asistan a “Baúles” y conozcan lo que otros niños expresan de sus ciudades a  través de dibujos, juguetes, vestuarios típicos y objetos, entre otras cosas.

 Para agendar visitas, comuníquese con Sandra Palafox al ICBC Tijuana, al teléfono (664) 687 44 61; Michael Medina en CEART Tijuana, al (664) 625 10 57 o Cynthia Castillo del Sistema Educativo Estatal, al (664) 973 44 91; los recorridos escolares se ofrecerán de lunes a viernes, en ambos turnos.

 

Concluye con éxito la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016”

La Presidenta del DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, encabezó el inicio de las actividades de la Semana Cultural del Agua “CESPTE 2016” organizada por la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), y con el apoyo de más de 30 organismos regionales de gobierno, iniciativa privada y fundaciones interesadas en fomentar el cuidado del medio ambiente.

La Semana Cultural del Agua, efectuada del 11 al 19 de marzo del presente, estuvo integrada por diversos eventos, uno de ellos Las Olimpiagua que registró la participación de cerca de mil niños a quienes Ruacho de Vegainvitó a continuar la suma de esfuerzos para promover el cuidado del recurso hídrico en una zona semiárida como lo es Tecate, así como a compartir lo aprendido en el evento con sus padres y hermanos.

La Directora de la CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, indicó que las actividades que fueron llevadas a cabo en el marco del Día Mundial del Agua, también contemplaron la elaboración de murales en infraestructura hídrica, proyecto coordinado por la paraestatal y el Centro Estatal de las Artes de Tecate con el apoyo de los artistas plásticos Karla Zavala y Herón Trejo, para lo cual se logró la participación de más de 30 jóvenes artistas que plasmaron mensajes sobre la importancia del agua en nuestras vidas.

Por otra parte, la Jornada por la Cultura y el Agua incluyó la exposición fotográfica “Presa Las Auras: Reflejo de vida”, inaugurada por la Directora de CESPTE, Patricia Ramírez Pineda, la Coordinadora de CEART en Tecate, María del Pilar Silva Valadez y el Representante de la Facultad de Artes, Campus Tecate, de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), Jonathan Lee.

Explicó que la presa “Las Auras” es el escenario donde convergen la flora y fauna local e inspiró composiciones gráficas muy estéticas en imágenes capturadas por la lente de los empleados de CESPTE, mismas que integraron dicha exposición.

Ramírez Pineda señaló que para el sector infantil se efectuó la ceremonia de premiación de las Escuelas Hidrocampeonas por haber ahorrado la mayor cantidad de agua durante el 2015 y las actividades concluyeron con lajornada de limpieza “Salvemos La Playa, Desde el Río Tecate hasta la Costa”, con lo cual se replicó la acción de limpiar cauces, ríos y playas en diferentes puntos de la entidad a fin de celebrar el Día Mundial del Agua.

De esta manera, CESPTE finalizó la Semana Cultural del Agua con más de 40 voluntarios que recolectaron 165 kilos de basura del cauce del Río Tecate, para evitar que llegue al mar y para ello se contó con la colaboración de la asociación civil Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental que ha logrado sumar esfuerzos de más de 80 organismos en los cinco municipios de Baja California.

Finalmente, la titular de CESPTE comentó que los eventos realizados demostraron que hay un gran avance en la cultura de cuidado del agua, porque hubo una importante participación de la comunidad.