Skip to main content

Etiqueta: cuentas

INPRODEUR Tecate no pasa evaluación de cuentas públicas 2023

  • De acuerdo a la revisión de la Comisión de Fiscalización del Gasto Público del Congreso de BC.

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, llevó a cabo su Quinta Sesión Ordinaria, donde se presentaron para realizar el análisis, discusión y en su caso la aprobación de los proyectos individuales de dictamen de las cuentas públicas de diversos entes fiscalizados, correspondientes al ejercicio fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023.

Dando inicio a la reunión, se otorgó el uso de la voz al Auditor Superior del Estado de Baja California, Arnulfo Zárate Chávez, para dar lectura a los informes correspondientes al:

  • Fondo de Pensiones por Jubilación, Fallecimiento e Invalidez para los Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali
  • Instituto de la Mujer para el Municipio de Mexicali (IMMUJER MEXICALI)
  • Instituto Municipal del Deporte y la Cultura Física de Mexicali (IMDECUF)
  • Centro de Atención Integral a Jóvenes en Riesgo “Misión San Carlos” de Mexicali
  • Comisión Estatal de Energía de Baja California (CEEBC)
  • Instituto de la Juventud del Estado de Baja California (INJUVEN)
  • Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano del Municipio de Tecate (INPRODEUR TECATE)

Una vez entregados los informes, las y los legisladores integrantes de la comisión fiscalizadora realizaron el análisis y discusión de los proyectos de dictámenes, de los cuales aprobaron por unanimidad de los presentes, las cuentas públicas correspondientes al:

  • Fondo de Pensiones por Jubilación, Fallecimiento e Invalidez para los Agentes de la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali
  • IMMUJER MEXICALI
  • IMDECUF
  • Centro de Atención Integral a Jóvenes en Riesgo “Misión San Carlos” de Mexicali
  • CEEBC
  • INJUVEN

Por otra parte, no se aprobó la cuenta pública del INPRODEUR TECATE.

Cabe destacar que el IMMUJER MEXICALI y la CEEBC fueron las entidades fiscalizadas con la máxima puntuación, al obtener cien puntos en la evaluación cuantitativa realizada.

Participaron en esta Sesión, además de la presidenta, las diputadas Michel Sánchez Allende, Dunnia Montserrat Murillo López, Julia Andrea González Quiroz, Mayola Gaona Medina, María Teresa Méndez Vélez y los diputados Jaime Cantón Rocha y Fidel Mogollón Pérez, además del Auditor Superior del Estado y las personas titulares de las entidades fiscalizadas.

Rechaza Congreso cuentas públicas 2022 del Ayuntamiento de Ensenada, INDIVI y PROMUN

  • Corresponden a las cuentas públicas del periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2022.

La Comisión de Fiscalización del Gasto Público, que preside la diputada Alejandra María Ang Hernández, presentó ante el Pleno del Congreso, diversos dictámenes de la cuenta pública anual de diversos entes fiscalizados, correspondientes al periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2022.

Los dictámenes fueron aprobados por mayoría en votación nominal, mismos que corresponden a las cuentas públicas del periodo del 1 de enero al 31 de diciembre del ejercicio fiscal 2022, de los cuales se encuentra bajo dictamen de no aprobatorio el correspondiente al Fideicomiso Promotora Municipal de Tijuana (PROMUN); el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario de la Vivienda (INDIVI) para el Estado de Baja California; y del Ayuntamiento de Ensenada, este último fue aprobado por unanimidad.

Por otro lado, se dictaminaron como aprobatorias las cuentas públicas del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California; Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California; Fideicomiso Público para la Promoción Turística del Estado de Baja California y del Fideicomiso Municipal para el Desarrollo Urbano de Ensenada.

En ese sentido recordar que la fiscalización es vigilar las actividades de los entes públicos para confirmar que se ajusten a los principios de legalidad, definitividad, imparcialidad y confiabilidad, para lo cual el Congreso del estado se auxilia de la Auditoría Superior del Estado (ASEBC) que es la encargada de la revisión de las cuentas públicas con el objeto de evaluar los resultados de la gestión financiera y comprobar el cumplimiento de lo dispuesto en la Ley.

Por lo que, por parte del órgano legislativo, se destacó que la aprobación de los dictámenes no suspende el trámite de las acciones promovidas por la Auditoría Superior del Estado, de manera que continúa el trámite correspondiente.

Uber anuncia que cancelará cuentas de usuarios con malas evaluaciones

La famoso aplicación para pedir transporte a domicilio Uber, informó que comenzará a bloquear a los usuarios de su plataforma que tengan malas evaluaciones, esto por lo pronto en Estados Unidos y Canadá, México estará libre por lo pronto.

Antes de eliminar sus cuentas, los choferes tendrán la oportunidad de mejorar su evaluación pero de no hacerlo su cuenta será clausurada.

Uber informó que los usuarios y socios verán un resumen a pantalla completa de las normas de la comunidad y se les pedirá confirmar de entendido, de lo contrario perderán el acceso a la plataforma.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Miles de personas reportan hackeo en cuentas en Instagram

Usuarios de Instagram reportaron que perdieron el control de sus cuentas, además de notar ciertos cambios en sus perfiles. Algunos de estos son cambios en fotos, al igual que en la dirección de correo electrónico y el número de teléfono asociados con su cuenta. Actualmente, varias personas reportaron el mismo hecho en plataformas como Twitter y Reddit, según Mashable.

Los afectados comparten similitudes en sus afectaciones, como el cierre inesperado de su sesión en sus dispositivos, por lo que intentaron restablecer su contraseña pero el correo electrónico también había sido modificado a otro con la extensión .ru, dominio proveniente de Rusia.

Otro dato es que el texto de sus biografías fue borrado y la imagen de perfil se reemplazó por otra, en su mayoría por ilustraciones con personajes de las compañías Disney y Pixar.

En Twitter ha habido más de 100 de estos informes. Según los datos de la plataforma analítica Talkwalker, ha habido más de 5 mil tuits de 899 cuentas que mencionan hacks de Instagram en los últimos siete días. Muchos de estos usuarios han tuiteado en la cuenta de Twitter de Instagram en busca de ayuda.

Curiosamente, los hackers no parecen publicar nuevas fotos o eliminar publicaciones antiguas de las cuentas de sus víctimas, como suele ser el caso cuando una cuenta de redes sociales se ve comprometida. Pero están cambiando toda la información de contacto vinculada a la cuenta, lo que hace que sea extremadamente difícil para su propietario recuperar el acceso.

Fuente: El Universal

Exdiputado del PRI movió 17 mdd desde cuentas en paraísos fiscales

El exdiputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por Sinaloa, Oscar Javier Lara Aréchiga, es investigado por una jueza andorrana por una cuenta de seis millones de dólares en la Banca Privada de Andorra (BPA), oculta en paraísos fiscales como Panamá o las Antillas Holandesas. De acuerdo con el diario español El País, Lara Aréchiga ha movido en los últimos años 16.8 millones de dólares.

La sociedad está tramitada por BK Group, una empresa neerlandesa de servicios fiduciarios.

Riana International B.V es el nombre de la sociedad offshore de Lara Aréchiga, exsecretario de Administración y Finanzas del Estado entre 1999 y 2009. La organización es dependiente de la sociedad Riana N.V en las Antillas Holandesas, de la panameña Riana Development Inc y esta última de la Fundación Hazare en Panamá, una Family Asset Management creada por la Banca Privada de Andorra, un banco intervenido por blanqueo de capitales.

En el año 2012, Riana International BV obtuvo un préstamo de Aréchiga de 4.3 millones de dólares que se usaron para elevar el capital de la empresa mexicana Desarrolladora Gos, una sociedad que promueve el proyecto inmobiliario Destino, Ocean Front Resort en Ensenada, Baja California.

Por su parte, Desarrolladora Gos obtuvo, entre 2007 y 2012, un préstamo de 2.5 millones y otro de 10 millones de la BPA. El primero fue directamente desde el banco recientemente intervenido. El segundo, primero destinado a Riana International BV y se usó en incrementar el capital de Desarrolladora Gos México. Esto da como resultado, 16.8 millones de dólares.

Las auditorias de Desarrolladora Gos México están firmadas por la consultora Deloitte México y en estas está señalado que los préstamos se reciben con el fin de poner en marcha el megaproyecto “Destino”, un complejo que según reconocen los auditores en los siguientes informes está por construirse.

Documentos del BK Group afirman que desde que salió a la luz el escándalo del BPA, directivos del departamento de cumplimiento de la empresa se han reunido con J. R., el representante, intermediario y consejero mexicano de Riana International, con el objetivo de expresarle preocupación por el tema. Asimismo, como por sus dudas de que “Destino” sea posible y real.

Las dudas sobre el caso fueron tan fuertes que BK Group claudicó en la gestión de la estructura societaria. Justamente cuando el diario español El País reveló que el exdiputado priista tenía una cuenta de seis millones de dólares en la Banca Privada de Andorra. Tras esto advirtieron del caso a las autoridades financieras.

“No puedo facilitar ninguna información sobre mis clientes. Ni le confirmo ni le desmiento nada”, dijo Gejo Kamp, director y propietario de BK Group, cuando El País lo cuestionó sobre el caso Lara Aréchiga.

Las Actas del Comité de Prevención de Blanqueo de Capitales del BPA señalan en sus actas la existencia de una cuenta corriente de seis millones de dólares a nombre del expolítico priista.

Canolic Mingorance Cairat, magistrada de Andorra e instructora de la investigación sobre la Banca Privada de Andorra, envió a México una petición de ayuda judicial para identificar a Lara Aréchiga y ahondar en la posible relación entre el Cártel de Sinaloa y la Banca Privada de Andorra.

El acta del comité señala literalmente: “que el titular de tres cuentas numeradas incluye en la cuenta a su hermano que es una persona políticamente expuesta, pues es diputado en el Congreso de la Unión por el Estado de Sinaloa desde el año 2009, Secretario de Administración y Finanzas del Estado de Sinaloa entre 1999 y 2009, miembro del PRI y economista. La cuenta presenta un saldo superior a los 6 mdd. Las cuentas se abrieron para realizar operaciones de Back to Back (préstamos paralelos) en México”, asegura el informe.

La magistrada reclama la identificación “plena” de esta persona y que se aporten certificados penales y policiales de la misma. Aunque el informe no desvela el nombre, de acuerdo con la investigación de El País, todo coincide con Óscar Lara Aréchiga, exdiputado priista de Sinaloa.

Con información de El País

 

Iniciarán planteles de CecyteBC proceso de rendición de cuentas

Los planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) llevarán a cabo el proceso de “Rendición de Cuentas” del 11 al 21 de abril de 2016, como parte de la jornada de transparencia que promueve la administración estatal que encabeza el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid.

 El Director General del CECyTE BC, José Luis Kato Lizardi, informó que los 28 planteles ubicados en la entidad tienen la obligación de presentar un informe trimestral de actividades, por lo que la rendición de cuentas está a cargo de todos los participantes involucrados en el proceso de enseñanza.

 “La rendición de cuentas debe presentarla el director del plantel, encargados de grupos y el personal administrativo, quienes dan a conocer los indicadores académicos, financieros y de infraestructura”, precisó.

 El funcionario estatal dijo que la primera fase de este proceso será en los planteles ubicados en Tijuana, Playas de Rosarito y Ensenada, donde estarán presentes miembros de la comunidad educativa, padres de familia, funcionarios de los diferentes órdenes de Gobierno y alumnos.

 En esta ocasión, deberán darse a conocer los resultados del periodo de octubre a diciembre de 2015 para hacer un comparativo de indicadores con el mismo lapso del año anterior, a fin de determinar los avances que registra cada plantel.

 Kato Lizardi comentó que también se detalla la planeación de las acciones a emprender por parte de cada área involucrada en el informe, tales como vinculación, académica, finanzas, cultura, deporte y salud.

  “Toda la comunidad educativa tiene derecho a conocer de forma transparente la administración de cada plantel, además este ejercicio permite medir los avances en el rubro de la calidad educativa, así como cuantificar e identificar las áreas de oportunidad”, mencionó.

 Expuso a través de este proceso, que se realiza desde el año 2010, los padres de familia también conocen los espacios educativos,  la inversión que la institución implementa para que los jóvenes puedan tener más oportunidades de estudio e invitarlos a que se sumen a las acciones que realiza cada plantel para obtener recursos propios y mantener en buen estado las instalaciones.

 Para finalizar, el funcionario estatal hizo hincapié en que este proceso forma parte fundamental para alcanzar el desarrollo del subsistema CECyTE BC y representa un avance en el camino hacia la excelencia educativa.

 

Pagaron más de 250 mil cuentas el impuesto predial durante la vigencia del decreto de descuentos

Más de 380 millones de pesos ingresaron al Ayuntamiento de Tijuana por concepto del pago del Impuesto Predial durante la vigencia del decreto aprobado por el Cabildo de la ciudad que contempló descuentos para promover el pago oportuno entre los ciudadanos, informó el tesorero Municipal, José Manuel Noriega Moreno.
 
Noriega Moreno explicó que de enero a marzo de 2016, más de 250 mil cuentas fueron pagadas de un padrón total de 586 mil predios registrados en el gobierno municipal y que aprovecharon los incentivos que se autorizaron con el fin de apoyar la economía de las familias tijuanenses.
 
El tesorero Municipal indicó que en las próximas semanas se actualizarán las cifras al contabilizar lo recaudado en los establecimientos autorizados por el Ayuntamiento para realizar los pagos, como Calimax, Oxxo, y en diversas instituciones bancarias.
 
El gobierno de la ciudad informa que a partir del 1 de abril el cobro del pago del Impuesto Predial se realizará con las tablas de valores catastrales del 2016, de igual forma, ya no se aplicará ningún descuento. Los interesados pueden acudir a las oficinas de Recaudación de Rentas Municipal de Palacio Municipal a liquidar su deuda de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
 

 

¡Ten cuidado! whtasaApp cancelará tu cuenta si te bloquean demasiadas veces

Los “trolls” finalmente recibirán su merecido, al menos en WhatsApp.

De acuerdo con el sitio de traducciones de la plataforma, WhatsApp incorporará una función para suspender la cuenta de los usuarios que molesten a los demás.

Según se puede leer, cuando muchas personas bloqueen una misma cuenta los dará de baja temporalmente con la posibilidad de volver a usar el servicio después de un determinado tiempo.

Pero si al regresar siguen con las mismas conductas, la suspensión será definitiva.

Hasta el momento WhatsApp no ha determinado el número límite de personas que pueden bloquear una cuenta antes de que sea suspendida; aunque esto podría originar que un grupo se ponga de acuerdo para originar la baja deliberadamente.

con información de cadenanoticias