Skip to main content

Etiqueta: cuentacuentos

Se presenta en el Parque Miguel Hidalgo el cuentacuentos “Los Muertos de Teresa” como parte del Festival de Octubre

En el Kiosko del Parque Miguel Hidalgo del Pueblo Mágico de Tecate, se presentó él Cuentacuentos “Los muertos de Teresa” por la artista y actriz Edith Vega en el marco de la celebración del Festival de Octubre y Día de Muertos.

Los Muertos de Teresa, es una historia en donde las diferencias entre los humanos juegan un papel importante en el desarrollo de la misma. Y nos muestra cómo las personas pueden llegar a sufrir por las críticas y burlas recibidas por otros.

La Representante de ICBC Tecate, Ivonne Diego Muñoz, resaltó que es un cuento que platica de la vida solitaria de Teresa y que lleva al público a sumergirse en el mundo de los títeres, aprendiendo a crearlos y vendiéndolos para sobrevivir.

Profesora de educación artística, cuentacuentos, actriz y artesana Edith Vega, Licenciada en  Ciencias de la Comunicación desde el 2005 tuvo su primer acercamiento con las artes, tomando talleres de Teatro en la Universidad UNIVER, pintura y fotografía en la Casa de Cultura de Tijuana. En el 2008 empezó a representar pequeños papeles en obras infantiles y talleres de educación artística en escuelas primarias del Estado en la ciudad de Tijuana a través del Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

En el 2011 inició como Cuentacuentos y personajes principales en obras de teatro en la ciudad de Tecate, La Clepsidra Tecate y Tecateatro de la Tecate, ha tenido la fortuna de tomar talleres de teatro con: Raquel Araujo, Roció Carrillo, Fausto Ramírez, Nicolás Núñez, Gilberto Corrales, Daymari Moreno, Paco Mufote, entre otros.

Para más información comuníquese al teléfono (665) 654 14 83 o acuda a las instalaciones ubicadas en calle Presidente Ortiz Rubio y callejón Libertad, s/n, en la Zona Centro.

También puede visitar el portal del Instituto de Cultura de Baja California o Festival de Octubre donde encontrará la programación estatal del Instituto, o bien, consultar la página de Facebook ICBC Tecate. 

Realiza SEE Tecate muestra municipal de cuentacuentos

Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura, el Gobierno del Estado dirigido por el mandatario Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal (SEE), llevó a cabo la muestra municipal de Cuenta Cuentos nivel preescolar.

 Mario Alberto Benítez Reyes, Delegado del SEE Tecate explicó que es fundamental que los niños puedan desarrollar habilidades de comunicación que les permitan interactuar con su entorno además de fortalecer los hábitos de lectura ya que la selección se hizo del material que se encuentra en las bibliotecas escolares.

 Los participantes fueron: José Sánchez Llamas (Estefanía Castañeda) con el cuento “El Mago de los colores”, Mauro David Mendoza (21 de marzo) con “Un año con su mamá”, Ián Carlo Sixtos García (León S. Vigotsky) con “El lobo sentimental”, Hannia Mané León Corona (Princesa Itztakat) con “El ratón sale a comer algo”, Luz Marina Rosales Velázquez (Miguel Hidalgo y Costilla) con “El cangrejo Matías”, Daisha Ximena Zárate Villagómez (Héctor Terán Terán) con “El lobo ha vuelto”, Rey David Sánchez Piñón (Rosario Roldán) con “Choco busca una mamá” y Bianca Sofía Mora Rodríguez (Paula Estela Rodríguez) con “El secreto”

 Finalmente el delegado externó su reconocimiento a las educadoras que trabajaron en la preparación de los niños y pidió a los padres de familia presentes que continúen de la mano de sus hijos guiándolos y apoyándolos en las actividades que emprendan.

 El cuentacuentos se desarrolla dentro del eje formativo de comunicación y lenguaje apoyándose en el Programa Nacional de lectura y escritura y las bibliotecas escolares que representan un apoyo pedagógico para que la comunidad escolar disponga de recursos que favorezcan la escritura y la práctica de la lectura.

 En el evento estuvieron presentes: Mónica Palomares, delegada de la Secretaría General de Gobierno en Tecate; Elsa Griselda Ponce Zamora, jefa de nivel preescolar; Ma. Estela Elizalde Muñoz, jefa de nivel primarias, Ángel Martínez, coordinador educativo, además de supervisoras y padres de familia.

Promueve Museo “El trompo” lectura en sesiones de cuentacuentos

La promoción de la lectura es uno de las metas más importantes en el ámbito educativo, en especial, enfocadas al desarrollo de niños y adolescentes, por lo que a partir de este mes El Trompo, Museo Interactivo Tijuana invita a participar en sus Sesiones de Cuentacuentos.

Con actividad en el Área de Lectura de la Sala Educa, el fin de semana en punto de las 14:00 horas es el momento para la recitación de diferentes historias, sobre todo cuentos infantiles, que atrapan la atención desde los pequeños a los grandes de la familia, incluyendo los papás.

Mediante la interpretación dramática u otras ocasiones de giro cómico, cada historia también es llevada a la mente mediante personajes en voz y ligeras escenografías, trasladando la imaginación a diferentes lugares de la fantasía o realidad.

Finalmente, el Museo Interactivo informa a su público que este evento forma parte de las actividades complementarias que se ofrecen a lo largo de julio, con el objetivo de lograr la interacción y convivencia de cada integrante del hogar.

 

 

 

Concursan secundarias de BC en cuentacuentos

Con el cuento “El lobo oculto”, Salvador Durán Moreno, alumno de la Secundaria No. 10 “Octavio Paz”, ubicada en el fraccionamiento Villas del Rey, resultó ganador del primer lugar en el Concurso Cuentacuentos 2016, organizado por el Sistema Educativo Estatal como parte de las actividades para fortalecer el dominio de la expresión y comunicación en los alumnos.

 El concurso se realizó en la misma Secundaria No. 10, donde participaron alumnos representantes de las escuelas pertenecientes a la Zona VIII de ese nivel educativo.

 El segundo lugar fue para Héctor Eduardo Araiza Robles de la Secundaria No. 13 “Eugenio Elorduy Gallástegui”, con “Ralph el niño invisible”; y el tercer sitio fue para Adriana Cervantes Corona, de la Secundaria No. 11, con el cuento “Cleo”.

 En el concurso participaron además los alumnos Fernanda Medellín Cázarez, de la Secundaria No. 7 “Vicente Guerrero”, con el cuento “El agua de la vida”; Diana Paola Méndez Reyna, de la No. 8 Amistad Internacional, con “El abuelo ya no duerme en el armario”; Nitshia Xitlalli Hernández Quintero, del Instituto Patria, con “El príncipe feliz”.

 También contaron cuentos Alma Lizeth Terrazas López, de la Secundaria 14 Centenario Las Lomas, con “Mi abuelo es poeta; y Danna Paola López Cárdenas, de la Secundaria No. 16, con “Los tesoros del bosque”.

 Los tres ganadores recibieron reconocimiento y medalla, y el primer lugar obtuvo además trofeo.

 Previo al inicio del concurso, Yolanda Padilla Ruiz, directora de la Secundaria No. 10, dio la bienvenida a los participantes, así como a los directores de las escuelas representadas por los estudiantes, y recordó que la historia de la humanidad es un cuento o una novela cuyos personajes varían con los siglos.

 El Jurado fue integrado por los maestros Josefina Martínez Ayón, Rogelio Leal Osuna y Eva Denisse Camarero quienes calificaron dicción, entonación, interacción con el público, volumen e inicio, desarrollo y desenlace del cuento.

 De acuerdo con el Plan de Estudios 2011 de la Educación Básica, la literatura es un ámbito para la comprensión y el razonamiento sobre el mundo, ya que permite al alumno el reconocimiento de los diferentes modos de pensamiento y expresión, y de los diversos géneros.

 El mismo Plan señala que el campo de formación: Lenguaje y comunicación, favorece el desarrollo de competencias comunicativas que parten del uso del lenguaje y su estudio formal, sólo así los estudiantes acceden a formas de pensamiento que les permiten construir conocimientos complejos.

 

hfkytruyk6rf

Participan estudiantes de preescolar en cuentacuentos municipal

Con el propósito de impulsar espacios de aprendizaje significativos, el Sistema Educativo Estatal, a través del Departamento de Preescolar, realizó la Muestra municipal de cuentacuentos, historias y algo más”, en la que participaron 13 alumnos representantes de zonas escolares.

 En el marco de las acciones que el Departamento de Educación Preescolar realiza para el fortalecimiento de la lectura, escritura y el pensamiento matemático, este año se dio un enfoque distinto a la Muestra, por lo que las categorías, además de la narración de lecturas, se ampliaron a Conversación y Explicación.

 Los alumnos participantes fueron: Valeria Sandoval Vázquez, Nathalie Josselyn Lazcano Olmedo, Allison Leonor Ramírez Carbajal, Nayvori Valentina Alcaraz Beltrán, Natan Sahid Juárez Martínez, Valeria Aracely Gómez Silva, Yosgar Ricardo Mendívil Cruz.

También participaron: Emilio Enrique Cochron Bañuelos, Camila Abril Nila Alemán, Jorge Santiago Valenciana Romero, Haziel Isai Mateo Rivera, José Alan Félix Osornio e Iker Nicolás Rossette Yáñez.

 Para esta Muestra se realizaron etapas de selección desde el aula, escuela, zona y sector. En todas ellos se les consideró el inicio, desarrollo, cierre, coherencia narrativa, improvisación, entonación y volumen de voz.

Esta Muestra va dirigida al cumplimiento de los propósitos del Programa de Estudio 2011, al logro de los aprendizajes esperados y al perfil de egreso de la Educación Básica, y se rescata lo que ya se hace dentro de las aulas, en las escuelas y con las familias.

 Se promueve que las actividades dirigidas para el fomento a la lectura sean en el sentido de las necesidades detectadas en la Ruta de Mejora y donde la práctica docente potencialice el aprendizaje de los estudiantes hacia el desarrollo de competencias.

La lectura potencia las capacidades de comprensión y reflexión sobre lo que se dice, cómo se dice y para qué se dice, lo que lleva a tener seres humanos preparados para enfrentarse a los desafíos que se presentan en la vida, y da las herramientas para aprender a aprender y aprender a convivir.

 

Ganan alumnos de primaria etapa de zona en cuenta cuentos

El Gobierno del Estado presidido por Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, realizó el Concurso Cuentacuentos etapa zona escolar, donde participaron alumnos de tercero y cuarto de primaria.

 Doce estudiantes resultaron ganadores en la etapa interzona realizada en la Universidad Estatal de Estudios, con ello obtienen derecho a participar en la etapa municipal que se celebrará el próximo el viernes 4 de marzo de 2016.

 Los alumnos y alumnas gandores son: Hanna Sofía González Gómez, de la zona 7, con el cuento “El Gato con Cartas”, Lia Marian Aguilar Gaxiola, de la zona 10, con “Rana Ranita”, Sophia Karime González Balderrama, de la zona 4, con “El Pato y la Muerte”.

 De la zona 11, Estefany Anahid Reyes Ríos, con el cuento “Mi papá no apesta”; de la zona 14 Abigaíl Medina Castillo, con “Click Clack Mu y las Vacas  Mecanográficas” y  de la zona 17 Darían Bezza y Beltrán, con “Mi abuela tiene alz…que?”.

 También ganaron Mía Liliana Zamorano Hernández, de la zona 3, con el cuento “Ferdinando”, Paloma Durazo Fonseca, de la zona 5 con “La Princesa Rana”, y Helena Nicole Apolinar Vázquez, de la zona 99, con “La Insoportable Tía Esther”.

 Además: Romina Alejandra Pérez Tovar, de la zona 100, con “La Gran Verdad “,Bianca Guadalupe González Orozco, de la zona 17, con “Mi Abuela tienes alz.. que?” y Luna Desiree Barragán Espinoza, de la zona 12 con “La Directora del Pantano”.

 El concurso tiene el propósito de promover el acercamiento de los estudiantes a la lectura y la apropiación de las prácticas sociales del lenguaje. Se califican dicción, coherencia narrativa, entonación, volumen de voz y dominio del público.

 Estas acciones se encuentran dentro del Programa Nacional de Lectura, que tiene como finalidad de Impulsar y fortalecer la operación de diversas estrategias de promoción y fomento de la lectura entre los maestros, directivos y alumnos de Educación Básica, que contribuyen a la formación de lectores y escritores autónomos, mediante la selección y distribución de títulos que acrecienten los acervos de las bibliotecas escolares y de aula, la capacitación de asesores y mediadores de lectura y el acompañamiento presencial en las escuelas de Educación Básica.

 

Convoca SEE a participar en Cuentacuentos

El Gobierno del Estado a cargo de Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, invita a los alumnos y alumnas de tercer y cuarto grado de primaria a participar en el Noveno Concurso Municipal de Cuentacuentos, con el propósito de promover el acercamiento de los estudiantes a la lectura y la apropiación de las prácticas sociales del lenguaje.

 En este concurso podrán participar todos los alumnos de tercero y cuarto grados de primarias oficiales y particulares del municipio de Mexicali, excepto los tres alumnos ganadores de la pasada edición del concurso.

 Podrán contar un cuento extraído de la Biblioteca Escolar o de Aula, que traten los temas de relevancia social. Los de escuelas particulares podrán contar un cuento aunque no pertenezca a la Biblioteca Escolar.

 Los premios para el primer, segundo y tercer lugares son, además de placa de reconocimiento, 2 mil, mil 500 y mil pesos, respectivamente.

 Se calificará dicción, coherencia narrativa, entonación, volumen de voz y dominio del público.

 El concurso se realizará por etapas, que son de escuela, de zona y finalmente, la etapa municipal, que se realizará el viernes 4 de marzo de 2016 y donde participarán 12 finalistas.

 Los ganadores de los tres primeros lugares representarán a Mexicali en la Novena Muestra Estatal de Cuentacuentos.