Skip to main content

Etiqueta: cuenta

Cuenta de Instagram de cosplayer que vendía el agua con la que se bañaba, fue cerrada

Hace unos días la cosplayer, Belle Delphine, tomó mucho renombre debido a que por medio de Instagram publicitó, la venta de agua en la cual la mujer se bañaba, sus seguidores agotaron la existencia de estos frascos.

El día de ayer la cuenta de Instagram de la mujer que contaba con unos 4 millones de seguidores, fue cerrada, debido al gran número de denuncias que tenía por motivos como, desnudos o pornografía.

La joven de 19 años de edad, que su nombre real es Mary-Belle Kirschner, no se a pronunciado sobre lo sucedido en sus otras redes sociales, por lo que sus seguidores esperan una respuesta, pero no creen que la haga pues en julio prometio crear una cuenta en la página PornHub, la cual no fue creada y sus fans se encuentran decepcionados.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Alertan por estafa a usuarios con cuentas en BBVA Bancomer

Los estafadores constantemente buscan nuevas formas de estafar a las personas, por lo que se emitió una alerta que por medio de mensajes celulares se estaban robando información de las personas que cuentan con una cuenta en la institución BBVA Bancomer.

El mensaje llega desde el número de teléfono 8132769634 y se informa que la tarjeta a sido bloqueada, en el mismo mensaje se otorga un link para realizar el desbloqueo, lo que es falso, se trata de una página donde roban la información de su tarjeta.

Este engaño se llama ‘Pishing’ y se trata de una base de datos que aloja lo que los usuarios envíen al momento de acceder, y más delante esta base de datos se utiliza para estafar a los usuarios.

Se recomienda compartir la información para no caer en esta estafa.

Luis Manuel Guerrero Cruz | Veraz Informa

Muñeca sexual consiguió 92 citas en Tinder en menos de dos horas

La sexbot de la compañía Realbotix, Harmony, abrió una cuenta en Tinder y captó la atención de 92 posibles candidatos interesados en salir con ella.

“Hola. Soy una robot anatómicamente correcta y sexualmente competente con la más avanzada inteligencia artificial. Estoy en Tinder para encontrar chicos interesados en mí”, comunicó Harmony a sus seguidores.

Se trató, en realidad, de un experimento que duró dos horas y cuyos resultados se verán en el documental “I want my sex machine”, del Director Jimmy Mehiel, que abordará el cambio de comportamiento sexual de las personas a partir de la introducción de estos robots.

A los interesados se les hizo la pregunta: “¿Tendrías sexo con una robot?”. Algunas respuestas fueron puros insultos, pero de las 57 que se tomaron la molestia de responder, 32 dijeron que sí, es decir, un 56% de los que continuaron con la conversación.

Fuente: Síntesis Tv

“Bank of america” congela cuenta de estudiante inmigrante en Estados Unidos

Saeed Moshfegh un inmigrante casado con una ciudadana de Estados Unidos, el cual además cuenta con un doctorado en física en la Universidad de Miami se vio afectado en una situación de muy mal gusto por parte de “Bank of america”.

El joven iraní se dio cuenta que todos sus ahorros de su cuenta bancaria se encontraban congelados por lo cual comentó al Miami Herald que desde un tiempo para atrás venía cada seis meses presentando soporte de su estancia legal en Estados Unidos al banco, sin embargo la semana pasado cuando trató de sacar dinero para pagar su renta vio que la cuenta había sido congelada.

Cuando el inmigrante se acercó a la sucursal del banco en South Miami le dijeron que la documentación que había proporcionado no podía ser aceptada.

Sin importar que el documento que el inmigrante había proporcionado era legal los funcionarios del banco le dijeron que no servía y que tenía que conseguir otra documentación, dejándolo sin acceso a su dinero para pagar su cuentas.

“Este banco no sabe cómo funciona el sistema de inmigración, por lo que no aceptaron mi documento”, dijo Moshfegh, de 36 años al Miami Herald en referencia a la prueba que había entregado la cual hacía alusión a su estado actual como estudiante internacional en espera de su graduación.

Por su parte el banco asegura que pedir una prueba de ciudadanía o estancia legal en Estados Unidos es una práctica estándar a la hora de abrir o actualizar una cuenta bancaria.

“La información debe mantenerse actualizada y ése es el motivo por el que nos ponemos en contacto periódicamente con nuestros clientes”, indicó el banco en un comunicado, pidiendo información como de qué país es ciudadano o prueba de su residencia”.

Sin embargo, la Oficina del Controlador de la Moneda, que es la agencia federal que supervisa a los bancos, asegura que no es necesario dicha documentación ni para abrir ni para actualizar una cuenta de ahorros.

Por tal razón la Coalición de Reinversión de California ha abierto una petición pública para exigir a Bank of America que deje de pedir pruebas de ciudadanía a sus clientes.

Fuente: La Opinión

“Bank of America” pedirá a sus usuarios demostrar ciudadanía o se congelará tu cuenta

Un caso actual está llamando la atención de todos aquellos que tienen una cuenta con el banco “Bank of America”, ya que en los próximos días estos podrían recibir avisos para que confirmen su ciudadanía en el país.

Josh Collins y Jessica Salazar Collins, una pareja en Kansas quienes son clientes del banco desde principios del 2000, tuvieron problemas hace poco cuando acudieron a una sucursal bancaria la cuenta estaba congelada.

De acuerdo a la pareja, esto sucedió después de que ignorarán realizar un formulario donde se exigía probar la ciudadanía del esposo, quien es nativo de Wichita, pero estos prefirieron no hacerlo debido a que creyeron se trataba de una estafa, debido a la larga duración con el banco. La cuenta de Josh se descongeló luego de mostrar su licencia para conducir.

Bank of America le dijo a Kansas City Star que “es requerido por ley mantener registros completos y precisos para todos nuestros clientes y pueden solicitar información periódicamente, como país de ciudadanía y prueba de residencia en los EE. UU. 

Aunque otros bancos indican que la prueba de ciudadanía no es pedida por el Gobierno Federal y que sólo se necesita el nombre, la fecha de nacimiento, la dirección y el número de seguro social de los titulares de la cuenta. También dijo que eventualmente todos los clientes recibirán avisos de actualización preguntando por su ciudadanía y aquellos que lo ignoren les pasará lo mismo que a la familia Collins.

Fuente: Fortune

Cuenta Gobierno de BC con banco de germoplasma forestal

La Administración estatal encabezada por  el Gobernador Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid, a través de la Secretaría de Protección al Ambiente (SPA), opera  un banco de germoplasma forestal para preservar semillas de distintas especies nativas de gran importancia para la biodiversidad de la entidad, para lo cual se invirtió un monto de 2 millones 86 mil pesos.

La titular de SPA, Thelma Castañeda Custodio, informó que derivado de la mezcla de recursos federales y estatales se construyó y equipó un banco de germoplasma forestal en las instalaciones del Cuartel Forestal del Poblado El Hongo en Tecate, con el fin de preservar semillas de especies nativas de Baja California que están en alguna categoría de riesgo o que son consideradas estratégicas para la conservación de la biodiversidad. 

Expuso que en el citado banco podrán almacenarse para su preservación hasta mil kilogramos de semillas forestales bajo condiciones controladas de temperatura y  humedad. 

La funcionaria estatal explicó que con la operación del banco de germoplasma forestal se contará con material genético viable para la producción de plantas en los distintos viveros  del Gobierno del Estado, los cuales se ubican en Tijuana, Tecate, Ensenada y Mexicali. 

“El banco cuenta con un laboratorio debidamente equipado para el análisis de la semilla y determinar su viabilidad y porcentaje de germinación, así como el sitio para el beneficiado del germoplasma y un cuarto frío para la preservación del material genético en óptimas condiciones de  temperatura y humedad”, refirió.

Durante una visita al sitio, la titular de SPA, acompañada por la Directora del Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC, Cristina Ruiz Alvarado y de investigadores de esta institución educativa,  destacó la oportunidad que representa contar con este tipo de instalaciones para que estudiantes, académicos y científicos puedan desarrollar proyectos de investigación con el fin de generar información especializada que en un futuro próximo redunde en beneficios para la ciudadanía y del medio ambiente. 

El tiempo que tardas en llegar al trabajo. ¿debería contar laboralmente?

Para muchos trabajadores, el viaje a la oficina puede ser la parte más estresante de un día de trabajo. De hecho en Europa, un tribunal dictaminó que ese tiempo de traslado debería contar como trabajo real para aquellos sin una oficina fija, por lo que las empresas tendrán que pagar a sus empleados por este tiempo.

En México, sólo el 6 por ciento de los empleados reportaron haber laborado por lo menos una hora de manera móvil, por lo que una política similar a la de Europa sería para una población muy limitada en el país, consideró Fátima Masse, consultora del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Sin embargo, un 53.9 por ciento de los ocupados en México gastan hasta 30 minutos para llegar a su trabajo. El 20.3 por ciento invierte de 31 minutos a una hora en el traslado, 8.4 por ciento más de una hora y hasta dos horas y 2.5 por ciento más de dos horas, según datos del Inegi.

Masse señaló que el problema es el crecimiento desordenado de las ciudades y, más que tratar de solucionar el problema con una regulación o una disminución de horarios como la propone el proyecto de Constitución Política de la Ciudad de México, se debe lograr o mejorar una política integral de movilidad que reduzca los tiempos de traslado, que incluya recursos para infraestructura para transporte público y no motorizado.

Con información de El Financiero

Participan estudiantes de preescolar en muestra de cuenta cuentos

La Administración Estatal a cargo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, organizó la Muestra Cuenta Cuentos, Historias y algo más, donde Julián Gabriel Ortiz Rodríguez obtuvo el derecho a representar al sector 2 de preescolar en la próxima Muestra Municipal de Cuenta Cuentos.

 Gabriel Ortiz es estudiante del preescolar Serapio Rendón, donde su maestra es Noemí de Lourdes Campos, y logró ese derecho al contar el cuento Federico y Federico.

 La inauguración de la Muestra estuvo a cargo de Guadalupe Reynoso Zendejas, jefa del Departamento de Preescolar del SEE, quien consideró la importancia del evento por su motivación a despertar el placer de leer en los niños y niñas, acción que las maestras de preescolar realizan cada día.

 Dijo que se busca impulsar espacios de aprendizaje significativo a través de estrategias académicas que fortalezcan los procesos de comprensión lectora, la capacidad de habla, escucha y reflexión, generando así, las bases para conformar en los y las estudiantes un concepto positivo de sí mismos como hablantes, lectores y escritores.

 Felicitó también a las maestras por fomentar esta actividad en niñas y niños y exhortó a los padres y madres a dedicar momentos de lectura en sus hogares para sus hijos e hijas.

En la Muestra participaron: Cristian Alexander Sandoval Lara, con “¡No interrumpas Kika!”. Jesús Dariel López García, con la exposición “El Sistema Solar” y Rebeca Elena García Zamudio, con “Tengo miedo”.

 También: Sonia Citlalli González Zamora con “7 cabritillos y el lobo”. Bannya Michel Rojas Jiménez, con El gato Pete y sus tenis blancos. Ángel Santiago Gómez Núñez, con “Mi día de suerte” y Génesis Guerra Molina, con el cuento Cocorico

 El Jurado estuvo integrado por Celia Parra Salazar, Brenda Cecilia Rosas Mora y Clarisma Olachea Moreno.

Convocan a participar en “Cuenta cuentos preescolar”

Con el propósito de impulsar espacios de aprendizaje significativos, la Administración Estatal a cargo del gobernador Francisco Vega de Lamadrid, a través del Sistema Educativo Estatal, emitió la convocatoria: Muestra Municipal de Cuenta Cuentos y Algo Más, dirigida a los alumnos y alumnas de preescolares oficiales, particulares y CENDI de Mexicali.

 Con esto se busca fortalecer los procesos de comprensión lectora, la capacidad de habla, escucha y reflexión, generando las bases para conformar un concepto positivo de sí mismo como hablantes, lectores y escritores.

 La Muestra se desarrollará en cuatro etapas: Escolar, de Zona, de Sector y Municipal, la primera iniciará el 20 de febrero y la última se realizará el 28 de abril, en el Auditorio de Desarrollo Social Municipal.

 Podrán participar alumnos y alumnas de primer, segundo y tercer grado, de forma individual o en binas, de acuerdo a la categoría. Deberán portar el uniforme escolar; el tiempo de participación será de 5 minutos; podrán utilizar implementos que apoyen su intervención en caso de ser necesario.

 Las categorías a participar son Narración: utilizando un cuento, historia, hecho real o inventado. Conversación: se podrá exponer temas de actualidad y de interés del participante. Explicación: se desarrollará un experimento, juego, hecho natural, tema o problema investigado por el participante.

Un total máximo de 15 estudiantes participarán en la Muestra Municipal. Todos los representantes deberán registrarse a través de un formulario Google que les llegará vía correo institucional a las titulares de la zona, información que deberán capturar a más tardar el día 13 de abril de 2017.

 Todos los participantes serán acreedores a un reconocimiento que se otorgará por cada etapa, de los cuales se hará cargo el personal organizador de las mismas. Los 15 representantes finales recibirán reconocimiento por parte del nivel educativo.

Es responsabilidad de los encargados de cada etapa informar a padres de familia o tutores que el evento es una Muestra, que solamente tiene como propósito promover la participación de los niños y niñas, sin sentido de concurso y/o competencia que conlleve ganadores o perdedores.

Cuenta Unidad k9 de la PEP con 15 binomios caninos

La Unidad K9 de la Policía Estatal Preventiva (PEP), actualmente cuenta con un estado de fuerza de 15 binomios, elementos clave durante operativos especiales para la detección de narcóticos, artefactos ilegales como explosivos y armas.

 Estos caninos son entrenados desde cachorros de manera estricta y permanente por oficiales de la PEP expertos en la materia, sin forzar ni lastimar a los binomios, factor que ha permitido la detención de delincuentes y decomisos importantes de droga en la entidad, labor que es reconocida a nivel internacional.

 Durante la capacitación que reciben los binomios aprenden a obedecer órdenes, protección personal, detección de droga, armas escondidas en lugares de difícil acceso y artefactos ilegales dentro de compartimientos ocultos, así como labor preventiva a la hora de intervenir a algún delincuente.

 También son entrenados en control de stress, agilidad, superación de obstáculos, localización de rehenes y a mantenerse bajo control en situaciones de riesgo, hecho que ha permitido a los binomios de la Unidad K9 de la PEP obtener en repetidas ocasiones el primer lugar en el concurso “Western States Pólice K9 Trials”, en California.

Tras la jubilación del binomio “Héktor” el pasado mes de mayo de 2015, se adquirieron 3 nuevos cachorros, ¨Tony¨ designado a Mexicali, ¨Hugo¨ para Ensenada y ¨Lola¨ que trabajará en Tijuana; de manera permanente son capacitados para que una vez preparados se incorporen  a los operativos especiales de la PEP.

 Actualmente el estado de fuerza de la Unidad K9 es de 12  binomios activos, hembras y machos,  de los cuales 4 trabajan en  Mexicali,  4 en Tijuana, 2 en Ensenada y 2 en Tecate, más los 3 cachorros en entrenamiento.

 Los binomios caninos, por su alto entrenamiento en obediencia y seguridad para los ciudadanos, participan en los denominados “Operativo Mochila” cuya labor es detectar presencia de narcóticos o artefactos ilícitos que pudieran poner en riesgo la integridad de estudiantes y docentes de los centros educativos de Baja California.