Skip to main content

Etiqueta: cruce

Registran caída de cruces hacía San Diego durante fin de semana

El domingo las filas para cruzar la garita de Tijuana a San Diego disminuyeron aproximadamente 50%, comparado con la tendencia que muestra este día, reconoció el vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) en Tijuana, Julián Palombo, quien dijo que uno de los motivos fue el llamado al boicot que hizo este organismo desde la semana pasada.

Detalló que según los reportes de garita oficial —que informan la cantidad de autos y el tiempo de espera para cruzar—, durante las primeras horas solamente había entre 10 y 30 vehículos por fila, mientras que en la tarde llegó hasta los 150 carros; sin embargo, esas cifras están por debajo de los hasta 300 vehículos que suelen registrarse los domingos, que es el día en que descansan la mayoría de los residentes y aprovechan para cruzar.

Comentó que lo anterior se debió al llamado que hizo la Canaco —y que apoyaron otras cúpulas como Confederación Patronal de la República Mexicana y Consejo Coordinador Empresarial—, al igual que el organismo ciudadano #UnasHorasPorMéxico, para dejar de comprar en Estados Unidos durante este 5 febrero, que se jugó el Súper Bowl en aquel país.

“Todavía no sabemos si esto se reflejó en el consumo interno, si la gente en lugar de cruzar decidió comprar aquí en Tijuana pero, finalmente, el llamado se hizo para expresar nuestro rechazo a las políticas de Trump”, advirtió.

En el 2015, un trabajo encabezado por el investigador en Economía, Noé Fuentes, del Colegio de la Frontera Norte, reflejó que al menos durante el 2014, entre Tijuana y Mexicali se estima una fuga total de 3,500 millones de dólares, que equivalen a cerca de 41% de la que tiene lugar en la frontera norte. Esta fuga se refiere al gasto en Estados Unidos de mexicanos que cruzan los límites entre los dos países.

Mario Hernández es uno de los comerciantes que mantiene su puesto en las inmediaciones de la Garita San Ysidro, uno de los dos puertos para cruzar de Tijuana hacia Estados Unidos; y declaró que la disminución en los cruces también terminó por afectarlo.

“Tal vez la gente no lo mira así y, estoy de acuerdo con que es mejor consumir lo nuestro, pero nosotros (los comerciantes de la Garita) vivimos de quienes cruzan todos los días y ahora que bajó la fila para cruzar, nuestras ventas también, casi 70% este fin de semana”.

Aseguró que espera que los residentes que no cruzaron para hacer compras en Estados Unidos, como lo hacen cada fin de semana, al menos decidan comprar en territorio mexicano para evitar ir a la quiebra, ya que teme que las fricciones entre ambas naciones afecten su negocio.

Exhorta SSPM a conducir con precaución cerca de las líneas de cruce vehicular a EU

La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) exhorta a los automovilistas a que conduzcan con moderación cuando se dirigen hacia la garita de San Ysidro ya que en “horas pico” las filas de vehículos suelen ser muy prolongadas.

Exceso de velocidad y falta de precaución provocaron, la tarde de ayer, un choque múltiple en las filas de cruce vehicular en la Vía Rápida Oriente, con saldo de tres lesionados leves, que no requirieron hospitalización, y daños que se comprometió a cubrir la probable responsable.

Involucrados:

1.Volkswagen Beatle, 1998, rojo, conductora de 21 años de edad.

2.Jeep Wrangler.

3.Honda, 2005, gris.

4.Nissan gris.

Todos transitaban por el carril izquierdo de la Vía Rápida Oriente, pero los tres últimos hacían fila para llegar a la garita de San Ysidro.

A la altura del puente del Centro de Gobierno la conductora del primer vehículo no conservó distancia suficiente con el segundo, que le precedía y que circulaba con baja velocidad, y lo golpeó por la parte posterior derecha.

El chofer del Jeep Wrangler perdió el control de la vagoneta, que salió de la vialidad y subió a la jardinera junto a la canalización. Luego se reincorporó a su carril e impactó por atrás al tercer vehículo, el cual estaba momentáneamente detenido, y lo lanzó contra el Nissan.

De estos hechos se dijeron lesionados el conductor del segundo vehículo y sus dos hijos menores de edad, atendidos en el lugar por paramédicos de la Cruz Roja. No requirieron hospitalización.

 

Realiza Policía Municipal operativos preventivos en los cruces a EU por San Isidro y Otay

La Policía Municipal mantiene operativos disuasivos y preventivos permanentes, consistentes en recorridos durante las horas de mayor afluencia de usuarios, en las áreas de cruce de peatones y de vehículos a territorio estadounidense tanto en San Ysidro como en Mesa de Otay.

Esta acción tiene como objetivo salvaguardar la seguridad de transeúntes y automovilistas y es reforzada con Grupos de Apoyo de los distritos Zona Centro y Centenario, respectivamente, y por binomios de la Unidad Canina (K-9).

Por lo general la ciudadanía hace reportes o denuncias a los medios de comunicación o por las redes sociales, los cuales son de gran utilidad para la Secretaría de Seguridad Pública  Municipal (SSPM) porque sirven para diseñar operaciones en beneficio de la población.

Si algún ciudadano es afectado por personas que deambulan por las líneas de cruce peatonal o en vehículo, debe presentar su denuncia ante el Ministerio Público o reportarlo de inmediato al teléfono de emergencias 066.

 

Llega Uber Passport, para cruzar de San Diego a Tijuana

Personas en San Diego ahora podrán cruzar a México en Uber, anunció el director general del servicio de transporte en el sur de California, Christopher Ballard.

Uber Passport es la nueva modalidad que se lanzará este viernes, ofreciendo el servicio de ida desde San Diego hasta Ensenada o Mexicali en Baja California; una nueva alternativa para los viajeros que no quieran tomar autbuses, taxis comerciales o caminando a través de la frontera de San Ysidro.

Esta es la primera vez que Uber ofrece viajes internacionales, decisión que se tomó al notar que cada vez más usuarios terminaban un viaje en la frontera y comenzaban otro en Tijuana.

“Es muy emocionante para nosotros porque existen muchos lugares donde pudimos haber lanzado un producto transfronterizo, pero reconocemos la importancia de la frontera con mayor cruce en el mundo, y la relación única entre San Diego y Tijuana”, dijo Ballard.

@david_r_wagner

A los pasajeros de Passport se les cobrará la misma tarifa por milla y minuto, más una cuota de 20 dólares. Con estos precios se estima que desde el centro de San Diego al aeropuerto de Tijuana, costará alrededor de 100 dólares, o un viaje desde Pacific Beach a Rosarito unos 160 dólares. Tarifas que convienen ser divididas y que se permitirá hacerlo entre un máximo de cuatro personas.

Uber Passport podrá ser usado únicamente en viajes de San Diego a México. Para el regreso hacia Estados Unidos se tendrá que cruzar la frontera de San Ysidro a pie, y podrá elegirse la opción “TJ Border Pickup” y el chofer recogerá al viajero a la salida de la garita.

con información de san diego red

Inauguran puente que comunica aeropuertos de Tijuana y San Diego

La frontera que separa Estados Unidos y México es una de las más fortificadas del mundo. A partir del miércoles, será también la única con un aeropuerto que une a los dos países.

Un grupo de inversionistas, entre ellos el multimillonario de Chicago Sam Zell, construyó una elegante terminal en San Diego, California, con un puente que cruza la valla fronteriza de alambre de espinos hasta el viejo aeródromo de Tijuana.
Los pasajeros pagarán 18 dólares para caminar 120 metros (390 pies) hasta el aeropuerto internacional de la ciudad mexicana, un trampolín para unos 30 destinos dentro de México.

Se estima que la clientela potencial sería aproximadamente el 60% de los usuarios del aeropuerto de Tijuana que se dirigen después a Estados Unidos, unas 2.6 millones de personas al año.

Ahora conducen unos 15 minutos a través de un congestionado paso terrestre, donde tienen que esperar hasta varias horas para entrar en San Diego en automóvil o a pie. El puente requiere apenas una caminata de cinco minutos hasta un inspector fronterizo estadounidense.

“Parece mucho más fácil”, comentó a AP Daniela Calderón, que viaja desde Tijuana cuatro veces al año para visitar familiares en la ciudad mexicana de Morelia.

Los primeros viajeros llegaron en un vuelo de Aeroméxico proveniente de la Ciudad de México al Aeropuerto Internacional de Tijuana y caminaron por un puente a una terminal nueva en San Diego que costó 120 millones de dólares.

“¡Qué diferencia!”, dijo Elba Hernández, de 69 años, quien voló a Tijuana desde Guadalajara después de visitar a familiares y caminó por el puente del aeropuerto a San Diego, donde su hermana la recogió.

El único otro aeropuerto trasfronterizo conocido por los expertos de la industria está en la Unión Europea, entre Basilea (Suiza) y Francia, aunque no conlleva el peso político del que une San Diego con Tijuana.

Los mexicanos que trasponían corriendo la frontera abrumaron a la Patrulla Fronteriza estadounidense hasta mediados de los años 90, cuando se erigieron nuevos muros y se contrataron nuevos agentes para reforzar la frontera de 3,144 kilómetros (1.954 millas) con México, según AP.

Cross Border Xpress, una de las terminales aéreas privadas más grandes en Estados Unidos, no habría existido si Tijuana no hubiese construido su aeropuerto muy cerca de la línea internacional en la década de 1950, o si no estuviese rodeado de terrenos sin cultivar en un sector industrial y yermo de San Diego.

“Es un accidente geográfico notable”, comentó Stanis Smith, de Stantec Inc., arquitecto de la terminal, en declaraciones a AP.

La terminal es una de las últimas obras que dejó el ya fallecido Ricardo Legorreta, cuyos colores intensos llevaron el modernismo mexicano al resto del mundo.

Enrique Valle, director general de Cross Border Xpress, dijo en una entrevista con el periodista mexicano Eduardo Ruiz Healy que “con estas nuevas insalaciones vas a poder recoger tu equipaje en las bandas de reclamo del aeropuerto de Tijuana, subir el puente y cruzar el peatonal, llegar a nuestro edificio en Estados Unidos y lo primero que vas a encontrar es Migración y Aduana americana, donde habrá todos los servicios que cualquier frontera tiene para ingresar”.

Los pasajeros pasan por un patio con un estanque hasta un espacioso edificio con mostradores de venta de pasajes y quioscos. El cielo raso elevado blanco luce círculos anaranjados de luz mitigada. El ambiente presenta toques decorativos discretos.

Los pasajeros deben transportar el equipaje por un puente hasta llegar a los inspectores fronterizos del otro país. Un muro en el medio separa las dos direcciones.

La idea no es nueva: los dirigentes de San Diego propusieron un aeropuerto con una pista en cada lado de la frontera a principios de los años de 1990 para reemplazar en Lindbergh Field, pero el proyecto no avanzó hasta que una pareja mexicana invirtió en 2005 en una compañía que opera aeropuertos en Tijuana y otras once ciudades mexicanas.

El consorcio privado, Otay-Tijuana Venture LLC, no difunde sus proyecciones financieras pero espera ganar dinero con tiendas de productos libres de impuestos, compañías de alquiler de vehículos, restaurantes y tras concesiones.

La terminal costó 120 millones de dólares. La ciudad de San Diego aprobó la construcción de un hotel de 340 habitaciones, centro de compras y gasolinera, publicó Excélsior.

Algunos de los servicios que tendrá esta conexión son oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, fácil acceso a zonas de ascenso y descenso de pasajeros, recpeción de pasajeros con programa de viajero confiable, servicio de atención en inglés y español, operaciones de transporte terrestre, compras libres de impuestos, tiendas, patios exteriores, área de visitantes con aire acondicionado, servicio de maleteros, asistencia a viajeros con necesidades especiales y wifi gratuito, publicó el periódico Excélsior.

En este caso será el Instituto Nacional de Migración quien llevará a cabo la vigilacia y la revisión de pasajeros que transiten por la Conexión Peatonal Aeropurtuaria Tijuana-San Diego, publicó Notimex.

Fuente: Univision.com

Más información:http://www.univision.com/noticias/el-servicio-de-inmigracion-y-control-de-aduanas/inauguran-puente-que-comunica-aeropuertos-de-tijuana-y-san-diego