Skip to main content

Etiqueta: creer

5 mitos de la proteína que debes dejar de creer

Si los macronutrientes fueran celebridades, la proteína sería Beyoncé. Es imposible abrir una revista de salud o un libro nutricional sin verte bombeardada de proteína; cómo conseguirla, cómo prepararla, cómo encontrarla en polvo, etc.

Es cierto que la proteína ayuda a una sensación de satisfacción prolongada, pero también ayuda a la recuperación muscular, mantenimiento y crecimiento. Pero sólo agregarle proteína a las cosas no te hará saludable, también hay que saber cómo aprovecharla.

Mito 1: Más proteína = Más músculo

Es verdad que tu cuerpo no podrá repararse ni regenerarse sin los aminoácidos de la proteína. Pero sólo comerla no es suficiente para construir o mantener fuerza y masa muscular. En realidad necesitas proteína y ejercicio.

Mito 2: Toda la proteína se crea igual

Casi todo lo que pones en tu boca, aparte del agua y refresco, contiene un poco de proteína. Pero no todas las fuentes de proteína contienen los aminoácidos esenciales que el cuerpo necesita para soportar el músculo y la salud celular.

Hay una gran diferencia entre la proteína animal y la vegetal. Por ejemplo, la animal es fuente completa de aminoácidos esenciales… mientras que la vegetal no.

Mito 3: Entre más proteína comas, mejor

En términos de músculo y hambre, hay un límite de cuánta proteína puede usar tu cuerpo. Para la mayoría, el límite está entre 25 a 30 gramos por comida. Eso es más o menos 2 huevos o una pequeña porción de carne.

En lugar de llenarte de proteína, busca la forma de redistribuirla. Lo que pasa es que la mayoría no comemos proteína en el desayuno, pero sobrepasamos las cantidades necesarias en la comida.

Mito 4: Si estás cansada es porque no has comido suficiente proteína

El cansancio regular podría ser señal de que tu cuerpo no tiene mucha proteína. Pero esto sólo ocurre cuando tus reservas están completamente agotadas.

Si eres vegana, te sientes cansada y tus extremidades están adelgazando (pero tu cintura no), es posible que no estés consumiendo suficiente proteína. Aún así, en la mayoría de los casos posiblemente no tenga nada que ver con tu consumo de proteína.

Mito 5: Necesitas proteína después de hacer ejercicios

Con información de Cadenanoticias

Mentiras de las dietas que debes dejar de creer

Hay muchas dietas que nos encantaría que desaparecieran. Desde los fraudes que se alimentan de la mala información (y tus inseguridades), hasta aquellas confusiones nutricionales que no te permiten lograr buenos resultados y sólo terminan decepcionándote.

  • Para perder peso, tienes que hacer dieta: La única forma para bajar de peso es dejar de comer lo que más amas. Pero esto no es verdad. Si hicieras intercambios saludables e incrementaras tu rutina de ejercicio, podrías bajar de peso sin siquiera intentarlo. Tampoco es que DEBAS hacer dieta, la verdad es que sólo debes aprender a comer BIEN.
  • El yogur es una buena botana: El yogur ha sido una de las botanas ideales entre las dietas por AÑOS… pero la realidad es que no es una buena opción. La verdadera botana para bajar de peso es el yogur griego SIN azúcares. Nada de yogur de frutas o natural, el griego es el más saludable.
  • Los claras de huevo son el mejor desayuno: Los dietistas recomiendan la clara de huevo porque la yema carga la mayor parte de la grasa. Pero el componente nutricional del huevo está en la yema. Así que no te deprives de la proteína, vitaminas y minerales y cómete el huevo entero. La única vez en que debes alejarte de la yema es cuando tengas el colesterol o triglicéridos altos.
  • La fruta es igual que los dulces: Es sorprendente la cantidad de personas que le huyen a las frutas por su alto contenido de azúcar. Incluso hay gente que cree que las frutas y los dulces ¡son prácticamente lo mismo! Y la fruta SÍ tiene azúcar, pero no es la MISMA azúcar. A comparación de los dulces, las frutas aceleran el metabolismo, aportan energía y hasta mejoran el sistema inmunológico
  • Las nueces son súper útiles: Los dietistas usualmente recomiendan las nueces para evitar los antojos. Y aunque un puño al día estabilice los niveles de azúcar en la sangre, un poco más de nueces podrían arruinar tus resultados por el alto contenido de grasas que contienen.
  • Debes comer puras ensaladas: Cuando una persona te dice dieta, tú piensas en: ensaladas. Y aunque las ensaladas y las dietas vayan de la mano, no son lo único que puedes consumir. La ventaja de una ensalada es que pueden combinar vegetales, granos, frutas y otros adiciones en una sola comida, pero lo importante es que comas bien y con variedad para bajar de peso.
  • Comer en la noche te sube de peso: A muchas personas les da miedo comer en la noche por culpa de la dieta, pero si consumes los alimentos adecuados, no romperás el plan ni saldrás perjudicada.

Fuente: http://mx.emedemujer.com/salud-belleza/mentiras-de-las-dietas-que-debes-dejar-de-creer/