Skip to main content

Etiqueta: credencial elector

Se suma Coahuila a entidades que entregan credencial para votar a personas transexuales

Este es un gran paso para la inclusión en nuestro país, pues en México sólo 5 entidades (Ciudad de México, Michoacán, Nayarit, Coahuila y Colima) son quienes han realizado reformas para facilitar el trámite.

Un grupo de 31 personas de la comunidad trans realizaron los trámites de cambio de identidad en Coahuila y el primero de marzo dieron inicio a su registro ante el Instituto Nacional Electoral para concretar los cambios en sus derechos laborales, sociales y electorales.

La activista Briana Aguilar, quien ya cuenta con el cambio de identidad de género en sus acta de nacimiento, celebro que haya sido un trámite sencillo pero sobre todo no ser discriminada al momento de realizarlo.

 

INE elimina dato de “Sexo” en credencial para votar

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, informó sobre la aprobación para actualizar el diseño de la credencial para votar, misma que incluirá novedades como la inclusión de un QR, la opción de suprimir el dato de Sexo del titular del plástico y la supresión de la leyenda “Desde el extranjero” en las que sean tramitadas en consulados o embajadas.

 

El Instituto Nacional Electoral dio a conocer detalles sobre la actualización del modelo de la credencial, detallando que se aprovechará que en unas semanas vence el contrato con la empresa Giesecke + Devrient (G+D), por lo que es el momento ideal para hacerlo, ya que en breve lanzarán la licitación para el nuevo productor de los plásticos.

El Instituto Nacional Electoral aprobó actualizar el diseño de la credencial para votar, la cual incluirá novedades como la inclusión de un QR, la opción de suprimir el dato de Sexo del titular del plástico y la supresión de la leyenda “Desde el extranjero” en las que sean tramitadas en consulados o embajadas.

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, explicó la actualización del modelo de la credencial es aprovechando que en unas semanas vence el contrato con la empresa Giesecke + Devrient (G+D), por lo que es el momento ideal para hacerlo, ya que en breve lanzarán la licitación para el nuevo productor de los plásticos.

El tema de la eliminación opcional de poner el sexo causó polémica, ya que los representantes del PAN, Oddulio Ávila Mayo, y del PRI, Marcela Guerra, quienes se mostraron en contra debido a que la ley marca que el sexo es indispensable para la identificación de una persona.

En respuesta, la consejera Dania Ravel argumentó que esto es opcional, por lo que no es ilegal y seguramente quienes lo usarán son los integrantes de la comunidad LGBTI que se sienten discriminados.

Para el próximo año, el INE pidió un presupuesto de 187 millones de pesos para el área de Padrón Electoral, Lista Nominal de Electores y Credencial para Votar.

Fuente: La Voz de Frontera