Skip to main content

Etiqueta: covid 19

Se registra 1,511 contagios y 205 muertos por coronavirus en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 1,511 casos positivos por coronavirus en el Estado; 831 en Tijuana, 564 en Mexicali, 33 en Ensenada, 63 en Tecate, 15 en Rosarito, 5 en San Quintín/Vicente Guerrero; 595 casos sospechosos; 314 en Tijuana, 188 en Mexicali, 39 en Ensenada, 47 en Tecate, 7 Rosarito, San Quintín/Vicente Guerrero sin casos; 205 defunciones; 142 en Tijuana, 48 en Mexicali, 6 en Ensenada, 5 en Tecate, 3 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Suman 30 trabajadores de la CFE contagiados por Covid-19

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que actualmente tiene registro de 30 casos confirmados de Covid-19 en su personal, de los cuales solo 4 han requerido hospitalización y su condición se reporta como estable.

La empresa señaló también que cuenta con 157 personas sospechosas, de las cuales una está hospitalizada, esperando la confirmación de la prueba de contagio por el virus.

CFE puntualizó que mantiene el reforzamiento de las medidas preventivas de higiene, sana distancia y el distanciamiento físico de la población.

Refuerza IMSS hospitales Covid-19 de Baja California

La Oficina de Representación Baja California del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabaja de manera permanente en el reclutamiento de personal médico y de enfermería, adquisición de equipo y dotación de insumos para hacer frente a la emergencia sanitaria por COVID-19.

El titular de la Jefatura de Servicios Médicos, Clemente Martínez Ruíz, dio a conocer la llegada a Tijuana de cuatro médicos urgenciólogos e intensivistas, así como seis enfermeras especialistas para terapia intensiva, procedentes del centro del país, que se incorporaron de inmediato a las operaciones del Hospital General Regional (HGR) No 1.

Indicó que en los últimos días se han integrado al Instituto un total de 16 elementos de Enfermería, quienes han recibido la capacitación para participar en el tratamiento a pacientes COVID en los Hospitales Generales Regionales (HGR) de Especialidades No. 1 y 20, en la misma ciudad.

Asimismo, se recibieron 14 ventiladores para respiración asistida, mismos que se pondrán en funcionamiento en las diferentes unidades hospitalarias COVID y los cuales recibieron mantenimiento en el Instituto Tecnológico Nacional de México (ITNM), campus Morelia.

En ese sentido, la Oficina de Representación Baja California reconoce el trabajo de los especialistas en ingeniería electrónica, mecatrónica y mecánica del ITNM, encabezados por Juan Alfonso Salazar Torres, para la rehabilitación de dichos equipos. De igual manera, agradece a la aerolínea Volaris la transportación aérea y el esfuerzo de su personal que se suma al del IMSS.

Finalmente, el jefe de Servicios Médicos, Clemente Martínez Ruíz indicó que hasta el momento el IMSS en Baja California cuenta con suministro de Equipo de Protección Personal, entre cubrebocas, caretas, batas, guantes y gel antibacterial, en todos los hospitales y Unidades de Medicina Familiar de la región, lo que ha permitido atender con oportunidad la actual emergencia y salvaguardar la salud del personal.

Doctora que trataba casos de coronavirus se suicida

El periódico The New York Times, publico que este domingo que la doctora Lorna M. Breen, jefa de la unidad de emergencia en Nueva York, decidió terminar con su vida.

El padre de la doctora menciono en una entrevista que su hija se encontraba devastada por las terribles escenas que se presentaban en el área de emergencias de pacientes con Covid-19, así mismo el padre dijo que su hija había contraído el virus.

Cabe destacar que la ciudad de Nueva York es la más afectada en todo Estados Unidos. No es el primer caso de suicidio de un personal de salud, semanas atrás un paramédico se quito la vida.

Con información de: The New York Times

Hombres mueren más que las mujeres por Coronavirus en San Diego

El condado de San Diego informo en una conferencia de presa el diagnostico de 98 personas infectadas por el virus, sumando una cifra hasta el día de hoy de 3,141 casos confirmados y 113 defunciones.

La doctora de Salud Pública, Wilma Wooten, confirmo que el 55% de las muertes son hombres y el 45% son mujeres, siendo el genero masculino con mayor riesgo de muerte por Covid-19.

Por otra parte, el supervisor del condado, Nathan Fletcher, mencionó la evaluación de reapertura de espacios públicos y negocios en San Diego. Presentarán un plan de distanciamiento social y la políticas de uso, buscando restablecer la “normalidad”.

Con información de: FOX

Se registran 13 muertes más por Covid-19 en Baja California

En respuesta a denuncias ciudadanas por los altísimos cobros de los servicios funerarios, en particular de cremación, durante esta contingencia sanitaria por la Pandemia del COVID-19, el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, instruyó inspeccionar a dichas empresas a las que la población considera “abusivas”.

El mandatario estatal conminó a funcionarios de los tres niveles de gobierno (Federal, Estatal y Municipal) a sumar esfuerzos e iniciar operativos en los crematorios, a fin de revisar los procedimientos que están efectuando y evitar que se aprovechen de los deudos, sobre todo en una situación tan dolorosa para las familias.

En la videoconferencia matutina, el mandatario estatal cedió el uso de la voz al Delegado Federal Único en Baja California, Dr. Alejandro Ruiz Uribe, quien explicó que comenzarán las inspecciones con la participación de autoridades de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), Secretaría de Salud, Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), Ayuntamientos y Protección Civil, que actuarán con toda dureza.

El representante del Gobierno Federal en nuestra entidad, a requerimiento de una ciudadana que envió un mensaje por internet, mencionó que las empresas que se dedican a este giro y que han sido señaladas como “lucrativas” son: funeraria “Crematorio”, Grupo Gayosso, San Juan Latinoamericano, Funeraria San José, Funeraria el Ángel y Funeraria el Rosario, en Mexicali.

En la ciudad de Tijuana: Grupo Gayosso, Inhumaciones González, Panteón Jardín Tijuana, Funeraria San Gabriel, San Juan Latinoamericano y Funeraria Aimar; en tanto que, en el municipio de Ensenada, se encuentran la Funeraria Moreno y Funeraria el Ángel.

El Dr. Ruiz Uribe detalló que la PROFECO está facultada para “sancionar económicamente contra quienes realicen prácticas desleales, aprovechándose de la emergencia sanitaria, con multas severas y hasta el cierre de operaciones”.

Ante este escenario, el gobernador Jaime Bonilla Valdez, expresó, que en su administración no se permitirá el abuso y la conducta “rapaz” de las empresas que quieran lucrar con el dolor de las personas que perdieron a un familiar.

En este sentido, el secretario de Salud, Dr. Alonso Oscar Pérez Rico, informó que este martes, en coordinación con COFEPRIS, inician las visitas a las empresas de servicios funerarios para inspeccionar sus instalaciones, revisar la tramitología que realizan por la defunción y los costos por la cremación de un cuerpo.

“Es entendible que no se puede velar a los muertos con Coronavirus, ya que es una situación complicada y muy dolorosa para una familia que perdió a uno de sus integrantes a causa del COVID-19. Sin embargo, esto no justifica, que las empresas de este giro, incrementen sus tarifas”, expresó el Dr. Pérez Rico.

Dijo que los representantes de crematorios se excusan en que los trámites legales representan un obstáculo para la incineración, es así que, por instrucciones del gobernador Bonilla Valdez, coadyuvarán a facilitar los trámites gubernamentales, a efecto que esto no representa un problema.

“La Secretaría de Salud pretende otorgar todas las facilidades para los trámites burocráticos a las funerarias, ante el Registro Civil, para que los cuerpos de personas que perdieron la batalla por el COVD-19, tengan un destino final. Pero lo más importante, es no prolongar el dolor de las familias”, expuso.

Posteriormente el secretario de Salud estatal presentó su informe y actualización del avance del COVID-19 en Baja California, al corte del lunes 27 de abril en curso, mostrando las siguientes cifras:

Se han estudiado 3 mil 260 casos, de los cuales mil 397 “dieron positivo” en: Tijuana, 765; Mexicali, 529; Ensenada, 31; Playas de Rosarito, 15; Tecate, 53; y San Quintín/Vicente Guerrero, 4.

Reportan 190 defunciones en Baja California, en el siguiente orden: Tijuana, 130; Mexicali, 45; Ensenada, 6; Tecate, 5; Playas de Rosarito, 3: y San Quintín/Vicente Guerrero, 1.

La Secretaría de Salud registra 167 pacientes recuperados de COVID-19 en el estado, después de 14 días de no presentar síntomas. De los 167 pacientes, 89 son de sexo masculino y 78 del sexo femenino. De Mexicali 67, de Tijuana 91, Ensenada 1, y Tecate 8 pacientes.

El Dr. Pérez Rico indicó que se mantiene vigente la convocatoria de reclutamiento para el personal médico y de enfermería; quienes estén interesados pueden comunicarse al teléfono (686) 559 58 00, extensiones 4675, 4520,4518 y 4521; y directamente al Hospital General de Tijuana (664) 352- 75- 72 y (664) 204-59-69.

Finalmente, reiteró que es sumamente importante el distanciamiento social y reforzar las medidas preventivas en los grupos de riesgo como hipertensos, diabéticos, obesos, adultos mayores y embarazadas; reafirmó que la cuarentena de la “Jornada Nacional de la Sana Distancia”, se ampliará hasta el 30 de mayo en Baja California.

Aumentan 54 nuevos casos positivos por Covid-19 en BC

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 1,215 casos positivos por coronavirus en el Estado; 700 en Tijuana, 420 en Mexicali, 27 en Ensenada, 49 en Tecate, 15 en Rosarito, 4 en San Quintín/Vicente Guerrero; 580 casos sospechosos; 301 en Tijuana, 214 en Mexicali, 15 en Ensenada, 39 en Tecate, 11 Rosarito, San Quintín/Vicente Guerrero sin casos; 83 defunciones; 51 en Tijuana, 26 en Mexicali, 1 en Ensenada, 3 en Tecate, 1 en Rosarito y 1 en San Quintín/Vicente Guerrero.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Aumentan a más de 20 muertes en un día por Covid-19 en Baja California

El Secretario de Salud, expuso que se han estudiado 2 mil 954 casos, de los cuales mil 161 dieron positivo (Tijuana 660, Mexicali  413, Ensenada 25, Playas de Rosarito 12, Tecate 47, San Quintín Vicente Guerrero 4). Se reportan 163 defunciones (Tijuana 110, Mexicali 39, Ensenada 5, Tecate 5, Playas de Rosarito 3, San Quintín Vicente Guerrero 1). 

En una gráfica de la Secretaría de Salud se muestra que los 163 decesos en Baja California, representan 4.4 muertes por día, a nivel nacional.   

Al corte del 24 de abril, se registraron 62 pacientes recuperados de COVID-19 en el estado, después de 14 días de no presentar síntomas. De estos 62 pacientes, 36 son de sexo masculino y 26 del sexo femenino.

Gobernador Jaime Bonilla ordena reordenamiento de hospitales por Covid-19 en BC

El gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez, instruyó al secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso O. Pérez Rico, implementar la reconversión de hospitales estatales y federales, para definir los que atenderán casos por COVID-19 en la entidad, a fin de no mezclar y exponer a derechohabientes o la población en general que ameritan servicios como medicina interna, urgencia, pediatría, cirugías y ginecología.

Así lo hizo público durante su acostumbrada videoconferencia matutina, en la que el mandatario estatal estuvo acompañado del titular de la Secretaría de Salud, quien presentó el reporte diario actualizado con los datos relativos a las incidencias por la Pandemia por COVID-19 en nuestra entidad.

El gobernador Jaime Bonilla Valdez, durante la transmisión en vivo en sus redes sociales, reconoció el trabajo que desempeña la Secretaría de Salud estatal y a su titular, Dr. Alonso Pérez Rico, por su entrega y dedicación para combatir la emergencia sanitaria y velar por la salud de los bajacalifornianos.

“Me siento muy complacido por el trabajo del doctor Alonso Pérez Rico, ante la crisis actual; sabemos que con su profesionalismo y el de todo su equipo, saldremos adelante”, expresó el gobernador Bonilla Valdez.

El Dr. Pérez Rico, por su parte, presentó al jefe del Ejecutivo estatal la distribución de los centros de salud en toda la entidad, con el propósito de brindar una mejor atención a la ciudadanía en general. Para los habitantes de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, los nosocomios que serán destinados como Hospital Centinela COVID-19 son: Hospital General de Tijuana, Clínica 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y Clínica 1 del IMSS, que recibirán única y exclusivamente pacientes infectados por Coronavirus.

Entraron en operación las unidades auxiliares como el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (Issstecali), que ofrecerán servicios de medicina interna, urgencia, pediatría, cirugías y ginecología.

En el caso del Hospital Materno Infantil de Tijuana (HMIT), Hospital General de Playas de Rosarito y Tecate, son instituciones seguras al no recibir pacientes COVID-1, ya que de presentarse algún caso, será remitido al Hospital General de Tijuana. En los hospitales sólo se atenderá a pacientes de medicina interna, urgencia, pediatría, cirugía y ginecología.

También la Secretaría de Salud de Baja California, implementará “Clínicas de Fiebre”, que son centros de salud, ubicados en la colonia Mariano Matamoros y Francisco Villa, de Tijuana; y en los municipios de Playas de Rosarito y Tecate, en donde practicarán muestras PCR-COVID-19, en tiempo real, para aquellas personas que presenten síntomas como: Dolor de garganta, fiebre, tos seca y dolor de articulaciones.

En estas instalaciones el personal médico está equipado y protegido para hacer los muestreos e iniciar con tratamientos tempranos para evitar la propagación del patógeno a otros sectores de la región.

Esta misma reconversión se hará en el Hospital General de Mexicali, para pacientes COVID-19, y la Clínica 30 del IMSS. Por su parte, Issste e Issstecali ofrecerán servicios de medicina interna, urgencia, pediatría, cirugías y ginecología. El Hospital Materno Infantil (HMI) de Mexicali, solamente ginecología y partos. Habrá Clínicas de Fiebre en las colonias Industrial, Progreso, Puebla, Ciudad Morelos, Guadalupe Victoria y, en el Issste, en San Felipe.

El Hospital General de Ensenada atenderá pacientes por COVID-19, para recibirlos se creó en la entrada principal un corredor externo para que las personas con síntomas del patógeno, no estén circulando por la institución, y una división para atender solo ginecología. La Clínica 8 del IMSS también estará designada como “Hospital Centinela COVID-19”.

En cuanto a los hospitales de Issste e Issstecali de Ensenada, atenderán cirugías, traumatología, urgencia, medicina interna, hipertensión y diabetes. Los CAAPS Ruiz y 14, así como el CAAPS Maneadero y la Cruz Roja Moderna, atenderán solamente consulta y no casos de COVID-19. Abrirán “Clínicas de Fiebre” en las colonias Pórticos del Mar y Obrera.

Más de mil casos positivos y 136 muertes por Covid-19 en Baja California

El secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso O. Pérez Rico, presentó su informe diario y la actualización del avance del COVID-19 en Baja California.

Dijo que se han estudiado 2 mil 806 casos, de los cuales 1 mil 047 dieron positivo. En Tijuana, hay 588 pacientes; 392 en Mexicali; Ensenada 17; Rosarito con 11; Tecate, 35 casos; y 4 en San Quintín-Vicente Guerrero, se reportan 136 defunciones en Baja California, de las cuales 89 corresponden a Tijuana, 36 en Mexicali, 4 en Ensenada, 4 en Tecate, 2 en Playas de Rosarito; y 1 en San Quintín-Vicente Guerrero. De los 136 fallecimientos, 40 eran personas de más de 65 años de edad.

En una de las gráficas mostradas por la Secretaría de Salud, los 136 decesos en Baja California representan un promedio de 3 muertes por día, a nivel nacional. La estadística es de 65% hombres y 35% mujeres.

Hasta el jueves 23 de abril en curso, se registraron 57 pacientes recuperados de COVID-19 en Baja California, declarados así después de 14 días de no presentar los síntomas. De estos 57 pacientes, 56% son de sexo masculino y 44% del sexo femenino, en edad promedio de 41 años, en ambos casos.

Indicó el Dr. Pérez Rico que el grupo etario (edad) más afectado por COVID-19, es de los 45 a los 49 años; hay 146 contagiados que fueron hospitalizados. Para el resto de los grupos, el 77% son pacientes ambulatorios (aislamiento domiciliario) y el 23% son atendidos en hospitales.

El titular de la Secretaría de Salud de Baja California, recordó la importancia de: No organizar y celebrar fiestas o reuniones en las casas, por los contagios masivos que se pueden presentar, como consecuencia de la proximidad de las personas que asisten.

Finalmente, reiteró que la cuarentena por la Emergencia Sanitaria por COVID-19, aplicada mediante la “Jornada Nacional de la Sana Distancia”, es ampliada hasta el 30 de mayo próximo, en Baja California.