Skip to main content

Etiqueta: covid 19

¡Ya salió la Conchavirus! Inspirada en el coronavirus

Mientras miles de tlaxcaltecas han caído en pánico por la pandemia registrada a nivel nacional, panaderos de Zacatelco se inspiraron en el Covid 19 para crear un nuevo producto, “la conchavirus”.

El nuevo diseño de un pan de dulce, ha causado sorpresa entre los consumidores locales y empieza a ser éxito en redes sociales.

Los panaderos pasaron del humor a hacer un pan 100 por ciento comestible, que hace alusión en colores y elementos al virus Covid 19 como ha sido presentado científicamente, lo que ha llamado ampliamente la atención.

El establecimiento se encuentra en la calle Reforma de la Primera Sección de Zacatelco, mejor conocido como el callejón Bocardo, donde curiosos se asoman a ver el producto y otros tantos a comprarlo y probarlo.

Los creadores han comentado que esa es una forma de hacer frente con vibra positiva a la actual emergencia mundial de salud, pues la gente lo ha tomado también de manera positiva y la panadería puede aumentar el número de clientes.

Con información de Heraldo

Se mantienen 11 casos positivos en Baja California; 2 defunciones en México

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaria de Salud, se mantienen 11 casos positivos por coronavirus en el Estado; 6 en Tijuana y 5 en Mexicali, 51 casos sospechosos; 20 en Tijuana, 21 en Mexicali, 10 en Ensenada.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

  • Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
  • Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
  • No tener reuniones mayores de 10 personas.
  • No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
  • El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
  • Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.

 La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

  • Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
  • Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
  • No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
  • No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
  • Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
  • Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
  • Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
  • Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o  información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los  casos de contagio, o dudas al respecto:
  • En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
  • Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
  • Ensenada (646) 239 0955.
  • San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
  • A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Ana Yajhaira García | Veraz

Distanciamiento social por COVID-19, podría generar efectos negativos en la salud emocional

Al darle seguimiento con las recomendaciones preventivas para brindar contención de salud a la población bajacaliforniana ante el riesgo de contagio por Coronavirus (Covid-19), el Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC) ofrece consejos para afrontar la Jornada Nacional de Sana Distancia y los posibles efectos sobre la salud física y emocional.

Así lo aseguró el Director General del IPEBC, Víctor Salvador Rico Hernández, quien mencionó que la salud física y mental es el resultado de una combinación de factores biológicos, psicológicos y sociales, que al verse alterados por el estrés provocado por una contingencia como la presentada por el coronavirus, pude tener repercusiones en la salud emocional del individuo.

Por ello, el funcionario aclaró que “ante las posibles consecuencias mortales del COVID-19 para un sector vulnerable de la población, es normal que se presente miedo o ansiedad, por lo que debemos tomar medidas de prevención para no llegar al pánico y el aumento de estrés”.

Rico Hernández apuntó que entre las posibles consecuencias físicas del distanciamiento social y la larga estadía en casa se encuentran principalmente: el cansancio y la fatiga, los cambios en los patrones alimenticios, el aumento de peso por inactividad, una sensación de lentitud física y mental, así como alteraciones en el ciclo de sueño.

Así mismo, indicó que esto emocionalmente puede generar aburrimiento y fastidio, desánimo para realizar actividades comunes, irritabilidad y enojo, ansiedad ante signos físicos y posibilidad de contagio, sensación de injusticia, tristeza por no realizar actividades deseadas, complicación en las relaciones familiares cercanas, incremento de los periodos de descanso, aumento en el consumo de sustancias, así como riesgo de violencia.

Víctor Salvador Rico Hernández recordó que “esta situación es temporal y es positivo mantener una buena capacidad de reacción evitando el pánico, por lo que es recomendable diseñar y mantener una rutina que nos ayude a tener sensación de normalidad y control, manteniendo horarios regulares de comida y sueño, evitando estar demasiado tiempo frente a la televisión y ocupado en actividades manuales o físicas que le distraigan y mantengan en forma, además de mantener hábitos de  vida saludable, incluidos alimentación e hidratación, así como higiene acorde a la situación.

Es importante dijo, “reconocer que mantenernos en casa es para bien nuestro y de los otros; así como, estar informado para saber cómo actuar en consecuencia, evitando la sobreinformación y haciendo caso omiso a rumores o notas de fuentes dudosas; en estos momentos debemos privilegiar el uso de la tecnología para tener contacto con nuestros familiares y si es posible para seguir con actividades laborales y académicas”.

Por último, Rico Hernández recomendó buscar apoyo con personas confiables a tu alrededor, siguiendo además los protocolos de las autoridades y llamando si hay dudas o síntomas a los teléfonos 686 304 8048 en Mexicali, al 664 108 2529 para Tijuana Tecate y Rosarito, al 646 239 0955 en Ensenada y al 646 947 5408 en Vicente Guerrero.

Puerto de Ensenada se mantendrá 30 días sin el arribo de cruceros por coronavirus

Como medida preventiva para evitar la propagación del COVID-19, o coronavirus, el puerto de Ensenada se mantendrá 30 días sin el arribo de cruceros, informó Amador Arteaga Sahagún, director de Proturismo.

El titular de la paramunicipal lo refirió durante el programa “En Contacto Contigo”, encabezado por el presidente Armando Ayala Robles, en el que fueron dadas a conocer las últimas medidas en Baja California, ante el avance de dicha pandemia y cómo ha sido enfrentada su entrada a México.

Recordó que durante el 2019 llegaron 275 cruceros y que, incluso, algunos meses alcanzaron hasta 28 visitas de este tipo, gracias a las 5 navieras que tienen entre sus destinos a la localidad.

Arteaga Sahagún enfatizó que esta medida será del 14 de marzo al 14 de abril, que representará de 35 a 40 arribos que dejarán de operar por estas cuestiones de salud.

Algunos de los eventos masivos que serán afectados incluyen la carrera fuera de camino NORRA Mexican 1000; la carrera de yates; y el Ensenada Beer Fest, refirió el director, además de que se está tomando en cuenta la reprogramación de los eventos.

Futbolista y periodista las primeras víctimas del Coronavirus de la Champions League

En los últimos días Italia se ha visto rebasada por la forma en la que el Coronavirus contagia cada vez más rápido a sus habitantes, hace apenas unas hora se han confirmado dos casos de un futbolista de la Tercera División del US Pianese y un periodista español que viajó a Italia para cubrir un partido de Champions han dado positivo del virus.

La región de la Toscana que es una de las centros de brote del Coronavirus ha informado que un jugador de 22 años comenzó con malos síntomas desde el sábado pasado en la ciudad de Alessandria, todo esto en el hotel de concentración antes de su partido del fin de semana.

Hasta el momento no se sabe cual es el nombre del futbolista, pero se sabe que desde el día domingo fue envidado a casa para luego ser trasladado al hospital donde se ha confirmado que dio positivo por Coronavirus, por el momento se encuentra hospitalizado en recuperación.

Por otro lado el periodista español fue enviado a la ciudad de Miláni identificado como Kike Mateu, el pasado 19 de febrero viajó para cubrir el duelo de Champions League entre el Atalanta y Valencia, en los 8vos de final del campeonato. Pero al volver a España fue diagnosticado con Coronavirus, siendo este el segundo caso confirmado en Valencia.

El periodista tiene 44 años y fue ingresado en la Clínic Universitari de Valencia ante los diversos síntomas de la famosa enfermedad.

Se espera que la cifra de afectados aumente en los próximos días ya que alrededor de 2 mil 500 personas viajaron a Italia para estar presentes en el partido. Por lo que sería evidente más contagios.

Desde el anuncio del peligro que representa la Serie A ha suspendido y varios partidos por temor a más contagios que pudieran presentarse dentro de un estadio de futbol. Aunque en otros casos han optado por jugar a puerta cerrada.

El partido de vuelta de Champions League entre el Valencia y el Atalanta está programado para el 10 de marzo y se espera que al menos 3 mil aficionados viajen a tierras españolas.

Confirman dos casos positivos de Coronavirus en México

Esta mañana las autoridades de salud de México informaron de los primeros dos casos positivos de “Coronavirus” Covid-19, uno de ellos en la Ciudad de México y uno más en Sinaloa.

Ambos casos ya confirmados se trata de dos hombres que viajaron a Italia por cuestiones laborales y a su regreso presentaban síntomas que confundieron con una simple gripe.

Ambos hombres ya se encuentran aislados en hospitales y trabajan para atender esta llamada.

El director de salud pidió a la comunidad no alarmarse y tomar medidas de prevención para ser una más de las estadísticas.

Manuel Guerrero | Veraz Informa

Mapa interactivo muestra la propagación del Coronavirus COVID 19 por el mundo

Un mapa interactivo creado por la Johns Hopkins University de los Estados Unidos, muestra la propagación del Coronavirus ,COVID-19, al rededor del mundo.

El grupo, dirigido por la profesora Lauren Gardner, del departamento de ingeniería civil y de sistemas, ha utilizado datos de la Organización Mundial de la Salud, los centros de control de enfermedades de EEUU y China (NHC y CDC, respectivamente) y la comunidad médica china Dingxiangyuan.

Los funcionarios de salud en China anunciaron por primera vez que estaban tratando docenas de casos de una enfermedad desconocida el 31 de diciembre y reportaron la primera muerte conocida por el coronavirus el 11 de enero.

Los datos utilizados para compilar este mapa provienen de la Universidad Johns Hopkins, que primero compartió su tablero de casos , muertes y recuperaciones para los países afectados el 22 de enero.

Puedes conocer más acerca de este mapa aquí:

https://gisanddata.maps.arcgis.com/apps/opsdashboard/index.html#/bda7594740fd40299423467b48e9ecf6

Ana Yajhaira García | Veraz

Con información de: San Diego News