Skip to main content

Etiqueta: covid 19

Mujer embarazada da positivo a Covid-19 en San Diego

En San Diego una mujer embarazada dio positivo por Covid-19, Ashley Duque se encuentra en el hospital de Keiser Permanente en Kearny Mesa, California. La última semana estuvo usando un respirador. Pero este sábado, los médicos le mencionaron a su esposo que sería desconectada del dispositivo. Él afirmó nunca haber sentido tanto miedo.

Los médicos se vieron obligados a inducirla en un coma para salvar su vida, debido a que Ashley Duque tiene 18 semanas de embarazo. Actualmente, ella se encuentra hospitalizada en cuidados intensivos.

El esposo contó que los médicos le aseguraron que el virus no es transmisible a través del cordón umbilical.

Sin embargo, Christine Sterling, quien no está a cargo de Ashley Duque, afirmó que las mujeres embarazadas son más propensas a enfermarse ya que tienen las defensas más bajas.

Hasta el momento los médicos tratantes le dijeron al esposo que posiblemente mañana salga de cuidados intensivos.

Diego Duque no ha podido visitar a su esposa y por ahora cuida en casa de su otra hija, Ana de 2 años, y tiene la esperanza en el nacimiento de su hijo o hija, quien espera que nazca sano y salvo.

Con información de: Telemundo 20

Gobernador de BC en el Top 10 Gobernadores mejor evaluados en la emergencia Nacional ante el Covid-19

Con un 53.3% de aprobación por sus acciones ante la crisis derivada del COVID-19 en Baja California, el Gobernador del Estado se encuentra en el séptimo puesto de los mandatarios mejor evaluados en México.

La encuesta realizada por Demotáctica Global Research en conjunto con C&E Research se aplicó a hombres y mujeres de entre 18 a 32 años en las 32 entidades federativas de la República Mexicana, con una muestra de  26 mil ciudadanos y un margen de error estimado del +/- 3.5%. 

Entre las decisiones tomadas por el Gobernador, Jaime Bonilla Valdez, destacan el cerrar centros comerciales, playas y parques públicos con el fin de limitar el número de contagios en el Estado, lo cual han sido bien recibidas.

En el top de la encuesta está liderada por el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, con un 67.3% de aprobación.

La casa encuestadora elaboró este ejercicio con el fin de medir la respuesta de la ciudadanía ante las medidas que han tomado los gobernadores de los estados durante la contingencia provocada por el COVID-19 en México.

Brinda IMSS recomendaciones para cuidados en casa durante la emergencia por Covid-19

Para limitar el riesgo de contagio en el hogar, particularmente en momentos que niñas y niños dejaron de asistir a clases y en los que se recomiendan medidas de aislamiento social voluntario, la Jefe de Área en la División de Programas de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Claudia Hernández Cruz, dio recomendaciones a la población durante la emergencia por COVID-19:

  • Limpiar y desinfectar todas las superficies que son tocadas frecuentemente: mesas, manijas de puertas, interruptores de luz, barandales, escritorios, teléfonos, inodoros, grifos, lavamanos, entre otras.
  • Realizar baño y cambio de ropa diario de todos los integrantes de la familia; si el baño es compartido, realizar con frecuencia limpieza y desinfección con cloro.
  • No salir de casa a menos que sea muy necesario, por ejemplo: para ir a trabajar, solicitar servicios de salud, comprar víveres o medicamentos.
  • Limitar el contacto cercano con personas enfermas de las vías respiratorias, sospechosas o enfermas de COVID-19. También evitar las visitas a otros domicilios.
  • Lavarse las manos con agua y jabón las veces que sea necesario durante 40 segundos, especialmente antes de comer, después de ir al baño, limpiarse la nariz, toser o estornudar.
  • En caso de no tener acceso a agua o jabón, friccionar las manos durante 20 segundos con desinfectante alcohol gel mayor al 70 por ciento.
  • Evitar tocarse la cara, nariz y boca.
  • Cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo desechable al toser o estornudar, y usar la parte interna del codo.
  • Desechar los pañuelos sucios en el sanitario o colocarlos en una bolsa de plástico cerrada, tirar a la basura, e inmediatamente lavarse las manos con agua y jabón o alcohol gel mayor al 70 por ciento.
  • Evitar el saludo de mano y beso, puede utilizar otras formas de saludar a distancia, realizar llamadas telefónicas o algún modo creativo que no implique contacto físico.
  • Mantenerse hidratado con agua simple potable y alimentarse sanamente, incluir en la dieta diaria frutas ricas en vitamina C y verduras.

En caso de tener en casa pacientes sospechosos o enfermos con COVID-19, dijo, se deben seguir estas mismas medidas de manera estricta, además de permanecer aislado en una habitación donde esté solo, que esté bien ventilada, con la puerta cerrada y, si es posible, que cuente con baño propio; si el baño es compartido, realizar limpieza y desinfección después de cada uso.

También es recomendable no automedicarse, ni compartir artículos de uso personal como utensilios para los alimentos. Los cubiertos y platos deben lavarse con agua y detergente comercial después de usarlos; no mezclar la ropa de la persona aislada con la de otros miembros de la familia, evitar sacudirla y lavarla con detergente; así como evitar el contacto con mascotas.

La Jefe de Área en la División de Programas de Enfermería indicó que para llevar a cabo una desinfección efectiva en el hogar, es necesario realizar una limpieza de las superficies, esto permite remover los gérmenes, la suciedad e impurezas.

“Sin embargo, la limpieza sólo disminuye el número de gérmenes y el riesgo de propagar una infección, pero es con la desinfección, que implica un proceso químico, cuando se erradican todos los gérmenes en cualquier superficie”, indicó.

Enfatizó que el primer paso a seguir es la limpieza con detergente y agua de todas las superficies sucias y las que son tocadas frecuentemente; desinfectar con cloro diluido, un cuarto de taza en cuatro litros de agua, es importante no mezclarlo con amoniaco ni otro limpiador, además de utilizar una cubeta o galón oscuro, ya que los rayos de sol hacen que este líquido pierda efectividad.

Para las superficies porosas como alfombras  y cortinas, primero se deben de limpiar y posteriormente lavar, si es posible en lavadora y dejar secar al sol.

De preferencia este procedimiento hay que realizarlo cada tercer día, pero si se tiene un paciente sospechoso o con COVID-19, la recomendación para familiares, cuidadores o trabajadores del hogar es que se haga diario y se tenga especial cuidado en el cuarto de aislamiento con el uso de guantes desechables; si los guantes son reutilizables, lavarlos en una cubeta con la solución de cloro.

“Decirle a la población en general que sin duda estamos en una etapa crítica, pero es muy importante no caer en pánico o lo contrario, tomar a la ligera la situación que estamos viviendo. En lo que debemos de ocuparnos es en aplicar las medidas preventivas que son básicas, sencillas y altamente efectivas; si nosotros hacemos conciencia de cuidarnos, cuidamos a los demás y esto sería nuestra mayor contribución como ciudadanos”, enfatizó.

Brinda InmujerBC recomendaciones para sana convivencia en los hogares

Con el objetivo de romper con los estereotipos que propician que las mujeres y niñas sean las únicas que tienen las capacidades para dedicarse a las labores del hogar, el Instituto de la Mujer para el Estado de Baja California (InmujerBC), da a conocer recomendaciones para la sana convivencia en los hogares, durante la fase 2 del Covid-19. 

La directora de InmujerBC, Angélica Peñaloza Escobedo, en coordinación con el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), da a conocer este material comunicacional, con el objetivo que más mujeres estén mejor informadas. 

En los folletos se aborda Covid-19 y su impacto en números desde la perspectiva de género, se presentan datos de 2019 acerca del personal profesionista dedicado a cuidados de la salud en México, la situación de las personas que se dedican al trabajo del hogar remunerado, y la carga de trabajo de cuidados no remunerados que asumen las mujeres en los hogares mexicanos.

Reconoció el liderazgo de Nadine Gasman, directora de Inmujeres, quien tiene la firme convicción y corresponsabilidad de que en el trabajo de cuidados del hogar, puede impactar de manera positiva en nuestra vida, reforzando los valores como: la solidaridad, empatía y el respeto para el distanciamiento social. 

Peñaloza Escobedo, indicó que en el instituto se tiene la firme certeza que debemos repartir las tareas entre todos y todas mientras estemos en casa, de esta manera podremos gozar de salud y bienestar en estos tiempos difíciles, y de igual manera sobrellevará de mejor, la evolución del Covid-19.

Incrementa 110 contagios y 9 muertos por coronavirus en Baja California

“Somos un gobierno que laboramos las 24 horas diarias, los 7 días de la semana, donde no hay tregua, atendiendo las emergencias y necesidades que enfrenta el Estado ante el Coronavirus”, expresó el gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, durante la transmisión en vivo, en donde quedó de manifiesto que no se ha bajado la guardia ante la contingencia sanitaria por la pandemia. 

El mandatario estatal refirió la prórroga solicitada a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que las familias que habitan en zonas vulnerables no se vean afectadas por cortes en el suministro de luz al no pagar en los plazos determinados, pues la petición de la autoridad estatal ha sido “Quedarse en Casa”. 

“Giré instrucciones al secretario de Economía del Estado para llegar a un acuerdo con CFE, y que las clases más necesitadas, a excepción de la industria, se les otorgue un periodo extraordinario, mientras pasa la cuarentena”, aseguró. 

El gobernador Jaime Bonilla Valdez, presentó un video del malecón y las playas de Tijuana donde lucen completamente vacías, comparado con semanas atrás, cuando se notaba una aglomeración de personas, renuentes a seguir las medidas preventivas. 

“Me llena de orgullo que la comunidad está tomando conciencia de la gran problemática que vivimos en Baja California con el COVID-19, y que con su apoyo saldremos avante”, expresó. 

Recordó que las 42 páginas detectadas de “fake news” pertenecen en su mayoría a grupos del Partido Acción Nacional (PAN), que han creado pánico en la comunidad con datos falsos sobre la alerta sanitaria por COVID-19. 

“Estas publicaciones con tintes políticos, tienen como propósito infundir miedo en las personas, y de no aceptar que ya no están en el poder”, afirmó.     

Sobre los vuelos cancelados a falta de pasajeros que han tomado conciencia ante la contingencia sanitaria, se reportaron 106 en el Aeropuerto Internacional de Tijuana y 15 en Mexicali.

En su intervención, el titular de la Secretaría de Salud del Estado, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, destacó de nueva cuenta que el 42% de las tres enfermedades crónico-degenerativas de mayor comorbilidad por el COVID-19 son: Obesidad, Hipertensión y Diabetes, pacientes que deben extremar cuidados.      

En Baja California se reportan 154 casos sospechosos (68 en Tijuana, 53 en Mexicali, Ensenada con 27, Tecate 5 y San Quintín 1); 110 confirmados (44 se encuentran en Mexicali, 63 en Tijuana, Ensenada 2, Playas de Rosarito 1), así como 9 fallecimientos (6 en Tijuana y 3 en Mexicali).

Pérez Rico, detalló que, de los 9 pacientes fallecidos en Baja California, dos perdieron la batalla contra el COVID-19 el día de ayer (5 de abril), se trata de una mujer de 72 años y un hombre de 56 años de edad, presentaban síntomas graves y tardaron más de 4 días en acudir al hospital. 

En este orden de ideas, pidió a la ciudadanía no dejar pasar tiempo, cuando se agudiza la salud de una persona, porque el desenlace podría ser fatal.  

Detalló que en Baja California el 76% de los pacientes que dieron positivo por Coronavirus, son ambulatorios; la edad promedio de personas afectadas por COVID-19 en la entidad es de 46 años, mínima de 15 y máxima de 80 años de edad.

En una nueva gráfica de infraestructura hospitalaria en Baja California, existen 111 camas disponibles en el Hospital General de Mexicali; 223 en el Hospital General de Tijuana; 107 en el General de Ensenada; 48 en el Hospital General de Tecate; 19 en Playas de Rosarito, 57 camas en hospitales de apoyo; y con la reconversión de los hospitales hay 276.

Cabe mencionar que hasta el momento se han utilizado 36 ventiladores para pacientes con neumonías atípicas de COVID-19; 60 respiradores disponibles y en existencia 98.  

Los casos de Coronavirus que han recibido los hospitales públicos en Baja California, son la Secretaría de Salud (SSA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que son los nosocomios habilitados con más personal capacitado e insumos médicos.  

El secretario de Salud, dijo que hay negocios con actividades “no esenciales” en el Estado, que siguen en operaciones, exponiendo la salud de muchas personas como bares y gimnasios; en este sentido, exhortó a denunciar estos establecimientos para que sean sancionados por la autoridad.

Estas denuncias se pueden hacer a través de las plataformas digitales:  bajacalifornia.gob.mx/coronavirus; Jaime Bonilla Valdez, Facebook; BC. Gobierno, Facebook; BC. SecretariaSalud, Facebook.

Recordó las medidas fundamentales que se continuarán promoviendo son:            

  • Lavado mecánico de manos por más de 20 segundos.
  • Estornudo de etiqueta.
  • Limpieza de superficies.
  • No tocarse la cara.
  • Adultos mayores o personas con síntomas respiratorios, no salir de su domicilio.
  • Distanciamiento social.

Aumenta 69 contagios y 5 muertos por coronavirus en Baja California

Al corte de esta mañana por parte de la Secretaría de Salud, se mantienen 69 casos positivos por coronavirus en el Estado; 32 en Tijuana, 36 en Mexicali y 1 en Ensenada, 202 casos sospechosos; 103 en Tijuana, 62 en Mexicali, 29 en Ensenada, 5 en Tecate, 3 en San Quintín,  3 en Vicente Guerrero, ningún caso en Rosarito; 5 defunciones; 3 en Tijuana y 2 en Mexicali.

Información en desarrollo…

El secretario de Salud comentó además que en Baja California se sigue promoviendo el distanciamiento social y que, alineados con la administración federal, se han reforzado las medidas preventivas a nivel local, las cuales son las siguientes:

Se mantienen suspendidas las actividades educativas en todos los niveles.
Se recomienda no asistir a establecimientos como antros, bares, restaurantes, cines, casinos, gimnasios, iglesias y funerales.
No tener reuniones mayores de 10 personas.
No asistir a lugares públicos de alta concentración de personas.
El cruce fronterizo solo para actividades esenciales.
Así mismo, se suspende hasta nuevo aviso las visitas a los centros de reinserción social en la entidad.
La Secretaría de Salud de Baja California también pide a la población tomar en cuenta las siguientes medidas:

Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70%.
Al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo.
No escupir; si es necesario hacerlo, utilizar un pañuelo desechable, meterlo en una bolsa de plástico, anudarla y tirarla a la basura; después lavarse las manos.
No tocarse la cara con las manos sucias, sobre todo nariz, boca y ojos.
Limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etc.
Ventilar y permitir la entrada de luz solar.
Quedarse en casa cuando se tienen enfermedades respiratorias.
Evitar salir de casa cuando no sea necesario, sobre todo si se trata de adultos mayores, pues son más susceptibles en contraer la enfermedad.El Dr. Pérez Rico, reiteró a los bajacalifornianos no hacer caso a rumores o información falsa; exhortó a consultar el portal www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus que contiene detallado el número de casos en la entidad, así como información sobre medidas preventivas.Recordó que están a disposición los números telefónicos para consultas en los casos de contagio, o dudas al respecto:
En el municipio de Mexicali, (686) 3048048
Tijuana, Playas de Rosarito y Tecate (664) 108 25 29.
Ensenada (646) 239 0955.
San Quintín y colonia Vicente Guerrero (646) 947 54 08.
A nivel nacional 800 0044 800.A través de mensajes de WhatsApp, también recibirán información, por si las líneas se saturan.

Atiende Secretaría de Salud de forma oportuna y adecuada a los pacientes con Covid-19

Ante el caso sospechoso de COVID19 que se presentó la noche del miércoles 01 de abril, la Secretaría de Salud del Estado, informa que se atiende de forma oportuna y adecuada a cualquier persona que acude a los servicios de urgencias de los Hospitales Generales que dependen de esta institución.

El Secretario de Salud de la Entidad, Alonso Óscar Pérez Rico, señala que el masculino de 57 años, que ingreso el miércoles a las 20:55 horas a la sala de urgencias, presentaba un cuadro respiratorio severo, además de co morbilidades como diabetes e hipertensión, de acuerdo a la información de las personas que lo acompañaba, asociado a tabaquismo.

Durante la atención médica se les proporcionaron el manejo clínico con oxígeno, soluciones y medicamentos, además de tomarle la muestra de COVID19 y llenar el formulario del Departamento de Epidemiología; desafortunadamente no respondió de forma adecuada al tratamiento y falleció a las 23:20 horas.

Por el momento se encuentra a la espera del resultado del examen clínico, por ello el titular de la dependencia hace un nuevo llamado a no dejarse llevar por los falsos rumores que se difunden en las redes sociales, pues estos no contribuyen en nada en cuidar la salud de la población.

Pérez Rico agradece el esfuerzo que realiza el personal médico, paramédico y administrativo de la Secretaría de Salud de Baja California, quienes de forma comprometida atienden a la población, tanto en la emergencia sanitaria como en el resto de los padecimientos que se siguen presentando en esta entidad.

Mencionó que para prevenir el contagio del COVID19, se invita a que las personas se queden en casa, y aquellas que tengan que salir por alimentos, agua, o insumos que se requieren, lo hagan con todas las medidas de precaución y desinfecten las cosas que ingresen al domicilio.

Es fundamental no descuidar el lavado frecuente de manos, estornudar o toser cubriéndose con la parte interna del codo, la limpieza constante de las áreas y en caso de estar enfermo de gripe evite acudir a lugares con mucha gente como centros comerciales, acuda a revisión médica y no auto medicarse.

Se registra 58 contagios y 4 muertos por coronavirus en Baja California

Jaime Bonilla Valdez, gobernador de Baja California, realizó un llamado a la ciudadanía del Estado “a no hacer caso de información falsa” y consultar las páginas oficiales que contienen los datos reales con respecto a la contingencia sanitaria por el Coronavirus; así mismo pidió a la gente no caer en el pánico y el nerviosismo.  

Durante la videoconferencia matutina, el mandatario estatal dijo categóricamente que “un grupo de panistas” se ha dado a la tarea de crear páginas falsas que desinforman a las personas y degradan las acciones que ha desarrollado el “Gobierno en Marcha” ante la emergencia. 

SANEA A LA CESPT, DEJA DE SER LA “CAJA CHICA” DE BRIBONES; EL LUNES DARÁ A CONOCER UNA “LARGA LISTA” DE EMPRESARIOS QUE NO PAGAN

Comentó –a manera de respuesta para quienes han preguntado el por qué ha estado despachando desde hace varias semanas en las instalaciones del Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT)- que decidió instalarse temporalmente en estas oficinas para corregir las fallas operativas y administrativa, porque “la paraestatal sirvió durante mucho tiempo como plataforma política de aspirantes a puestos de alto nivel. Quien aspiraba a ser alcalde o gobernador, pedía primero ser director de la CESPT, para hacerse de dinero”, mediante arreglos con empresarios a los que les ofrecían no cobrarle a cambio de aportaciones económicas”. 

Categóricamente dijo que el próximo lunes 6 de abril, presentará públicamente una larga lista de empresas que tienen grandes deudas con el organismo operador de agua, porque mediante los “arreglos” con el director en turno de la CESPT, no pagaban conexiones de agua y drenaje, como tampoco consumo de agua. “Se van a quedar asombrados cuando conozcan la lista”, dijo.

LAS “FALSAS NOTICIAS” DE PANISTAS EN REDES SOCIALES, PROVOCAN NERVIOSISMO EN LA POBLACIÓN: BONILLA

En cuanto a las falsas noticias o “fake news” que hacen circular en redes sociales los “conservadores panistas, “que todavía no aceptan que perdieron de todas-todas en la pasada elección”, comentó: “Lo único que han provocado es el nerviosismo en la población, por lo que hay que ignorar sus declaraciones y pronunciamientos, están dedicándose a alarmar, ahora que dejaron el poder después de 30 años”, aseveró.  

Las plataformas oficiales donde la comunidad puede consular información veraz desde las medidas preventivas hasta como cuidar a un paciente son: http://www.bajacalifornia.gob.mx/coronavirus; y en Facebook: Jaime Bonilla Valdez; BC. Gobierno; BC. SecretariaSalud. 

El gobernador Bonilla Valdez puntualizó que la alimentación balanceada en las niñas y los niños es una estrategia prioritaria en su gobierno, que inhibe padecimientos como la obesidad, de ahí la importancia del programa insignia de los desayunos escolares en las escuelas primarias estatales, incluyendo ya a guarderías.

También, reconoció el trabajo que ha venido realizando el Secretario de Salud de Baja California, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, por su entrega y compromiso ante esta emergencia sanitaria por el COVID-19.    

SUMAN YA, EN BC: 337 CASOS NEGATIVOS, 188 SOSPECHOSOS Y 58 CONFIRMADOS: DR. PÉREZ RICO. 

Por su parte, el Dr. Pérez Rico enfatizó en la video transmisión mañanera, que las tres enfermedades crónico-degenerativas que hace a las personas más propensas a contraer el COVID-19, son: Hipertensión, diabetes y obesidad. “Ésta última detona las dos primeras, por lo que se hace un llamado a la ciudadanía, a llevar una dieta balanceada para cuidar su salud”, puntualizó.       

Enseguida reportó que en Baja California suman: 337 casos negativos, 188 sospechosos, 58 confirmados (32 en Mexicali y 26 en Tijuana), así como 4 decesos (2 en Tijuana y 2 en Mexicali).

El titular de la Secretaría de Salud del Estado se refirió a un paciente que falleció en el Hospital General de Playas de Rosarito, que tenía complicación por diabetes e hipertensión, lo cual agravó su estado; se trata de un caso catalogado como sospechoso de coronavirus. 

El Dr. Pérez Rico también hizo un llamado enérgico a la población de Mexicali para que no descuiden medidas prioritarias ante esta contingencia, como el distanciamiento social y se evite la interacción entre personas. Mexicali lleva la delantera en el número de “confirmados”, por la costumbre de socializar.

Recordó que se impulsa la Jornada Nacional de Sana Distancia, cuyo enfoque principal es “Quédate en Casa”, que se refuerza con las medidas preventivas básicas que son:

  • Lavado mecánico de manos por más de 20 segundos.
  • Estornudo de etiqueta
  • Limpieza de superficies
  • No tocarse la cara
  • Adultos mayores o personas con síntomas respiratorios, no salir de su domicilio
  • Distanciamiento social. 

CONTINÚA ENTREGA DE APOYOS A LOS ADULTOS MAYORES; RECTIFICARÁ CFE EN CORTES DE LUZ A MEXICALENSES 

En su participación el Delegado Único Federal, Jesús Ruiz Uribe, informó que se mantienen dispersando los recursos a los adultos mayores; el apoyo es “doble” para evitar que salgan de sus casas durante esta contingencia. 

Ruiz Uribe, dijo que han se han recibido quejas de la comunidad por cortes de luz; aclaró que se hará una rectificación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para restablecer el servicio a la brevedad por la contingencia del COVID-19, a excepción de la industria, que deberá pagar puntualmente sus facturas.   

Anunció que próximo domingo 5 de abril, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentará el programa para el rescate de la empresas por la crisis financiera que ha creado el coronavirus; el programa estará dirigido a la pequeña y mediana empresa conocida también por el acrónimo PyME.

Colocan filtros de seguridad ante contingencia sanitaria en Mexicali

Como parte de las acciones para concientizar a los ciudadanos y destacar la importancia de permanecer en sus hogares la Fiscalía General del Estado (FGE) estableció un filtro de vigilancia en la zona poniente de la capital del estado.

Durante los filtros de seguridad los elementos estatales preguntaban cuál era el motivo del por qué estaban circulando y en caso de no ser esencial, los invitaban a pasar a sus hogares como medida de prevención.

Se implementaron dos filtros uno en el bulevar Gómez Morín Poniente y avenida Checoslovaquia, así como en zonas aledañas a la carretera Santa Isabel.

Se les hizo hincapié a los ciudadanos sobre la importancia de la cuarentena.

Invitaron a la ciudadanía a cumplir las medidas de seguridad y a usar cubre bocas, mantener la sana distancia y evitar a toda costa tocarse la cara, en especial los ojos y boca.

Apoyando de manera preventiva en esta contingencia sanitaria la Fiscalía General del Estado, a través de la GESI, fortalecerá de manera coordinada con las instituciones el orden y la estabilidad social para evitar también la comisión de delitos.

IMSS Fortalece medidas de higiene en madres lactantes y recién nacidos para evitar posibles contagios por COVID-19

Ante la vulnerabilidad del recién nacido y el paso a la Fase II del COVID-19, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recomienda a las madres lactantes y cuidadores fortalecer las medidas de higiene y aislamiento para evitar contagios por este virus.

Al respecto, la jefa del Área de Atención Perinatal en la Coordinación de Segundo Nivel, doctora Diana María González Pérez, puntualizó que en seguimiento a la Jornada de Sana Distancia es importante que el recién nacido y la mamá no reciban visitas en casa; evitar besarlos en la cara, manos y boca. Entre menos expuesto esté con otras personas disminuye el riesgo de infección.

La especialista del IMSS sugirió que en cada cambio de pañal, se realice un aseo general al recién nacido únicamente con agua tibia, con especial énfasis en la cara y las manos, ya que el jabón puede lesionar su piel.

La doctora González Pérez pidió a los padres de familia y cuidadores de los recién nacidos seguir las recomendaciones que emiten el IMSS y el sector salud. En este sentido, dijo que en el primer mes de vida no es conveniente sacar de su casa al menor.

Subrayó que es responsabilidad del pediatra determinar las especificaciones en cuanto a la alimentación así como el seguimiento médico que deben llevar. En caso de alguna urgencia es necesario llevar al recién nacido a la Unidad de Medicina Familiar u hospital para recibir atención especializada.

La doctora Diana María González Pérez comentó que en caso de que la mamá resulte positiva por Coronavirus, médicos especialistas deberán practicarle una prueba también al pequeño y su evaluación será en función a que tenga o no datos clínicos de la enfermedad.

Si la madre lactante presenta alguna infección leve y el médico prescribe que puede estar en su casa, lo hará bajo los siguientes cuidados: usar el cabello recogido, lavar las manos frecuentemente mediante la técnica cinco de cinco (mojar, enjabonar, frotar, enjuagar y secar), usar protección en nariz y boca para no contaminar al bebé e higienizar los senos para amamantar al recién nacido.

En caso de que la madre no pueda hacerse cargo de su hijo, el o la cuidadora deberán seguir todas las medidas de higiene como lavado de manos, toser y estornudar en el ángulo interno del brazo, no saludar de beso o mano y, sobre todo, no tocarse la cara.

Subrayó que el IMSS está comprometido con la lactancia materna no sólo para recién nacidos sanos, sino también para aquellos bebés que por complicaciones al nacimiento requieran de hospitalización en los servicios de neonatología del Instituto.