Skip to main content

Etiqueta: covid 19

Retira UABC a practicantes de medicina ante contingencia por Covid-19

Buscando salvaguardar la salud de sus estudiantes, la Universidad Autónoma de Baja California anunció por su cuentas oficiales en Facebook, retirar de práctica e internados a todos los estudiantes de medicina, esto como medida preventiva ante de emergencia sanitaria por covid-19.

Ana Yajhaira García | Veraz

Aumenta 240 contagios y 13 muertos por coronavirus en Baja California

Durante la video conferencia mañanera del gobernador del Estado, Jaime Bonilla Valdez, refrendó su llamado enérgico a las empresas consideradas “no esenciales” para que suspendan actividades y dispongan el “resguardo domiciliario” de sus trabajadores, cubriendo el salario integral en los plazos regulares de pago de nómina. 

En esta medida, inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social están intensificando sus supervisiones por la premura para implementar la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por Fuerza Mayor emitida el 31 de marzo pasado, según lo informó el titular de la STPS, Sergio Moctezuma Martínez López, que acompañó al mandatario estatal en la transmisión por internet.

Señaló ante el propio jefe del Ejecutivo estatal, que inspectores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), apoyados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), intensificarán la supervisión en empresas con actividades “no esenciales”, para generar las respectivas “clausuras” y garantizar el pago de 30 días de salario íntegro a los trabajadores, ante la contingencia sanitaria por el coronavirus. 

El gobernador Bonilla Valdez refrendó en este contexto, el llamado contundente a los empleadores de aquellos centros de trabajo que no deben estar laborando en estos momentos, para que acaten las disposiciones oficiales enmarcadas en la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por Fuerza Mayor, emitida por el Gobierno federal, el pasado 31 de marzo, vigente hasta el 30 de abril en curso. 

En su intervención, el titular de la STPS reiteró que, apegados al Plan de Contingencia, la instrucción del gobernador Bonilla Valdez es aplicar acciones determinantes a las empresas con actividades “no esenciales”; por lo que los inspectores han encabezado con intensidad los operativos en todos los municipios de Baja California, emitiendo los avisos de suspensión. 

Ejemplificó el caso de una empresa ubicada en la colonia Altiplano en Tijuana, dedicada a la fabricación de persianas, que una vez notificada por parte de la autoridad, procedió al “resguardo domiciliario” de sus trabajadores y les aseguró los 30 días de salario íntegro. 

El secretario del Trabajo en Baja California, comentó que ya se tiene una estrategia definida con los gobiernos municipales para “meter mano dura a las empresas”; además, recordó que el transporte de personal en aquellas empresas con actividades “esenciales”, debe pasar por un proceso de limpieza y desinfección, mismo llamado, al transporte público, para que incluso reduzca el número de pasajeros.

Las empresas con actividades esenciales, deben enviar a “resguardo domiciliario” a personas mayores de 60 años, embarazadas o mujeres en periodo de lactancia, personas con discapacidad, con enfermedades crónicas no transmisibles; y con algún padecimiento o tratamiento farmacológico.

Sergio Moctezuma hizo un llamado a los secretarios generales de los sindicatos que juegan un papel muy importante en la seguridad de la fuerza laboral que representan, para vigilar el cumplimiento de esta disposición federal. 

Agregó que la STPS seguirá brindando asesoría en materia laboral; así mismo, atenderá denuncias por malas prácticas de los empleadores; para lo cual se ponen a disposición los siguientes teléfonos: 

En Mexicali: (686) 904 5500; Tijuana: (664) 681 5952; Ensenada: (646) 172 3013; Tecate: (665) 1037500; Playas de Rosarito: (661) 6149747; y San Quintín (616) 165 2464 extensión 3611.

Por su parte, el secretario de Salud del Estado, Dr. Alonso Óscar Pérez Rico, enfatizó que es una prioridad disminuir la movilidad de personas ante la emergencia por la pandemia; y es que, actualmente se registran 240 casos confirmados en Baja California, cuando ayer (7 de abril), se reportaron 160; es decir una diferencia de 80 en el lapso de un día.

De los casos “positivos” se distribuyen por ciudad de la siguiente manera, en Tijuana: 146; Mexicali: 84; Tecate: 6; Ensenada: 2; y Playas de Rosarito 2; suman 13 defunciones (Tijuana 8 y Mexicali 5); cabe mencionar que la entidad ocupa la tercera posición en cuanto al número de casos acumulados.

El Dr. Pérez Rico, comentó que las muertes en Baja California por COVID-19, están asociadas a otros padecimientos como obesidad, hipertensión, tabaquismo y diabetes.  

Puntualizó que es importante la colaboración de la gente para que no haya movilidad, en este tenor, comentó el caso de una persona que falleció por coronavirus; y a su vez, infectó a toda una línea de producción.

Las medidas fundamentales que se continuarán promoviendo son:

  • Lavado mecánico de manos por más de 20 segundos.
  • Estornudo de etiqueta.
  • Limpieza de superficies.
  • No tocarse la cara.
  • Adultos mayores o personas con síntomas respiratorios, no salir de su domicilio.
  • Distanciamiento social.

Se confirman 6 casos de Covid-19 en Tecate

El Ayuntamiento de Tecate confirma que en el municipio se registra 6 casos confirmados y 8 casos sospechosos por COVID-19, anteriormente el día de ayer se había confirmado la primera persona contagiada, quien era un médico pediatra residente de Tecate.

La Alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra, exhorta a la población, que no participa en actividades laborales esenciales, a cumplir con las medidas generales de autoprotección ante el coronavirus, como acatar la instrucción de resguardo domiciliario hasta el día 30 de abril 2020, como lo estipuló la Secretaría de Salud Federal, permaneciendo en el domicilio particular la mayor parte del tiempo posible.

Pide a las familias tecatenses a tener una mayor atención a las personas de la tercera edad, mayores de 60 años de edad o con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca o pulmonar.

Tecate registra el primer contagiado por coronavirus, lo trasladan a Tijuana

En torno a la situación actual del COVID-19 en el Municipio de Tecate, se hace del conocimiento a la ciudadanía que se confirmó el diagnostico por COVID-19 de un médico pediatra residente de Tecate, su identidad es reservada, el paciente fue trasladado a la ciudad de Tijuana. El caso está bajo monitoreo por la Secretaría de Salud.

La Alcaldesa de Tecate, Zulema Adams Pereyra, exhorta a la población, que no participa en actividades laborales esenciales, a cumplir con las medidas generales de autoprotección ante el coronavirus, como acatar la instrucción de resguardo domiciliario hasta el día 30 de abril 2020, como lo estipuló la Secretaría de Salud Federal, permaneciendo en el domicilio particular la mayor parte del tiempo posible.

Aplicar de manera correcta la sana distancia, lavar y desinfectar contantemente las manos, cubrir la boca con un pañuelo al toser o al estornudar utilizar el ángulo interno del brazo y no tocar la cara sin desinfectar las manos.

Adams Pereyra, pide a las familias tecatenses a tener una mayor atención a las personas de la tercera edad, mayores de 60 años de edad o con diagnóstico de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad cardiaca o pulmonar.

De acuerdo con la información más reciente de la Secretaría de Salud del Estado, en Tecate se contabilizan 5 casos sospechosos y ningún caso positivo más, a excepción del antes mencionado.

Por último, la Edil informa que el XXIII Ayuntamiento de Tecate redoblará los esfuerzos necesarios para contener la propagación del coronavirus COVID-19 en Pueblo Mágico, por ello, llamó a la unión de voluntades para que, gobierno, comerciantes, empresarios, y la comunidad en general tome conciencia de la magnitud del reto al que actualmente la población se está afrontando.

Desarrollan un prototipo de respirador para enfrentar el Covid-19 en BC

Un nuevo prototipo de respirador está siendo diseñado por una empresa de Mexicali para enfrentar el coronavirus, anunció el Gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Valdez.

El proyecto, desarrollado por una empresa biomédica busca otorgar alternativas a los hospitales y clínicas de Baja California ante la falta de este equipo esencial para la lucha contra el virus del COVID-19. Con sólo 40 unidades en los centros de salud estatales, el prototipo tiene como objetivo cubrir esta carencia siguiendo los más altos estándares médicos.

Durante su conferencia diaria de Seguridad y Salud, Bonilla Valdez afirmó que ante los 160 casos confirmados de coronavirus que existen en el Estado, más vale tener el equipo necesario para enfrentar esta enfermedad. “Eso no quiere decir que no vayamos a tratar de conseguir [nuevos ventiladores], pero ante una limitación hay que ser creativos”, aclaró.

Por su parte, el secretario de Salud, doctor Alonso Pérez Rico, confirmó que el prototipo no será utilizado hasta que las autoridades de Salud federales den su aprobación, y afirmó que: “Nosotros en la Secretaría de Salud vamos a ir a validar es que la presión que metan al pulmón sea constante, segura y ver la forma y los mecanismos de seguridad para que no vaya a dañar al paciente”.

Presunto paciente con síntomas de Coronavirus es trasladado a un hospital en Tijuana

En redes sociales circula un video donde se muestra a personal médico protegido con equipo trasladando a una persona con síntomas de Covid-19. El suceso ocurrió el lunes en el fraccionamiento Real de San Francisco, delegación La Presa.

En el video se observa a una persona en una camilla encapsulada, una mujer con cubre bocas, un hombre sin ninguna protección y al personal médico trasladando al paciente hasta la unidad ubicada al pie de la banqueta.

También se muestra en el video varios autos y transeúntes con cubre bocas observan la escena.

El paciente fue trasladado al Hospital General de Tijuana.

Chula Vista multará a personas que desobedezcan las órdenes de salud ante la pandemia

En la ciudad de Chula Vista, el viernes durante una conferencia de prensa, la jefa de policía Roxana Kennedy tomó la decisión de multar a los ciudadanos que desobedezcan las órdenes de permanecer en sus casas durante la cuarentena ante el Covid-19.

’En la ciudad de Chula Vista, estamos pasando de una fase de educación a una fase de aplicación de la ley inmediatamente”, comentó Roxana Kennedy, jefa de policía.

Desde antes de que se diera el aviso oficial, residentes de California ya realizaban el resguardo, pero aun existe gente sin acatar las órdenes.

Las multas y penalidades van desde los mil dólares o pasar 6 meses de cárcel, incluso ambos.

Con información de: The San Diego Union Tribune

Cierran Laguna Hanson ante contingencia por Covid-19

El Parque Nacional Constitución de 1857, permanecer cerrado hasta nuevo aviso, se informó por medio de una publicación en Facebook realizado por el mismo Parque Nacional.

El subdirector del parque, Santos Soto Jaime, señala que la decisión de cerrarlo fue debido a la emergencia sanitaria provocada por el Covid-19. Sin embargo han habido publicaciones en Facebook insitando a la gente a acudir al parque, por lo que el subdirector hizo un llamado a no hacer caso a estas publicaciones falsas.

Señaló que en los próximos días se reforzará la vigilancia con elementos del Ejército y de la Guardia Nacional, para evitar que las personas lleguen y acampen en el lugar.

Con información de: La Voz de la Frontera

Alertan extorsiones por vía telefónica en Baja California

Debido a que se han recibido denuncias ciudadanas, donde se solicita una remuneración económica, desde el correo electrónico personal del Secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, se hace el llamado a no dejarse engañar ante tal extorsión, condenando este acto deleznable.

El titular de la dependencia, lamentó esta situación y aseguró que ni de su parte y de ningún integrante de su equipo, se realiza este tipo de acciones, que buscan confundir a la población tratando de desprestigiar las acciones del Gobierno de Baja California contra la pandemia del Covid-19, por lo que señaló que esta denuncia se turnará a las autoridades competentes para su investigación.

Solicitó a la población denunciar cualquier irregularidad a la página oficial de Facebook de la Secretaría de Salud de Baja California o a los teléfonos  686 559 58 00 Ext. 4122 y 4123, con independencia de dar vista a la Fiscalía General del Estado.

Invitan a comerciantes a seguir protocolo de seguridad ante Covid-19 en Tecate

Con el objetivo de fortalecer las medidas preventivas de seguridad ante el COVID-19, la Alcaldesa del XXIII Ayuntamiento de Tecate, Zulema Adams Pereyra, instruyó el inicio del operativo, “Brigada por la salud”, en coordinación con Protección Civil, SEDENA, Reglamentos Municipal y Seguridad Ciudadana, con el objetivo de invitar a los comerciantes a mantener un protocolo de salud y seguir las recomendaciones necesarias para contener la propagación por COVID-19 en el municipio.

El operativo inició con el recorrido a lo largo de la Avenida Benito Juárez, donde se visitó a los comerciantes para hacer extensiva la invitación a cumplir con los protocolos de salud para contener la propagación del COVID-19. De la misma manera, se recabaron datos de contacto para hacer llegar a los comerciantes el Manual Preventivo COVID-19, que contendrá lineamientos y protocolos específicos de acuerdo al giro comercial del establecimiento, producto o servicio.

El Coordinador de Protección Civil y Bomberos, Oscar Javier Camacho Gutiérrez, explicó que el operativo será permanente y continuará en zona rural, enfatizó además en la importancia de fomentar la sana distancia, la sanitización de superficies, el lavado de manos y resguardo domiciliario el mayor tiempo posible, sobre todo en adultos mayores y personas con enfermedades crónico degenerativas.

 “Es un operativo de supervisión e invitación a los comerciantes, deben seguir las medidas básicas de prevención por COVID-19. Debemos usar el sentido común de auto-protección, la seguridad es responsabilidad de todos, el Sistema Nacional de Protección civil así lo estipula”, concluyó.

En el operativo estuvieron presentes el Director de Seguridad Ciudadana y Transito Municipal,  Marco Antonio Bazo Soto; el Coordinador de Protección Civil y Bomberos, Oscar Javier Camacho Gutiérrez y el Jefe de Reglamentos Municipal , Kevin Tapia Martínez.

Para mayor información, sobre el Manual Preventivo COVID-19, se pone a la disposición de los comerciantes el siguiente correo: prevenció[email protected], donde también podrán solicitar una copia del mismo.