Skip to main content

Etiqueta: covid-19

Panteones Municipales permanecerán cerrados durante el Domingo 1 y Lunes 2 de Noviembre

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa Zulema Adams Pereyra, informa que con el objetivo de salvaguardar la salud de nuestros seres queridos, los Panteones Municipales permanecerán cerrados este domingo 1 y lunes 2 de noviembre como medida preventiva ante la pandemia del COVID-19.

Con lo anterior, Adams Pereyra, busca evitar la aglomeración de personas en un mismo lugar, y hace hincapié en que las familias permanezcan en sus hogares, atendiendo las medidas preventivas emitidas por la Secretaría de Salud, la utilización de cubrebocas, el uso de gel antibacterial y la sana distancia.

Así mismo, en coordinación con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, se realizarán operativos de vigilancia en Panteones Municipales #1 y #2, así como en las diversas Delegaciones en Zona Rural.

Alcaldesa de Mexicali confirma tener COVID-19

La presidenta municipal de Mexicali, Marina del Pilar, informó a la población a través de sus redes sociales haber dado positivo a la prueba  COVID-19.

https://www.facebook.com/MarinadelpilarBc/posts/2433519580277900?__xts__[0]=68.ARDNnD9qrr7bZPagHSSUQtVUpO0PaxFuUOQsqYFzc0gEzVIE_D9fsY-Nwc4g8KI4ghQUYdD7sV67wNcc9OHrlvKemgKKwLOvqDsZU-378w_ssPwYCzBe1M8N6xrGs-54hDgH7okqEGqC9tzGeaVMpN0SrGrNpVA5CwGoQm7HeiW9MIh8IsNgw_lTd-DowhsoqebsD7WYSpCxcKoc6w3HMFt9ibWSxsSnS_rd_czAytvsgA_PVT8InxMK-klYfabpf91oRCKOGcLAH9mTcqZxEfzBaoCSFlNzMcXsCxtgEj0AB89ce31ppDEbau8LykiRHIW9ScnaR6rhGtp8uy1tyOao&__tn__=-R

“El día de ayer por la tarde presenté algunos síntomas identificados con el COVID-19, por lo que responsablemente me realicé una prueba que resultó positiva”, compartió la Alcaldesa en su cuenta de Facebook.

Tras este resultado, la presidenta menciono que se mantendría aislada y tomando las medidas necesarias para evitar más contagios.

“Me encuentro bien y seguiré laborando a distancia, poniendo todo mi empeño para garantizar que el trabajo del gobierno municipal no se detenga”, finalizó en su mensaje.

De acuerdo con Del Pilar, mientras laboraba siempre mantuvo las medidas de higiene y salud establecidas para prevenir el contagio de la actual enfermedad, tal como se le pide a la población mexicalense.

Posterior a su mensaje en Facebook, la presidenta de la capital del Estado, realizo una transmisión en vivo donde agradecía el apoyo de la ciudadania.

“Muchas gracias por su apoyo, los síntomas que traigo no son los más graves y espero con todo mi corazón salir de esta lo más pronto posible. ¡Cuídense por favor, los quiero mucho y los quiero sanos!”, compartió la Alcaldesa en su cuenta de Facebook.

https://www.facebook.com/MarinadelpilarBc/videos/1475785689282052/

Enfoca Gobierno de BC esfuerzos por controlar actividades “reaperturadas” y no se incrementen los contagios

En razón de que las ciudades con mayor población en la entidad ya están “reaperturando” actividades desde el pasado lunes, tras el cambio a “anaranjado” en el semáforo sanitario, el Gobierno del Estado concentra sus esfuerzos en el control para que no se “disparen” los contagios y la curva siga en descenso.  

“No termina la tendencia que las personas arriba de 60 años son las que mayormente pierden la batalla contra el Covid; sin embargo, el grupo de 30 a 34 es el que reporta más casos de contagio”, detalló el Secretario de Salud del Estado, Alonso Oscar Pérez Rico, durante su participación en la video conferencia del Gobernador Jaime Bonilla Valdez.  

Insistió en que la reactivación de las actividades se ha dado de forma gradual, y revisando cada una de ellas, pero reforzó el llamado a la población en general a continuar cuidándose y más ante la cercanía de la temporada de invierno.  

“Hace dos días el Hospital General de Tijuana reportó 10 ingresos hospitalarios en un solo día, hace mucho que no se tenía eso; hay que seguir cuidándonos, ayer también se registraron a 6 pacientes intubados en el IMSS, y verificaremos porque se dieron, si se trata de pacientes que se agravaron o que ingresaron”, detalló Pérez Rico.  

Con respecto al plan de reconversión de hospitales, el funcionario estatal comentó que ayer (3 de octubre) se realizaron en el Hospital General de Mexicali procedimientos cardiovasculares de forma exitosa y que ya están operando a “pacientes no Covid”. 

Alonso Pérez Rico enfatizó que a partir de mañana 5 de octubre, el semáforo sanitario se mantendrá en “anaranjado”, pero que el próximo miércoles se tomará la decisión en lo referente a un eventual cambio. 

Con respecto a la reactivación de los bares, dijo que se diseñó un protocolo que se está perfeccionando para autorizar solo algunos de forma segura; y finalmente, en el tema de las guarderías, reiteró que es un riesgo “altísimo” abrirlas porque generaría el movimiento de mucha gente. “De haber un brote, estoy seguro que nadie se haría responsable”, enfatizó. 

El Secretario de Salud compartió información de la verificación sanitaria efectuada en la Agencia Automotriz “Mercedes Benz” en Tijuana, en donde se observó lo siguiente: La empresa cuenta con un comité de salud para el tema del Covid, las personas vulnerables se encuentran en resguardo, no se encuentran trabajando; solo se permiten 10 personas a la vez en un espacio de 600 metros cuadrados.  

También, tienen implementado protocolo de seguridad Covid, cuenta con un filtro sanitario y todos los empleados cuentan con cubre-bocas, cada oficina está separada con acrílicos, con antibacterial y en todas ellas mantienen sana distancia.  

Recordó además que la campaña de vacunación contra la Influenza está enfocada en adultos mayores de 60 años, niños menores de 5 años, embarazadas y personas con alguna comorbilidad; vigente también, la campaña “Tócate para que no te toque”, que busca promover la autoexploración de mama y hacer 10 mil mastografías en tres meses.  

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 3 de octubre, reporta que se han estudiado 33 mil 882 casos, de los cuales 19 mil 747 dieron positivo.               

En Tijuana hay 6 mil 431 pacientes; 8 mil 912 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,595; Rosarito 356; Tecate con 535; en San Quintín/Vicente Guerrero 611 y San Felipe 307; suman 11 mil 863 pacientes recuperados COVID-19. 

Sobre las defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 580. Tijuana con 1,486; Mexicali 1,568; Ensenada 378; Tecate 107; Rosarito 19; San Quintín/ Vicente Guerrero con 20 y San Felipe 2 fallecimientos.            

Baja California aumentó sus casos activos en comparación a un día anterior, 382 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 157, Tijuana: 110, Ensenada: 70, San Quintín 24, Playas de Rosarito 4, Tecate 14 y San Felipe 3.

Donald Trump y su esposa dan positivo a COVID-19

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves por la noche que inicia junto a la primera dama, Melania Trump, un “proceso de cuarentena” tras dar positivo por coronavirus de una de sus más cercanas asesoras.

Reporta gobierno del estado menos cadenas de transmisión del COVID-19; pide a la población “NO bajar la guardia”

En Baja California se reportan cada vez menos cadenas de transmisión del COVID-19, mientras que la curva de sospechosos va hacia la “baja”, no obstante, el Gobierno del Estado insiste en que la población no baje la guardia en las acciones preventivas ante la cercanía de la temporada de invierno.

Al rendir el informe actualizado de la Estrategia Covid, durante la video-conferencia del gobernador Jaime Bonilla Valdez, el secretario de Salud del Estado, Alonso Pérez Rico, señaló que va iniciando la semana epidemiológica número 39; y que en la número 37, todos los municipios del estado registraron una disminución en la incidencia.

Al referirse al métrico de casos nuevos por Coronavirus, explicó que del 20 de agosto al 20 de septiembre, en el país se reportaron 105 mil 961 casos, de esos, 1, 726 corresponden a Baja California, con el lugar número 23 de las entidades federativas.

En relación a pacientes intubados, dijo que el 20 de agosto, el estado reportó a 112 pacientes con ventilación mecánica, mientras que el 20 de septiembre sumaron 77 en esta condición; “Continuamos con una tendencia negativa de pacientes bajo ventilación mecánica, pero no se esperen a que les falte el aire.. de inmediato acudan a recibir atención médica”, comentó.

El secretario también abundó: ” Si son adultos mayores con alguna comorbilidad deben cuidarse más.. Estamos preparándonos para noviembre, pero nos estamos dando cuenta que un pueblo bien organizado, le puede romper la espalda al Covid”.

Enfatizó, durante la video transmisión en vivo del gobernador del Estado, que fueron reconocidos por el Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, los enfermeros Karla Daniela Ramos Sandoval e Israel Quiroz Guerra, ambos de Mexicali, que recibieron la condecoración “Miguel Hidalgo”, grado Collar, que el Gobierno Federal otorgó el pasado 16 de septiembre a más de 50 trabajadores de la salud de todo el país; en su lucha en la primera línea de batalla contra el COVID-19.

Por otro lado, en el ejercicio acostumbrado de preguntas y respuestas, un internauta comentó en relación al “Bono Covid para los trabajadores de la Salud”, compromiso que el Gobierno Federal hizo a principios de año.

En este sentido, el Dr. Pérez Rico, especificó que este incentivo lo otorgará el Gobierno Federal exclusivamente a los trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), no incluye al personal de la Secretaría de Salud del Estado; y que se está en pláticas con representantes sindicales para analizar si se puede hacerle frente en el Estado.

En este tema, intervino el gobernador del Estado, para aclarar que este bono nunca estuvo presupuestado en el Gobierno del Estado y expreso: “Hay que ser siempre sincero con la gente, nunca ha estado presupuestado por el estado, no es falta de reconocimiento (al personal de salud), al contrario, pero no veo como puedas solventar un compromiso que el gobierno no ha hecho.. No está contemplado un bono dentro del esquema financiero”.

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta, al corte de la medianoche del 20 de septiembre, que se han estudiado 31 mil 079 casos, de los cuales 18 mil 542 dieron positivo.

En Tijuana hay 5 mil 918 pacientes; 8 mil 547 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 2,413; Rosarito 331; Tecate con 480; en San Quintín/Vicente Guerrero 555 y San Felipe 298; suman 10 mil 670 pacientes recuperados COVID-19.

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 3 mil 394. Tijuana con 1,383; Mexicali 1,518; Ensenada 350; Tecate 104; Rosarito 18; San Quintín/ Vicente Guerrero con 19 y San Felipe 2 fallecimientos.

En casos activos, Baja California reporta 165, una disminución con respecto al día anterior, distribuidos de la siguiente manera: Tijuana 42, Mexicali 60, Ensenada 47, San Felipe 1, Tecate 1, San Quintín 12 y Playas de Rosarito 2.