Skip to main content

Etiqueta: covid-19

Secretaría de Salud: Jóvenes tienen hasta el 23 de junio para vacunarse contra el COVID 19

Debido a la disminución del flujo de  personas que acuden a vacunarse contra el Covid en la entidad, la Secretaría de Salud de Baja California, pide a la población no dejar pasar la oportunidad de inmunizarse, para seguir generando bienestar y contribuir a la apertura de la frontera. 

El secretario de Salud del Estado, Alonso Óscar Pérez Rico, reiteró que la campaña de vacunación en personas de 18 años en adelante con las dosis de Johnson & Johnson comprende 10 días, no obstante, harán un corte el próximo 23 de junio y si la gente ya no desea vacunarse, las dosis pasarán a otra entidad.

“No esperen hasta el último día para vacunarse, si nos vacunamos podrán abrir la frontera, además contribuimos a permanecer en verde en el semáforo epidemiológico y disminuiremos la mortalidad por Covid”, recalcó.

Informó que en la jornada del pasado domingo, únicamente se vacunaron 67 mil 401 personas en la entidad y que la meta establecida para este lunes es aplicar arriba de 127 mil dosis.

Sobre la vacuna disponible en la entidad, el secretario de salud, hizo saber que actualmente hay una remesa disponible de 804 mil dosis, además, enfatizó que conjuntamente los centros de alta eficiencia tienen una capacidad para lograr la colocación de 200 mil dosis, como ocurrió el primer día de la campaña.

Agradeció a las empresas que están llevando a sus trabajadores a vacunarse, trasladándolos en camiones hasta el sitio de vacunación, ubicado en la UABC, Campus Otay, en Tijuana.

El Dr. Pérez Rico, indicó que este lunes habilitaron 24 puntos de vacunación dispersos en las ciudades de Tijuana, Mexicali, Ensenada, Tecate, Rosarito y San Quintín.

Por otro lado, el titular de Salud, dijo que están a la espera de que se reúna el comité de expertos entre México, Estados Unidos y Canadá, para determinar los lineamientos de la eventual reapertura de la frontera.

“La Casa Blanca emitió un comunicado, que ( señala) no se considerará el tipo de vacuna como factor para determinar si se abre o no, lo que están viendo es la inmunidad de rebaño.. Si ya se vacunaron con Cansino, es igual de válida que otras ( tipo de vacuna)  para el cruce, pero eso no tiene que ser motivo para vacunarse, el motivo es salvar su vida y la de los demás”, precisó el secretario de Salud de la entidad.

Reapertura XXIII Ayuntamiento de Tecate bibliotecas en zona urbana y zona rural ante el cambio de semáforo a verde por COVID-19 en el municipio

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, que encabeza la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, a través de la Dirección de Bienestar, informa a la comunidad tecatense que las bibliotecas que se encuentran en Zona Urbana y Zona Rural, fueron reaperturadas desde el día 07 de junio de 2021, siguiendo las disposiciones de la Secretaría de Salud, ante el cambio a semáforo verde en el Municipio por la Pandemia COVID-19.

Con el objetivo de proporcionar a la ciudadanía un espacio recreativo, realizando las actividades de préstamo y devolución de obras literarias, lectura en sala, así como llevar a cabo la búsqueda de información bibliográfica y bibliotecaria para fines educativos, siguiendo en todo momento las medidas de salud establecidas por la Secretaría de Salud, uso de cubrebocas, gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Las bibliotecas contarán con un horario de 8:00 am a 3:00 pm de lunes a viernes, además, se pide a la ciudadanía hacer entrega de libros que fueron prestados por parte de las bibliotecas en los horarios establecidos.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, exhorta a la ciudadanía a seguir manteniendo las medidas de seguridad establecidas por la Secretaría de Salud ante la pandemia por COVID-19, usar cubrebocas en todo momento, hacer uso de gel antibacterial y mantener la sana distancia. Se recuerda a la población que nos encontramos en semáforo verde en el Municipio desde el día 07 de junio de 2021.a la población que nos encontramos en semáforo verde en el Municipio desde el día 07 de junio de 2021.

Vacunación contra COVID-19 en personas de 50 a 59 años en BC podría iniciar la primer semana de mayo: Secretaría de Salud

La Secretaría de Salud de Baja California estima que la primera semana de mayo inicie la vacunación Covid en personas de 50 a 59 años y para esa fecha ya habrá concluido la inmunización en el grupo de 60 y más, así como el 95% del área médica.   

El secretario de Salud de la entidad, Alonso Óscar Pérez Rico, informó que a la fecha suman 255 mil 299 adultos mayores vacunados en la entidad y que de ese grupo 198 mil 624 ya tienen su esquema completo, es decir, la primera y la segunda dosis.   
Precisó que este jueves se terminaría la vacuna de Sinovac y que el Gobierno Federal se comprometió a enviar una remesa el próximo sábado para complementar la vacunación (segundas dosis) en la población de Tijuana, para tal efecto el próximo domingo reactivarán cuatro sitios masivos de vacunación en esta ciudad.   

Con respecto a los puntos de vacunación Covid de este jueves establecidos para la atención única y exclusivamente de adultos mayores, son los siguientes, en Tijuana: Centro de Gobierno ( El Florido) y la unidad itinerante.   

En Mexicali: Plaza Cachanilla, Primaria General Miguel Ávila Camacho (Ciudad Morelos), Primaria Profesor José Guadalupe Nájera Jiménez (Benito Juárez), Secundaria No.10 Jaime Torres Bodet ( Ejido Nuevo León), Cobach Guadalupe Victoria, así como la unidad itinerante.  

En San Felipe: Centro de Desarrollo Humano Integral; en San Quintín: Secundaria 35, Escuela Primaria Vicente Guerrero, Escuela Primaria El Rosario, Dispensario Médico Cataviña, Dispensario Médico Punta Prieta, Dispensario Médico Santa Rosaliita y Secundaria Villa de Jesús María.   

Por otro lado, el secretario de Salud, comentó que en Baja California se mantiene la jornada de vacunación de los trabajadores de la educación en los 11 sitios establecidos, que está prevista concluir el 4 de mayo; durante la actividad del pasado 28 de abril, dijo, se inmunizaron a 20 mil 341 personas del sector educativo.   

Aclaró que la convocatoria para dicho grupo estuvo a cargo de las secretarías de educación estatal y federal, al tiempo de hacer un llamado a quienes participaron en las convocatorias, así como el voluntariado a que se apeguen a lo que marca el lineamiento de ese grupo y quienes no sean de esa línea no podrán ser inmunizados.   

“Sabemos que el epicentro de la tercera ola será la ciudad de Mexicali, está teniendo más casos activos, más incidencia y la tasa de reproducción efectiva ha estado alta por mucho tiempo… La tasa de reproducción nos indica que tanto se está reproduciendo el virus”, advirtió el funcionario estatal.   

Actualmente la ocupación hospitalaria Covid en Baja California, es de 25.07%, con 589 camas disponibles, 238 ventiladores disponibles, 101 pacientes hospitalizados (confirmados por laboratorio) y la tasa de reproducción efectiva de 1.02. 

Rescatan a 13 personas a la deriva en aguas de Ensenada

La Secretaría de Marina (Semar), informó que rescató a 13 tripulantes de una embarcación reportada como robada que se encontraba a la deriva en aguas de Ensenada en el estado de Baja California.

La tarde del pasado sábado, el C4 del municipio reportó que la unidad se quedó sin propulsión, por lo que el personal de la Semar activó el Plan Regional de Búsqueda y Rescate. Fue con un helicóptero tipo BlackHawk que se localizó la embarcación y una unidad tipo defender la que acudió al rescate de las personas.

Los trece tripulantes, 12 hombres y una mujer, fueron llevados al muelle de la Segunda Región Naval de la Semar en Baja California, donde se les brindó atención médica conforme a los protocolos sanitarios por COVID-19 y fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) en Ensenada para las investigaciones correspondientes.

 

Reapertura XXIII Ayuntamiento de Tecate 251 restaurantes en el municipio

El XXIII Ayuntamiento de Tecate que encabeza la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, en coordinación con la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como Reglamentos Municipales, llevó a cabo la reapertura de comercios que cumplen con los protocolos de higiene ante la pandemia generada por el COVID-19.

Con un total de 251 restaurantes reaperturados, que permitirán una capacidad máxima del 75% de comensales, se busca que el turismo y la economía local incrementen, ya que durante la Pandemia por COVID-19, emprendedores tecatenses tuvieron que cerrar sus negocios.

Eunice Franco Cota, Directora de Desarrollo Económico y Turismo, mencionó que los comercios que han sido autorizados para su reapertura cumplen con las medidas sanitarias para reabrir el establecimiento, entre las cuales se encuentran, contar con un tapete sanitizante, gel antibacterial, mesas separadas por al menos 1.5 metros de distancia, así como la utilización de cubrebocas de empleados.

El Gobierno Municipal, seguirá trabajando en crear estrategias que incrementen el turismo local y de esta manera, apoyar a los emprendedores tecatenses.

Se han aplicado 3 mil 417 vacunas contra COVID-19 a personal de salud en Baja California

Un total de 3 mil 417 vacunas contra el Covid de Pfizer, de las 9 mil 750 dosis que llegaron el martes pasado a Baja California, se han aplicado al personal de salud que se encuentra en la primera línea de atención, lo que representa el 35%, número que seguirá incrementándose. 

“Durante todo el ejercicio de hoy (14 de enero) se va a reforzar este número, queremos por lo menos que se duplique el número y llegar a 80% de cobertura”, señaló el secretario de salud, Alonso Pérez Rico. 

Cuestionado sobre si el personal de salud ya vacunado presentó algunas reacciones, informó que en algunos casos se han dado reacciones menores, como vómito y ligera baja de presión, pero ninguna reacción alérgica severa. 

Precisó que la Secretaría de Salud Estatal supervisa la aplicación de la vacuna, el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instaló la Estrategia “Correcaminos”, conformada por 4 servidores de la nación, 4 elementos de SEDENA, 2 elementos de Salud y 2 voluntarios. 

“Cada directivo, en las unidades Covid, es responsable de las listas que están generándose y las personas que se están vacunando… El llamado para todos los directores de unidades que están haciendo los listados, priorizando a su personal, es que lo atiendan personalmente y que no se dejen intimidar por ninguna persona, ni siquiera yo me he puesto la vacuna, no me la voy a poner hasta que el 100% del personal de salud tenga su vacuna primero”, puntualizó el funcionario estatal. 

Respecto a la vacunación en adultos mayores (arriba de 60 años) que iniciará en febrero próximo, dijo que a esta estrategia se sumará el apoyo de Bienestar Federal. 

La aplicación para este grupo no será en hospitales, sino en puntos específicos en las propias comunidades, por lo que ya se analizan 20 sitios donde tienen centros de integración social. 

El secretario de Salud del Estado, señaló que la instrucción del Presidente de México, es ir a vacunar primeramente a los adultos mayores que habitan en comunidades rurales, por lo que será visitado el sur profundo del Estado. 

En el reporte cotidiano de la Estrategia Covid, el secretario de salud reportó que se ha observado un aumento de contagios por las celebraciones de fin de año, pero se prevé que esta situación disminuya. 

Dijo que el Estado registra a 42 personas que perdieron la batalla y 239 casos nuevos de pacientes que dieron positivo al virus, en intubados suman 175. Tanto Tijuana como Mexicali aparecen en la lista del “top” 20 de los municipios con más casos activos en México, en la posición 17 y 20, respectivamente. 

Cabe destacar que la ocupación hospitalaria Covid es de 74.44%, con 238 camas disponibles, 162 ventiladores disponibles, 559 pacientes confirmados por laboratorio hospitalizados y 0.82 la tasa de reproducción efectiva. 

Con respecto a las cifras de personas contagiadas por COVID-19 en Baja California, la plataforma SISVER (nacional) reporta al corte de la medianoche del 13 de enero que se han estudiado 61 mil 818 casos, de los cuales 36 mil 549 dieron positivo. 

En Tijuana hay 12,684 pacientes; 14 mil 750 en la ciudad de Mexicali; Ensenada 5,317; Rosarito 737; Tecate con 1,198; en San Quintín/Vicente Guerrero 1,406 y San Felipe 457; suman 29 mil 516 pacientes recuperados COVID-19. 

En cuanto a defunciones por coronavirus, reportan acumuladas 6 mil 064. Tijuana con 2,672, Mexicali 2,357; Ensenada 778; Tecate 157; Rosarito 21; San Quintín / Vicente Guerrero con 74 y San Felipe 5 fallecimientos. 

Baja California registró un aumento en casos activos en comparación a un día anterior, 1,093 en total, divididos de la siguiente manera: Mexicali: 443, Tijuana: 371, Ensenada: 168, San Quintín: 41, Playas de Rosarito: 25, Tecate: 22 y San Felipe: 23.

Implementará próximamente Registro Civil Municipal servicio de citas en línea

Con el firme compromiso de salvaguardar la salud de los tecatenses y evitar aglomeraciones ante la Pandemia por COVID-19, el XXIII Ayuntamiento de Tecate que encabeza la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, informa a la ciudadanía que Registro Civil, implementará próximamente el servicio de citas en línea.

Por medio de la página de Gobierno del Estado, https://citas.ebajacalifornia.gob.mx/, los ciudadanos podrán realizar su cita ingresando a la pestaña de solicitar una cita, para posteriormente seleccionar el Municipio de Tecate, la oficina de Registro Civil y el trámite a realizar, se plantea que esta nueva modalidad entre en vigor el próximo lunes 18 de enero del presente año.

Esther Barbosa, Oficial de Registro Civil, mencionó que los trámites que se podrán realizar mediante este nuevo servicio serán, registros de nacimiento, actas en general, matrimonios e información en general, además, reiteró que se seguirá atendiendo a las personas sin cita estos días, siguiendo todas las medidas emitidas por la Secretaría de Salud ante el COVID-19.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate, le recuerda a la ciudadanía que seguimos en semáforo rojo ante la pandemia por COVID-19, por lo que se exhorta a seguir las medidas de prevención emitidas, el uso correcto del cubrebocas, utilización de gel antibacterial y mantener la sana distancia.

Dirección de Desarrollo Económico y Turismo llevó a cabo revisión de protocolos de higiene ante COVID-19 en comercios de Tecate

Por instrucciones de Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra,  se llevó a cabo revisión de protocolos de higiene ante pandemia COVID-19 en negocios y restaurantes localizados en zona rural.

El Delegado de Cerro Azul, Juan Granados Chávez,  en conjunto con Dirección de Desarrollo Económico y Turismo,  solicitaron se atiendan las recomendaciones y acaten las medidas preventivas que se han implementado para contener la propagación del virus.

Respecto a las medidas sanitarias que los comercios deben cumplir, la Directora de Desarrollo Económico y Turismo, Eunice Franco Cota, precisó que son 5 los requisitos a seguir: uso de tapete sanitizante, toma de temperatura corporal,  aplicación de gel antibacterial, letreros visibles de uso obligatorio de cubrebocas y mantener la sana distancia.

La finalidad es sensibilizar a la población sobre las medidas de urgente necesidad para salvaguardar la salud de habitantes y visitantes de Tecate, por lo que se le hace un llamado a la ciudadanía a que sigan las recomendaciones de Protección Civil, Reglamentos Municipales y Desarrollo Económico y Turismo, para cumplir con los reglamentos de salud correspondientes durante la contingencia sanitaria para contener la propagación del virus, al asistir a comercios y estar en zonas públicas.

El  XXIII Ayuntamiento de Tecate reforzará la revisión de establecimientos y centros públicos para proteger la integridad de los ciudadanos  y con ello contribuir a la reducción de contagios por COVID-19.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate informa los lineamientos de actualización para hacer frente a la contingencia sanitaria por COVID-19

Con el fin de disminuir contagios de Coronavirus (COVID-19), y en atención a las nuevas disposiciones de la Secretaría de Salud del Estado de Baja California ante el incremento de casos en la entidad, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del XXIII Ayuntamiento de Tecate, que preside la Alcaldesa, Olga Zulema Adams Pereyra, en coordinación con Protección Civil y Reglamentos Municipal, informa que los giros comerciales no esenciales, deberán permanecer cerrados, a partir de este lunes 07 de diciembre y hasta el domingo 20 de diciembre.

Por lo anterior, los giros que suspenderán actividades son los bares, centros nocturnos, salones de eventos, gimnasios, albercas, spas, centros de masajes, conciertos, parques de diversiones, balnearios, ferias, iglesias, templos, sinagogas y demás centros religiosos.

Los centros comerciales, así como los hoteles, parques, plazas y espacios públicos abiertos tendrán un aforo reducido al 25%; mientras que los supermercados podrán tener una capacidad del 50%, en sobre ruedas se permitirá la venta solo de productos esenciales, en cines ,teatros, restaurantes y cafeterías se permitirá hasta un 30%; y en las peluquerías y estéticas será del 15%, con cita previa.

Otros eventos como reuniones familiares, fiestas, etc; serán permitidos únicamente entre el núcleo familiar.

En su mensaje, Adams Pereyra expresó que, “Es de suma importancia la participación de todos para disminuir el impacto de la pandemia que tanto nos ha golpeado, es responsabilidad de todos, el Gobierno Municipal, ha hecho todo lo que está en nuestras manos para reducir los riesgos de contagio. Debemos ser conscientes y responsables de acatar las medidas de prevención.”, expresó la Primer Edil.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate recuerda a la población que es importante seguir las siguientes reglas básicas para disminuir los contagios de COVID-19:

  1. Si puedes seguir quedándote en casa, hazlo.
  2. Si sales, sé riguroso en el uso de cubrebocas, sana distancia y limpieza frecuente de manos.
  3. Ante cualquier síntoma leve (fiebre mayor a 37.5 grados, dificultad para respirar, dolor corporal o dolor de garganta), permanecer en casa en autoaislamiento, hasta que se recupere. Llame y solicite orientación a un centro de salud.
  4. Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar busque atención médica de inmediato. Primeramente llame por teléfono, si puede, y siga las instrucciones de su autoridad sanitaria local.

El XXIII Ayuntamiento de Tecate Realiza Izamiento de Bandera en Homenaje a Víctimas Por Covid-19

El XXIII Ayuntamiento a través del Departamento de Acción Cívica llevó a cabo el izamiento de bandera a media asta en cumplimiento al decreto Presidencial, donde se declara duelo nacional los días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre de 2020, en homenaje a las personas que perdieron la vida en nuestro país a causa del SARS-CoV2 (COVID-19).

El respetuoso acto fue presidido por el Secretario del Ayuntamiento Lic. Raúl Armando Martínez Núñez de Cáceres, quien estuvo acompañado de Regidoras, Regidores y funcionarios que integran el XXIII Ayuntamiento.